SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterio de elegibilidad
Obsta. Nelly V. Concha Montes
Evaluadora de Competencias Profesionales -SINEACE
Especialista en Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias Obstétricas
Representan el consenso de las agencias que trabajan en
SSR y se establecieron en reuniones de expertos sostenidas
en Ginebra en 1994, 1995, 2000, hasta 2013 inclusive.
Entre los méritos de estos criterios se destacan:
 La inclusión de todas las condiciones de salud relevantes.
 La inclusión de las etapas de la vida que pueden afectar la
elección del anticonceptivo.
 La evaluación de las condiciones basada en la evidencia
científica actual, tanto clínica como epidemiológica.
 La inclusión de los aspectos relacionados con los servicios
necesarios.
CARACTERÍSTICAS
DE LOS METODOS
ATC
EFICACIA
FACILIDAD DE EMPLEO
ACCESIBILIDAD
INNOCUIDAD
ACEPTABILIDAD
COSTO
1. NO HAY RESTRICCION: Se puede utilizar en cualquier
circunstancia.
2. LAS VENTAJAS DE USAR EL METODO SUPERAN LOS
RIESGOS : Habitualmente se puede usar.
3. LOS RIESGOS NORMALMENTE SUPERAN LAS
VENTAJAS: No se recomienda su uso salvo si no hay
otros disponibles
4. SU USO REPRESENTA UN RIESGO PARA LA SALUD: No
se debe usar bajo ningún concepto.
 ACO: Anticonceptivos hormonales combinados orales (llamado también
anticonceptivo oral combinado - AOC).
 ACI: Anticonceptivos hormonales combinados inyectables (llamado también
anticonceptivo inyectable combinado – AIC).
 PPS: Píldoras de progestágenos solos (llamado también anticonceptivo oral de
progestágenos solos – AOPS).
 AMPD: Acetato de medroxiprogesterona de depósito (Depoprodasone)
 EN/NET: Enantato de Noretisterona
 IMPL LNG/ETG: Implantes sub-dérmicos de levonorgestrel: Norplant, Jadelle
 (Norplant II) y de etonogestrel (Implanon).
 DIU- CU: Dispositivo intrauterino con cobre.
 DIU-LNG: Dispositivo intrauterino con levonorgestrel.
 I: Inicio del método.
 C: Continuación del método.
 NA: No se aplica.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales*, parches y
anillos
Edad Categoría
Menarquia a < de 40 años 1
>40 años 2
Paridad Categoría
Nulípara 1
Para 1
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Lactancia Categoría
< 6 semanas post parto 4
> 6 semanas < 6 meses 3
> 6 meses post parto 2
Post parto ( no amantando) Categoría
< 21 días 3
> 21 días 1
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Post aborto Categoría
Primer trimestre 1
Segundo trimestre 1
Inmediatamente después de
aborto séptico
1
Otros Categoría
Embarazo ectópico pasado 1
Antecedente de cirugía pélvica 1
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales*, parches y
anillos
Fumadora Categoría
< de 35 años 2
35 años
< de 15 cigarros
> de 15 cigarros
2* 3
3* 4
Obesidad Categoría
> De 30 Kg/m2 de superficie
corporal
2
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Hipertensión Categoría
Antecedentes de hipertensión, cuando
NO se puede evaluar la presión
arterial (incluyendo hipertensión en
embarazo)
3
Hipertensión adecuadamente
controlada, cuando SE PUEDE
evaluar la presión arterial.
3
Antecedente de hipertensión en el
embarazo (actualmente con PA
normal)
2
Clasificación para ATC combinados, inyectables
mensuales
Píldoras, parches y anillos
Trombosis Venosa Profunda
(TVP)/ Embolia Pulmonar
(EP)
Categoría
Antecedentes de TVP/EP 4
TVP/EP actual 4
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Cirugía mayor Categoría
Con inmovilización Prolongada 4
Sin inmovilización prolongada 2
Cirugía menor Categoría
Sin inmovilización prolongada 1
Clasificación para anticonceptivos combinados,
inyectables mensuales, píldoras, parches y
anillos
Trombosis Venosa Superficial Categoría
Venas varicosas 1
Trombosis superficial 2
Clasificación para ATC combinados, Píldoras,
inyectables mensuales, parches y anillos
Cefaleas No migrañosas Categoría
Inicio del método 1
Continuadora del método 2
Migraña Categoría
Sin aura
Edad < de 35años
Edad > de 35 años
2-3
3-4
Con aura 4
Clasificación para ATC combinados, Píldoras,
inyectables mensuales, parches y anillos
Sangrado vaginal inexplicado
(Sospechoso de ser una condición
seria)
Categoría
Antes de la evaluación 2
Aclaración : Si se sospecha de embarazo o una condición patológica
subyacente (como neoplasia pélvica), debe ser evaluada y la categoría
debe ser ajustada.
Comentario: Ninguna condición que ocasione sangrado vaginal
empeorará a corto plazo por el uso de anticonceptivos combinados.
Clasificación para ATC combinados,
inyectables mensuales
Píldoras, parches y anillos
Endometriosis, Quiste de
ovario, Dismenorrea
Categoría
*Endometriosis 1
Tumores benignos de Ovario (se
incluye los quistes)
1
**Dismenorrea severa 1
*Evidencia: Una Colaboración Revisada de Cochrane identificó un ensayo controlado
seleccionado al azar evaluando la eficacia del uso de AOC comparado con un análogo de la
hormona liberadora de gonadotropina en el tratamiento de los síntomas de la endometriosis.
Las mujeres con endometriosis no reportaron empeoramiento de la condición o algún evento
adverso relacionado con el uso de AOC.
**Evidencia: El riesgo de efectos secundarios con el uso de AOC no fue mayor entre las
mujeres con dismenorrea que entre las mujeres que no usan anticonceptivos orales combinados.
Algunas usuarias de AOC tuvieron una reducción en el dolor y el sangrado.
Clasificación para ATC combinados, Píldoras,
