SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGON. Profesor: Julio Tapia
Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico.
Julio.tapia@colegiofernandodearagon.cl
Puente Alto.
GUIA DE ACTIVIDADES. N° 3
Sexto Básico
DEPARTAMENTO
Atme
ASIGNATURA
Música
OA PRIORIZADOS N° 7 FECHA DE INICIO 26 de abril de 2021
LETRA DEL NIVEL
FECHA DE
TERMINO
7 de mayo de 2021
NOMBRE ALUMNO (A) CURSO
Indicaciones del profesor.
Lee los contenidos y con la ayuda de tu profesor contesta la Guía.
Contenido.
Conociendo a Illapu.
Ejemplos
Illapu es un reconocido grupo chileno de música de raíz folclórica andina, fundado en 1971 en la
ciudad de Antofagasta. El nombre Illapu viene del idioma quechua y significa «rayo».
En sus primeros discos el grupo se caracterizaba por el rescate de instrumentos, melodías y líricas
relacionadas con la cultura andina.
Musicalmente, Illapu, comenzó explorando temáticas folclóricas derivadas de expresiones
autóctonas andinas: música andina y folclore latinoamericano, desarrollando finalmente una fusión
de estilos que mezclan el jazz y el rock, entre otros géneros.
La lírica o temática de sus canciones ha conjugado desde los aspectos más puros de la música
andina, donde no solo han interpretado temas del repertorio tradicional, sino que han evolucionado a
la composición instrumental donde destacan por la complejidad de sus obras y su ejecución.
En sus canciones destacan aspectos sociales, políticos y culturales, y cada álbum se ha convertido
en una radiografía del momento y presente desde la perspectiva popular.
El 3 de octubre del 2005 muere Eric Maluenda, exintegrante de Illapu, por un infarto cardíaco.
Identificaba al grupo con su gran voz y sus solos altos en la mayoría de las canciones y se dedicaba
a las percusiones y a los instrumentos de viento mayoritariamente.
En la actualidad el grupo esta constituido por : Roberto Márquez, José Miguel Márquez, Cristian
Márquez, Carlos Elgueta, Juan Carlos Márquez ,José Luis Contreras, Luis Enrique Galdámez.
Actividad de ejercitación.
Completa desde la biografía presentada.
1.- El nombre de Illapu viene del ___________________y significa_________________________
2.- En sus primeros discos el grupo se caracterizaba por_________________________________
______________________________________________________________________________
3.-Erick Maluenda identificaba al grupo con ___________________________________________
______________________________________________________________________________
4.- Investiga acerca de que instrumentos ejecuta el grupo Illapu y pega al menos 6 imágenes de
estos.
Segunda parte de Guía N° 3
Sigue las Instrucciones que se te indican:
a) ingresa a la plataforma Youtube y busca: Illapu El Negro José
b) Escucha atentamente el tema .
c) Responde según lo escuchado y visto.
5.-Según lo escuchado que instrumentos ejecuta Illapu en esta canción?
6.-Investiga y responde en base a la canción. -
El ritmo de la canción es:
a) Mambo
b) Candombe
c) Caporal
d) Cumbia
7.- Parte del candombe en sus versos dice:
a) En el pueblo lo llamaban negro José
b) Quizás te amaré negro José
c) No tiene alegría al parecer
d) Con mucho amor candombea el negro Fernando
8.- Entre los instrumentos que se escuchan en el video están:
a) La Cacharaina
b) Mandolinas
c) El moxeno
d) Quenas
9.- Completa la letra del candombe.
Perdóname si te digo________________José.
Que eres __________pero _________negro José
Tu ____________va________________negro José.
Yo te digo_____________sé.

Más contenido relacionado

Similar a 7-6o-MÚSICA-03-14-MAYO-GUÍA-3.pdf

Ahuaaaaa!!!!!
Ahuaaaaa!!!!! Ahuaaaaa!!!!!
Ahuaaaaa!!!!!
Erick Ramirez
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
antonella430055
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Juana Lucas Mondragon
 
Enrique anleu díaz
Enrique anleu díazEnrique anleu díaz
Enrique anleu díazJulio Gomez
 
Los gaiteros de san jacinto jhon m
Los gaiteros de san jacinto jhon mLos gaiteros de san jacinto jhon m
Los gaiteros de san jacinto jhon m
AlanaRecords
 
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptxPPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
JasnaCrdenas1
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
josemorenoruiz
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalprocesosinfantil
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
Juani
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
yorleyvarela
 
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
karencruzado3
 
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptxclase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
ELIZABETHFABIOLAMENC
 
Música para vivir
Música para vivirMúsica para vivir
Música para vivir
Lucia Flores Perea
 
Mana puro rock
Mana puro rockMana puro rock
Mana puro rock
Leiner Said Gomez Borja
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtualcdautt21
 
la musica
la musicala musica
la musica
angieemily
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 

Similar a 7-6o-MÚSICA-03-14-MAYO-GUÍA-3.pdf (20)

Ahuaaaaa!!!!!
Ahuaaaaa!!!!! Ahuaaaaa!!!!!
Ahuaaaaa!!!!!
 
