SlideShare una empresa de Scribd logo
TELE
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
BASANDONOS EN LA IMPORTANCIA DE LO
QUE VIENE A SER LA TELEEDUCACION EN
EL MUNDO ACTUAL – SIGLO XXI
La Teleeducación enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia
el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de
alumnos de poblaciones especiales, que están limitadas por su ubicación
geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible.
Una de las ventajas que presenta la teleenseñanza es que cualquier
persona puede acceder a ella desde cualquier país, es decir, permite a
todas las personas tener al alcance la educación.
Cuando el alumno hace uso de paquetes autoeducativos en
ambientes multimedia o por módulos impresos, todos ellos
centralizados en un mismo lugar, se le denomina sistemas de
autoprendizaje. El alumno no requiere concurrir a este lugar en igual
momento que sus compañeros.
La Teleeducación no requiere que el alumno esté físicamente en el
mismo lugar como sus compañeros y mucho menos al mismo
tiempo. Ello le permite tener, ya sea en su trabajo o en su hogar, la
posibilidad de conectarse a través de su P.C a un ambiente
electrónico "en línea".
Por lo tanto, esta opción la denomino Teleeducación electrónica, la
cual puede tomar, según el medio que se utilice, las acepciones
"sobre Internet", Intranet o Extranet"
Cambiando el tema refiriéndonos a la Universidad sigue siendo el
principal ámbito en el desarrollo de iniciativas de teleeducación. Se
modifican los hábitos de enseñanza tanto para el alumno como para
el profesor, pasando de ser el difusor de información para
convertirse en el tutor real y el alumno pasa a ser el gestor de su
propio estudio, facilitando el desarrollo de su capacidad.
-
-
Factores Favorables
de la Tele-Educación
La interactividad, el alumno
llega a ocupar el papel activo en
el proceso de comunicación, se
adquiere la responsabilidad de
ser al mismo tiempo emisor y
receptor.
La educación, como el resto de
las actividades humanas debe
adaptarse, a la mayor velocidad
posible, a la nueva sociedad que
estamos construyendo, o corre
el peligro de quedar obsoleta.
Factores adversos
- la gran inversión económica necesaria para poner en
marcha este tipo de iniciativas unido a la gran
desinformación que existe al respecto, especialmente
entre los profesionales de la educación española.
- Falta de conocimientos técnicos de los formadores para
utilizar con mayor optimización los recursos de las
nuevas tecnologías.
- Adecuación de temarios simplemente al soporte
electrónico sin realizar análisis metodológicos.
- Errores del diseño del sistema calcando roles de
la enseñanza convencional. Debe evitarse caer en
los grandes ‘defectos’ de la enseñanza
tradicional, tratando de resolver las deficiencias del
sistema instaurado en la actualidad.
BASANDONOS EN LA IMPORTANCIA
DE LOS TICs EN LA ACREDITACION
UNIVERSITARIA
En primer lugar la acreditación universitaria viene a ser el resultado de un
proceso de evaluación y seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento
de las funciones universitarias de una institución de educación superior
(IES), que permite obtener información fidedigna y objetiva sobre la calidad de
las instituciones y programas universitarios que desarrolla. Permite
certificar, ante la sociedad, la calidad de los recursos humanos formados y de
los diferentes procesos que tienen lugar en una institución educativa.
Una acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el mercado y
porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión.
Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la necesidad
de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un programa de
calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de requisitos, certifica que
la especialidad cumple o no con las especificaciones que exige.
Beneficios para los estudiantes:
• Asegura que los programas son satisfactorios y cubren las necesidades de los alumnos.
• Logra que se puedan transferir créditos y ser aceptado en programas más avanzados.
• Es carta de presentación de la carrera o programa.
III. PREGUNTAS:
1.- ¿SE TIENEN PRESENTE A LAS TICS EN EL PLAN ESTRATEGICO DE LA UPT?
SI, siendo las TICs definidas: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas
principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías
modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de
contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.
Por lo cual a través de Radio UPT se difunden diversos eventos y noticias de la actualidad para la
población tacneña.
Por otro lado las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas
tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en
particular el uso de ordenadores y programas que permiten
crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Como vendrían a ser los usos que se da al aula virtual y la biblioteca virtual hasta las clases a larga
distancia.
2.- ESTE SISTEMA TIENE CONGRUENCIA CON LA AGENDA
DIGITAL 2.0? ¿EL PLAN ESTRATEGICO DE LA UPT EN
MATERIA DE TICS QUE OBSTACULOS ENCUENTRA?
SI, tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0. El problema radica en que
tanto el personal acadmico como los mismos alumnos carecen de
conocimiento acerca del mismo y la forma
en que se puede utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
Universidad Santa María La Antigua
 