inyectables mensuales, parches y anillos
Enfermedad Trofoblástica
Gestacional
Categoría
Niveles decrecientes o no detectables 1
Niveles persistentemente elevados de
HCG beta o enfermedad maligna
1
Evidencia: Después de la evacuación embarazo molar, el peso de la evidencia
encontró que el uso de AOC no aumentó el riesgo de enfermedad trofoblástica
postmolar, y los niveles de b-hCG retrocedieron más rápidamente en algunas
usuarias que en las no usuarias de AOC. La evidencia limitada sugiere que el uso
de AOC durante la quimioterapia no afecta significativamente la regresión o el
tratamiento de la enfermedad trofoblástica postmolar en comparación con las
mujeres que utilizan un método anticonceptivo no hormonal o DMPA durante la
quimioterapia.
Clasificación para ATC combinados,
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Ectropión, NIC Categoría
Ectropión cervical 1
*Neoplasia Intraepitelial cervical 2
Comentario: El ectropión cervical no es un factor de riesgo para el
cáncer de cuello del útero, y la restricción del uso de métodos
hormonales es innecesaria.
* Evidencia: Entre las mujeres con infección persistente por PVH, el uso
de AOC a largo plazo (> 5 años) podría aumentar el riesgo de carcinoma
in situ y carcinoma invasivo.
Las pruebas limitadas sobre las mujeres con bajo grado de lesión
escamosa intraepitelial encontró que el uso del anillo vaginal no empeora
la condición.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Cáncer de cuello uterino Categoría
CaCu esperando el tratamiento 2
Comentario: Existe preocupación teórica de
que el uso de métodos puede afectar el
pronóstico de la enfermedad existente. A la
espera de tratamiento, las mujeres los pueden
usar . En general, el tratamiento de esta
condición puede hacer a una mujer estéril.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Enfermedad Mamaria Categoría
*Masa no diagnosticada 2
Enfermedad benigna de la mama 1
**Historia familiar de cáncer 1
*Aclaración: La mujer debe ser evaluada tan pronto como sea posible.
**Evidencia: Las mujeres con genes de susceptibilidad al cáncer de mama (como BRCA1 y
BRCA2) tienen un mayor riesgo basal de cáncer de mama que las mujeres sin estos genes.
El riesgo inicial de cáncer de mama es también mayor entre las mujeres con antecedentes
familiares de cáncer de mama que entre las que no tienen dicha historia.
Sin embargo, la evidencia actual no sugiere que el aumento del riesgo de cáncer de mama
ya sea entre las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama o con genes de
susceptibilidad al cáncer de mama sea modificada por el uso de AOC.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales parches y
anillos
Cáncer de mama Categoría
Actual 4
Antecedente de Ca de mama y no
hay evidencia de cáncer por 5
años
3
Comentario: El cáncer de mama es un tumor
hormonalmente sensible, y el pronóstico para las
mujeres con cáncer de mama actual o reciente podría
empeorar con el uso de métodos hormonales.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Enfermedad Endometrial Categoría
Hiperplasia 1
Cáncer 1
Comentario: El uso de AOC reduce el
riesgo de cáncer endometrial, si el uso
de Parches o Anillos reduce el riesgo de
cáncer de endometrio no se conoce. A la
espera de tratamiento, las mujeres
pueden usar anticonceptivos orales
combinados, Parches o Anillos. En
general, el tratamiento de esta condición
hace estéril a una mujer.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Cáncer de Ovario, Mioma
Uterino
Categoría
*Cáncer de Ovario 1
Mioma o Fibroma Uterino 1
* Comentario: El uso de AOC reduce el riesgo de cáncer de ovario, si el uso de Parches o
Anillos reduce el riesgo de cáncer de ovario no se conoce. A la espera de tratamiento, las
mujeres pueden usar anticonceptivos orales combinados, Parches o Anillos. En general, el
tratamiento de esta condición puede hacer a una mujer estéril.
** Comentario: AOC no parecen causar el crecimiento de los fibromas uterinos, y también
se espera que el uso de Parches y Anillos no causen el crecimiento.
Clasificación para ATC combinados,
Píldoras, inyectables mensuales*, parches y
anillos
Enfermedades Hepáticas Categoría
a. Hepatitis viral (activa)
b. Hepatitis viral (portadora)
4
1
c. Cirrosis leve (compensada)
d. Cirrosis descompensada
3 -2*
4 – 3*
Clasificación para ATC combinados,
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Tumores Hepáticos Categoría
a.Benignos
*Hiperplasia nodular focal
Adenoma Hepato celular
2
4
b. Hepatoma Maligno 4
•Evidencia: La evidencia directa limitada
sugiere que el uso de anticonceptivos
hormonales no influye en la progresión
o en la regresión de las lesiones del
hígado entre mujeres con la hiperplasia
nodular focal.
Clasificación para ATC combinados,
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Transtornos de la Tiroides Categoría
Bocio simple 1
Hipertiroidismo 1
Hipotiroidismo 1
•Evidencia: La evidencia directa
limitada sugiere que el uso de
anticonceptivos hormonales no influye
en la progresión o en la regresión de
las lesiones del hígado entre mujeres
con la hiperplasia nodular focal.
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
Enfermedad Inflamatoria
Pélvica
Categoría
EIP pasada 1
EIP en curso 1
Infecciones de Transmisión
Sexual
Categoría
Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales, parches y
anillos
VIH/SIDA Categoría
Riesgo Alto de VIH 1