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
_Planificacion__musica_3o_y_4oo_basico.docx
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ricardo arjona
Ricardo arjonaRicardo arjona
Ricardo arjona
 
Enrique anleu díaz
Enrique anleu díazEnrique anleu díaz
Enrique anleu díaz
 
Los gaiteros de san jacinto jhon m
Los gaiteros de san jacinto jhon mLos gaiteros de san jacinto jhon m
Los gaiteros de san jacinto jhon m
 
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptxPPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
PPT Clase 1 - Música 6° A-B -C.pptx
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musical
 
Trabajo pablo alboran
Trabajo pablo alboranTrabajo pablo alboran
Trabajo pablo alboran
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
 
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
 
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptxclase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
clase2-conociendo-a-violeta-parra-mc3basica-7-a-b.pptx
 
Música para vivir
Música para vivirMúsica para vivir
Música para vivir
 
Mana puro rock
Mana puro rockMana puro rock
Mana puro rock
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

7-6o-MÚSICA-03-14-MAYO-GUÍA-3.pdf

  • 1. CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGON. Profesor: Julio Tapia Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico. Julio.tapia@colegiofernandodearagon.cl Puente Alto. GUIA DE ACTIVIDADES. N° 3 Sexto Básico DEPARTAMENTO Atme ASIGNATURA Música OA PRIORIZADOS N° 7 FECHA DE INICIO 26 de abril de 2021 LETRA DEL NIVEL FECHA DE TERMINO 7 de mayo de 2021 NOMBRE ALUMNO (A) CURSO Indicaciones del profesor. Lee los contenidos y con la ayuda de tu profesor contesta la Guía. Contenido. Conociendo a Illapu. Ejemplos Illapu es un reconocido grupo chileno de música de raíz folclórica andina, fundado en 1971 en la ciudad de Antofagasta. El nombre Illapu viene del idioma quechua y significa «rayo». En sus primeros discos el grupo se caracterizaba por el rescate de instrumentos, melodías y líricas relacionadas con la cultura andina. Musicalmente, Illapu, comenzó explorando temáticas folclóricas derivadas de expresiones autóctonas andinas: música andina y folclore latinoamericano, desarrollando finalmente una fusión de estilos que mezclan el jazz y el rock, entre otros géneros. La lírica o temática de sus canciones ha conjugado desde los aspectos más puros de la música andina, donde no solo han interpretado temas del repertorio tradicional, sino que han evolucionado a la composición instrumental donde destacan por la complejidad de sus obras y su ejecución. En sus canciones destacan aspectos sociales, políticos y culturales, y cada álbum se ha convertido en una radiografía del momento y presente desde la perspectiva popular. El 3 de octubre del 2005 muere Eric Maluenda, exintegrante de Illapu, por un infarto cardíaco. Identificaba al grupo con su gran voz y sus solos altos en la mayoría de las canciones y se dedicaba a las percusiones y a los instrumentos de viento mayoritariamente. En la actualidad el grupo esta constituido por : Roberto Márquez, José Miguel Márquez, Cristian Márquez, Carlos Elgueta, Juan Carlos Márquez ,José Luis Contreras, Luis Enrique Galdámez.
  • 2. Actividad de ejercitación. Completa desde la biografía presentada. 1.- El nombre de Illapu viene del ___________________y significa_________________________ 2.- En sus primeros discos el grupo se caracterizaba por_________________________________ ______________________________________________________________________________ 3.-Erick Maluenda identificaba al grupo con ___________________________________________ ______________________________________________________________________________ 4.- Investiga acerca de que instrumentos ejecuta el grupo Illapu y pega al menos 6 imágenes de estos.
  • 3. Segunda parte de Guía N° 3 Sigue las Instrucciones que se te indican: a) ingresa a la plataforma Youtube y busca: Illapu El Negro José b) Escucha atentamente el tema . c) Responde según lo escuchado y visto. 5.-Según lo escuchado que instrumentos ejecuta Illapu en esta canción? 6.-Investiga y responde en base a la canción. - El ritmo de la canción es: a) Mambo b) Candombe c) Caporal d) Cumbia 7.- Parte del candombe en sus versos dice: a) En el pueblo lo llamaban negro José b) Quizás te amaré negro José c) No tiene alegría al parecer d) Con mucho amor candombea el negro Fernando 8.- Entre los instrumentos que se escuchan en el video están: a) La Cacharaina b) Mandolinas c) El moxeno d) Quenas 9.- Completa la letra del candombe. Perdóname si te digo________________José. Que eres __________pero _________negro José Tu ____________va________________negro José. Yo te digo_____________sé.