Las ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacionLas ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacion
Alvaro Obispo
 
Tele educacion universitaria
Tele educacion universitariaTele educacion universitaria
Tele educacion universitariaSergio Llerena
 
La teleediucacion en el mundo actual
La teleediucacion en el mundo actualLa teleediucacion en el mundo actual
La teleediucacion en el mundo actual
Marco Antonio Palomino Ramirez
 
Ensayo la tencología en la educación. final
Ensayo la tencología en la educación. finalEnsayo la tencología en la educación. final
Ensayo la tencología en la educación. finalprofeaguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cursohtec
 
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologíasLos retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Mayte Orta
 
Educación a Distancia y Educación Virtual
Educación a Distancia y Educación VirtualEducación a Distancia y Educación Virtual
Educación a Distancia y Educación Virtual
Pedro Luis Flores Caceres
 
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
Problemas Y Retos Educativos Ante Las TecnologProblemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnologcap2008donostia
 
Ventajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
Ventajas De La Utilización De Las TelecomunicacionesVentajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
Ventajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
Irayra Solis
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
CarlaHidalgo
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 

La actualidad más candente (15)

Articulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación SuperiorArticulo Tecnología en la Educación Superior
Articulo Tecnología en la Educación Superior
 
Las ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacionLas ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacion
 
Tele educacion universitaria
Tele educacion universitariaTele educacion universitaria
Tele educacion universitaria
 
La teleediucacion en el mundo actual
La teleediucacion en el mundo actualLa teleediucacion en el mundo actual
La teleediucacion en el mundo actual
 
Ensayo la tencología en la educación. final
Ensayo la tencología en la educación. finalEnsayo la tencología en la educación. final
Ensayo la tencología en la educación. final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Act 7 7
Act 7 7Act 7 7
Act 7 7
 
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologíasLos retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
 
Educación a Distancia y Educación Virtual
Educación a Distancia y Educación VirtualEducación a Distancia y Educación Virtual
Educación a Distancia y Educación Virtual
 
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
Problemas Y Retos Educativos Ante Las TecnologProblemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
 
Ventajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
Ventajas De La Utilización De Las TelecomunicacionesVentajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
Ventajas De La Utilización De Las Telecomunicaciones
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 

Similar a 8. tele educación universitaria

Tics power point mafe
Tics power point mafeTics power point mafe
Tics power point mafe
mafecita1306
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Ingrid Núñez Pérez
 
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
vaneangie
 
Prueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de nticsPrueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de nticsMarianaEspinosaNavas
 
Prueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de nticsPrueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de nticsMarianaEspinosaNavas
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
Nubia Rocio Ramirez
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
josemanuel2
 
La cumunicacion y las tic
La cumunicacion y las ticLa cumunicacion y las tic
La cumunicacion y las ticCIROAPC
 
Ti cs para la educacion
Ti cs para la educacionTi cs para la educacion
Ti cs para la educacionCarolina Rojas
 
TICs para la educacion
TICs para la educacionTICs para la educacion
TICs para la educacionCarolina Rojas
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...jessicasamayoa
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Carlos Matías Domínguez
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaAntonio Sedano Mandujano
 
Tarea n2 infor_benose jose
Tarea n2 infor_benose joseTarea n2 infor_benose jose
Tarea n2 infor_benose jose
JoseBeose
 

