SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCEFALO 
 Compuesto por : 
 Cerebro, 
 Cerebelo, 
 Tronco encefálico.
ENCEFALO 
 Rombo encéfalo o 
cerebro posterior. 
 Comprende: 
 Medula oblongada 
(rombo encéfalo) 
 Puente 
 Cerebelo.
CEREBRO POSTERIOR 
 Médula oblongada (bulbo 
raquídeo): 
 En su limite inf. Continua 
la médula espinal 
atraviesa el agujero 
magno, y en su parte 
sup. Se continua con el 
puente. 
 Su longitud es de 3cm. 
Aprox. 
 Forma triangular de abajo 
hacia arriba.
CEREBRO POSTERIOR 
 Médula oblongada (bulbo 
raquídeo): 
 Cara ant.- Aparecen los 
surcos medios y laterales 
continuación de los de la 
médula. 
 Nacen los nervios : 
 Hipogloso, accesorio, 
vago, glosofaríngeo, 
vestíbulo coclear, facial, 
abducens, trigémino.
CEREBRO POSTERIOR 
 Médula oblongada 
(bulbo raquídeo): 
 Caras laterales.- 
Prolongación de los 
cordones laterales de 
la médula, aparece 
una eminencia elíptica 
alargada llamada 
OLIVA.
CEREBRO POSTERIOR 
 Médula oblongada (bulbo 
raquídeo): 
 Cara post.-En su parte inf. Se 
encuentra el srco medio y 
laterales, continuación de la 
médula.(tubérculos grácil y 
cuneiforme). 
 En su parte sup.-Los cordones 
se separan y forman los 
pedúnculos cerebelazos 
inferiores; forman una 
cavidad triangular (cuarto 
ventrículo),cubierto por una 
membrana (velo medular 
inferior), que se une a la 
piamadre y tiene una 
perforación que lo comunica 
con el espacio subaracnoideo.
CEREBRO POSTERIOR 
 Médula oblongada (bulbo 
raquídeo): 
 Configuración interna.-se 
parece a la de la médula solo 
que conforme sube va 
sufriendo cambios como: 
 1.-desaparición de los 
cordones post. 
 2.-Entrecruzamiento de nervios 
sensitivos y motores. 
 3.-Aparición de nuevos 
elementos de substancia gris y 
blanca. 
 4.-Formación del cuarto 
ventrículo.
CEREBRO POSTERIOR 
 PUENTE O 
PROTUBERANCIA : 
 Cara ant.-Formado por 
fibras transversales. mide 
3cm de alto y 4cm de 
ancho, separado del 
bulbo por el surco 
bulbopontino y de los 
pedunculos cerebrales 
por el surco 
pontopeduncular. 
 En su parte media se 
encuentra el surco básilar 
para la arteria básilar.
CEREBRO POSTERIOR 
 PUENTE O 
PROTUBERANCIA : 
 Cara lateral: 
Continuación de la 
cara anterior y en el 
limite nace el nervio 
trigémino. 
 Se encuentran los 
pedúnculos 
cerebelosos medios.
CEREBRO POSTERIOR 
 PUENTE O 
PROTUBERANCIA : 
 Cara posterior.- Se 
encuentran los 
pedúnculos cerebelosos 
superiores., el velo 
medular superior, parte 
superior del cuarto 
ventrículo.
CEREBRO POSTERIOR 
 PUENTE O 
PROTUBERANCIA : 
 Configuración 
interna.- Se 
encuentran ciertas 
características de la 
sustancia gris y 
blanca pero lo que lo 
hace distinto son los 
pedúnculos 
cerebelosos medios.
CEREBRO POSTERIOR 
 CEREBELO: 
 Ubicado en el piso 
inferior del cráneo, 
posterior al bulbo 
raquídeo y al puente. 
 Alargado 
transversalmente, 
mide 10cm de ancho, 
5cm. De alto, y 6cm 
de adelante hacia 
atrás.
CEREBRO POSTERIOR 
 CEREBELO: 
 Cara superior.- En su 
parte media hay una 
prominencia de adelante 
hacia atrás llamada 
VERMIS,la porción 
anterior se llama língula y 
la post. Columen. 
 Presenta surcos 
transversales que cruzan 
de un lado a otro.
CEREBRO POSTERIOR 
 CEREBELO: 
 Cara inferior.-Convexa, 
en su linea media hay 
una depresión llamada 
VALLÉCULA DEL 
CEREBELO.,en cuyo fondo 
hay una saliente llamada 
VERMIS. 
 Hacia su parte mas 
anterior y media se 
encuentra la AMIGDALA 
DEL CEREBELO.
CEREBRO POSTERIOR 
 CEREBELO: 
 Cara anterior.-
CEREBRO 
 La parte más voluminosa del 
encéfalo. 
 Forma ovoide. 
 Ocupa las fosas craneales 
anterior y media. 
 Peso 1.200g. En ho. Y 1.000g. 
En mujeres. 
 Superficie irregular con 
múltiples surcos y fisuras. 
 Rodeado de meninges. 
