SlideShare una empresa de Scribd logo
IP
MARCO AURELIO PORRO CHULLI
INTEGRANTES
 PAUL MUSAYON VELASQUEZ
 SOFIA DIAZ VILLALOBOS
DEFINICIÓN
IP es la sigla de Internet Protocol o, en
nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se
trata de un estándar que se emplea para
el envío y recepción de información
mediante una red que reúne paquetes
conmutados.
El IP no cuenta con la posibilidad de
confirmar si un paquete de datos llegó a
su destino. Esto puede permitir que el
paquete arribe duplicado, con daños, en
un orden erróneo o que, simplemente, no
llegue a destino.
Clase
 Clase A
Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía
internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase.
Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que
hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un
total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A
totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
 Clase B
La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un
campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir
del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen
el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos
para identificar cada anfitrión (host).
 Clase C
Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a
medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al
223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a
segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último
octeto para identificar cada anfitrión.
 Clase D
Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres
clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con
valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el
grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido.
 Clase E
La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es
diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit
con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits
se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast
está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones
disponibles del IP.
RANGO
Clase IP Inicial IP Final Redes Host Subred
A 1.0.0.1 126.255.25
5.254
126 2^22=41943
04
255.0.0.0
B 128.0.0.1 191.255.25
5.254
16.384
2^8 -
2^16=de
256 a
65534
255.255.0.0
C 192.0.0.1 223.255.25
5.254
2.097.152
2^1 -
2^8=de 2 a
256
255.255.25
5.0
D 224.0.0.1 239.255.25
5.254
255.255.25
5.255
E 240.0.0.1
255.255.25
5.254
DIVIDIR UNA RED
 SUBREDES Y MÁSCARAS DE SUBRED
Puede darse el caso de que una red crezca en un número de máquinas significativo o
que se quiera instalar una nueva red además de la que ya existía.
EJEMPLO
 Ejemplo de Subnetting estática
Supongamos que tenemos una red clase B, 140.155, y sabemos que no tendremos más de 256 subredes y no
más de 254 hosts, podemos dividir la dirección local con 8 bits para las redes y otros 8 para el número de
hosts con una máscara del tipo 255.255.255.0 –es decir que en binario sería
11111111.11111111.11111111.00000000–.
Si tenemos una red clase C con muchas subredes y con pocos hosts podemos poner una máscara
255.255.255.224 –recordando que 224 es 11100000 en base 2– es decir que hemos dividido la dirección local
en 3 bits para redes y 5 para hosts. O sea 23=8 subredes y 25-2=30 hosts.
Las subredes serían:
 00000000)2 = 0)10
 00100000)2 = 32)10
 01000000)2 = 64)10
 01100000)2 = 96)10
 10000000)2 = 128)10
 10100000)2 = 160)10
 11000000)2 = 192)10
 11100000)2 = 224)10
Por ejemplo si nuestra red clase
C es 193.144.238 y tomamos la
máscara 255.255.255.224
anterior
SUBRED NÚMEROS DE HOST
PARA CADA SUBRED
193.144.238.0 193.144.238.1 a 193.144.238.30
193.144.238.32 193.144.238.33 a 193.144.238.62
193.144.238.64 193.144.238.65 a 193.144.238.94
193.144.238.96 193.144.238.97 a
193.144.238.126
193.144.238.12
8
193.144.238.129 a
193.144.238.158
193.144.238.16
0
193.144.238.161 a
193.144.238.190
193.144.238.19
2
193.144.238.193 a
193.144.238.222
193.144.238.22
4
193.144.238.225 a
193.144.238.254
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=I
Cv3N9PSdvY
https://www.youtube.com/watch?v=j
sCEkDJ_fr0
Ip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Katty Mejia
 
Direcciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivasDirecciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivaschovita12
 
7tema
7tema7tema
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Equipo de Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jhonatan Patiño Morales
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Brayan Sanchez
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones iparayzu
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion iplaura1352
 
Ip
IpIp

La actualidad más candente (12)

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direcciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivasDirecciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivas
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Ip
IpIp
Ip
 

