SlideShare una empresa de Scribd logo
LACOMPOSICION TRIDIMENSIONAL

¿QUE ES UNA COMPOSICION TRIDIMENSIONAL?
Son las composiciones trabajadas en volumen, en el espacio real, tienen tres
dimensiones: alto, largo y ancho. Aunque no solo puede referirse a un diseño
tridimensional como un objeto físico pues también puede ser trabajado a través
de un espacio virtual y no por esto pierde sus propiedades de profundidad.
La estructuración de un objeto tridimensional debe ser coherente desde todos
los ángulos, al igual que debe ser funcional y contener un buen impacto visual.
Por ejemplo la escultura, la arquitectura, son expresiones tridimensionales
Las tres direcciones primarias
Dirección vertical, que va de arriba hacia abajo
Dirección horizontal, que va de izquierda a
derecha
Dirección transversal, que va hacia delante y
hacia atrás.
La tres perspectivas básicas:
Una visión plana: la forma tal como es vista
desde arriba.
Una visión frontal: tal como es vista desde
adelante
Una visión lateral: la forma tal y como es vista
desde el costado.
Elementos del diseño tridimensional
En el diseño tridimensional hay tres
grupos de elementos:
Los conceptuales: punto, línea, plano y
volumen;
Los visuales: figura, tamaño, color y
textura;
Los de relación: posición, dirección,
espacio y gravedad.
Elementos Conceptuales:
Punto
Línea
Plano
Volumen
Elementos Visuales
La figura
El tamaño
El color
La textura
Elementos de Relación
Posición
Dirección
Espacio
Gravedad
Elementos Constructivos
Vértice
Filo
Cara
Forma y Estructura.
La Forma, no es sinónimo de figura, una forma
puede estar hecha de muchas figuras distintas. Es
la apariencia visual total de un diseño.
Podemos identificar la forma por sus figura/s
tamaño, color y textura.
Forma y Estructura.
La estructura gobierna la manera en que una
forma es construida o la manera en que se unen
una cantidad de formas. Es la organización
espacial genera, el esqueleto que esta detrás
del entretejido de figura, color y texturas.
Módulos
Las formas más pequeñas, que son
repetidas, con variaciones o sin ellas, para
producir una forma mayor, se denominan
módulos.
Si está compuesto por elementos mas
pequeños, estos se denominan Submódulos.
Reticula
Consiste en crear una composición a partir de
la repetición de ciertos módulos. La figura es
el elemento visual más importante y por lo
mismo podemos tener repetición de módulos
en figura pero no en tamaño. El color y textura
pueden variar. Puede ser regular o irregular
Planos Seriados
Serie de módulos que poseen volumen. Se repiten tanto la figura como el
tamaño. Cada plano seriado puede considerarse un módulo que puede usarse en
gradación o repetición. La repetición se refiere a repetir el tamaño o la figura del
módulo. La gradación puede usarse en tres maneras:
Gradación de tamaño pero repetición de figura.
Gradación de figura pero repetición de tamaño.
Gradación de la figura y del tamaño.
CONCLUSIONES



La Composición tridimensional es una valiosa herramienta
para los arquitectos ya que podemos llevar todas nuestras
ideas a un entorno mas tangible y por tanto el desarrollo de
estas habilidades de diseño nos permitirá llevar nuestra
imaginación hasta su máximo potencial y así realizar
proyectos que queden marcados en un futuro. Pienso que
es imprescindible antes que nada conocer cada uno de los
elementos del diseño tridimensional y poco a poco
familiarizarnos con ellos para comprenderlos y explotarlos
de la mejor manera pues no podemos tomarnos ninguno de
estos conceptos a la ligera, cada uno tiene su valor e
importancia fundamental en nuestra carrera y en nuestro
modo de vida, así que merecen un adecuado tiempo de
análisis y comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
PeKiiThaz97
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 

La actualidad más candente (20)

4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
 
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
B3C redes modulares
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Los elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensionalLos elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensional
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 

Similar a 8 composicion tridimensional

Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
Ambrosete
 
Planos Seriados
Planos SeriadosPlanos Seriados
Planos Seriados
c.s.j.r.
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
ariandrea
 

