SlideShare una empresa de Scribd logo
    Taller de Formación docente I (Micro enseñanza I) Paola Lizette Peña Martínez Orta Julio de 2009
Módulo 1: Presentación y encuadre
Presentación ,[object Object]
Lo que más me gusta de mi trabajo(docente) es…
Si le preguntáramos a un alumno por ti ¿qué nos diría?
Si le preguntáramos al salón de clases por ti ¿qué nos diría?
Si fueses un objeto de trabajo ¿Qué serías?,[object Object]
Programa Módulo 1: Presentación y encuadre 	       e inducción Módulo 2: Introducción  Módulo 3: Competencias de organización, comunicación e inducción Módulo 4: Retroalimentación ,reflexión , evaluación y cierre ,[object Object],[object Object]
Normas de funcionamiento Se prohíbe el uso de celulares durante las sesiones de trabajo.  Los participantes que traigan celular deberán apagarlo o ponerlo en modo de silencio y guardarlo. Si se usa computadora personal para tomar apuntes o preparar exposiciones, se prohíbe estar conectado a cualquier forma de correo electrónico o mensajería instantánea Evitar entradas y salidas constantes ( respeto al grupo) Ser puntuales en los recesos y en los tiempos destinados a las actividades
Criterios de acreditación ,[object Object]
Realización de todas las actividades de aprendizaje.
Evaluación progresiva del grupo y el facilitador  en   la práctica de las 3 competencias.,[object Object]
Objetivos Al finalizar el presente módulo serás capaz de:   ,[object Object]
Describir el esquema base de una actividad de aprendizaje.
Practicar  las competencias a desarrollar en el taller, relacionándolas con el  esquema base de una actividad de aprendizaje.
Subtemas ,[object Object]
Características innovadoras del Modelo educativo
Papel del profesor en el Modelo educativo
Esquema  base de una actividad de aprendizaje
Competencias a desarrollar en el taller
Cierre,[object Object]
Papel del profesor en el Modelo educativo Universidad TecMilenio Diseñar y promover ambientes de aprendizaje que: 	- Propicien la participación activa de los alumnos 	- Susciten y aprecien la diversidad de opiniones 	- Promuevan el trabajo en equipo 	- Fomenten actividades que vinculen lo aprendido con la vida 	- Incentiven la aplicación de lo aprendido en contexto reales 	- Orienten el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del tutoreo
Esquema base de una actividad de aprendizaje Actividades previas a la clase ,[object Object],         de la actividad, apoyos visuales, explicación del tema y                                                                        m       material bibliográfico Clase	 ,[object Object],       - Ejercicios: 				 ,[object Object],	- Ejercicio en equipo ,[object Object]
 Cierre
 Para aprender más				Actividades posteriores a la clase 	- Tarea
Competencias a desarrollar en el Taller Organización, relacionada con  		- Toda la actividad de aprendizaje 2. Comunicación, relacionada con  	 - Toda la actividad de aprendizaje 	 - La explicación del tema 3. Inducción, relacionada con 	 - La explicación del tema
Módulo 3: Competencias de  Organización, comunicación e inducción
Inducción ,[object Object]
Escala (ascendente/ descendente)
Movimiento conjunto
Acordes e intervalos musicales
Armonía (notas musicales diferentes sonando simultáneamente)
Melodía
Instrumento,[object Object]
Competencia de organización Introducción Elementos básicos 	- Objetivo(s) - Tema 	- Subtemas 	- Esquema de la actividad - Metodología (actividades de aprendizaje) 		- Planeación y administración del tiempo 		- Recursos didácticos a utilizar 3. Conclusión.
Objetivo Determinar el sujeto de aprendizaje ( quién) Determinar el objeto de aprendizaje ( qué se va a aprender) Determinar la conducta esperada sobre el objeto de aprendizaje (alcance) Determinar condiciones y exigencias para que se logre el objeto de aprendizaje (cómo) Determinar el criterio de desempeño adecuado ( cuándo y cuánto)
¿Cómo redactar un objetivo de aprendizaje? Verbo infinitivo  Conductas esperadas que deben ser observables Revisar taxonomía de Bloom Ser claros y concretos
Tema y Subtemas Preferentemente mostrarlos por escrito y mantenerlos a la vista del grupo El tema debe ser claro y 100% relacionado con todo el contenido de la clase Mencionar sólo los subtemas base, no hacer sub clasificaciones extensas Ayuda mucho el empleo de esquemas, mapas conceptuales o cuadros sinópticos
Esquema de la actividad En este apartado es muy útil elaborar previamente a cada clase un guión didáctico. Un guión didáctico es una herramienta de apoyo para el docente que le permite integrar en un documento : Objetivo Temas Subtemas Estrategias de Aprendizaje Técnicas de enseñanza Recursos  necesarios  Tiempos destinados Forma de evaluación y retroalimentación Esta herramienta se convierte en la brújula, guía mapa del docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos-métodos
Algoritmos-métodosAlgoritmos-métodos
Algoritmos-métodos
Kiia Márquez
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
luanpal20
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
karla Huatuco Coronado
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónMarcelo Aldaz Herrera
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
buciosinai
 
Presentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticasPresentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticas
MirihctRodriguez
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generalesTatty Pascuas
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivasinakigoldaraz
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
bustamanteh
 

La actualidad más candente (17)

Algoritmos-métodos
Algoritmos-métodosAlgoritmos-métodos
Algoritmos-métodos
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Presentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticasPresentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticas
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generales
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
 

Destacado

Aldizkari apdf
Aldizkari apdfAldizkari apdf
Aldizkari apdf
pottoka obegar
 
State of Brazil '09
State of Brazil '09State of Brazil '09
State of Brazil '09
Arlindo Pereira
 
Vida Marina 2
Vida Marina 2Vida Marina 2
Vida Marina 2
guest3716287
 
Cccp cd and community practice
Cccp cd and community practiceCccp cd and community practice
Cccp cd and community practiceJenny Fisher
 
Audience summary moodboard
Audience summary moodboardAudience summary moodboard
Audience summary moodboardglover8513
 
Analysis of still images
Analysis of still imagesAnalysis of still images
Analysis of still imagesSDawg97
 
Jak počítače myslí
Jak počítače myslíJak počítače myslí
Jak počítače myslí
Michal Černý
 
Shot list
Shot listShot list
Shot listSDawg97
 
Media post questionnaire results
Media post questionnaire resultsMedia post questionnaire results
Media post questionnaire resultssabrinasarahsaks1
 
Catálogo le bon acheteur s. coop.
Catálogo   le bon acheteur s. coop.Catálogo   le bon acheteur s. coop.
Catálogo le bon acheteur s. coop.
Javier García Baza
 
Magazine Front Cover Analysis
Magazine Front Cover AnalysisMagazine Front Cover Analysis
Magazine Front Cover AnalysisLouis1995
 
Questions 1 5
Questions 1 5Questions 1 5
Questions 1 5CalsMC
 

Destacado (20)

Pitch
PitchPitch
Pitch
 
Marketing w bibliotece.ms
Marketing w bibliotece.msMarketing w bibliotece.ms
Marketing w bibliotece.ms
 
Aldizkari apdf
Aldizkari apdfAldizkari apdf
Aldizkari apdf
 
State of Brazil '09
State of Brazil '09State of Brazil '09
State of Brazil '09
 
Vida Marina 2
Vida Marina 2Vida Marina 2
Vida Marina 2
 
Cccp cd and community practice
Cccp cd and community practiceCccp cd and community practice
Cccp cd and community practice
 
Mai_Juanes
Mai_JuanesMai_Juanes
Mai_Juanes
 
20014 1st part
20014 1st part20014 1st part
20014 1st part
 
Reunió
ReunióReunió
Reunió
 
Audience summary moodboard
Audience summary moodboardAudience summary moodboard
Audience summary moodboard
 
Mind map pre-production
Mind map   pre-productionMind map   pre-production
Mind map pre-production
 
Analysis of still images
Analysis of still imagesAnalysis of still images
Analysis of still images
 
Video beam mai
Video beam maiVideo beam mai
Video beam mai
 
Jak počítače myslí
Jak počítače myslíJak počítače myslí
Jak počítače myslí
 
Mazda 2000 Miata Special Edition
Mazda 2000 Miata Special EditionMazda 2000 Miata Special Edition
Mazda 2000 Miata Special Edition
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
 
Media post questionnaire results
Media post questionnaire resultsMedia post questionnaire results
Media post questionnaire results
 
Catálogo le bon acheteur s. coop.
Catálogo   le bon acheteur s. coop.Catálogo   le bon acheteur s. coop.
Catálogo le bon acheteur s. coop.
 