Infectada de VIH 1
SIDA 1
Terapia antiretroviral 2
Clasificación para ATC combinados Píldoras,
inyectables mensuales, parches y anillos
Infecciones Categoría
Esquistosomiasis 1
Tuberculosis 1
Malaria 1
Clasificación para ATC combinados
Píldoras, inyectables mensuales*, parches y
anillos
Interacciones
Medicamentosas
Categoría
Rifampicina 3 - 2*
Ciertos anticonvulsivantes
(fenitoína, carbamazepina,
barbitúricos, primidona,
topiramato, oxcarbazepina)
3 - 2*
Griseofulvina 2 - 1*
Otros antibióticos 1
CATEGORÍAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE USO DE
ANTICONCEPTIVOS SÓLO DE PROGESTINAS (POP)
CATEGORÍA
1
Una condición para la cual no hay ninguna restricción para el
uso del método anticonceptivo.
CATEGORÍA
2
Una condición para la cual las ventajas de usar el método
generalmente pesan más que los riesgos teóricos o probados.
CATEGORÍA
3
Una condición para la cual los riesgos teóricos o probados por lo
general pesan más que las ventajas de usar el método.
CATEGORÍA
4
Una condición que representa un riesgo de salud inaceptable si el
método anticonceptivo es usado.
Clasificación para ATC de solo progestinas
Inyectables sólo de progestina*, píldoras
(POP), DMPA, Implantes
Edad Categoría
Menarquia a < de 18 años 1 – 2*
> 18 < 45 años 1
> 45 años 1 - 2*
Paridad Categoría
Nulípara 1
Para 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables sólo de progestina*, píldoras
(POP), DMPA, Implantes
Lactancia Categoría
< 6 semanas post parto 3a
> 6 semanas < 6 meses 1
> 6 meses post parto 1
Post parto ( no
amamantando)
Categoría
< 21 días 1
> 21 días 1
a. En condiciones en los que los riesgos de morbilidad y mortalidad en el embarazo son altos y este método es uno de los
pocos anticonceptivos ampliamente disponibles, puede hacerse accesible a mujeres en lactancia inmediatamente postparto
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables sólo de progestina, píldoras
(POP)*, DMPA, Implantes
Post aborto Categoría
Primer trimestre 1
Segundo trimestre 1
Inmediatamente después de
aborto séptico
1
Otros Categoría
Embarazo ectópico pasado 1 - 2*
Antecedente de cirugía pélvica 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables de solo progestinas, píldoras
(POP), DMPA, Implantes
Fumadora Categoría
< de 35 años 1
35 años
< de 15 cigarros
> de 15 cigarros
1
1
Obesidad Categoría
> De 30 Kg/m2 de superficie
corporal
1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Hipertensión Categoría
Antecedentes de hipertensión, cuando
NO se puede evaluar la presión arterial
(incluyendo hipertensión en embarazo)
2*
Hipertensión adecuadamente
controlada, cuando de SE PUEDE
evaluar la presión arterial.
1-2**
Antecedente de hipertensión en
embarazo
1
* En condiciones en las que los riesgos de morbilidad y mortalidad del embarazo
son altos y este método es uno de los pocos anticonceptivos ampliamente
disponibles, no deberá negársele el acceso a la mujer solamente porque no se le
puede medir la presión arterial.
** DMPA
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Trombosis Venosa Profunda
(TVP)/ Embolia Pulmonar
(EP)
Categoría
Antecedentes de TVP/EP 2
TVP/EP actual 3
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Cirugía mayor Categoría
Con inmovilización Prolongada 2
Sin inmovilización prolongada 1
Cirugía menor Categoría
Sin inmovilización prolongada 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Trombosis Venosa Superficial Categoría
Venas varicosas 1
Trombosis superficial 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Cefaleas No migrañosas Categoría
Inicio del método 1
Continuadora del método 1
Migraña Categoría
Sin aura
Edad < de 35años
Edad > de 35 años
2*
2*
Con aura 2-3
* POP es considerado 1 para inicio
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Sangrado vaginal
inexplicado
(Sospechoso de ser una
condición seria)
POP DMPA Implant
es
Antes de la evaluación 2 3 3
Comentario: El POP puede causar patrones
de sangrado irregular, que puede enmascarar
los síntomas de la patología subyacente. Los
efectos del DMPA podrían persistir durante
algún tiempo después de la interrupción.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Endometriosis,
Quiste de ovario,
Dismenorrea
POP DMPA Implantes
*Endometriosis 1 1 1
Tumores benignos de
Ovario (se incluye los
quistes)
1 1 1
**Dismenorrea severa 1 1 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Ectropión, NIC POP DMPA Implant
es
Ectropión cervical 1 1 1
*Neoplasia
Intraepitelial cervical
1 2 2
* Evidencia: Entre las mujeres con
infección persistente por PVH, el
uso de DMPA a largo plazo (>5
años) podría aumentar el riesgo de
carcinoma in situ y carcinoma
invasivo.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Cáncer de cuello uterino POP DMPA Implantes
CaCu en espera del tratamiento 1 2 2
Comentario: Existe preocupación
teórica de que el uso de POP podría
afectar el pronóstico de la
enfermedad existente. A la espera de
tratamiento, las mujeres pueden
utilizar POP. En general, el
tratamiento de esta condición puede
volver estéril a una mujer.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Enfermedad Mamaria POP DMPA Implantes
*Masa no diagnosticada 2 2 2
Enfermedad benigna de
la mama
1 1 1
**Historia familiar de
cáncer
1 1 1
*Aclaración: La mujer debe ser evaluada
tan pronto como sea posible.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Cáncer de mama POP DMPA Implantes