 Fisura longitudinal. 
 Surco central. 
 Polo frontal y el polo occipital 
(grueso).
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Separados por la fisura 
longitudinal, la cual 
contiene un repliege de la 
duramadre denominada 
HOZ DEL CEREBRO. 
 Forma trangular. 
 Tres caras: 
1. Supero lateral (externa) 
2. Medial (interna) 
3. Inferior.
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara superolateral: 
 Convexa. 
 Surcos: lateral, central y 
parieto-occipital. 
 Lateral (cisura de Silvio): 
Más extenso y profundo,se 
origina en la cara inf. Y 
pasa a la cara lateral donde 
cruza oblicuamente hasta 
bifurcarse. 
Al separarse se observa 
una se observa una 
excavación FOSA 
CEREBRAL LATERAL(Valla 
silviano).
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara superolateral: 
 Surco central (cisura de 
rolando): 
 Inicia en el surco lateral y 
va hacia arriba. 
 Casi nunca es recto. 
 Marca el limite entre las 
áreas motoras y sensitivas 
de la corteza.
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara superolateral: 
 Surco parieto-occipital: 
(Cisura perpendicular 
externa) 
 Inicia en el borde sup. De 
la cara lateral hacia 
post.,se dirige hacia abajo 
y adelante hasta terminar 
en un borde libre.
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara superolateral: 
 Estos tres surcos separan 
cuatro lóbulos: 
 Frontal. 
 Parietal. 
 Occipital. 
 Temporal. 
 Surcos y depresiones.
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara media: 
 Es plana. 
 Se encuentra alrededor del 
cuerpo calloso. 
 Tiene dos partes: 
 Libre.-Desde el borde sup. 
Hasta el cuerpo calloso. 
 Adherente.- Constituida por el 
cuerpo calloso, septum 
pellucidum, förnix y 
diencéfalo.(union entre los 
hemisferios) 
 Surcos: 
 1.Del cuerpo calloso. 
 2.Surco del cíngulo. 
 3.surco parieto-occipital 
 4.Surco calcarino.
CEREBRO 
Hemisferios cerebrales 
 Cara inferior: 
 Irregular. 
 Dividida por el surco lateral: 
adelante el lóbulo frontal, 
donde se ven las 
circunvalaciones orbitarias, y 
atrás los lóbulos temporal y 
occipital. 
 Surcos: 
 Surco olfatorio.(Bulbo 
olfatorio) 
 Surcos orbitarios.(H) 
 Surco occipitotemporal. 
 Surco colateral.
CEREBRO 
Comisuras ínterhemisféricas 
 Estructuras que unen 
los hemisferios 
cerebrales. 
 Cuerpo calloso. 
 Septum pellucidum. 
 Fornix.
CEREBRO 
Comisuras ínterhemisféricas 
 Cuerpo calloso: 
 Estructura impar situada 
en la pof. Del surco 
longitudinal. 
 Cóncavo hacia abajo. 
 Mide 8cm de longitud, su 
ancho es de 1cm. Pero 
aumenta gradualmente 
hacia posterior. 
 De la corteza cerebral 
pasan fibras de un 
hemisferio a otro.
CEREBRO 
Comisuras ínterhemisféricas 
 Fórnix : 
 Lámina de sustancia 
blanca, liso, delgado 
pero se engrosa 
hacia ant. 
 Tiene forma de 
bóveda y esta por 
debajo del cuerpo 
calloso.
CEREBRO 
Comisuras ínterhemisféricas 
 Septum pellucidum: 
 Son dos laminillas 
nerviosas, verticales ,que 
se ubican entre el cuerpo 
calloso (arriba) y el Fórnix 
(abajo). 
 Forman la cavidad del 
septum pellucidum.La 
cual no tiene 
comunicación con el 
sistema ventricular.
CEREBRO 
Circulación ventricular 
 Los ventrículos son 
cavidades del cerebro en 
donde se encuentran los 
plexos coroideos 
(Productores del líquido 
cefalorraquídeo) 
 Son cuatro: 
 Dos laterales. 
 Uno central. 
 Uno posterior.
CEREBRO 
Circulación ventricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
pricosta
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
Nervio Abducens
Nervio AbducensNervio Abducens
Nervio Abducens
Andrea Morales Loyo
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralpatiighattas
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaHowardBv
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
JOANA A
 
