SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos,
sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e
indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista
humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.Comprende
el conjunto de valores naturales sociales y culturales existentes en un lugar y en un
momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla
la vida, sino que también comprende seres vivos , objetos, agua, suelo, aire y las
relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Adams, Simon; David Lambert (2006). «Earth Science: An illustrated guide to science».
2010 (New York NY 10001: Chelsea House). p. 20.
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Los derechos humanos han sido violados a través de los años y muchas veces sin
que nosotros mismos nos demos cuenta de lo que está pasando, el derecho a la
vida, el derecho a la educación e inclusive, el derecho del libre hablar. Estos
derechos, y muchos otros, conforman una unidad básica de reglamentos para una
buena convivencia en una sociedad. El tema que más nos llamó la atención y del
que trabajaremos a lo largo de este blog, es la violencia intrafamiliar es decir la
violencia que sucede dentro de la familia.
La violencia intrafamiliar puede que sea la peor violencia que puede demostrar un
individuo. La familia, esa parte de la vida en la que cada persona puede recargar
sus inseguridades para sentirse segura, es un apartado sagrado, o que debería ser
sagrado, para cada persona.
http://violenciadefamiliaa.blogspot.com/2012/10/referencias-bibliograficas.html
"La Violencia Intrafamiliar Y Su Incidencia En El Desarrollo Del Niño, La Niña Y El
Adolescente: La Violencia Intrafamiliar... Una Ruta Para Su Transformación".
Escobar, P. y Marín A.L (2004). Revista Las Escuelas Familiares De Colombia.
SALUD PÚBLICA
Qué es Salud Pública? Una pregunta que no es fácil responder. Una respuesta
válida es que Salud Pública es la actividad encaminada a mejorar la salud de la
población. Ahora bien, para entender mejor esta definición tenemos que desglosar
los términos utilizados en ella, a saber, «salud» y «población». Según. la
Organización Mundial de la Salud (OMS), «salud no es sólo la ausencia de
enfermedad, sino también es el estado de bienestar somático, psicológico y social
del individuo y de la colectividad». Es una definición progresista, en el sentido que
considera la salud no sólo como un fenómeno somá- tico (biológico) y psicológico,
sino también social.
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/fundamentos/navarro.pdf
Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Johnson, J., y Joamseen, M.:
Democracy, Health nt Word Buvwood. 1989.
LA OBESIDAD
La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se
caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido
adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos,
almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está
asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o
enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el
quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.
http://obesidad4.blogspot.com/p/autoras-del-blog-bibliogrfia.html
González, D., González, T., Barquera, S., Rivera, J. (2007). Alimentos
Industrializados en la Dieta de los Preescolares Mexicanos. Salud Pública de
México, 49(5), 345-356
LA ANOREXIA
La anorexia mental o anorexia nerviosa es un síndrome psiquiátrico que se centra
sobre la negativa del enfermo (generalmente mujeres) a comer, conllevando una
alarmante pérdida de peso. Suele aparecer en mujeres jóvenes, solteras en edades
entre la pubertad y la adolescencia. Hay casos tardíos y también alguna excepción
masculina (hay un hombre por cada 10 mujeres). La frecuencia de la enfermedad va
en aumento durante los últimos años (una adolescente de cada 200). Es un grave
trastorno alimentario en el que la persona presenta un peso inferior al que sería de
esperar por su edad, sexo y altura. En índice de mortalidad ronda el 6-10% de todas
las pacientes afectadas.
http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=120
Fernández, F., Turón, V. (1998): Trastornos de la alimentación. Guía básica de
tratamiento en anorexia y bulimia. Barcelona. Masson.
8 2-41-slidershare-citasyreferenciasbibliograficas-isabellavilladiaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Belen
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
Mario Ariel Aranda
 
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
LESGabriela
 
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
Lapresentacion 120511122111-phpapp01Lapresentacion 120511122111-phpapp01
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
juanitormrz
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
Arely Jiménez Macías
 
Males del mundo_laura
Males del mundo_lauraMales del mundo_laura
Males del mundo_laura
profesor1999
 
Katiuska Atoche
Katiuska AtocheKatiuska Atoche
Katiuska Atoche
KatiAtoche
 
Medio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología políticaMedio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología política
Jorge Pacheco
 
Cd50 13-s
Cd50 13-sCd50 13-s
Tema6 factores sociales
Tema6 factores socialesTema6 factores sociales
Tema6 factores sociales
Saam Ha
 