Actual 4 4 4
Antecedente de Ca de
mama y no hay
evidencia de cáncer por
5 años
3 3 3
Comentario: El cáncer de mama es un
tumor hormonalmente sensible, y el
pronóstico para las mujeres con cáncer de
mama actual o reciente podría empeorar
con el uso de POP.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Enfermedad
Endometrial
POP DMPA Implantes
Hiperplasia 1 1 1
Cáncer 1 1 1
Comentario: A la espera de tratamiento, las
mujeres pueden usar POP. En general, el
tratamiento de esta condición puede volver
estéril a una mujer.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Cáncer de Ovario,
Mioma Uterino
POP DMPA Implante
s
*Cáncer de Ovario 1 1 1
**Mioma o Fibroma
Uterino
1 1 1
*Comentario: A la espera de tratamiento,
las mujeres pueden utilizar POP. En
general, el tratamiento de esta condición
puede volver estéril a una mujer.
**Comentario: Los POP no parecen
ocasionar el crecimiento d los fibromas
uterinos.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectagles, píldoras (POP), DMPA, Implantes
Enfermedades Hepáticas Categoría
a. Hepatitis viral (activa)
b. Hepatitis viral (portadora)
3
1
c. Cirrosis leve (compensada)
d. Cirrosis descompensada
2
3
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes
Tumores Hepáticos POP DMPA Implantes
a.Benignos
*Hiperplasia nodular focal
Adenoma Hepato celular
2
3
2
3
2
3
b. Hepatoma Maligno 3 3 3
* Evidencia: La evidencia directa limitada sugiere que el uso de anticonceptivos hormonales
no influye en la progresión o en la regresión de las lesiones del hígado entre mujeres con la
hiperplasia nodular focal (217,218).
Comentario: No se dispone de evidencia sobre el uso de anticonceptivos hormonales en las
mujeres con adenoma hepatocelular. El uso de AOC en mujeres sanas se asocia con el
desarrollo y el crecimiento del adenoma hepatocelular; no se conoce si otros anticonceptivos
hormonales tienen efectos similares.
Transtornos de la Tiroides Categoría
Bocio simple 1
Hipertiroidismo 1
Hipotiroidismo 1
•Evidencia: La evidencia directa
limitada sugiere que el uso de
anticonceptivos hormonales no
influye en la progresión o en la
regresión de las lesiones del hígado
entre mujeres con la hiperplasia
nodular focal.
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Categoría
EIP pasada 1
EIP en curso 1
Infecciones de Transmisión
Sexual
Categoría
Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
VIH/SIDA Categoría
Riesgo Alto de VIH 1
Infectada de VIH 1
SIDA 1
Terapia antiretroviral 2
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Infecciones Categoría
Esquistosomiasis 1
Tuberculosis 1
Malaria 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Enfermedad Inflamatoria
Pélvica
Categoría
EIP pasada 1
EIP en curso 1
Infecciones de Transmisión
Sexual
Categoría
Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
VIH/SIDA Categoría
Riesgo Alto de VIH 1
Infectada de VIH 1
SIDA 1
Terapia antiretroviral 2
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras (POP), DMPA,
Implantes
Infecciones Categoría
Esquistosomiasis 1
Tuberculosis 1
Malaria 1
Interacciones Medicamentosas Categoría
Rifampicina 3 - 2*
Ciertos anticonvulsivantes
(fenitoína, carbamazepina,
barbitúricos, primidona,
topiramato, oxcarbazepina)
3 - 2*
Griseofulvina 2 - 1*
Otros antibióticos 1
Clasificación para ATC de solo progestinas,
inyectables, píldoras
(POP), DMPA*, Implantes
CONDICION ACO ACI PPS AMPD/EN-NET IMPL.LNG DIU.CU DIU.LNG
CARACTERISTICAS PERSONALES E HISTORIA REPRODUCTIVA
EMBARAZO NA NA NA NA NA 4 4
De Menarquia De Menarquia De Menarquia De Menarquia De Menarquia
a < 40 = 1 a < 40 = 1 a < 18a. = 1 a < 18a. = 1 a < 18a. = 1
> 40 = 2 > 40 = 2 a 18 a 45 a = 1 a 18 a 45 a = 1 a 18 a 45 a = 1
> 45a. = 1 > 45a. = 2 > 45a. = 1
PARIDAD
a.- Nulipara 1 1 1 1 1 2 2
b.- Mujeres que
han tenido uno
o mas partos
LACTANCIA
< 6 meses post parto 4 4 4 3 3
6 semanas a < 6 meses 3 3 1 1 1
> 6 meses post parto 2 2 1 1 1
(No amamantado)
<21 dias 3 3 1 1 1 1 1
> 21 dias 1 1 1 1 1 1 1
(amanmantado o no
incluyendo post parto)
< 48 horas 2 3
> 48 horas a < 4 semanas 3 3
> 4 semanas 1 1
Sepsis puerperal 4 4
POST ABORTO
Primer Trimestre 1 1 1 1 1 1 1
Segundo Trimestre 1 1 1 1 1 2 2
Inmediat. Post aborto
septico
EDAD
< 0 = 2
> 20 = 1
< 0 = 2
> 20 = 1
1 1 1 1 1 1
POST PARTO
POST PARTO
1
1 1 1 1 1 4 4
CONDICION ACO ACI PPS AMPD/EN-NET IMPL.LNG DIU.CU DIU.LNG
CARACTERISTICAS PERSONALES E HISTORIA REPRODUCTIVA
HISTORIA DE
EMBARAZO ECTOPICO
TABAQUISMO
Edad < 35 años 2 2 1 1 1 1 1
i.- < 15 cigarrillos 3 2 1 1 1 1 1
ii.- > 15 cigarrillos 4 3 1 1 1 1 1
OBESIDAD
IMC > 30Kg/ M2 2 2 1 1 1 1 1
Medición de la P/A no
disponible
HIPERTENSION
Historia de Hipertension
incluyendo hipertension
durante el embarazo
cuando NO se puede
evaluar la presion arterial
Hipsertension controlada
adecuadamente cuando
se puede evaluarse la P/A
P/A elevada (bien tomada)
i. Sistolica 140 - 159mmHg
o diastolica 90 - 99mmHg
i. Sistolica >160mmHg
o diastolica >100mmHg
Enfermedad vascular 4 4 2 3 2 1 2
Historia de p/A alta durante
el embarazo
2
2 2 1 1 1 1 1
4 4 2 3 2 1
3 3 1 2 1 1 1
1 2
3 3 1 2 1 1 1
3 3 2 2 2
Edad > 35 años
NA NA NA NA NA NA NA
1
1 1 1 1 1
1 1 2 1 1 1
MULTIPLES FACCTORES CARDIOVASCULARES
HISTORIA DE CIRUGIA
PELVICA( ver tambien post
parto y aborto)
1 1
8.- CRITERIOS CLINICOS DE ELEGIBILIAD.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 8.- CRITERIOS CLINICOS DE ELEGIBILIAD.pdf

PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ALIABRAHAMVERGARAMEN
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
sarandad96
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
sarandad96
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
lissed23
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
lissed23
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Taty Chele Díaz
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
gtam2011
 
cáncer de cuello uterino.pdf
cáncer de cuello uterino.pdfcáncer de cuello uterino.pdf
cáncer de cuello uterino.pdf
cristianvivas11
 
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
Hector Jayat
 
anticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptxanticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptx
AngelEstevez9
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
sarandad96
 
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
natalia116752
 
Citologia vaginal1
Citologia vaginal1Citologia vaginal1
Citologia vaginal1
juan luis delgadoestévez
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
UPLA
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
Albert Morales
 
LUNES 04.pptx
LUNES 04.pptxLUNES 04.pptx
LUNES 04.pptx
KatherineCollahua
 
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
Raul Ivan Nuñez
 
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Dui: método  anticonceptivo de emergencia Dui: método  anticonceptivo de emergencia
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Fer Meneses
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a 8.- CRITERIOS CLINICOS DE ELEGIBILIAD.pdf (20)

PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
 
cáncer de cuello uterino.pdf
cáncer de cuello uterino.pdfcáncer de cuello uterino.pdf
cáncer de cuello uterino.pdf
 
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
5 Cosas Que No Sabias Sobre Los Quistes Ováricos
 
anticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptxanticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptx
 
Proyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mamaProyecto cancer de mama
Proyecto cancer de mama
 
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
22112017 ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACION.pdf
 
Citologia vaginal1
Citologia vaginal1Citologia vaginal1
Citologia vaginal1
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
 
LUNES 04.pptx
LUNES 04.pptxLUNES 04.pptx
LUNES 04.pptx
 
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
 
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Dui: método  anticonceptivo de emergencia Dui: método  anticonceptivo de emergencia
Dui: método anticonceptivo de emergencia
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