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptxNERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
IvAnBautistaMamani
 
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexosTema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Samuel Reyes
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
Universidad Catolica de Cuenca
 
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebeloTema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración internaGomigo
 

La actualidad más candente (20)

Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Nervio Abducens
Nervio AbducensNervio Abducens
Nervio Abducens
 
Cortes Cerebro
Cortes CerebroCortes Cerebro
Cortes Cerebro
 
Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptxNERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexosTema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Laringe y faringe
Laringe y faringeLaringe y faringe
Laringe y faringe
 
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebeloTema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
Tema 3 configuración externa de cerebro y cerebelo
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 

Similar a 8. encefalo

MORFO III TEMA 3.pptx
MORFO III TEMA 3.pptxMORFO III TEMA 3.pptx
MORFO III TEMA 3.pptx
EmanuelBuitrago
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Arely Hernandez
 
ENCEFALO comp...pdf presentacion importante
ENCEFALO comp...pdf presentacion importanteENCEFALO comp...pdf presentacion importante
ENCEFALO comp...pdf presentacion importante
NjeraMatas
 
Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
7q2gkzxc96
 
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
MagdielaCristancho
 
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdfRepaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
RobertEnty
 
Bulbo teoria (2).pdf
Bulbo teoria (2).pdfBulbo teoria (2).pdf
Bulbo teoria (2).pdf
LinetCabrera
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
Configuracion Externa
Configuracion ExternaConfiguracion Externa
Configuracion Externa
BrunaCares
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
David Wong
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
peluq
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralestudia medicina
 

Similar a 8. encefalo (20)

8
88
8
 
MORFO III TEMA 3.pptx
MORFO III TEMA 3.pptxMORFO III TEMA 3.pptx
MORFO III TEMA 3.pptx
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
 
ENCEFALO comp...pdf presentacion importante
ENCEFALO comp...pdf presentacion importanteENCEFALO comp...pdf presentacion importante
ENCEFALO comp...pdf presentacion importante
 
Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
 
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
 
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdfRepaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
Repaso general de anatomía I por @gabriela_med_.pdf
 
Bulbo teoria (2).pdf
Bulbo teoria (2).pdfBulbo teoria (2).pdf
Bulbo teoria (2).pdf
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
 
02 apuntes cerebro
02 apuntes cerebro02 apuntes cerebro
02 apuntes cerebro
 
Configuracion Externa
Configuracion ExternaConfiguracion Externa
Configuracion Externa
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
 
Apunte5
Apunte5Apunte5
Apunte5
 
CEREBRO Y SN.
CEREBRO Y SN.CEREBRO Y SN.
CEREBRO Y SN.
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
 
Apunte7
Apunte7Apunte7
Apunte7
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada
Cerebro aplicada
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 

Más de anatogral

9. nervios craneales
9. nervios craneales9. nervios craneales
9. nervios cranealesanatogral
 
5. arteria carotida int.
5. arteria carotida int.5. arteria carotida int.
5. arteria carotida int.anatogral
 
4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externaanatogral
 
3. musculos cabeza
3. musculos cabeza3. musculos cabeza
3. musculos cabezaanatogral
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2anatogral
 
OSTEOLOGIA ANATOCRANEO
OSTEOLOGIA ANATOCRANEOOSTEOLOGIA ANATOCRANEO
OSTEOLOGIA ANATOCRANEO
anatogral
 
4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externaanatogral
 

Más de anatogral (7)

9. nervios craneales
9. nervios craneales9. nervios craneales
9. nervios craneales
 
5. arteria carotida int.
5. arteria carotida int.5. arteria carotida int.
5. arteria carotida int.
 