Similar a 8 composicion tridimensional (20)

Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
 
presentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptxpresentacionfundamentosdediseo.pptx
presentacionfundamentosdediseo.pptx
 
la_forma.pptx
la_forma.pptxla_forma.pptx
la_forma.pptx
 
Planos Seriados
Planos SeriadosPlanos Seriados
Planos Seriados
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Fumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño GráficoFumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño Gráfico
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
Dibujo IV Unidad 2 Actividad AA1 Investigación Sobre La Forma Y Su Distribución
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Perpectivas
PerpectivasPerpectivas
Perpectivas
 
Perpectivas
PerpectivasPerpectivas
Perpectivas
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

8 composicion tridimensional

  • 2.  ¿QUE ES UNA COMPOSICION TRIDIMENSIONAL? Son las composiciones trabajadas en volumen, en el espacio real, tienen tres dimensiones: alto, largo y ancho. Aunque no solo puede referirse a un diseño tridimensional como un objeto físico pues también puede ser trabajado a través de un espacio virtual y no por esto pierde sus propiedades de profundidad. La estructuración de un objeto tridimensional debe ser coherente desde todos los ángulos, al igual que debe ser funcional y contener un buen impacto visual. Por ejemplo la escultura, la arquitectura, son expresiones tridimensionales
  • 3. Las tres direcciones primarias Dirección vertical, que va de arriba hacia abajo Dirección horizontal, que va de izquierda a derecha Dirección transversal, que va hacia delante y hacia atrás.
  • 4. La tres perspectivas básicas: Una visión plana: la forma tal como es vista desde arriba. Una visión frontal: tal como es vista desde adelante Una visión lateral: la forma tal y como es vista desde el costado.
  • 5. Elementos del diseño tridimensional En el diseño tridimensional hay tres grupos de elementos: Los conceptuales: punto, línea, plano y volumen; Los visuales: figura, tamaño, color y textura; Los de relación: posición, dirección, espacio y gravedad.
  • 7. Elementos Visuales La figura El tamaño El color La textura
  • 10. Forma y Estructura. La Forma, no es sinónimo de figura, una forma puede estar hecha de muchas figuras distintas. Es la apariencia visual total de un diseño. Podemos identificar la forma por sus figura/s tamaño, color y textura.
  • 11. Forma y Estructura. La estructura gobierna la manera en que una forma es construida o la manera en que se unen una cantidad de formas. Es la organización espacial genera, el esqueleto que esta detrás del entretejido de figura, color y texturas.
  • 12. Módulos Las formas más pequeñas, que son repetidas, con variaciones o sin ellas, para producir una forma mayor, se denominan módulos. Si está compuesto por elementos mas pequeños, estos se denominan Submódulos.
  • 13. Reticula Consiste en crear una composición a partir de la repetición de ciertos módulos. La figura es el elemento visual más importante y por lo mismo podemos tener repetición de módulos en figura pero no en tamaño. El color y textura pueden variar. Puede ser regular o irregular
  • 14. Planos Seriados Serie de módulos que poseen volumen. Se repiten tanto la figura como el tamaño. Cada plano seriado puede considerarse un módulo que puede usarse en gradación o repetición. La repetición se refiere a repetir el tamaño o la figura del módulo. La gradación puede usarse en tres maneras: Gradación de tamaño pero repetición de figura. Gradación de figura pero repetición de tamaño. Gradación de la figura y del tamaño.
  • 15. CONCLUSIONES    La Composición tridimensional es una valiosa herramienta para los arquitectos ya que podemos llevar todas nuestras ideas a un entorno mas tangible y por tanto el desarrollo de estas habilidades de diseño nos permitirá llevar nuestra imaginación hasta su máximo potencial y así realizar proyectos que queden marcados en un futuro. Pienso que es imprescindible antes que nada conocer cada uno de los elementos del diseño tridimensional y poco a poco familiarizarnos con ellos para comprenderlos y explotarlos de la mejor manera pues no podemos tomarnos ninguno de estos conceptos a la ligera, cada uno tiene su valor e importancia fundamental en nuestra carrera y en nuestro modo de vida, así que merecen un adecuado tiempo de análisis y comprensión.