SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTONOMÍA,
INDEPENDENCIA Y
LIBERTAD
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA
 Los adolescentes piden libertad. Sin embargo
los padres deben sopesar entre el fomento de
la confianza en si mismos para valerse
autónomamente, y el conocimiento de que en
el mundo hay peligros y amenazas para la
salud y seguridad de sus hijos.
 Algunos padres dan demasiada libertad antes
de tiempo, mientras que otros niegan cualquier
oportunidad de madurar, aprender a decidir y
aceptar las consecuencias.
 Algunos consejos útiles para manejar el
asunto de la libertad y la autonomía son los
siguientes:
Fije límites
 Los adolescentes se resisten a los límites impuestos,
pero los necesitan e incluso los desean. En un mundo
cada vez más complicado los límites dan seguridad y
sentimientos de estar atendidos. Es más fácil empezar
a poner límites durante la infancia, pero no es
imposible empezar cuando son adolescentes.
 - Hable claro. La mayoría de adolescentes responden
mejor a instrucciones concretas: “En casa antes de las
9’30h” es mucho más fácil de entender y cumplir que
“vuelve temprano”.
 - Opciones razonables. Cuando se da más de una
opción se facilita que acepten la norma. “Antes de irse
a la cama hay que acabar los deberes, antes o
después de cenar, ¿qué prefieres?”.
Libertad por etapas
Según maduran y se hacen más
responsables hay que concederles
mayores privilegios. Corrigiendo los
errores, aprendiendo de las
consecuencias, dándoles un cierto
margen a la equivocación, y
transmitiéndoles claramente nuestras
opiniones facilitamos el camino hacia la
independencia que supone llegar a la
edad adulta. Sin prisa pero sin pausa.
Salud y seguridad primero
 Los adolescentes suelen sentir que son
invulnerables, que son especiales y que lo
que les ha ocurrido a otros no puede
ocurrirles a ellos.
 Es necesario transmitirles que se les tiene
que prohibir ciertas actividades o
comportamientos que ponen en serio peligro
su salud, su seguridad o su bienestar futuro.
...Comportamientos como el abandono escolar, el
consumo de drogas, o las prácticas sexuales de
riesgo pueden comprometer su bienestar futuro.
Rechace limitaciones para el futuro
 Aunque quizás no nos guste su forma de vestir a los
catorce años, la moda no suele ser algo que limite su
futuro...pero sí hay otras cosas...
 Aunque se preocupen por el futuro, la falta de
experiencia les puede impedir comprender en
profundidad que algunas decisiones de hoy puede
afectarles seriamente a medio o largo plazo.
 Hágale saber que usted es “el guardián de las opciones”
y que decidirá usted hasta que sea suficientemente
maduro y responsable sobre cuestiones de profundidad.
 Recuerde que no merece la pena luchar por todo y que
a los catorce años quiera teñirse el pelo de un color
llamativo no tiene casi ninguna importancia frente a la
pretensión de abandonar los estudios, por poner un
ejemplo
Guiar sin controlar
 Los adolescentes necesitan explorar en su camino hacia
la construcción de su identidad, con lo cual cometerán
errores y deberán aprender a aceptar los resultados.
 Ello no significa que los padres deban renunciar a
guiarlos para evitar que cometan demasiadas
equivocaciones o errores irreparables. Una buena forma
de guiar consiste en preguntar sobre posibles
consecuencias de sus acciones y escuchar
atentamente: “¿Qué podría ocurrir si...?”.
 Cada adolescente necesitará ser guiado de forma
individual pues incluso entre hermanos adolescentes
pueden entender cosas distintas ante la misma norma:
“A las doce en casa” significa para uno que antes de las
12’00h hay que estar físicamente de la puerta para
adentro, mientras que su hermano puede entender que
llamando a las 11’55 para decir que llegará un poco
después es suficiente.
Permita ciertos errores
 Para aprender a resolver problemas y tomar
decisiones es necesario equivocarse alguna
vez. Permita que cometan algún error siempre y
cuando la salud y la seguridad no peligren, pues
equivocarse enseña algo tan importante como
es recuperarse tras un mal paso.
 Es difícil que un chico o chica aprenda a
recuperarse y continuar si sus padres le
resuelven todas las dificultades de la vida.
Las acciones tienen consecuencias
 Si la norma es llegar antes de las 10h no
debe ignorarse que llegó dos horas tarde.
(Usted perdería credibilidad si no le hace
afrontar las consecuencias de tal retraso)
 No olvide que el castigo ha de ser
proporcionado a la ofensa, y que el resto de
la familia y usted mismo no tienen por qué
sufrir las consecuencias del incumplimiento
de uno de sus hijos.
 A pesar de todo lo que se diga, la mayoría de
adolescentes confían en sus padres más que en
ninguna otra persona.
 Es necesario que hable con su adolescente y le
transmita que los riesgos para la salud, la seguridad
y el bienestar no ocurren por casualidad...sino
porque se ha decidido ir en esa dirección.
 Las investigaciones revelan que la inmensa mayoría
de los que practican un comportamiento de riesgo
practican alguno más. Los padres deber ser directos
y claros al hablar a sus hijos de las graves
consecuencias de algunos comportamientos.

