SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1
1. Indica si las siguientes fotografías representan seres vivos o seres inertes:
(1) ................................ (2) ................................ (3) ................................ (4) ................................
(5) ................................ (6) ................................ (7)................................ (8) ................................
(9) ................................ (10) .............................. (11)............................... (12) ..............................
2. ¿Cuáles son las tres funciones vitales? …………………………..…………………………
……………………………………………………………………………………………………………….
3. Relaciona cada una de las partes de la célula con la función que realiza:
Membrana ▪ ▪ Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.
Citoplasma ▪ ▪ Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del exterior
Núcleo ▪ ▪ Es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana.
4. Ordena de menor a mayor complejidad los siguientes niveles de organización
de los seres vivos:
organismo, aparato, célula, sistema, tejido, órgano
……………………………………………………………………………………………………….
5. ¿Cuál es el nombre de los cinco reinos en los que se clasifican los seres vivos?
……….………………………………………………………….……………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.2
1. Relaciona cada frase con un palabra clave:
Nutrición Relación Reproducción
1. Proceso por el que los seres vivos captan lo que ocurre en su alrededor y responden en
consecuencia.
2. Proceso por el que los seres vivos toman alimentos, los aprovechan y expulsan los
desechos que se producen.
3. Proceso por el que los seres vivos pueden dar lugar a descendientes parecidos a ellos.
2. Completa los dibujos de la célula animal y vegetal, escribiendo el nombre de
sus partes:
Célula animal Célula vegetal
3. Relaciona los términos de ambas columnas:
Célula ● ●
Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para
realizar una función.
Tejido ● ● Está formado por varios órganos que realizan la misma función.
Órgano ● ● Es la parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos.
Sistema ● ● Es un conjunto de células que realizan la misma función.
Aparato ● ● Es la unión de todos los aparatos y sistemas.
Organismo ● ● Es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan
coordinadamente una función.
4. Indica en el caso de los animales qué aparatos o sistemas participan en cada
una de las funciones vitales:
Función de nutrición: ……………………………………………………………………….……..
……………………………………………………………………………………………………….…
Función de relación: ……………………………………….………………………………………
Función de reproducción: …………………………………….………………………………….
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.3
1. Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro:
unicelulares, sistemas, nutrición, células, rodea, citoplasma, célula,
reproducción, pluricelulares, membrana, núcleo, separa, tejidos
• Los seres vivos están formados por………….... .
• La ……………….. es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y
que está viva. Para verla se emplea el ………………………… . Algunos seres vivos
están formados por una sola célula, son seres ……………………………….; otros están
formados por varias células, son los seres ………………………………………. .
• Toda célula, como ser vivo que es, realiza las funciones vitales:………………………..,
relación y ……………………………….. .
• En una célula se distinguen tres partes: ……………………………., núcleo y
…...………………. . La membrana es una cubierta que ………………...……….. a la célula
y la ………………….. del exterior. El …………………. es la parte que dirige el
funcionamiento de la célula. El ……………………… es el espacio que queda entre el
núcleo y la membrana.
• Los seres vivos pluricelulares están formados por células, ………………..……….,
órganos, ……………………. y aparatos.
2. Indica a qué reino pertenecen los seres vivos de las siguientes fotografías:
(1) ................................ (2) ................................ (3) ................................ (4) ................................
(5) ................................ (6) ................................ (7)................................ (8) ................................
3. ¿Cuál es la parte de las células vegetales que no tienen las células animales?
………………………………………………………………………..……………………………………..
4. ¿Qué reino no está representado en el ejercicio 2? ………………………………….…
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.4
1. Completa el siguiente crucigrama:
1. Unión de todos los órganos y sistemas de un ser vivo.
2. Está formado por varios tejidos que trabajan
conjuntamente para realizar una función.
3. Un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes
que realizan coordinadamente una función.
4. La parte viva más pequeña de la que están formados
los seres vivos.
5. Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.
6. Un conjunto de células que realizan la misma función.
7. Está formado por varios órganos que realizan la
misma función.
8. Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del
