SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO:SUDAMERICANO NOMBRE:MARCO CORONEL CURSO:1 DE COMUNES “A” TEMA:LA ADOLECSENCIA
La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño. La evolución que los muchachos viven en esa etapa, los hace entrar en crisis, pues se encuentran en la búsqueda de su propia identidad, en el proceso de configurar su personalidad. En ocasiones, la familia o el adolescente se verán desbordados y precisarán de ayuda externa a la familia.  LA ADOLESCENCIA
LOS CAMBIOS DE LOS ADOLESCENTES El siguiente requerimiento son reglas. Aunque los adolescentes crezcan rápidamente, los padres todavía son sus mantenedores y es razonable que sean ellos quienes decidan cuales son las reglas del juego, aunque algunas de estas puedan ser negociadas. A pesar de que los adolescentes puedan protestar, unas reglas sensibles pueden ser la base para la seguridad y pueden realmente reducir las discusiones. Las normas deben ser claras de forma que todo el mundo pueda saber en qué situación se encuentra, y deben ser aplicadas con justicia y de forma consistente. Las reglas también deben ser razonables y menos restrictivas según el adolescente madura y se hace más responsable. Los padres necesitan diferenciar que es importante y qué no lo es, ya que no pueden existir reglas para todo.
PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA Las preocupaciones sobre problemas con el desarrollo físico pueden ser discutidas con el médico de cabecera, quien también podrá ayudarle con los problemas emocionales.  Cuando los problemas surjan en el colegio, los padres necesitarán hablar con los maestros o profesores de sus hijos. Si existieran dificultades con el aprendizaje, el colegio puede solicitar la valoración y ayuda de los psicólogos y pedagogos de la Consejería de Educación.
COMO AFRONTAR LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA Aunque la adolescencia puede ser percibido como una época difícil, el proceso de maduración que implica puede dar lugar a cambios positivos en la persona que faciliten la superación de los problemas del pasado.  La preocupación de los padres se suele asociar con los períodos de incertidumbre, confusión e infelicidad experimentados por los adolescentes. Pero, a pesar de todo esto, es importante no olvidar que, aunque pueden venir tiempos difíciles, la mayoría de los adolescentes no desarrollará problemas graves.
QUE OCULTAN LOS ADOLESCENTES Si   hay una pregunta que ronda por la mente de la mayoría de los padres de adolescentes es esta: ¿Qué ocultan nuestros hijos? Una preocupación constante de muchos padres que buscan saber qué hablan sus hijos con sus amigos, qué inquietudes tienen, sus preocupaciones, posibles mentiras, miedos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0105289078
 
Conclus.. Hector
Conclus.. HectorConclus.. Hector
Conclus.. Hector
Mayuly Herrera
 
La adolescencia y
La adolescencia yLa adolescencia y
La adolescencia y
naimashin
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guest6620a1b
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Mario Jesus
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
stefany20feb
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Elizabeth Torres
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
pablo
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
guestf15e9ecc
 
sobre el embarazo no planeado
sobre el embarazo no planeado sobre el embarazo no planeado
sobre el embarazo no planeado
guerrero5
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina
 
La Adolescendia
La Adolescendia La Adolescendia
La Adolescendia
melanie147
 

La actualidad más candente (13)

Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Conclus.. Hector
Conclus.. HectorConclus.. Hector
Conclus.. Hector
 
La adolescencia y
La adolescencia yLa adolescencia y
La adolescencia y
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
 
sobre el embarazo no planeado
sobre el embarazo no planeado sobre el embarazo no planeado
sobre el embarazo no planeado
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 
La Adolescendia
La Adolescendia La Adolescendia
La Adolescendia
 

Destacado

La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
Daniel Delgado
 
Tesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)flTesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)fl
docgonzalo
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Anny Ochoa
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (6)

La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
 
Tesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)flTesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)fl
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a la adolescencia