Magazine Front Cover Analysis
Magazine Front Cover AnalysisMagazine Front Cover Analysis
Magazine Front Cover Analysis
 
Questions 1 5
Questions 1 5Questions 1 5
Questions 1 5
 

Similar a 8 Slides Taller Micro I 0906

8 Slides Taller Micro I
8 Slides Taller Micro I8 Slides Taller Micro I
8 Slides Taller Micro IBasurto16
 
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guiasrojo0911
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaguest5cca47b
 
PresentacióN Definitiva De Carolina Madrigal
PresentacióN Definitiva  De Carolina MadrigalPresentacióN Definitiva  De Carolina Madrigal
PresentacióN Definitiva De Carolina MadrigalMCMDWJFM
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docxTarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
JuanMartinVega
 
Tac's
Tac'sTac's
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajesAti5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Fredy Escate
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticasalexrc15
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaYadi Nieto
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
sesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.pptsesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.ppt
OscarIvn2
 
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptEstrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
Boris Esparza
 
sesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
sesion metodologias DE LA EDUCACION .pptsesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
sesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
sonia16noelia82
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL  NIVEL SUPERIORESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL  NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL NIVEL SUPERIOR
HERQUIN
 
sesionmetodologias para educacion superior
sesionmetodologias para educacion superiorsesionmetodologias para educacion superior
sesionmetodologias para educacion superior
RasecSanmu1
 
sesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.pptsesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.ppt
DAEM FUTRONO
 
tecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptxtecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptx
darwin de la rosa huaqui
 

Similar a 8 Slides Taller Micro I 0906 (20)

8 Slides Taller Micro I
8 Slides Taller Micro I8 Slides Taller Micro I
8 Slides Taller Micro I
 
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
 
PresentacióN Definitiva De Carolina Madrigal
PresentacióN Definitiva  De Carolina MadrigalPresentacióN Definitiva  De Carolina Madrigal
PresentacióN Definitiva De Carolina Madrigal
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docxTarea 1. Técnicas metodológicas.docx
Tarea 1. Técnicas metodológicas.docx
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Tac's
Tac'sTac's
Tac's
 
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajesAti5 s04-dimensi n de los aprendizajes
Ati5 s04-dimensi n de los aprendizajes
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
sesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.pptsesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.ppt
 
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptEstrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .ppt
 
sesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.pptsesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.ppt
 
sesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
sesion metodologias DE LA EDUCACION .pptsesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
sesion metodologias DE LA EDUCACION .ppt
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL  NIVEL SUPERIORESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL  NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS APLICADAS EN EL NIVEL SUPERIOR
 
sesionmetodologias para educacion superior
sesionmetodologias para educacion superiorsesionmetodologias para educacion superior
sesionmetodologias para educacion superior
 
sesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.pptsesionmetodologias.ppt
sesionmetodologias.ppt
 
tecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptxtecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