Destacado

Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
lissethdiazvillalobos
 
Value of solar report
Value of solar reportValue of solar report
Value of solar report
Private Consultants
 
Антон Павлович Чехов
Антон Павлович ЧеховАнтон Павлович Чехов
Антон Павлович Чехов
Елена Фальковская
 
5 statistic deer tavih file
5  statistic deer tavih file5  statistic deer tavih file
5 statistic deer tavih file
mergejil
 
Summer intership
Summer intershipSummer intership
Summer intership
Prithvi Raj
 
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөркомпьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
Батбагана Баасанжав
 
NVT - Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
NVT -  Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoENVT -  Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
NVT - Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
Antonio Pérez
 
Canais de distribuição
Canais de distribuiçãoCanais de distribuição
Canais de distribuição
alex carvalholima
 
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
Yusuke Sekikawa
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Destacado (12)

Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
 
Resume_Leping Yu
Resume_Leping YuResume_Leping Yu
Resume_Leping Yu
 
Value of solar report
Value of solar reportValue of solar report
Value of solar report
 
Антон Павлович Чехов
Антон Павлович ЧеховАнтон Павлович Чехов
Антон Павлович Чехов
 
5 statistic deer tavih file
5  statistic deer tavih file5  statistic deer tavih file
5 statistic deer tavih file
 
Summer intership
Summer intershipSummer intership
Summer intership
 
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөркомпьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
компьютерийн хэрэглээ хичээлийн хөтөлбөр
 
NVT - Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
NVT -  Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoENVT -  Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
NVT - Sistemas de Transmisión de Ethernet y PoE
 
Canais de distribuição
Canais de distribuiçãoCanais de distribuição
Canais de distribuição
 
Solar panel
Solar panelSolar panel
Solar panel
 
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
FLAT CAM: Replacing Lenses with Masks and Computationの解説
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 

Similar a Ip

7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
jackie_moncayo
 
Ip
IpIp
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
anakarentrinidadbuen
 
Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
viviana pascuas
 
Presentacion ip
Presentacion ipPresentacion ip
Presentacion ip
guardia1234
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipkarenhostmins
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacionRed punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacionMeiil Hernandez
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
REDESLANDireccionami
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
soporteupcology
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
7tema
7tema7tema
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
IP
IPIP
3 Direccionamiento IP.pdf
3 Direccionamiento IP.pdf3 Direccionamiento IP.pdf
3 Direccionamiento IP.pdf
JuanAgustinVeraVasqu
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Andres Saavedra
 

Similar a Ip (20)

7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
 
Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
 
Ip
IpIp
Ip
 
Presentacion ip
Presentacion ipPresentacion ip
Presentacion ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacionRed punto a punto, estrella y clasificacion
Red punto a punto, estrella y clasificacion
 
IP
IPIP
IP
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
IP
IPIP
IP
 
3 Direccionamiento IP.pdf
3 Direccionamiento IP.pdf3 Direccionamiento IP.pdf
3 Direccionamiento IP.pdf
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Más de lissethdiazvillalobos

Administracion de directorios
Administracion de directoriosAdministracion de directorios
Administracion de directorios
lissethdiazvillalobos
 
Administración de usuarios y grupos
Administración de usuarios y gruposAdministración de usuarios y grupos
Administración de usuarios y grupos
lissethdiazvillalobos
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Introduccion a gnu
Introduccion a gnuIntroduccion a gnu
Introduccion a gnu
lissethdiazvillalobos
 
Server
ServerServer
Rellenos 5
Rellenos 5Rellenos 5
Modelos de referencia
Modelos de referenciaModelos de referencia
Modelos de referencia
lissethdiazvillalobos
 
Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008
lissethdiazvillalobos
 
Efectos basicos paul
Efectos basicos paulEfectos basicos paul
Efectos basicos paul
lissethdiazvillalobos
 
Operaciones basicas barra de dibujos paul
Operaciones basicas barra de dibujos paulOperaciones basicas barra de dibujos paul
Operaciones basicas barra de dibujos paul
lissethdiazvillalobos
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
lissethdiazvillalobos
 
