SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de esta exposición es que se
conozcan los conceptos de salud y
enfermedad, así como la importancia de la
participación del equipo de Salud ( Medico
Enfermera, Trabajadora social, Nutrióloga,
Psicólogo.)
Salud: Es el estado de completo bienestar
físico, mental y social y no sólo la ausencia de
enfermedad o dolencia.(OMS).
La OMS establece como prioridad del ser
humano el derecho a tener, mantener y
recuperar la salud.
Es el resultado de un proceso de interacción
permanente del ser humano con el medio en que vive,
tratando de adaptarse a éste.
Ambas dependen de los mismos factores externos e
internos.
Multicausalidad.
SALUD
EQUILIBRIO
ADAPTACIÓN
Entre factores externos e internos
ENTRE AMBOS
LA OMS REALIZÓ EN 1977 UNA CONFERENCIA EN ALMA
ATA, RUSIA CONVOCÓ A TODOS LOS PAISES
MIEMBROS.
EN DICHA REUNIÓN SE PROPUSO Y ACEPTO LA META
“ SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000”
SEÑALANDOSE COMO ESTRATEGIA PRINCIPAL PARA
CONSEGUIRLO, LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.
PRINCIPIOS BASICOS
Igualdad en la disponibilidad y la distribución de la
Atención para la Salud.
Participación de la gente en el desarrollo de la
Salud.
Fomento y prevención de la Salud como acciones
igualitarias a las de atención curativa.
Tecnología de gran solidez científica , pero
aceptable y costeable por quienes deben usarla.
Reconocimiento de todos los sectores de la
actividad humana de sus relaciones directas o
indirectas con la Salud.
En mayo de 1995, la propia organización solicito
información sobre los avances de la meta propuesta
en Alma Ata.
Se pudo comprobar que todos los países habían
realizado acciones para aumentar la cobertura de
los servicios , otorgándolos de acuerdo a las
características de la Atención primaria; pero que no
se había mejorado en forma importante el nivel de
vida de las poblaciones.
CAUSAS
La pobreza generalizada,
consecuencia de la crisis
económica por la que atraviesan
la mayor parte de los países.
 Según Milton Terris:
“Es un estado de
completo bienestar
físico, mental y de
capacidad para la
función, y no solo la
ausencia de
enfermedad (en
cualquier grado) o de
invalidez”.
 Según René Jules
Dubos:
“Es el estado de
adaptación al medio y
a la capacidad de
funcionar en las
mejores condiciones
en este medio”.
 La concepción Sanitaria
retoma la salud como un
estado positivo y colectivo.
 Estudiando la transmisión
social de la enfermedad,
basándose en la prevención.
SALUD
 Definición estratégica propuesta por
africanos:
“El mejor estado de salud de la población
de un país corresponde al mejor estado
de equilibrio entre los riesgos que afectan
la salud de cada individuo y de la
población y los medios existentes en la
colectividad para controlar estos riesgos,
teniendo en cuenta la cooperación activa
de la población”.
 Enfermedad: es la última etapa de un
proceso que se ha gestado con el tiempo y
significa un quebranto del propio sistema de
defensa natural.
ENFERMEDAD
DESADAPTACIÒN ENTRE LOS FACTORES
EXTERNOS E INTERNOS
La alteración del equilibrio en la
triada provoca la aparición del
estado de enfermedad.
La enfermedad es una
desadaptación de los factores
externos e internos.
La asociamos con una sensación
de malestar, en condiciones que
nuestra experiencia habitual indica
que no debería presentarse, como
lo son: dolor, angustia o
incapacidad funcional.
Enfermedad*
 La salud y la enfermedad no son sino
manifestaciones ecológicas entre el hombre
y su ambiente total: físico, mental y social.
Por tanto , la Medicina ,que se ocupa de la
salud y de la enfermedad, no es solamente
una ciencia biológica, sino más bien una
ciencia social cuyo objetivo final es el
hombre.
Hernán San Martín.
GRACIAS
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Gabriel Vilches
 
Introduccion enfermeria comunitaria
Introduccion enfermeria comunitariaIntroduccion enfermeria comunitaria
Introduccion enfermeria comunitaria
DIANACALDERONLIMA
 
Introduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicaIntroduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicategyn2012
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
Vladimir Guzman Rivera
 
Salud+–ad..
Salud+–ad..Salud+–ad..
Salud+–ad..labtic
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
Beluu G.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Esca
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludRoximaribeli Rios
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
claudioramirez58
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Reina Hadas
 

La actualidad más candente (17)

Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
 
Concepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiologíaConcepto salud enfermedad y epidemiología
Concepto salud enfermedad y epidemiología
 