Adolescencia y el riesgo de estereotipos
Adolescencia y el riesgo de estereotiposAdolescencia y el riesgo de estereotipos
Adolescencia y el riesgo de estereotipos
Auxiliares Santa Maria
 
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
Rodrigo Asturias
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
carlos_hidalgo
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
Sofia321
 

La actualidad más candente (15)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
 
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
9 dávila construcción sociocultural de la obesidad
 
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
Lapresentacion 120511122111-phpapp01Lapresentacion 120511122111-phpapp01
Lapresentacion 120511122111-phpapp01
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
 
Males del mundo_laura
Males del mundo_lauraMales del mundo_laura
Males del mundo_laura
 
Katiuska Atoche
Katiuska AtocheKatiuska Atoche
Katiuska Atoche
 
Medio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología políticaMedio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología política
 
Cd50 13-s
Cd50 13-sCd50 13-s
Cd50 13-s
 
Tema6 factores sociales
Tema6 factores socialesTema6 factores sociales
Tema6 factores sociales
 
Adolescencia y el riesgo de estereotipos
Adolescencia y el riesgo de estereotiposAdolescencia y el riesgo de estereotipos
Adolescencia y el riesgo de estereotipos
 
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 

Destacado

Carrera de la Reina Roja
Carrera de la Reina RojaCarrera de la Reina Roja
Carrera de la Reina Roja
Diego Niño
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
jose fruto
 
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
mayra gonzalez
 
SPL專刊_101130
SPL專刊_101130SPL專刊_101130
SPL專刊_101130
Shelly Shen
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mis intereses personales
Mis intereses personalesMis intereses personales
Mis intereses personales
Lenguax2016
 
World Literature
World LiteratureWorld Literature
World Literature
Angelito Pera
 
H1 2016 Consumer Credit Dashboard
H1 2016 Consumer Credit DashboardH1 2016 Consumer Credit Dashboard
H1 2016 Consumer Credit Dashboard
Jeff Lyall
 
PCR&RTPCR專刊(確定版)
PCR&RTPCR專刊(確定版)PCR&RTPCR專刊(確定版)
PCR&RTPCR專刊(確定版)Shelly Shen
 
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
UKADBiogas
 
Teori motivasi belajar
Teori motivasi belajarTeori motivasi belajar
Teori motivasi belajar
Warta BK IKIP Gunungsitoli
 
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
UKADBiogas
 

Destacado (12)

Carrera de la Reina Roja
Carrera de la Reina RojaCarrera de la Reina Roja
Carrera de la Reina Roja
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
8 2-12 slideshare-referenciasbibliograficasycitasmayragonzalez
 
SPL專刊_101130
SPL專刊_101130SPL專刊_101130
SPL專刊_101130
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
 
Mis intereses personales
Mis intereses personalesMis intereses personales
Mis intereses personales
 
World Literature
World LiteratureWorld Literature
World Literature
 
H1 2016 Consumer Credit Dashboard
H1 2016 Consumer Credit DashboardH1 2016 Consumer Credit Dashboard
H1 2016 Consumer Credit Dashboard
 
PCR&RTPCR專刊(確定版)
PCR&RTPCR專刊(確定版)PCR&RTPCR專刊(確定版)
PCR&RTPCR專刊(確定版)
 
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
UK AD & Biogas 2016 _ R&I Hub 6 July
 
Teori motivasi belajar
Teori motivasi belajarTeori motivasi belajar
Teori motivasi belajar
 
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
UK AD & Biogas 2016: Day One green seminar- 6 July
 

Similar a 8 2-41-slidershare-citasyreferenciasbibliograficas-isabellavilladiaz

[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
Fiorella Campos
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
Vladimir Guzman Rivera
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
Carlos Manrique
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
LESGabriela
 
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
MedicinaUas
 
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
AnaBelnQuispeAguilar
 
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdfCLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
PaolaLopez170962
 
Nutricion en adolescente
Nutricion en adolescenteNutricion en adolescente
Nutricion en adolescente
Loco Kass
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
Instituto Sudamericano
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdfPROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
NancyCarolinaGallego
 
salud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptxsalud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
Autónomo
 
2a+la+salud+como+producto+social.ppt
2a+la+salud+como+producto+social.ppt2a+la+salud+como+producto+social.ppt
2a+la+salud+como+producto+social.ppt
NataliaMaugeri2
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
Sergio Vargas Chávez
 
