SlideShare una empresa de Scribd logo
VI PAR CRANEAL:
ABDUCENTE
JENNIFER CUELLAR MEDINA
TANIA DIAZ ROMERO
FERNANDA DIAZ
ANATOMIA
• Origen real: núcleo
protuberancial, por debajo del
piso del IV ventrículo, hace
prominencia: prominencia
teres (coliculo del facial). Sale
del tallo cerebral (origen
aparente) por el borde inferior
del puente.
• Origen aparente: surco
bulboprotuberancial
(++medial).
RECORRIDO
• Las fibras salen del puente inferior y entran a la
orbita a través de la fisura orbitaria superior.
• Las fibras se dirigen hacia delante a través de la
protuberancia y emerge por el surco bulbo
protuberancial. Luego se dirige hacia delante a
través del seno cavernoso, y se ubica por delante
de la arteria carótida interna y lateral a ella, y
dentro de esta área venosa grande, entra la
carótida y están III, IV, VI y la primera y segunda
rama del trigémino.
FUNCION
• Inerva el musculo recto lateral, abduce el ojo. Es un
general somático eferente.
• El núcleo del motor ocular externo posee una
característica y es que posee dos poblaciones de
neuronas: neuronas motoras típicas grandes que
proyectan fibras a través de la raíz nerviosa para
inervar al recto externo ipsilateral; y neuronas
pequeñas multipolares internucleares cuyos axones
que se mantienen dentro del tronco del
encéfalo,cruzan la línea media, ascienden con el
fascículo longitudinal medial y terminan en células del
complejo oculomotor, que inervan al nervio interno
contralateral y quizá también en el núcleo del patético.
• El núcleo del motor ocular externo recibe impulsos del
núcleo vestibular, la formación reticular y el núcleo
prepositus. Las fibras corticonucleares o
corticobulbares conducen impulsos de forma bilateral
(aunque principalmente contralateral) a los núcleos del
motor ocular externo a través de neuronas intercaladas
en la formación reticular. También recibe impulsos
provenientes de los colículos superiores a través del
haz tectobulbar (por fibras llamadas
tectoculomotoras); gracias a esta conexión indirecta, se
conecta con la corteza visual y otros centros que hacen
escala en estos colículos, como por ejemplo retina,
médula espinal y colículo inferior. Así, el núcleo del
motor ocular externo recibe impulsos visuales, táctiles
y, probablemente, de dolor y auditivos.
LESIÓN DEL NERVIO VI
• Puede ser secundaria a traumatismo, infección de oído medio,
osteomielitis del vértice del peñasco, hemorragias intracraneales, etc.
• Se caracteriza por estrabismo interno y diplopía.
• SENO CAVERNOSO: Recorre el seno cavernoso. Si existe una hemorragia
(al igual que con el troclear), el exceso de presión puede dañar el nervio
abducens.
• ESTRABISMO: Es la inhabilidad de dirigir los ojos en conjunto al mismo
objetivo.
• DAÑO EN EL NERVIO ABDUCENS: El ojo del lado afectado se rota hacia
medial (aduce), al no haber una acción antagonista del músculo recto
lateral.
• Comprensión del recorrido periférico del nervio por un aneurisma o tumor
( Provoca la incapacidad para mover el ojo hacia fuera (abducción ).
VI PAR CRANEAL
VI PAR CRANEAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENSANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
wilber martin baltodano morales
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
nervio optico
nervio opticonervio optico
nervio optico
adrian alvarez
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
Pierre Díaz Donoso
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealDR. CARLOS Azañero
 
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .pptIV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
BenignoEnriquez
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoIsaiah Ramirez
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)DR. CARLOS Azañero
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Teresa Espino
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
Jorge Aguilar
 
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoImágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoJose David Gonzaga
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENSANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Pares craneales III, IV Y VI
Pares craneales III, IV Y VIPares craneales III, IV Y VI
Pares craneales III, IV Y VI
 
nervio optico
nervio opticonervio optico
nervio optico
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
 
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .pptIV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
tronco
troncotronco
tronco
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
Nervio glosofaríngeo y nervio Vago
 
Macroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálicoMacroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálico
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoImágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
 

Destacado

V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
Hector Zavaleta
 
VI Par Craneal
VI Par Craneal VI Par Craneal
VI Par Craneal
Kenny Correa
 
V par – nervio trigémino
V par – nervio trigéminoV par – nervio trigémino
V par – nervio trigéminokistandreikist
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Nervio Trigémino
Nervio TrigéminoNervio Trigémino
Nervio Trigéminolionsus
 

Destacado (9)

V par craneal
V par craneal V par craneal
V par craneal
 
VI Par Craneal
VI Par Craneal VI Par Craneal
VI Par Craneal
 
V par – nervio trigémino
V par – nervio trigéminoV par – nervio trigémino
V par – nervio trigémino
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Nervio Trigémino
Nervio TrigéminoNervio Trigémino
Nervio Trigémino
 
Nervio patetico
Nervio pateticoNervio patetico
Nervio patetico
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
 