Introduccion enfermeria comunitaria
Introduccion enfermeria comunitariaIntroduccion enfermeria comunitaria
Introduccion enfermeria comunitaria
 
Introduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basicaIntroduccion a la enf. basica
Introduccion a la enf. basica
 
Evolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la SaludEvolucion Historica social de la Salud
Evolucion Historica social de la Salud
 
Salud pública y ecología
Salud pública y ecologíaSalud pública y ecología
Salud pública y ecología
 
Salud+–ad..
Salud+–ad..Salud+–ad..
Salud+–ad..
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantes
 
Tarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silviaTarea 2 profa silvia
Tarea 2 profa silvia
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
Salud publica
Salud publica  Salud publica
Salud publica
 

Destacado

Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedadAriel Portuguez
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Mane Morpe
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]CESAR101
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónCecilia Popper
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 

Destacado (10)

2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 

Similar a 3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)

Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
Berly Medina Vasquez
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
galvez12
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informeroxana2833
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
Instituto Sudamericano
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3fran
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
MaritrinyOliver
 
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdfTRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
MAURYPADRON2
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
Kuatas Colmed
 
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
Diomedes Palomino Romero
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
CarlosCadenas15
 

Similar a 3. Salud y enfermedad (14-ago-2013) (20)

Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
 
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdfTRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
TRABAJO SOCIOANTROPOLOGÍA UNIDAD 3 ENFERMEDAD Y SALUD.pdf
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)

  • 1. El objetivo de esta exposición es que se conozcan los conceptos de salud y enfermedad, así como la importancia de la participación del equipo de Salud ( Medico Enfermera, Trabajadora social, Nutrióloga, Psicólogo.)
  • 2.
  • 3. Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia.(OMS). La OMS establece como prioridad del ser humano el derecho a tener, mantener y recuperar la salud.
  • 4. Es el resultado de un proceso de interacción permanente del ser humano con el medio en que vive, tratando de adaptarse a éste. Ambas dependen de los mismos factores externos e internos. Multicausalidad.
  • 6. LA OMS REALIZÓ EN 1977 UNA CONFERENCIA EN ALMA ATA, RUSIA CONVOCÓ A TODOS LOS PAISES MIEMBROS. EN DICHA REUNIÓN SE PROPUSO Y ACEPTO LA META “ SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000” SEÑALANDOSE COMO ESTRATEGIA PRINCIPAL PARA CONSEGUIRLO, LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.
  • 7. PRINCIPIOS BASICOS Igualdad en la disponibilidad y la distribución de la Atención para la Salud. Participación de la gente en el desarrollo de la Salud. Fomento y prevención de la Salud como acciones igualitarias a las de atención curativa. Tecnología de gran solidez científica , pero aceptable y costeable por quienes deben usarla. Reconocimiento de todos los sectores de la actividad humana de sus relaciones directas o indirectas con la Salud.
  • 8. En mayo de 1995, la propia organización solicito información sobre los avances de la meta propuesta en Alma Ata. Se pudo comprobar que todos los países habían realizado acciones para aumentar la cobertura de los servicios , otorgándolos de acuerdo a las características de la Atención primaria; pero que no se había mejorado en forma importante el nivel de vida de las poblaciones.
  • 9. CAUSAS La pobreza generalizada, consecuencia de la crisis económica por la que atraviesan la mayor parte de los países.
  • 10.  Según Milton Terris: “Es un estado de completo bienestar físico, mental y de capacidad para la función, y no solo la ausencia de enfermedad (en cualquier grado) o de invalidez”.  Según René Jules Dubos: “Es el estado de adaptación al medio y a la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio”.
  • 11.  La concepción Sanitaria retoma la salud como un estado positivo y colectivo.  Estudiando la transmisión social de la enfermedad, basándose en la prevención.
  • 12. SALUD  Definición estratégica propuesta por africanos: “El mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”.
  • 13.  Enfermedad: es la última etapa de un proceso que se ha gestado con el tiempo y significa un quebranto del propio sistema de defensa natural.
  • 14. ENFERMEDAD DESADAPTACIÒN ENTRE LOS FACTORES EXTERNOS E INTERNOS
  • 15. La alteración del equilibrio en la triada provoca la aparición del estado de enfermedad. La enfermedad es una desadaptación de los factores externos e internos. La asociamos con una sensación de malestar, en condiciones que nuestra experiencia habitual indica que no debería presentarse, como lo son: dolor, angustia o incapacidad funcional. Enfermedad*
  • 16.
  • 17.  La salud y la enfermedad no son sino manifestaciones ecológicas entre el hombre y su ambiente total: físico, mental y social. Por tanto , la Medicina ,que se ocupa de la salud y de la enfermedad, no es solamente una ciencia biológica, sino más bien una ciencia social cuyo objetivo final es el hombre. Hernán San Martín.