8.- CRITERIOS CLINICOS DE ELEGIBILIAD.pdf

  • 1. Criterio de elegibilidad Obsta. Nelly V. Concha Montes Evaluadora de Competencias Profesionales -SINEACE Especialista en Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias Obstétricas
  • 2. Representan el consenso de las agencias que trabajan en SSR y se establecieron en reuniones de expertos sostenidas en Ginebra en 1994, 1995, 2000, hasta 2013 inclusive. Entre los méritos de estos criterios se destacan:  La inclusión de todas las condiciones de salud relevantes.  La inclusión de las etapas de la vida que pueden afectar la elección del anticonceptivo.  La evaluación de las condiciones basada en la evidencia científica actual, tanto clínica como epidemiológica.  La inclusión de los aspectos relacionados con los servicios necesarios.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS METODOS ATC EFICACIA FACILIDAD DE EMPLEO ACCESIBILIDAD INNOCUIDAD ACEPTABILIDAD COSTO
  • 4.
  • 5. 1. NO HAY RESTRICCION: Se puede utilizar en cualquier circunstancia. 2. LAS VENTAJAS DE USAR EL METODO SUPERAN LOS RIESGOS : Habitualmente se puede usar. 3. LOS RIESGOS NORMALMENTE SUPERAN LAS VENTAJAS: No se recomienda su uso salvo si no hay otros disponibles 4. SU USO REPRESENTA UN RIESGO PARA LA SALUD: No se debe usar bajo ningún concepto.
  • 6.  ACO: Anticonceptivos hormonales combinados orales (llamado también anticonceptivo oral combinado - AOC).  ACI: Anticonceptivos hormonales combinados inyectables (llamado también anticonceptivo inyectable combinado – AIC).  PPS: Píldoras de progestágenos solos (llamado también anticonceptivo oral de progestágenos solos – AOPS).  AMPD: Acetato de medroxiprogesterona de depósito (Depoprodasone)  EN/NET: Enantato de Noretisterona  IMPL LNG/ETG: Implantes sub-dérmicos de levonorgestrel: Norplant, Jadelle  (Norplant II) y de etonogestrel (Implanon).  DIU- CU: Dispositivo intrauterino con cobre.  DIU-LNG: Dispositivo intrauterino con levonorgestrel.  I: Inicio del método.  C: Continuación del método.  NA: No se aplica.
  • 7. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales*, parches y anillos Edad Categoría Menarquia a < de 40 años 1 >40 años 2 Paridad Categoría Nulípara 1 Para 1
  • 8. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Lactancia Categoría < 6 semanas post parto 4 > 6 semanas < 6 meses 3 > 6 meses post parto 2 Post parto ( no amantando) Categoría < 21 días 3 > 21 días 1
  • 9. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Post aborto Categoría Primer trimestre 1 Segundo trimestre 1 Inmediatamente después de aborto séptico 1 Otros Categoría Embarazo ectópico pasado 1 Antecedente de cirugía pélvica 1
  • 10. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales*, parches y anillos Fumadora Categoría < de 35 años 2 35 años < de 15 cigarros > de 15 cigarros 2* 3 3* 4 Obesidad Categoría > De 30 Kg/m2 de superficie corporal 2
  • 11. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Hipertensión Categoría Antecedentes de hipertensión, cuando NO se puede evaluar la presión arterial (incluyendo hipertensión en embarazo) 3 Hipertensión adecuadamente controlada, cuando SE PUEDE evaluar la presión arterial. 3 Antecedente de hipertensión en el embarazo (actualmente con PA normal) 2
  • 12. Clasificación para ATC combinados, inyectables mensuales Píldoras, parches y anillos Trombosis Venosa Profunda (TVP)/ Embolia Pulmonar (EP) Categoría Antecedentes de TVP/EP 4 TVP/EP actual 4
  • 13. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Cirugía mayor Categoría Con inmovilización Prolongada 4 Sin inmovilización prolongada 2 Cirugía menor Categoría Sin inmovilización prolongada 1
  • 14. Clasificación para anticonceptivos combinados, inyectables mensuales, píldoras, parches y anillos Trombosis Venosa Superficial Categoría Venas varicosas 1 Trombosis superficial 2
  • 15. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Cefaleas No migrañosas Categoría Inicio del método 1 Continuadora del método 2 Migraña Categoría Sin aura Edad < de 35años Edad > de 35 años 2-3 3-4 Con aura 4
  • 16. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Sangrado vaginal inexplicado (Sospechoso de ser una condición seria) Categoría Antes de la evaluación 2 Aclaración : Si se sospecha de embarazo o una condición patológica subyacente (como neoplasia pélvica), debe ser evaluada y la categoría debe ser ajustada. Comentario: Ninguna condición que ocasione sangrado vaginal empeorará a corto plazo por el uso de anticonceptivos combinados.
  • 17. Clasificación para ATC combinados, inyectables mensuales Píldoras, parches y anillos Endometriosis, Quiste de ovario, Dismenorrea Categoría *Endometriosis 1 Tumores benignos de Ovario (se incluye los quistes) 1 **Dismenorrea severa 1 *Evidencia: Una Colaboración Revisada de Cochrane identificó un ensayo controlado seleccionado al azar evaluando la eficacia del uso de AOC comparado con un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina en el tratamiento de los síntomas de la endometriosis. Las mujeres con endometriosis no reportaron empeoramiento de la condición o algún evento adverso relacionado con el uso de AOC. **Evidencia: El riesgo de efectos secundarios con el uso de AOC no fue mayor entre las mujeres con dismenorrea que entre las mujeres que no usan anticonceptivos orales combinados. Algunas usuarias de AOC tuvieron una reducción en el dolor y el sangrado.
  • 18. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Enfermedad Trofoblástica Gestacional Categoría Niveles decrecientes o no detectables 1 Niveles persistentemente elevados de HCG beta o enfermedad maligna 1 Evidencia: Después de la evacuación embarazo molar, el peso de la evidencia encontró que el uso de AOC no aumentó el riesgo de enfermedad trofoblástica postmolar, y los niveles de b-hCG retrocedieron más rápidamente en algunas usuarias que en las no usuarias de AOC. La evidencia limitada sugiere que el uso de AOC durante la quimioterapia no afecta significativamente la regresión o el tratamiento de la enfermedad trofoblástica postmolar en comparación con las mujeres que utilizan un método anticonceptivo no hormonal o DMPA durante la quimioterapia.
  • 19. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Ectropión, NIC Categoría Ectropión cervical 1 *Neoplasia Intraepitelial cervical 2 Comentario: El ectropión cervical no es un factor de riesgo para el cáncer de cuello del útero, y la restricción del uso de métodos hormonales es innecesaria. * Evidencia: Entre las mujeres con infección persistente por PVH, el uso de AOC a largo plazo (> 5 años) podría aumentar el riesgo de carcinoma in situ y carcinoma invasivo. Las pruebas limitadas sobre las mujeres con bajo grado de lesión escamosa intraepitelial encontró que el uso del anillo vaginal no empeora la condición.
  • 20. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Cáncer de cuello uterino Categoría CaCu esperando el tratamiento 2 Comentario: Existe preocupación teórica de que el uso de métodos puede afectar el pronóstico de la enfermedad existente. A la espera de tratamiento, las mujeres los pueden usar . En general, el tratamiento de esta condición puede hacer a una mujer estéril.