Más contenido relacionado

Similar a 7_AUTONOMIA_INDEPENDENCIA_Y_LIBERTAD.ppt

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
Susana Mateos Sanchez
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
guadalinfo.fuensanta
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
asierra447
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
celmirabermudez
 
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
diplomadomj
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docxEscuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
MariaMayelaGarcia
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
marco94
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
marcomc
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
Claudia Ceniceros
 
Mis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vidaMis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vida
222Erica
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
carmen moyeda
 
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npaAdolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Rosa Gutierrez
 
Educación con límites
Educación con límites Educación con límites
Educación con límites
Carolina RG
 
Fortalecer la autonomia
Fortalecer la autonomiaFortalecer la autonomia
Fortalecer la autonomia
Patricia Vásquez Espinoza
 
TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
Katherin Elizabeth
 
Proyect f.c y e
Proyect f.c y eProyect f.c y e
Proyect f.c y e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Decálogo+..
Decálogo+..Decálogo+..
Decálogo+..
juan david Mono
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI
 

Similar a 7_AUTONOMIA_INDEPENDENCIA_Y_LIBERTAD.ppt (20)

La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 21 Sept 2011
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docxEscuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
Escuela para Padres 3 Límites, Comunicación y Autonomía.docx
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
 
Mis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vidaMis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vida
 
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
Descifrando a los adolescentes, se explica cómo su cerebro madura hasta los 2...
 
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npaAdolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npa
 
Educación con límites
Educación con límites Educación con límites
Educación con límites
 
Fortalecer la autonomia
Fortalecer la autonomiaFortalecer la autonomia
Fortalecer la autonomia
 
TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
 
Proyect f.c y e
Proyect f.c y eProyect f.c y e
Proyect f.c y e
 
Decálogo+..
Decálogo+..Decálogo+..
Decálogo+..
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