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
lissethdiazvillalobos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
lissethdiazvillalobos
 

Más de lissethdiazvillalobos (13)

Administracion de directorios
Administracion de directoriosAdministracion de directorios
Administracion de directorios
 
Administración de usuarios y grupos
Administración de usuarios y gruposAdministración de usuarios y grupos
Administración de usuarios y grupos
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Introduccion a gnu
Introduccion a gnuIntroduccion a gnu
Introduccion a gnu
 
Server
ServerServer
Server
 
Rellenos 5
Rellenos 5Rellenos 5
Rellenos 5
 
Modelos de referencia
Modelos de referenciaModelos de referencia
Modelos de referencia
 
Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008
 
Efectos basicos paul
Efectos basicos paulEfectos basicos paul
Efectos basicos paul
 
Operaciones basicas barra de dibujos paul
Operaciones basicas barra de dibujos paulOperaciones basicas barra de dibujos paul
Operaciones basicas barra de dibujos paul
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Ip

  • 2. INTEGRANTES  PAUL MUSAYON VELASQUEZ  SOFIA DIAZ VILLALOBOS
  • 3. DEFINICIÓN IP es la sigla de Internet Protocol o, en nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se trata de un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados. El IP no cuenta con la posibilidad de confirmar si un paquete de datos llegó a su destino. Esto puede permitir que el paquete arribe duplicado, con daños, en un orden erróneo o que, simplemente, no llegue a destino.
  • 4. Clase  Clase A Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
  • 5.  Clase B La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host).
  • 6.  Clase C Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión.
  • 7.  Clase D Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido.
  • 8.  Clase E La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.
  • 9. RANGO Clase IP Inicial IP Final Redes Host Subred A 1.0.0.1 126.255.25 5.254 126 2^22=41943 04 255.0.0.0 B 128.0.0.1 191.255.25 5.254 16.384 2^8 - 2^16=de 256 a 65534 255.255.0.0 C 192.0.0.1 223.255.25 5.254 2.097.152 2^1 - 2^8=de 2 a 256 255.255.25 5.0 D 224.0.0.1 239.255.25 5.254 255.255.25 5.255 E 240.0.0.1 255.255.25 5.254
  • 10. DIVIDIR UNA RED  SUBREDES Y MÁSCARAS DE SUBRED Puede darse el caso de que una red crezca en un número de máquinas significativo o que se quiera instalar una nueva red además de la que ya existía.
  • 11. EJEMPLO  Ejemplo de Subnetting estática Supongamos que tenemos una red clase B, 140.155, y sabemos que no tendremos más de 256 subredes y no más de 254 hosts, podemos dividir la dirección local con 8 bits para las redes y otros 8 para el número de hosts con una máscara del tipo 255.255.255.0 –es decir que en binario sería 11111111.11111111.11111111.00000000–. Si tenemos una red clase C con muchas subredes y con pocos hosts podemos poner una máscara 255.255.255.224 –recordando que 224 es 11100000 en base 2– es decir que hemos dividido la dirección local en 3 bits para redes y 5 para hosts. O sea 23=8 subredes y 25-2=30 hosts.
  • 12. Las subredes serían:  00000000)2 = 0)10  00100000)2 = 32)10  01000000)2 = 64)10  01100000)2 = 96)10  10000000)2 = 128)10  10100000)2 = 160)10  11000000)2 = 192)10  11100000)2 = 224)10
  • 13. Por ejemplo si nuestra red clase C es 193.144.238 y tomamos la máscara 255.255.255.224 anterior SUBRED NÚMEROS DE HOST PARA CADA SUBRED 193.144.238.0 193.144.238.1 a 193.144.238.30 193.144.238.32 193.144.238.33 a 193.144.238.62 193.144.238.64 193.144.238.65 a 193.144.238.94 193.144.238.96 193.144.238.97 a 193.144.238.126 193.144.238.12 8 193.144.238.129 a 193.144.238.158 193.144.238.16 0 193.144.238.161 a 193.144.238.190 193.144.238.19 2 193.144.238.193 a 193.144.238.222 193.144.238.22 4 193.144.238.225 a 193.144.238.254