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidianoEfectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Gisell Pérez
 

Similar a 8 2-41-slidershare-citasyreferenciasbibliograficas-isabellavilladiaz (20)

[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
 
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
 
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
3. salud y enfermedad (14 ago-2013)
 
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
 
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdfCLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
CLASE_1_ProcesoSaludEnfermedad.pdf
 
Nutricion en adolescente
Nutricion en adolescenteNutricion en adolescente
Nutricion en adolescente
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdfPROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
PROCESO SALUD Y ENFERMDAD 15 de febrero de 2024.pdf
 
salud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptxsalud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptx
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
 
2a+la+salud+como+producto+social.ppt
2a+la+salud+como+producto+social.ppt2a+la+salud+como+producto+social.ppt
2a+la+salud+como+producto+social.ppt
 
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería1era Clase de Procedimientos de Enfermería
1era Clase de Procedimientos de Enfermería
 
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidianoEfectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

8 2-41-slidershare-citasyreferenciasbibliograficas-isabellavilladiaz

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.Comprende el conjunto de valores naturales sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos , objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Adams, Simon; David Lambert (2006). «Earth Science: An illustrated guide to science». 2010 (New York NY 10001: Chelsea House). p. 20. http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Los derechos humanos han sido violados a través de los años y muchas veces sin que nosotros mismos nos demos cuenta de lo que está pasando, el derecho a la vida, el derecho a la educación e inclusive, el derecho del libre hablar. Estos derechos, y muchos otros, conforman una unidad básica de reglamentos para una buena convivencia en una sociedad. El tema que más nos llamó la atención y del que trabajaremos a lo largo de este blog, es la violencia intrafamiliar es decir la violencia que sucede dentro de la familia. La violencia intrafamiliar puede que sea la peor violencia que puede demostrar un individuo. La familia, esa parte de la vida en la que cada persona puede recargar sus inseguridades para sentirse segura, es un apartado sagrado, o que debería ser sagrado, para cada persona. http://violenciadefamiliaa.blogspot.com/2012/10/referencias-bibliograficas.html
  • 2. "La Violencia Intrafamiliar Y Su Incidencia En El Desarrollo Del Niño, La Niña Y El Adolescente: La Violencia Intrafamiliar... Una Ruta Para Su Transformación". Escobar, P. y Marín A.L (2004). Revista Las Escuelas Familiares De Colombia. SALUD PÚBLICA Qué es Salud Pública? Una pregunta que no es fácil responder. Una respuesta válida es que Salud Pública es la actividad encaminada a mejorar la salud de la población. Ahora bien, para entender mejor esta definición tenemos que desglosar los términos utilizados en ella, a saber, «salud» y «población». Según. la Organización Mundial de la Salud (OMS), «salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino también es el estado de bienestar somático, psicológico y social del individuo y de la colectividad». Es una definición progresista, en el sentido que considera la salud no sólo como un fenómeno somá- tico (biológico) y psicológico, sino también social. http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/fundamentos/navarro.pdf Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Johnson, J., y Joamseen, M.: Democracy, Health nt Word Buvwood. 1989. LA OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. http://obesidad4.blogspot.com/p/autoras-del-blog-bibliogrfia.html
  • 3. González, D., González, T., Barquera, S., Rivera, J. (2007). Alimentos Industrializados en la Dieta de los Preescolares Mexicanos. Salud Pública de México, 49(5), 345-356 LA ANOREXIA La anorexia mental o anorexia nerviosa es un síndrome psiquiátrico que se centra sobre la negativa del enfermo (generalmente mujeres) a comer, conllevando una alarmante pérdida de peso. Suele aparecer en mujeres jóvenes, solteras en edades entre la pubertad y la adolescencia. Hay casos tardíos y también alguna excepción masculina (hay un hombre por cada 10 mujeres). La frecuencia de la enfermedad va en aumento durante los últimos años (una adolescente de cada 200). Es un grave trastorno alimentario en el que la persona presenta un peso inferior al que sería de esperar por su edad, sexo y altura. En índice de mortalidad ronda el 6-10% de todas las pacientes afectadas. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=120 Fernández, F., Turón, V. (1998): Trastornos de la alimentación. Guía básica de tratamiento en anorexia y bulimia. Barcelona. Masson.