Similar a 8. tele educación universitaria (20)

Tics power point mafe
Tics power point mafeTics power point mafe
Tics power point mafe
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
Lasnuevastecnologiadelainformacionyde 141017224246-conversion-gate02
 
Prueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de nticsPrueba del II parcial de empleo de ntics
Prueba del II parcial de empleo de ntics
 
Prueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de nticsPrueba del ii parcial de empleo de ntics
Prueba del ii parcial de empleo de ntics
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
ELEARNIG1
ELEARNIG1ELEARNIG1
ELEARNIG1
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
La cumunicacion y las tic
La cumunicacion y las ticLa cumunicacion y las tic
La cumunicacion y las tic
 
Ti cs para la educacion
Ti cs para la educacionTi cs para la educacion
Ti cs para la educacion
 
TICs para la educacion
TICs para la educacionTICs para la educacion
TICs para la educacion
 
Educación superior a
Educación superior aEducación superior a
Educación superior a
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Tarea n2 infor_benose jose
Tarea n2 infor_benose joseTarea n2 infor_benose jose
Tarea n2 infor_benose jose
 

Más de pilifc3

10teletrabajo
10teletrabajo10teletrabajo
10teletrabajopilifc3
 
9 la internet profunda e invisible
9 la internet profunda e invisible9 la internet profunda e invisible
9 la internet profunda e invisible
pilifc3
 
7. nueva ley de delitos informaticos
7. nueva ley de delitos informaticos7. nueva ley de delitos informaticos
7. nueva ley de delitos informaticospilifc3
 
6. ley so pa, ley pipa y cierre del
6. ley so pa, ley pipa y cierre del6. ley so pa, ley pipa y cierre del
6. ley so pa, ley pipa y cierre delpilifc3
 
5. alfredo bullard
5. alfredo bullard5. alfredo bullard
5. alfredo bullardpilifc3
 
4. avance d ela tarea academica
4. avance d ela tarea academica4. avance d ela tarea academica
4. avance d ela tarea academicapilifc3
 
3. delitos informaticos
3. delitos informaticos3. delitos informaticos
3. delitos informaticospilifc3
 
2. más información, menos conocimiento
2. más información, menos conocimiento2. más información, menos conocimiento
2. más información, menos conocimientopilifc3
 
1. cuestionario de informatica juridica
1. cuestionario de informatica juridica1. cuestionario de informatica juridica
1. cuestionario de informatica juridicapilifc3
 

Más de pilifc3 (9)

10teletrabajo
10teletrabajo10teletrabajo
10teletrabajo
 
9 la internet profunda e invisible
9 la internet profunda e invisible9 la internet profunda e invisible
9 la internet profunda e invisible
 
7. nueva ley de delitos informaticos
7. nueva ley de delitos informaticos7. nueva ley de delitos informaticos
7. nueva ley de delitos informaticos
 
6. ley so pa, ley pipa y cierre del
6. ley so pa, ley pipa y cierre del6. ley so pa, ley pipa y cierre del
6. ley so pa, ley pipa y cierre del
 
5. alfredo bullard
5. alfredo bullard5. alfredo bullard
5. alfredo bullard
 
4. avance d ela tarea academica
4. avance d ela tarea academica4. avance d ela tarea academica
4. avance d ela tarea academica
 
3. delitos informaticos
3. delitos informaticos3. delitos informaticos
3. delitos informaticos
 
2. más información, menos conocimiento
2. más información, menos conocimiento2. más información, menos conocimiento
2. más información, menos conocimiento
 
1. cuestionario de informatica juridica
1. cuestionario de informatica juridica1. cuestionario de informatica juridica
1. cuestionario de informatica juridica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