  • 21. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Enfermedad Mamaria Categoría *Masa no diagnosticada 2 Enfermedad benigna de la mama 1 **Historia familiar de cáncer 1 *Aclaración: La mujer debe ser evaluada tan pronto como sea posible. **Evidencia: Las mujeres con genes de susceptibilidad al cáncer de mama (como BRCA1 y BRCA2) tienen un mayor riesgo basal de cáncer de mama que las mujeres sin estos genes. El riesgo inicial de cáncer de mama es también mayor entre las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama que entre las que no tienen dicha historia. Sin embargo, la evidencia actual no sugiere que el aumento del riesgo de cáncer de mama ya sea entre las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama o con genes de susceptibilidad al cáncer de mama sea modificada por el uso de AOC.
  • 22. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales parches y anillos Cáncer de mama Categoría Actual 4 Antecedente de Ca de mama y no hay evidencia de cáncer por 5 años 3 Comentario: El cáncer de mama es un tumor hormonalmente sensible, y el pronóstico para las mujeres con cáncer de mama actual o reciente podría empeorar con el uso de métodos hormonales.
  • 23. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Enfermedad Endometrial Categoría Hiperplasia 1 Cáncer 1 Comentario: El uso de AOC reduce el riesgo de cáncer endometrial, si el uso de Parches o Anillos reduce el riesgo de cáncer de endometrio no se conoce. A la espera de tratamiento, las mujeres pueden usar anticonceptivos orales combinados, Parches o Anillos. En general, el tratamiento de esta condición hace estéril a una mujer.
  • 24. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Cáncer de Ovario, Mioma Uterino Categoría *Cáncer de Ovario 1 Mioma o Fibroma Uterino 1 * Comentario: El uso de AOC reduce el riesgo de cáncer de ovario, si el uso de Parches o Anillos reduce el riesgo de cáncer de ovario no se conoce. A la espera de tratamiento, las mujeres pueden usar anticonceptivos orales combinados, Parches o Anillos. En general, el tratamiento de esta condición puede hacer a una mujer estéril. ** Comentario: AOC no parecen causar el crecimiento de los fibromas uterinos, y también se espera que el uso de Parches y Anillos no causen el crecimiento.
  • 25. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales*, parches y anillos Enfermedades Hepáticas Categoría a. Hepatitis viral (activa) b. Hepatitis viral (portadora) 4 1 c. Cirrosis leve (compensada) d. Cirrosis descompensada 3 -2* 4 – 3*
  • 26. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Tumores Hepáticos Categoría a.Benignos *Hiperplasia nodular focal Adenoma Hepato celular 2 4 b. Hepatoma Maligno 4 •Evidencia: La evidencia directa limitada sugiere que el uso de anticonceptivos hormonales no influye en la progresión o en la regresión de las lesiones del hígado entre mujeres con la hiperplasia nodular focal.
  • 27. Clasificación para ATC combinados, Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Transtornos de la Tiroides Categoría Bocio simple 1 Hipertiroidismo 1 Hipotiroidismo 1 •Evidencia: La evidencia directa limitada sugiere que el uso de anticonceptivos hormonales no influye en la progresión o en la regresión de las lesiones del hígado entre mujeres con la hiperplasia nodular focal.
  • 28. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Enfermedad Inflamatoria Pélvica Categoría EIP pasada 1 EIP en curso 1 Infecciones de Transmisión Sexual Categoría Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
  • 29. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos VIH/SIDA Categoría Riesgo Alto de VIH 1 Infectada de VIH 1 SIDA 1 Terapia antiretroviral 2
  • 30. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales, parches y anillos Infecciones Categoría Esquistosomiasis 1 Tuberculosis 1 Malaria 1
  • 31. Clasificación para ATC combinados Píldoras, inyectables mensuales*, parches y anillos Interacciones Medicamentosas Categoría Rifampicina 3 - 2* Ciertos anticonvulsivantes (fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, topiramato, oxcarbazepina) 3 - 2* Griseofulvina 2 - 1* Otros antibióticos 1
  • 32. CATEGORÍAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE USO DE ANTICONCEPTIVOS SÓLO DE PROGESTINAS (POP) CATEGORÍA 1 Una condición para la cual no hay ninguna restricción para el uso del método anticonceptivo. CATEGORÍA 2 Una condición para la cual las ventajas de usar el método generalmente pesan más que los riesgos teóricos o probados. CATEGORÍA 3 Una condición para la cual los riesgos teóricos o probados por lo general pesan más que las ventajas de usar el método. CATEGORÍA 4 Una condición que representa un riesgo de salud inaceptable si el método anticonceptivo es usado.
  • 33. Clasificación para ATC de solo progestinas Inyectables sólo de progestina*, píldoras (POP), DMPA, Implantes Edad Categoría Menarquia a < de 18 años 1 – 2* > 18 < 45 años 1 > 45 años 1 - 2* Paridad Categoría Nulípara 1 Para 1
  • 34. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables sólo de progestina*, píldoras (POP), DMPA, Implantes Lactancia Categoría < 6 semanas post parto 3a > 6 semanas < 6 meses 1 > 6 meses post parto 1 Post parto ( no amamantando) Categoría < 21 días 1 > 21 días 1 a. En condiciones en los que los riesgos de morbilidad y mortalidad en el embarazo son altos y este método es uno de los pocos anticonceptivos ampliamente disponibles, puede hacerse accesible a mujeres en lactancia inmediatamente postparto
  • 35. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables sólo de progestina, píldoras (POP)*, DMPA, Implantes Post aborto Categoría Primer trimestre 1 Segundo trimestre 1 Inmediatamente después de aborto séptico 1 Otros Categoría Embarazo ectópico pasado 1 - 2* Antecedente de cirugía pélvica 1
  • 36. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables de solo progestinas, píldoras (POP), DMPA, Implantes Fumadora Categoría < de 35 años 1 35 años < de 15 cigarros > de 15 cigarros 1 1 Obesidad Categoría > De 30 Kg/m2 de superficie corporal 1
  • 37. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Hipertensión Categoría Antecedentes de hipertensión, cuando NO se puede evaluar la presión arterial (incluyendo hipertensión en embarazo) 2* Hipertensión adecuadamente controlada, cuando de SE PUEDE evaluar la presión arterial. 1-2** Antecedente de hipertensión en embarazo 1 * En condiciones en las que los riesgos de morbilidad y mortalidad del embarazo son altos y este método es uno de los pocos anticonceptivos ampliamente disponibles, no deberá negársele el acceso a la mujer solamente porque no se le puede medir la presión arterial. ** DMPA
  • 38. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Trombosis Venosa Profunda (TVP)/ Embolia Pulmonar (EP) Categoría Antecedentes de TVP/EP 2 TVP/EP actual 3
  • 39. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Cirugía mayor Categoría Con inmovilización Prolongada 2 Sin inmovilización prolongada 1 Cirugía menor Categoría Sin inmovilización prolongada 1
  • 40. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Trombosis Venosa Superficial Categoría Venas varicosas 1 Trombosis superficial 1
  • 41. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Cefaleas No migrañosas Categoría Inicio del método 1 Continuadora del método 1 Migraña Categoría Sin aura Edad < de 35años Edad > de 35 años 2* 2* Con aura 2-3 * POP es considerado 1 para inicio