8 Slides Taller Micro I 0906

  • 1. Taller de Formación docente I (Micro enseñanza I) Paola Lizette Peña Martínez Orta Julio de 2009
  • 3.
  • 4. Lo que más me gusta de mi trabajo(docente) es…
  • 5. Si le preguntáramos a un alumno por ti ¿qué nos diría?
  • 6. Si le preguntáramos al salón de clases por ti ¿qué nos diría?
  • 7.
  • 8.
  • 9. Normas de funcionamiento Se prohíbe el uso de celulares durante las sesiones de trabajo. Los participantes que traigan celular deberán apagarlo o ponerlo en modo de silencio y guardarlo. Si se usa computadora personal para tomar apuntes o preparar exposiciones, se prohíbe estar conectado a cualquier forma de correo electrónico o mensajería instantánea Evitar entradas y salidas constantes ( respeto al grupo) Ser puntuales en los recesos y en los tiempos destinados a las actividades
  • 10.
  • 11. Realización de todas las actividades de aprendizaje.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Describir el esquema base de una actividad de aprendizaje.
  • 15. Practicar las competencias a desarrollar en el taller, relacionándolas con el esquema base de una actividad de aprendizaje.
  • 16.
  • 18. Papel del profesor en el Modelo educativo
  • 19. Esquema base de una actividad de aprendizaje
  • 21.
  • 22. Papel del profesor en el Modelo educativo Universidad TecMilenio Diseñar y promover ambientes de aprendizaje que: - Propicien la participación activa de los alumnos - Susciten y aprecien la diversidad de opiniones - Promuevan el trabajo en equipo - Fomenten actividades que vinculen lo aprendido con la vida - Incentiven la aplicación de lo aprendido en contexto reales - Orienten el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del tutoreo
  • 23.
  • 25. Para aprender más Actividades posteriores a la clase - Tarea
  • 26. Competencias a desarrollar en el Taller Organización, relacionada con - Toda la actividad de aprendizaje 2. Comunicación, relacionada con - Toda la actividad de aprendizaje - La explicación del tema 3. Inducción, relacionada con - La explicación del tema
  • 27. Módulo 3: Competencias de Organización, comunicación e inducción
  • 28.
  • 32. Armonía (notas musicales diferentes sonando simultáneamente)
  • 34.
  • 35. Competencia de organización Introducción Elementos básicos - Objetivo(s) - Tema - Subtemas - Esquema de la actividad - Metodología (actividades de aprendizaje) - Planeación y administración del tiempo - Recursos didácticos a utilizar 3. Conclusión.
  • 36. Objetivo Determinar el sujeto de aprendizaje ( quién) Determinar el objeto de aprendizaje ( qué se va a aprender) Determinar la conducta esperada sobre el objeto de aprendizaje (alcance) Determinar condiciones y exigencias para que se logre el objeto de aprendizaje (cómo) Determinar el criterio de desempeño adecuado ( cuándo y cuánto)
  • 37. ¿Cómo redactar un objetivo de aprendizaje? Verbo infinitivo Conductas esperadas que deben ser observables Revisar taxonomía de Bloom Ser claros y concretos
  • 38. Tema y Subtemas Preferentemente mostrarlos por escrito y mantenerlos a la vista del grupo El tema debe ser claro y 100% relacionado con todo el contenido de la clase Mencionar sólo los subtemas base, no hacer sub clasificaciones extensas Ayuda mucho el empleo de esquemas, mapas conceptuales o cuadros sinópticos
  • 39. Esquema de la actividad En este apartado es muy útil elaborar previamente a cada clase un guión didáctico. Un guión didáctico es una herramienta de apoyo para el docente que le permite integrar en un documento : Objetivo Temas Subtemas Estrategias de Aprendizaje Técnicas de enseñanza Recursos necesarios Tiempos destinados Forma de evaluación y retroalimentación Esta herramienta se convierte en la brújula, guía mapa del docente
  • 40. Ejemplo de un Guión Didáctico
  • 41. Inducción Se le solicita al grupo que lea con mucha atención las siguientes instrucciones y de forma individual realicen la práctica que se solicita. ( No se permite la solución del ejercicio en equipo, las dudas correspondientes se resuelven al final de la práctica): 和一个希腊 字母第19字的把 一个希腊字母第19字放入 的 描述个性。 同时,向高声阅读。 在组在中选择什么增加可能一种碘。
  • 42. Competencia de comunicación Objetivos Al finalizar la exposición los participantes serán capaces de: Enlistar tres de las principales áreas de la comunicación verbal 2) Enlistar dos de las principales áreas de la comunicación no verbal, y 3) Señalar los cuatro principales vicios de comunicación.
  • 43. Competencia de comunicación 1. Introducción. 2. La comunicación verbal 3. La comunicación no verbal. 4. Los vicios de la comunicación. 5. Conclusión.
  • 44. Comunicación verbal Lo que se dice al grupo, es decir la información que se proporciona al grupo incluyendo datos, explicaciones, ejemplos, anécdotas, etc. Terminología - Sencilla - De acuerdo con el nivel del grupo Tecnicismos - Emplearlos sólo en caso de ser necesario -- Asegurarse de que el grupo los entienda Parafraseo - Emplear analogías, ejemplos, sinónimos Estilo - Sencillez - Naturalidad - Entusiasmo
  • 45. Comunicación no verbal Lo que no se dice con palabras pero reflejan un mensaje al grupo. Es la forma de dar el mensaje, el cómo se dice. Gestos : Naturales , expresivos y congruentes Ademanes ( manos) : Sin exagerar movimientos, evitar movimientos repetitivos y artificiales. Las manos y brazos son un recurso.
  • 46. Desplazamientos : No mantenerse en un punto fijo del aula; evitar movimientos repetitivos , permiten mayor control grupal y genera dinámica de grupo Credibilidad : Mostrar seguridad, confianza, control de nervios, convencimiento, conocimiento. Ser directos en el objetivo del tema ( no ser redundantes ni divagar en el tema) Comunicación no verbal
  • 47. Comunicación no verbal Voz Velocidad Tono Volumen Ritmo Pausas Contacto visual Dirigido al grupo Contacto con todos los alumnos Con intención y sin esquivar a los alumnos.
  • 48. Vicios en la comunicación Movimientos innecesarios Movimientos excesivos Tics nerviosos Muletillas
  • 50. Competencia de inducción Objetivo Al finalizar la exposición los participantes serán capaces de mencionar La noción y las tres características principales de la competencia de inducción.
  • 51. Competencia de inducción 1. Introducción 2. Noción: instigar, mover a uno 3. Características: - motivante - relacionada - independiente 4. Conclusión.
  • 52. Inducción Elementos : Relación Independencia Motivación
  • 53.
  • 54. Créditos Idea original @ 2009 Lic. Víctor Manuel Martínez Orta Vivero Diseño y contenido @ 2009 Lic. Víctor Manuel Martínez Orta Vivero @ 2009 Paola Lizette Peña Martínez Orta