exterior.
9. Es el espacio que queda entre el núcleo y la
membrana.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino
vegetal:
Son unicelulares y pluricelulares.
Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias
sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz
del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres
vivos.
Son pluricelulares.
La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
No son capaces de fabricar su alimento a partir de
sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que
se alimentan de otros seres vivos.
No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A
pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante
algunos estímulos (luz, etc.).
Viven fijas al suelo.
Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y
órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a
los cambios que captan.
3. ¿Cuál es la diferencia más importante entre los animales y las plantas en la
función de nutrición? ……………………………………………..……………………………………
………………………………………………………………………………………..………………………
……………………………………………………………………………………………………..…………
……………………………………………………………………………………………………..…………
…………………………………………………………………………………………………..……………
………………………………………………………………………………………………………………..
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.5
1. Relaciona cada frase con una palabra clave:
Célula Tejido Órgano
Sistema Aparato Organismo
1. Es un conjunto de células que realizan la misma función.
2. Es la parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos.
3. Es la unión de todos los aparatos y sistemas.
4. Está formado por varios órganos que realizan la misma función.
5. Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función.
6. Es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente
una función.
2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino
animal:
Son unicelulares y pluricelulares.
Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias
sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz
del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres
vivos.
Son pluricelulares.
La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
No son capaces de fabricar su alimento a partir de
sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que
se alimentan de otros seres vivos.
No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A
pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante
algunos estímulos (luz, etc.).
Viven fijas al suelo.
Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y
órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a
los cambios que captan.
3. Escribe el nombre de seis seres vivos del reino animal: ……………………………….
………………………………………………………………………………………………………………..
4. Escribe el nombre de seis seres vivos del reino vegetal: …………………….…………
………………………………………………………………………………………………………………...
5. Escribe el nombre de dos seres vivos del reino hongos: …………………………….…
…………………………………………………………………………………………..……………………
Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural
UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.6
1. Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro:
relación, nutrición, nuevos seres, reproducción, expulsan, alimentos, medio
• La función de ……………….. es el proceso por el que los seres vivos toman
……………………. , los aprovechan y ……………………. las sustancias de desecho que
se producen.
• La función de ……………………. es el proceso por el que los seres vivos captan lo que
ocurre en el ……………………. donde viven y responden en consecuencia.
• La función de ……………………………. es el proceso por el que los seres vivos pueden
dar lugar a ……………………. que son semajantes a ellos.
2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino
hongos:
Son unicelulares y pluricelulares.
Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias
sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz
del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres
vivos.
Son pluricelulares.
La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en
descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc).
A este reino pertenecen las setas, las levaduras y los
mohos (moho de la fruta, moho del pan, etc).
Viven fijos en un lugar.
Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y
órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a
los cambios que captan.
3. Dibuja una célula animal, coloréala y señala sus partes.
Fichas unidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°blea2013
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisdoraluz6
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
Diana Marcela Burbano
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
Quintín Esteban Paco
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
Susana Cure Bazalar
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
HumbertoChvez3
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célulaMijhu Arcaya
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
feravatec120970
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
Wilmer Flores Castro
 