4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa
 
3. musculos cabeza
3. musculos cabeza3. musculos cabeza
3. musculos cabeza
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2
 
OSTEOLOGIA ANATOCRANEO
OSTEOLOGIA ANATOCRANEOOSTEOLOGIA ANATOCRANEO
OSTEOLOGIA ANATOCRANEO
 
4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa4. arteria carotida externa
4. arteria carotida externa
 

8. encefalo

  • 1. ENCEFALO  Compuesto por :  Cerebro,  Cerebelo,  Tronco encefálico.
  • 2. ENCEFALO  Rombo encéfalo o cerebro posterior.  Comprende:  Medula oblongada (rombo encéfalo)  Puente  Cerebelo.
  • 3. CEREBRO POSTERIOR  Médula oblongada (bulbo raquídeo):  En su limite inf. Continua la médula espinal atraviesa el agujero magno, y en su parte sup. Se continua con el puente.  Su longitud es de 3cm. Aprox.  Forma triangular de abajo hacia arriba.
  • 4. CEREBRO POSTERIOR  Médula oblongada (bulbo raquídeo):  Cara ant.- Aparecen los surcos medios y laterales continuación de los de la médula.  Nacen los nervios :  Hipogloso, accesorio, vago, glosofaríngeo, vestíbulo coclear, facial, abducens, trigémino.
  • 5. CEREBRO POSTERIOR  Médula oblongada (bulbo raquídeo):  Caras laterales.- Prolongación de los cordones laterales de la médula, aparece una eminencia elíptica alargada llamada OLIVA.
  • 6. CEREBRO POSTERIOR  Médula oblongada (bulbo raquídeo):  Cara post.-En su parte inf. Se encuentra el srco medio y laterales, continuación de la médula.(tubérculos grácil y cuneiforme).  En su parte sup.-Los cordones se separan y forman los pedúnculos cerebelazos inferiores; forman una cavidad triangular (cuarto ventrículo),cubierto por una membrana (velo medular inferior), que se une a la piamadre y tiene una perforación que lo comunica con el espacio subaracnoideo.
  • 7. CEREBRO POSTERIOR  Médula oblongada (bulbo raquídeo):  Configuración interna.-se parece a la de la médula solo que conforme sube va sufriendo cambios como:  1.-desaparición de los cordones post.  2.-Entrecruzamiento de nervios sensitivos y motores.  3.-Aparición de nuevos elementos de substancia gris y blanca.  4.-Formación del cuarto ventrículo.
  • 8. CEREBRO POSTERIOR  PUENTE O PROTUBERANCIA :  Cara ant.-Formado por fibras transversales. mide 3cm de alto y 4cm de ancho, separado del bulbo por el surco bulbopontino y de los pedunculos cerebrales por el surco pontopeduncular.  En su parte media se encuentra el surco básilar para la arteria básilar.
  • 9. CEREBRO POSTERIOR  PUENTE O PROTUBERANCIA :  Cara lateral: Continuación de la cara anterior y en el limite nace el nervio trigémino.  Se encuentran los pedúnculos cerebelosos medios.
  • 10. CEREBRO POSTERIOR  PUENTE O PROTUBERANCIA :  Cara posterior.- Se encuentran los pedúnculos cerebelosos superiores., el velo medular superior, parte superior del cuarto ventrículo.
  • 11. CEREBRO POSTERIOR  PUENTE O PROTUBERANCIA :  Configuración interna.- Se encuentran ciertas características de la sustancia gris y blanca pero lo que lo hace distinto son los pedúnculos cerebelosos medios.
  • 12. CEREBRO POSTERIOR  CEREBELO:  Ubicado en el piso inferior del cráneo, posterior al bulbo raquídeo y al puente.  Alargado transversalmente, mide 10cm de ancho, 5cm. De alto, y 6cm de adelante hacia atrás.
  • 13. CEREBRO POSTERIOR  CEREBELO:  Cara superior.- En su parte media hay una prominencia de adelante hacia atrás llamada VERMIS,la porción anterior se llama língula y la post. Columen.  Presenta surcos transversales que cruzan de un lado a otro.
  • 14. CEREBRO POSTERIOR  CEREBELO:  Cara inferior.-Convexa, en su linea media hay una depresión llamada VALLÉCULA DEL CEREBELO.,en cuyo fondo hay una saliente llamada VERMIS.  Hacia su parte mas anterior y media se encuentra la AMIGDALA DEL CEREBELO.