7_AUTONOMIA_INDEPENDENCIA_Y_LIBERTAD.ppt

  • 1. AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD ESCUELA DE PADRES Y MADRES CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA
  • 2.  Los adolescentes piden libertad. Sin embargo los padres deben sopesar entre el fomento de la confianza en si mismos para valerse autónomamente, y el conocimiento de que en el mundo hay peligros y amenazas para la salud y seguridad de sus hijos.  Algunos padres dan demasiada libertad antes de tiempo, mientras que otros niegan cualquier oportunidad de madurar, aprender a decidir y aceptar las consecuencias.  Algunos consejos útiles para manejar el asunto de la libertad y la autonomía son los siguientes:
  • 3. Fije límites  Los adolescentes se resisten a los límites impuestos, pero los necesitan e incluso los desean. En un mundo cada vez más complicado los límites dan seguridad y sentimientos de estar atendidos. Es más fácil empezar a poner límites durante la infancia, pero no es imposible empezar cuando son adolescentes.  - Hable claro. La mayoría de adolescentes responden mejor a instrucciones concretas: “En casa antes de las 9’30h” es mucho más fácil de entender y cumplir que “vuelve temprano”.  - Opciones razonables. Cuando se da más de una opción se facilita que acepten la norma. “Antes de irse a la cama hay que acabar los deberes, antes o después de cenar, ¿qué prefieres?”.
  • 4. Libertad por etapas Según maduran y se hacen más responsables hay que concederles mayores privilegios. Corrigiendo los errores, aprendiendo de las consecuencias, dándoles un cierto margen a la equivocación, y transmitiéndoles claramente nuestras opiniones facilitamos el camino hacia la independencia que supone llegar a la edad adulta. Sin prisa pero sin pausa.
  • 5. Salud y seguridad primero  Los adolescentes suelen sentir que son invulnerables, que son especiales y que lo que les ha ocurrido a otros no puede ocurrirles a ellos.  Es necesario transmitirles que se les tiene que prohibir ciertas actividades o comportamientos que ponen en serio peligro su salud, su seguridad o su bienestar futuro. ...Comportamientos como el abandono escolar, el consumo de drogas, o las prácticas sexuales de riesgo pueden comprometer su bienestar futuro.
  • 6. Rechace limitaciones para el futuro  Aunque quizás no nos guste su forma de vestir a los catorce años, la moda no suele ser algo que limite su futuro...pero sí hay otras cosas...  Aunque se preocupen por el futuro, la falta de experiencia les puede impedir comprender en profundidad que algunas decisiones de hoy puede afectarles seriamente a medio o largo plazo.  Hágale saber que usted es “el guardián de las opciones” y que decidirá usted hasta que sea suficientemente maduro y responsable sobre cuestiones de profundidad.  Recuerde que no merece la pena luchar por todo y que a los catorce años quiera teñirse el pelo de un color llamativo no tiene casi ninguna importancia frente a la pretensión de abandonar los estudios, por poner un ejemplo
  • 7. Guiar sin controlar  Los adolescentes necesitan explorar en su camino hacia la construcción de su identidad, con lo cual cometerán errores y deberán aprender a aceptar los resultados.  Ello no significa que los padres deban renunciar a guiarlos para evitar que cometan demasiadas equivocaciones o errores irreparables. Una buena forma de guiar consiste en preguntar sobre posibles consecuencias de sus acciones y escuchar atentamente: “¿Qué podría ocurrir si...?”.  Cada adolescente necesitará ser guiado de forma individual pues incluso entre hermanos adolescentes pueden entender cosas distintas ante la misma norma: “A las doce en casa” significa para uno que antes de las 12’00h hay que estar físicamente de la puerta para adentro, mientras que su hermano puede entender que llamando a las 11’55 para decir que llegará un poco después es suficiente.
  • 8. Permita ciertos errores  Para aprender a resolver problemas y tomar decisiones es necesario equivocarse alguna vez. Permita que cometan algún error siempre y cuando la salud y la seguridad no peligren, pues equivocarse enseña algo tan importante como es recuperarse tras un mal paso.  Es difícil que un chico o chica aprenda a recuperarse y continuar si sus padres le resuelven todas las dificultades de la vida.
  • 9. Las acciones tienen consecuencias  Si la norma es llegar antes de las 10h no debe ignorarse que llegó dos horas tarde. (Usted perdería credibilidad si no le hace afrontar las consecuencias de tal retraso)  No olvide que el castigo ha de ser proporcionado a la ofensa, y que el resto de la familia y usted mismo no tienen por qué sufrir las consecuencias del incumplimiento de uno de sus hijos.
  • 10.  A pesar de todo lo que se diga, la mayoría de adolescentes confían en sus padres más que en ninguna otra persona.  Es necesario que hable con su adolescente y le transmita que los riesgos para la salud, la seguridad y el bienestar no ocurren por casualidad...sino porque se ha decidido ir en esa dirección.  Las investigaciones revelan que la inmensa mayoría de los que practican un comportamiento de riesgo practican alguno más. Los padres deber ser directos y claros al hablar a sus hijos de las graves consecuencias de algunos comportamientos.