  • 42. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Sangrado vaginal inexplicado (Sospechoso de ser una condición seria) POP DMPA Implant es Antes de la evaluación 2 3 3 Comentario: El POP puede causar patrones de sangrado irregular, que puede enmascarar los síntomas de la patología subyacente. Los efectos del DMPA podrían persistir durante algún tiempo después de la interrupción.
  • 43. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Endometriosis, Quiste de ovario, Dismenorrea POP DMPA Implantes *Endometriosis 1 1 1 Tumores benignos de Ovario (se incluye los quistes) 1 1 1 **Dismenorrea severa 1 1 1
  • 44. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Ectropión, NIC POP DMPA Implant es Ectropión cervical 1 1 1 *Neoplasia Intraepitelial cervical 1 2 2 * Evidencia: Entre las mujeres con infección persistente por PVH, el uso de DMPA a largo plazo (>5 años) podría aumentar el riesgo de carcinoma in situ y carcinoma invasivo.
  • 45. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Cáncer de cuello uterino POP DMPA Implantes CaCu en espera del tratamiento 1 2 2 Comentario: Existe preocupación teórica de que el uso de POP podría afectar el pronóstico de la enfermedad existente. A la espera de tratamiento, las mujeres pueden utilizar POP. En general, el tratamiento de esta condición puede volver estéril a una mujer.
  • 46. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Enfermedad Mamaria POP DMPA Implantes *Masa no diagnosticada 2 2 2 Enfermedad benigna de la mama 1 1 1 **Historia familiar de cáncer 1 1 1 *Aclaración: La mujer debe ser evaluada tan pronto como sea posible.
  • 47. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Cáncer de mama POP DMPA Implantes Actual 4 4 4 Antecedente de Ca de mama y no hay evidencia de cáncer por 5 años 3 3 3 Comentario: El cáncer de mama es un tumor hormonalmente sensible, y el pronóstico para las mujeres con cáncer de mama actual o reciente podría empeorar con el uso de POP.
  • 48. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Enfermedad Endometrial POP DMPA Implantes Hiperplasia 1 1 1 Cáncer 1 1 1 Comentario: A la espera de tratamiento, las mujeres pueden usar POP. En general, el tratamiento de esta condición puede volver estéril a una mujer.
  • 49. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Cáncer de Ovario, Mioma Uterino POP DMPA Implante s *Cáncer de Ovario 1 1 1 **Mioma o Fibroma Uterino 1 1 1 *Comentario: A la espera de tratamiento, las mujeres pueden utilizar POP. En general, el tratamiento de esta condición puede volver estéril a una mujer. **Comentario: Los POP no parecen ocasionar el crecimiento d los fibromas uterinos.
  • 50. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectagles, píldoras (POP), DMPA, Implantes Enfermedades Hepáticas Categoría a. Hepatitis viral (activa) b. Hepatitis viral (portadora) 3 1 c. Cirrosis leve (compensada) d. Cirrosis descompensada 2 3
  • 51. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Tumores Hepáticos POP DMPA Implantes a.Benignos *Hiperplasia nodular focal Adenoma Hepato celular 2 3 2 3 2 3 b. Hepatoma Maligno 3 3 3 * Evidencia: La evidencia directa limitada sugiere que el uso de anticonceptivos hormonales no influye en la progresión o en la regresión de las lesiones del hígado entre mujeres con la hiperplasia nodular focal (217,218). Comentario: No se dispone de evidencia sobre el uso de anticonceptivos hormonales en las mujeres con adenoma hepatocelular. El uso de AOC en mujeres sanas se asocia con el desarrollo y el crecimiento del adenoma hepatocelular; no se conoce si otros anticonceptivos hormonales tienen efectos similares.
  • 52. Transtornos de la Tiroides Categoría Bocio simple 1 Hipertiroidismo 1 Hipotiroidismo 1 •Evidencia: La evidencia directa limitada sugiere que el uso de anticonceptivos hormonales no influye en la progresión o en la regresión de las lesiones del hígado entre mujeres con la hiperplasia nodular focal. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes
  • 53. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Enfermedad Inflamatoria Pélvica Categoría EIP pasada 1 EIP en curso 1 Infecciones de Transmisión Sexual Categoría Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
  • 54. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes VIH/SIDA Categoría Riesgo Alto de VIH 1 Infectada de VIH 1 SIDA 1 Terapia antiretroviral 2
  • 55. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Infecciones Categoría Esquistosomiasis 1 Tuberculosis 1 Malaria 1
  • 56. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Enfermedad Inflamatoria Pélvica Categoría EIP pasada 1 EIP en curso 1 Infecciones de Transmisión Sexual Categoría Vaginitis, cervicitis, otras ITS 1
  • 57. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes VIH/SIDA Categoría Riesgo Alto de VIH 1 Infectada de VIH 1 SIDA 1 Terapia antiretroviral 2
  • 58. Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA, Implantes Infecciones Categoría Esquistosomiasis 1 Tuberculosis 1 Malaria 1
  • 59. Interacciones Medicamentosas Categoría Rifampicina 3 - 2* Ciertos anticonvulsivantes (fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, topiramato, oxcarbazepina) 3 - 2* Griseofulvina 2 - 1* Otros antibióticos 1 Clasificación para ATC de solo progestinas, inyectables, píldoras (POP), DMPA*, Implantes
  • 60. CONDICION ACO ACI PPS AMPD/EN-NET IMPL.LNG DIU.CU DIU.LNG CARACTERISTICAS PERSONALES E HISTORIA REPRODUCTIVA EMBARAZO NA NA NA NA NA 4 4 De Menarquia De Menarquia De Menarquia De Menarquia De Menarquia a < 40 = 1 a < 40 = 1 a < 18a. = 1 a < 18a. = 1 a < 18a. = 1 > 40 = 2 > 40 = 2 a 18 a 45 a = 1 a 18 a 45 a = 1 a 18 a 45 a = 1 > 45a. = 1 > 45a. = 2 > 45a. = 1 PARIDAD a.- Nulipara 1 1 1 1 1 2 2 b.- Mujeres que han tenido uno o mas partos LACTANCIA < 6 meses post parto 4 4 4 3 3 6 semanas a < 6 meses 3 3 1 1 1 > 6 meses post parto 2 2 1 1 1 (No amamantado) <21 dias 3 3 1 1 1 1 1 > 21 dias 1 1 1 1 1 1 1 (amanmantado o no incluyendo post parto) < 48 horas 2 3 > 48 horas a < 4 semanas 3 3 > 4 semanas 1 1 Sepsis puerperal 4 4 POST ABORTO Primer Trimestre 1 1 1 1 1 1 1 Segundo Trimestre 1 1 1 1 1 2 2 Inmediat. Post aborto septico EDAD < 0 = 2 > 20 = 1 < 0 = 2 > 20 = 1 1 1 1 1 1 1 POST PARTO POST PARTO 1 1 1 1 1 1 4 4
  • 61. CONDICION ACO ACI PPS AMPD/EN-NET IMPL.LNG DIU.CU DIU.LNG CARACTERISTICAS PERSONALES E HISTORIA REPRODUCTIVA HISTORIA DE EMBARAZO ECTOPICO TABAQUISMO Edad < 35 años 2 2 1 1 1 1 1 i.- < 15 cigarrillos 3 2 1 1 1 1 1 ii.- > 15 cigarrillos 4 3 1 1 1 1 1 OBESIDAD IMC > 30Kg/ M2 2 2 1 1 1 1 1 Medición de la P/A no disponible HIPERTENSION Historia de Hipertension incluyendo hipertension durante el embarazo cuando NO se puede evaluar la presion arterial Hipsertension controlada adecuadamente cuando se puede evaluarse la P/A P/A elevada (bien tomada) i. Sistolica 140 - 159mmHg o diastolica 90 - 99mmHg i. Sistolica >160mmHg o diastolica >100mmHg Enfermedad vascular 4 4 2 3 2 1 2 Historia de p/A alta durante el embarazo 2 2 2 1 1 1 1 1 4 4 2 3 2 1 3 3 1 2 1 1 1 1 2 3 3 1 2 1 1 1 3 3 2 2 2 Edad > 35 años NA NA NA NA NA NA NA 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 MULTIPLES FACCTORES CARDIOVASCULARES HISTORIA DE CIRUGIA PELVICA( ver tambien post parto y aborto) 1 1