  • 15. CEREBRO POSTERIOR  CEREBELO:  Cara anterior.-
  • 16. CEREBRO  La parte más voluminosa del encéfalo.  Forma ovoide.  Ocupa las fosas craneales anterior y media.  Peso 1.200g. En ho. Y 1.000g. En mujeres.  Superficie irregular con múltiples surcos y fisuras.  Rodeado de meninges.  Fisura longitudinal.  Surco central.  Polo frontal y el polo occipital (grueso).
  • 17. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Separados por la fisura longitudinal, la cual contiene un repliege de la duramadre denominada HOZ DEL CEREBRO.  Forma trangular.  Tres caras: 1. Supero lateral (externa) 2. Medial (interna) 3. Inferior.
  • 18. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara superolateral:  Convexa.  Surcos: lateral, central y parieto-occipital.  Lateral (cisura de Silvio): Más extenso y profundo,se origina en la cara inf. Y pasa a la cara lateral donde cruza oblicuamente hasta bifurcarse. Al separarse se observa una se observa una excavación FOSA CEREBRAL LATERAL(Valla silviano).
  • 19. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara superolateral:  Surco central (cisura de rolando):  Inicia en el surco lateral y va hacia arriba.  Casi nunca es recto.  Marca el limite entre las áreas motoras y sensitivas de la corteza.
  • 20. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara superolateral:  Surco parieto-occipital: (Cisura perpendicular externa)  Inicia en el borde sup. De la cara lateral hacia post.,se dirige hacia abajo y adelante hasta terminar en un borde libre.
  • 21. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara superolateral:  Estos tres surcos separan cuatro lóbulos:  Frontal.  Parietal.  Occipital.  Temporal.  Surcos y depresiones.
  • 22. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara media:  Es plana.  Se encuentra alrededor del cuerpo calloso.  Tiene dos partes:  Libre.-Desde el borde sup. Hasta el cuerpo calloso.  Adherente.- Constituida por el cuerpo calloso, septum pellucidum, förnix y diencéfalo.(union entre los hemisferios)  Surcos:  1.Del cuerpo calloso.  2.Surco del cíngulo.  3.surco parieto-occipital  4.Surco calcarino.
  • 23. CEREBRO Hemisferios cerebrales  Cara inferior:  Irregular.  Dividida por el surco lateral: adelante el lóbulo frontal, donde se ven las circunvalaciones orbitarias, y atrás los lóbulos temporal y occipital.  Surcos:  Surco olfatorio.(Bulbo olfatorio)  Surcos orbitarios.(H)  Surco occipitotemporal.  Surco colateral.
  • 24. CEREBRO Comisuras ínterhemisféricas  Estructuras que unen los hemisferios cerebrales.  Cuerpo calloso.  Septum pellucidum.  Fornix.
  • 25. CEREBRO Comisuras ínterhemisféricas  Cuerpo calloso:  Estructura impar situada en la pof. Del surco longitudinal.  Cóncavo hacia abajo.  Mide 8cm de longitud, su ancho es de 1cm. Pero aumenta gradualmente hacia posterior.  De la corteza cerebral pasan fibras de un hemisferio a otro.
  • 26. CEREBRO Comisuras ínterhemisféricas  Fórnix :  Lámina de sustancia blanca, liso, delgado pero se engrosa hacia ant.  Tiene forma de bóveda y esta por debajo del cuerpo calloso.
  • 27. CEREBRO Comisuras ínterhemisféricas  Septum pellucidum:  Son dos laminillas nerviosas, verticales ,que se ubican entre el cuerpo calloso (arriba) y el Fórnix (abajo).  Forman la cavidad del septum pellucidum.La cual no tiene comunicación con el sistema ventricular.
  • 28. CEREBRO Circulación ventricular  Los ventrículos son cavidades del cerebro en donde se encuentran los plexos coroideos (Productores del líquido cefalorraquídeo)  Son cuatro:  Dos laterales.  Uno central.  Uno posterior.