SlideShare una empresa de Scribd logo
A la llegada de los europeos, en América existían sociedades con un
complejo grado de organización social y política. Entre ellas destacan las
sociedades azteca e inca, que formaban grandes imperios con ciudades
capitales en Tenochtitlán y Cusco, respectivamente.
Imperio: organización política de un pueblo que extiende su influencia sobre otros.
En general, la máxima autoridad es un emperador que concentra el poder.
Masacre de Cholula. Reproducción del Lienzo de
Tlaxcala, códice elaborado durante el siglo XVI en el
Virreinato de Nueva España (México).
La matanza de Cholula fue un ataque liderado por
Hernán Cortés contra la ciudad de Cholula en 1519,
en su camino a Tenochtitlán. El códice Lienzo de
Tlaxcala habría sido pintado por un artista del pueblo
tlaxcalteca por encargo de las autoridades coloniales
españolas con el objetivo de representar la conquista
de México.
FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE LOS IMPERIOS AMERICANOS
Se ha estimado que a la llegada de los españoles los imperios azteca e inca contaban
con una gran cantidad de habitantes y un amplio desarrollo económico, urbano,
tecnológico y cultural. Pese a lo anterior, los europeos lograron conquistar estos grandes
imperios.
Diversos factores se han considerado para explicar la imposición europea, entre los
cuales se han señalado características de la organización política y social del mundo
americano.
Efectos de la conquista sobre la población indígena
1.- La desarticulación de la política
2.- La cosmovisión indígena, cambiada a causa de la
cristianización forzada.
3.- Enfermedades, maltratos y conflictos bélicos se han
planteado diversos énfasis y relaciones.
4.- Una fuerte disminución de la población indígena
Existen diversas estimaciones en relación con el número de
habitantes que poblaban América a la llegada de los españoles.
Para algunos autores, como Ángel Rosenblat, hacia 1492 la
población americana llegaba a los 13 millones, mientras que para
Henry Dobyns esta alcanzaba los 90 millones.
A pesar de esta diferencia, existe consenso en que los centros
urbanos, como Tenochtitlán y Cusco albergaban una gran
cantidad de habitantes.
8° HISTORIA  Españoles y civilizaciones americanas.pptx
8° HISTORIA  Españoles y civilizaciones americanas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 8° HISTORIA Españoles y civilizaciones americanas.pptx

Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Gustavo Amato
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
Maria Alexandra Lopez Romero
 
Colonia de Chile
Colonia de ChileColonia de Chile
Colonia de Chile
Lissette Araneda
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
La conquista de mexico y guatemala
La conquista de mexico y  guatemalaLa conquista de mexico y  guatemala
La conquista de mexico y guatemalaLuis Mendez Lacayo
 
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
Liceo Academia Iquique
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
Copia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelaCopia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelakaren1986182
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
klaudiaolmos
 
Antecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileProfe
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
Leer las-conspiraciones
Leer las-conspiracionesLeer las-conspiraciones
Leer las-conspiraciones
Jeshua Muchacho
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
Fabian Ramos Antonio
 

Similar a 8° HISTORIA Españoles y civilizaciones americanas.pptx (20)

Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
 
Colonia de Chile
Colonia de ChileColonia de Chile
Colonia de Chile
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Historia del Perú 1
 
9 chile creación de una nación
9   chile creación de una nación9   chile creación de una nación
9 chile creación de una nación
 
La conquista de mexico y guatemala
La conquista de mexico y  guatemalaLa conquista de mexico y  guatemala
La conquista de mexico y guatemala
 
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
Psu independencia de chile -ohiggins y la organización de chile (2017), adobe...
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
Copia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelaCopia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuela
 
El Descubrimiento de América
El Descubrimiento de AméricaEl Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América
 
Colonizacio
ColonizacioColonizacio
Colonizacio
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Antecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chile
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Descubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básicoDescubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básico
 
Leer las-conspiraciones
Leer las-conspiracionesLeer las-conspiraciones
Leer las-conspiraciones
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
 

Más de Víctor Fuenzalida

sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
Víctor Fuenzalida
 
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptxHISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
Víctor Fuenzalida
 
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.pptLA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
Víctor Fuenzalida
 
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
Víctor Fuenzalida
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
Víctor Fuenzalida
 
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
Víctor Fuenzalida
 
INMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptxINMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptx
Víctor Fuenzalida
 
cornelio.PDF
cornelio.PDFcornelio.PDF
cornelio.PDF
Víctor Fuenzalida
 

Más de Víctor Fuenzalida (8)

sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
 
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptxHISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
HISTORIA 6° y 8° CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA.pptx
 
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.pptLA PREHISTORIA y  HOMINIZACION.ppt
LA PREHISTORIA y HOMINIZACION.ppt
 
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
8° Historia-Humanismo-y-Renacimiento-8° Año.ppt
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
 
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
14.+EduTrends-Credenciales-Alternativas-2019.pdf
 
INMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptxINMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptx
 
cornelio.PDF
cornelio.PDFcornelio.PDF
cornelio.PDF
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

8° HISTORIA Españoles y civilizaciones americanas.pptx

  • 1. A la llegada de los europeos, en América existían sociedades con un complejo grado de organización social y política. Entre ellas destacan las sociedades azteca e inca, que formaban grandes imperios con ciudades capitales en Tenochtitlán y Cusco, respectivamente. Imperio: organización política de un pueblo que extiende su influencia sobre otros. En general, la máxima autoridad es un emperador que concentra el poder.
  • 2. Masacre de Cholula. Reproducción del Lienzo de Tlaxcala, códice elaborado durante el siglo XVI en el Virreinato de Nueva España (México). La matanza de Cholula fue un ataque liderado por Hernán Cortés contra la ciudad de Cholula en 1519, en su camino a Tenochtitlán. El códice Lienzo de Tlaxcala habría sido pintado por un artista del pueblo tlaxcalteca por encargo de las autoridades coloniales españolas con el objetivo de representar la conquista de México.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE LOS IMPERIOS AMERICANOS Se ha estimado que a la llegada de los españoles los imperios azteca e inca contaban con una gran cantidad de habitantes y un amplio desarrollo económico, urbano, tecnológico y cultural. Pese a lo anterior, los europeos lograron conquistar estos grandes imperios. Diversos factores se han considerado para explicar la imposición europea, entre los cuales se han señalado características de la organización política y social del mundo americano.
  • 8. Efectos de la conquista sobre la población indígena 1.- La desarticulación de la política 2.- La cosmovisión indígena, cambiada a causa de la cristianización forzada. 3.- Enfermedades, maltratos y conflictos bélicos se han planteado diversos énfasis y relaciones. 4.- Una fuerte disminución de la población indígena
  • 9. Existen diversas estimaciones en relación con el número de habitantes que poblaban América a la llegada de los españoles. Para algunos autores, como Ángel Rosenblat, hacia 1492 la población americana llegaba a los 13 millones, mientras que para Henry Dobyns esta alcanzaba los 90 millones. A pesar de esta diferencia, existe consenso en que los centros urbanos, como Tenochtitlán y Cusco albergaban una gran cantidad de habitantes.