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vidaCta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Karlita Bella
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesBlankitaldga
 
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
MiguelSalvador16
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesis
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   7-PROTEINA.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célula
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
 
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vidaCta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
Cta1 u1 sesion4 Las grandes moléculas de la vida
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
 
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
 

Destacado

Unidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5ºUnidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5º
Juliotc
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Abraham Marquez Robles
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Diferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivoDiferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivo
Liliana P. Godin
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestrepepe.moranco
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoALICIAARRABAL
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 

Destacado (18)

Unidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5ºUnidad julio 2011_5º
Unidad julio 2011_5º
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Diferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivoDiferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivo
 
Sesion ct a
Sesion ct aSesion ct a
Sesion ct a
 
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Similar a Fichas unidad 1

Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
Rita Reza Losada
 
Examen normal y adaptado
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptado
samoreyano
 
7 año a . 2
7  año a . 27  año a . 2
7 año a . 2
profesoraudp
 
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
profesoraudp
 
Verano
VeranoVerano
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
Melina Arroyo
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Natalia Churichi
 
Prueba de huesoss y mussculos y articulaciones
Prueba de huesoss y mussculos y articulacionesPrueba de huesoss y mussculos y articulaciones
Prueba de huesoss y mussculos y articulaciones
Carolina Oyarce
 
Fichas tema 11
Fichas tema 11Fichas tema 11
Fichas tema 11davmartse
 
La célula animal - Isaac Vergara
La célula animal - Isaac VergaraLa célula animal - Isaac Vergara
La célula animal - Isaac Vergara
ISAACJOSUEVERGARAORO
 
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"   Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 1 3 eso
Tema 1 3 esoTema 1 3 eso
Tema 1 3 eso
davmartse
 
Lecturas animales
Lecturas animalesLecturas animales
Lecturas animales
Yadira Avila
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre pruebanarc14
 

Similar a Fichas unidad 1 (20)

Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Examen normal y adaptado
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptado
 
7 año a . 2
7  año a . 27  año a . 2
7 año a . 2
 
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Ii bimestre
Ii bimestreIi bimestre
Ii bimestre
 
3ro sec. semana 2
3ro sec. semana 23ro sec. semana 2
3ro sec. semana 2
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
3ro sec. semana 8
3ro sec. semana 83ro sec. semana 8
3ro sec. semana 8
 
Prueba de huesoss y mussculos y articulaciones
Prueba de huesoss y mussculos y articulacionesPrueba de huesoss y mussculos y articulaciones
Prueba de huesoss y mussculos y articulaciones
 
G. tematica
G. tematicaG. tematica
G. tematica
 
Fichas tema 11
Fichas tema 11Fichas tema 11
Fichas tema 11
 
La célula animal - Isaac Vergara
La célula animal - Isaac VergaraLa célula animal - Isaac Vergara
La célula animal - Isaac Vergara
 
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"   Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
Preguntamos sobre El tema 1 "Las plantas"
 
Tema 1 3 eso
Tema 1 3 esoTema 1 3 eso
Tema 1 3 eso
 
Lecturas animales
Lecturas animalesLecturas animales
Lecturas animales
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fichas unidad 1