Similar a VI PAR CRANEAL

Nervios de los musculos oculares
Nervios de los musculos ocularesNervios de los musculos oculares
Nervios de los musculos oculares
Universidad Catolica de Cuenca
 
Sexto par craneal
Sexto par cranealSexto par craneal
Sexto par craneal
Andrea Morales Loyo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sebastian Castillo
 
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
AylenSaravia
 
Oculomotor.pptx
Oculomotor.pptxOculomotor.pptx
Oculomotor.pptx
JennifferGarza
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
christymx
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AranzaCastillo1
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Nervios oculomotores
Nervios oculomotores Nervios oculomotores
Nervios oculomotores
Nelson Betancourt
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares cranealesAnatoweb
 
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VI
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VIAnatomia, Función y Ecploracion del NC VI
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VI
NoemiLorita1
 
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptxNERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
IvAnBautistaMamani
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
AnaliaJacome
 

Similar a VI PAR CRANEAL (20)

Nervios de los musculos oculares
Nervios de los musculos ocularesNervios de los musculos oculares
Nervios de los musculos oculares
 
Sexto par craneal
Sexto par cranealSexto par craneal
Sexto par craneal
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Aparato de la vision......
Aparato de la vision......Aparato de la vision......
Aparato de la vision......
 
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
05_CONFERENCIA_PARES_CRANEALES_copia.ppt
 
Oculomotor.pptx
Oculomotor.pptxOculomotor.pptx
Oculomotor.pptx
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios oculomotores
Nervios oculomotores Nervios oculomotores
Nervios oculomotores
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales3,4,5 pares craneales
3,4,5 pares craneales
 
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VI
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VIAnatomia, Función y Ecploracion del NC VI
Anatomia, Función y Ecploracion del NC VI
 
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptxNERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
NERVIO PATÉTICO O TROCLEAR.pptx
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Pares craneanos..
Pares craneanos..Pares craneanos..
Pares craneanos..
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

VI PAR CRANEAL

  • 1. VI PAR CRANEAL: ABDUCENTE JENNIFER CUELLAR MEDINA TANIA DIAZ ROMERO FERNANDA DIAZ
  • 2. ANATOMIA • Origen real: núcleo protuberancial, por debajo del piso del IV ventrículo, hace prominencia: prominencia teres (coliculo del facial). Sale del tallo cerebral (origen aparente) por el borde inferior del puente. • Origen aparente: surco bulboprotuberancial (++medial).
  • 3. RECORRIDO • Las fibras salen del puente inferior y entran a la orbita a través de la fisura orbitaria superior. • Las fibras se dirigen hacia delante a través de la protuberancia y emerge por el surco bulbo protuberancial. Luego se dirige hacia delante a través del seno cavernoso, y se ubica por delante de la arteria carótida interna y lateral a ella, y dentro de esta área venosa grande, entra la carótida y están III, IV, VI y la primera y segunda rama del trigémino.
  • 4.
  • 5. FUNCION • Inerva el musculo recto lateral, abduce el ojo. Es un general somático eferente. • El núcleo del motor ocular externo posee una característica y es que posee dos poblaciones de neuronas: neuronas motoras típicas grandes que proyectan fibras a través de la raíz nerviosa para inervar al recto externo ipsilateral; y neuronas pequeñas multipolares internucleares cuyos axones que se mantienen dentro del tronco del encéfalo,cruzan la línea media, ascienden con el fascículo longitudinal medial y terminan en células del complejo oculomotor, que inervan al nervio interno contralateral y quizá también en el núcleo del patético.
  • 6. • El núcleo del motor ocular externo recibe impulsos del núcleo vestibular, la formación reticular y el núcleo prepositus. Las fibras corticonucleares o corticobulbares conducen impulsos de forma bilateral (aunque principalmente contralateral) a los núcleos del motor ocular externo a través de neuronas intercaladas en la formación reticular. También recibe impulsos provenientes de los colículos superiores a través del haz tectobulbar (por fibras llamadas tectoculomotoras); gracias a esta conexión indirecta, se conecta con la corteza visual y otros centros que hacen escala en estos colículos, como por ejemplo retina, médula espinal y colículo inferior. Así, el núcleo del motor ocular externo recibe impulsos visuales, táctiles y, probablemente, de dolor y auditivos.
  • 7. LESIÓN DEL NERVIO VI • Puede ser secundaria a traumatismo, infección de oído medio, osteomielitis del vértice del peñasco, hemorragias intracraneales, etc. • Se caracteriza por estrabismo interno y diplopía. • SENO CAVERNOSO: Recorre el seno cavernoso. Si existe una hemorragia (al igual que con el troclear), el exceso de presión puede dañar el nervio abducens. • ESTRABISMO: Es la inhabilidad de dirigir los ojos en conjunto al mismo objetivo. • DAÑO EN EL NERVIO ABDUCENS: El ojo del lado afectado se rota hacia medial (aduce), al no haber una acción antagonista del músculo recto lateral. • Comprensión del recorrido periférico del nervio por un aneurisma o tumor ( Provoca la incapacidad para mover el ojo hacia fuera (abducción ).