8. tele educación universitaria

  • 2. BASANDONOS EN LA IMPORTANCIA DE LO QUE VIENE A SER LA TELEEDUCACION EN EL MUNDO ACTUAL – SIGLO XXI La Teleeducación enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales, que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible. Una de las ventajas que presenta la teleenseñanza es que cualquier persona puede acceder a ella desde cualquier país, es decir, permite a todas las personas tener al alcance la educación.
  • 3. Cuando el alumno hace uso de paquetes autoeducativos en ambientes multimedia o por módulos impresos, todos ellos centralizados en un mismo lugar, se le denomina sistemas de autoprendizaje. El alumno no requiere concurrir a este lugar en igual momento que sus compañeros. La Teleeducación no requiere que el alumno esté físicamente en el mismo lugar como sus compañeros y mucho menos al mismo tiempo. Ello le permite tener, ya sea en su trabajo o en su hogar, la posibilidad de conectarse a través de su P.C a un ambiente electrónico "en línea". Por lo tanto, esta opción la denomino Teleeducación electrónica, la cual puede tomar, según el medio que se utilice, las acepciones "sobre Internet", Intranet o Extranet" Cambiando el tema refiriéndonos a la Universidad sigue siendo el principal ámbito en el desarrollo de iniciativas de teleeducación. Se modifican los hábitos de enseñanza tanto para el alumno como para el profesor, pasando de ser el difusor de información para convertirse en el tutor real y el alumno pasa a ser el gestor de su propio estudio, facilitando el desarrollo de su capacidad.
  • 4. - - Factores Favorables de la Tele-Educación La interactividad, el alumno llega a ocupar el papel activo en el proceso de comunicación, se adquiere la responsabilidad de ser al mismo tiempo emisor y receptor. La educación, como el resto de las actividades humanas debe adaptarse, a la mayor velocidad posible, a la nueva sociedad que estamos construyendo, o corre el peligro de quedar obsoleta. Factores adversos - la gran inversión económica necesaria para poner en marcha este tipo de iniciativas unido a la gran desinformación que existe al respecto, especialmente entre los profesionales de la educación española. - Falta de conocimientos técnicos de los formadores para utilizar con mayor optimización los recursos de las nuevas tecnologías. - Adecuación de temarios simplemente al soporte electrónico sin realizar análisis metodológicos. - Errores del diseño del sistema calcando roles de la enseñanza convencional. Debe evitarse caer en los grandes ‘defectos’ de la enseñanza tradicional, tratando de resolver las deficiencias del sistema instaurado en la actualidad.
  • 5. BASANDONOS EN LA IMPORTANCIA DE LOS TICs EN LA ACREDITACION UNIVERSITARIA En primer lugar la acreditación universitaria viene a ser el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de una institución de educación superior (IES), que permite obtener información fidedigna y objetiva sobre la calidad de las instituciones y programas universitarios que desarrolla. Permite certificar, ante la sociedad, la calidad de los recursos humanos formados y de los diferentes procesos que tienen lugar en una institución educativa.
  • 6. Una acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el mercado y porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión. Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la necesidad de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un programa de calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de requisitos, certifica que la especialidad cumple o no con las especificaciones que exige. Beneficios para los estudiantes: • Asegura que los programas son satisfactorios y cubren las necesidades de los alumnos. • Logra que se puedan transferir créditos y ser aceptado en programas más avanzados. • Es carta de presentación de la carrera o programa.
  • 7. III. PREGUNTAS: 1.- ¿SE TIENEN PRESENTE A LAS TICS EN EL PLAN ESTRATEGICO DE LA UPT? SI, siendo las TICs definidas: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Por lo cual a través de Radio UPT se difunden diversos eventos y noticias de la actualidad para la población tacneña. Por otro lado las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Como vendrían a ser los usos que se da al aula virtual y la biblioteca virtual hasta las clases a larga distancia.
  • 8. 2.- ESTE SISTEMA TIENE CONGRUENCIA CON LA AGENDA DIGITAL 2.0? ¿EL PLAN ESTRATEGICO DE LA UPT EN MATERIA DE TICS QUE OBSTACULOS ENCUENTRA? SI, tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0. El problema radica en que tanto el personal acadmico como los mismos alumnos carecen de conocimiento acerca del mismo y la forma en que se puede utilizar.