  • 1. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1 1. Indica si las siguientes fotografías representan seres vivos o seres inertes: (1) ................................ (2) ................................ (3) ................................ (4) ................................ (5) ................................ (6) ................................ (7)................................ (8) ................................ (9) ................................ (10) .............................. (11)............................... (12) .............................. 2. ¿Cuáles son las tres funciones vitales? …………………………..………………………… ………………………………………………………………………………………………………………. 3. Relaciona cada una de las partes de la célula con la función que realiza: Membrana ▪ ▪ Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula. Citoplasma ▪ ▪ Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del exterior Núcleo ▪ ▪ Es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana. 4. Ordena de menor a mayor complejidad los siguientes niveles de organización de los seres vivos: organismo, aparato, célula, sistema, tejido, órgano ………………………………………………………………………………………………………. 5. ¿Cuál es el nombre de los cinco reinos en los que se clasifican los seres vivos? ……….………………………………………………………….…………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………..
  • 2. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.2 1. Relaciona cada frase con un palabra clave: Nutrición Relación Reproducción 1. Proceso por el que los seres vivos captan lo que ocurre en su alrededor y responden en consecuencia. 2. Proceso por el que los seres vivos toman alimentos, los aprovechan y expulsan los desechos que se producen. 3. Proceso por el que los seres vivos pueden dar lugar a descendientes parecidos a ellos. 2. Completa los dibujos de la célula animal y vegetal, escribiendo el nombre de sus partes: Célula animal Célula vegetal 3. Relaciona los términos de ambas columnas: Célula ● ● Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Tejido ● ● Está formado por varios órganos que realizan la misma función. Órgano ● ● Es la parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos. Sistema ● ● Es un conjunto de células que realizan la misma función. Aparato ● ● Es la unión de todos los aparatos y sistemas. Organismo ● ● Es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. 4. Indica en el caso de los animales qué aparatos o sistemas participan en cada una de las funciones vitales: Función de nutrición: ……………………………………………………………………….…….. ……………………………………………………………………………………………………….… Función de relación: ……………………………………….……………………………………… Función de reproducción: …………………………………….………………………………….
  • 3. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.3 1. Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro: unicelulares, sistemas, nutrición, células, rodea, citoplasma, célula, reproducción, pluricelulares, membrana, núcleo, separa, tejidos • Los seres vivos están formados por………….... . • La ……………….. es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y que está viva. Para verla se emplea el ………………………… . Algunos seres vivos están formados por una sola célula, son seres ……………………………….; otros están formados por varias células, son los seres ………………………………………. . • Toda célula, como ser vivo que es, realiza las funciones vitales:……………………….., relación y ……………………………….. . • En una célula se distinguen tres partes: ……………………………., núcleo y …...………………. . La membrana es una cubierta que ………………...……….. a la célula y la ………………….. del exterior. El …………………. es la parte que dirige el funcionamiento de la célula. El ……………………… es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana. • Los seres vivos pluricelulares están formados por células, ………………..………., órganos, ……………………. y aparatos. 2. Indica a qué reino pertenecen los seres vivos de las siguientes fotografías: (1) ................................ (2) ................................ (3) ................................ (4) ................................ (5) ................................ (6) ................................ (7)................................ (8) ................................ 3. ¿Cuál es la parte de las células vegetales que no tienen las células animales? ………………………………………………………………………..…………………………………….. 4. ¿Qué reino no está representado en el ejercicio 2? ………………………………….…
  • 4. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.4 1. Completa el siguiente crucigrama: 1. Unión de todos los órganos y sistemas de un ser vivo. 2. Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. 3. Un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. 4. La parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos. 5. Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula. 6. Un conjunto de células que realizan la misma función. 7. Está formado por varios órganos que realizan la misma función. 8. Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del exterior. 9. Es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino vegetal: Son unicelulares y pluricelulares. Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos. Son pluricelulares. La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro. No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos. No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.). Viven fijas al suelo. Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan. 3. ¿Cuál es la diferencia más importante entre los animales y las plantas en la función de nutrición? ……………………………………………..…………………………………… ………………………………………………………………………………………..……………………… ……………………………………………………………………………………………………..………… ……………………………………………………………………………………………………..………… …………………………………………………………………………………………………..…………… ………………………………………………………………………………………………………………..
  • 5. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.5 1. Relaciona cada frase con una palabra clave: Célula Tejido Órgano Sistema Aparato Organismo 1. Es un conjunto de células que realizan la misma función. 2. Es la parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos. 3. Es la unión de todos los aparatos y sistemas. 4. Está formado por varios órganos que realizan la misma función. 5. Está formado por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. 6. Es un conjunto de varios sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. 2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino animal: Son unicelulares y pluricelulares. Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos. Son pluricelulares. La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro. No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos. No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.). Viven fijas al suelo. Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan. 3. Escribe el nombre de seis seres vivos del reino animal: ………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………….. 4. Escribe el nombre de seis seres vivos del reino vegetal: …………………….………… ………………………………………………………………………………………………………………... 5. Escribe el nombre de dos seres vivos del reino hongos: …………………………….… …………………………………………………………………………………………..……………………
  • 6. Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.6 1. Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro: relación, nutrición, nuevos seres, reproducción, expulsan, alimentos, medio • La función de ……………….. es el proceso por el que los seres vivos toman ……………………. , los aprovechan y ……………………. las sustancias de desecho que se producen. • La función de ……………………. es el proceso por el que los seres vivos captan lo que ocurre en el ……………………. donde viven y responden en consecuencia. • La función de ……………………………. es el proceso por el que los seres vivos pueden dar lugar a ……………………. que son semajantes a ellos. 2. Marca con una “X” cuáles son las características de los seres vivos del reino hongos: Son unicelulares y pluricelulares. Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos. Son pluricelulares. La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro. Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc). A este reino pertenecen las setas, las levaduras y los mohos (moho de la fruta, moho del pan, etc). Viven fijos en un lugar. Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan. 3. Dibuja una célula animal, coloréala y señala sus partes.