La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
andress0012
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2
Julio Cordova
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
MariaMayelaGarcia
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
Juan Giovani Changana Torres
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
Rodrigo Campos Alvarez
 
El aquí y el ahora
El aquí y el ahoraEl aquí y el ahora
El aquí y el ahora
Julio Trujillo Alvarado
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
segundo_arce
 
Priolo
PrioloPriolo
Priolo
GUSTHAVO27
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
Cerebro humano
Cerebro humanoCerebro humano
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdfBLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
CoordinacinConvivenc2
 
El adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescencia
setelsectorseis
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
Susana Mateos Sanchez
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
pablo
 
Adiccion Bere
Adiccion BereAdiccion Bere
Adiccion Bere
guest5a243cc5
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
katherinealcaciega
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
sandrita200
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
marcoeste94
 

Similar a la adolescencia (20)

La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
 
El aquí y el ahora
El aquí y el ahoraEl aquí y el ahora
El aquí y el ahora
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Priolo
PrioloPriolo
Priolo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Cerebro humano
Cerebro humanoCerebro humano
Cerebro humano
 
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdfBLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
BLOQUE II ETAPAS DESARROLLO EVOLUTIVO (11-14 AÑOS).pdf
 
El adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescencia
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Adiccion Bere
Adiccion BereAdiccion Bere
Adiccion Bere
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

la adolescencia

  • 1. COLEGIO:SUDAMERICANO NOMBRE:MARCO CORONEL CURSO:1 DE COMUNES “A” TEMA:LA ADOLECSENCIA
  • 2. La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño. La evolución que los muchachos viven en esa etapa, los hace entrar en crisis, pues se encuentran en la búsqueda de su propia identidad, en el proceso de configurar su personalidad. En ocasiones, la familia o el adolescente se verán desbordados y precisarán de ayuda externa a la familia. LA ADOLESCENCIA
  • 3. LOS CAMBIOS DE LOS ADOLESCENTES El siguiente requerimiento son reglas. Aunque los adolescentes crezcan rápidamente, los padres todavía son sus mantenedores y es razonable que sean ellos quienes decidan cuales son las reglas del juego, aunque algunas de estas puedan ser negociadas. A pesar de que los adolescentes puedan protestar, unas reglas sensibles pueden ser la base para la seguridad y pueden realmente reducir las discusiones. Las normas deben ser claras de forma que todo el mundo pueda saber en qué situación se encuentra, y deben ser aplicadas con justicia y de forma consistente. Las reglas también deben ser razonables y menos restrictivas según el adolescente madura y se hace más responsable. Los padres necesitan diferenciar que es importante y qué no lo es, ya que no pueden existir reglas para todo.
  • 4. PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA Las preocupaciones sobre problemas con el desarrollo físico pueden ser discutidas con el médico de cabecera, quien también podrá ayudarle con los problemas emocionales. Cuando los problemas surjan en el colegio, los padres necesitarán hablar con los maestros o profesores de sus hijos. Si existieran dificultades con el aprendizaje, el colegio puede solicitar la valoración y ayuda de los psicólogos y pedagogos de la Consejería de Educación.
  • 5. COMO AFRONTAR LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA Aunque la adolescencia puede ser percibido como una época difícil, el proceso de maduración que implica puede dar lugar a cambios positivos en la persona que faciliten la superación de los problemas del pasado. La preocupación de los padres se suele asociar con los períodos de incertidumbre, confusión e infelicidad experimentados por los adolescentes. Pero, a pesar de todo esto, es importante no olvidar que, aunque pueden venir tiempos difíciles, la mayoría de los adolescentes no desarrollará problemas graves.
  • 6. QUE OCULTAN LOS ADOLESCENTES Si hay una pregunta que ronda por la mente de la mayoría de los padres de adolescentes es esta: ¿Qué ocultan nuestros hijos? Una preocupación constante de muchos padres que buscan saber qué hablan sus hijos con sus amigos, qué inquietudes tienen, sus preocupaciones, posibles mentiras, miedos, etc.