SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA VIRTUAL I
Facilitador: Msc Carol del Valle Omaña
Sección B
Cap. Beñose José
Maracay, Mayo de 2019
Introducción
En la sociedad actual, la informática, penetran en el diario ir
y venir de todo ciudadano, al enviar y recibir mensaje de voz y/o
texto por correo electrónico, celulares, el chat, la comunicaci ó n
vía satélite o verbalmente a través de sus celulares. Cabe
destacar, que en ciencia y tecnología y sobre todo en educaci ón
los actores deben estar comprometidos e involucrados, a los
cambios y exigencias de la sociedad global.
La educación, no puede estar alejada a la realidad de su
entorno, porque de lo contrario perecería. Por lo tanto, la
informática aplicada a la educación ofrecen la posibilidad de crear
ambientes de aprendizaje que extienden la aplicación de
tecnologías tradicionales, creando oportunidades que se
vislumbren en las nuevas capacidades de la tecnología, en donde
es factible simular problemas reales y prácticos en los espacios
de interacción educativa.
Ante este escenario, los docentes deben entre otras cosas
dominar los saberes, provocar y facilitar aprendizajes, interpreta r
y aplicar el currículo, ejercer su criterio para discriminar
contenidos y estrategias adecuadas, ayudar a sus estudiantes a
construir los conocimientos, valores y habilidades necesarias para
prender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y
aprender a ser. Desarrollar en sus estudiantes, cualidades tales
como: creatividad, receptividad al cambio y la innovación. Tene r
apertura a la incorporación y manejo de las TIC tanto para fines
de investigación, extensión y enseñanza, en el aula y fuera de ella,
así como para su propio aprendizaje permanente.
Impacto de la informática en la Educación Venezolana
La informática, es una herramienta tecnológica, fundamenta l
en la vida moderna, siendo considerada en la actualidad,
indispensable a nivel social, cultural y económico, por lo que la
educación no es la excepción. Esta se basa en la utilización de
medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo
de información, a través del empleo de computadoras y
aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar,
proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualqui er
actividad humana.
En el ámbito educativo, la informática, permite crear
elementos didácticos en los recintos universi tarios como en los
sistemas de educación abiertos y a distancia, aplicándose en la
elaboración de materiales didácticos, exponer y compartir sus
contenidos: propiciar la comunicación entre alumnos, profesores y
mundo exterior, elaborar y presentar conferencias, realizar
investigaciones académicas, entre otros muchos usos.
Cabe destacar, que no se puede entender el mundo de hoy,
sin un mínimo de cultura en informática. Es preciso, entender ,
como se genera, como se almacena, como se transforma, como se
transmite y como se accede a la información en sus múltiple s
manifestaciones (textos, imágenes, sonidos), si no se quiere estar
al margen de las corrientes culturales.
La informática, se usa para enseñar y para aprender. Es decir,
el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar
mediante su uso, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo
aspecto, tiene que ver muy ajustadamente con la informáti ca
educativa.
En este sentido, el impacto de la informática en la educaci ón
venezolana ha sido ampliamente positivo, debido a que ha
permitido crear varios sistemas de comunicación para llevar a
cabo encuentros educativos a distancias, que permiten la
interacción visual, auditiva y verbal con personas de cualqui er
parte del mundo, contando siempre con la tecnología para el
enlace de transmisión de datos.
Por otra parte, la informática, también permite a las
organizaciones educativas comunicar, colaborar y coordinar
procesos claves. Dentro de los beneficios de la informáti ca ,
Bracho (2011) señala:
1. Facilita la capacitación y el compartir del conocimiento .
Hace posible la capacitación interactiva, el aprendizaje a
distancia y la participación en los grupos de discusión.
2. Automatizar tareas de rutina. Permite desarrollar
soluciones que automati zan los antiguos procesos en
papel.
3. Mantener a los docentes y estudiantes en contacto, sin
importar barreras geográficas o de tiempo.
4. Organizar y comunicar la información: Para la organizaci ó n
educativa la necesidad de manejar la información es mucho
más que un lujo. La premisa es que, en lugar de no haber
suficiente, debe haber demasiado.
Aplicación de la Informática en el Sistema Educativo
Venezolano
El Sistema Educativo Venezolano, aplica la informática de
varias formas. Una de ellas, es que está contemplada como
proceso de formación de docentes y estudiantes. Hay que
destacar, que no todos los estudiantes están conscientes de la
revolución tecnológica que viven, puesto que han crecido al tiempo
de ella, asimilándola como herramienta que involucran en su vida
diaria, por lo cual el sistema educativo venezolano, modela los
conceptos y usos que se le dan a la misma.
Lo anterior, hace necesario, acercar a los docentes a esta
herramienta tecnológica, lograr su inclusión en los procesos de
formación y conocimiento que no solo beneficia los aspectos del
proceso educativo de cada uno, sino que también contribuye a la
formación del pensamiento crítico y abierto.
Asimismo, el sistema educativo venezolano, hace uso de la
seguridad de la información, que proporciona la informática, frente
a observadores no autorizados. En los entorno educativos ,
generalmente la seguridad informática, se fundamenta en
controles puntuales (cortafuegos, antivirus) satisfechos por
mecanismos de protección asociados a una tecnología a
considerarse un proceso que necesita un plan o programa para su
implantación.
Conclusiones
La informática, se basa en la utilización de medios
informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de
información, a través del empleo de computadoras y aplicaciones
informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger,
difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad
humana.
La informática, se usa para enseñar y para aprender. Es decir,
el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar
mediante su uso, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo
aspecto, tiene que ver muy ajustadamente con la informáti ca
educativa.
El Sistema Educativo Venezolano, aplica la informática de
varias formas. Una de ellas, es que está contemplada como
proceso de formación de docentes y estudiantes. Hay que
destacar, que no todos los estudiantes están conscientes de la
revolución tecnológica que viven, puesto que han crecido al tiempo
de ella, asimilándola como herramienta que involucran en su vida
diaria, por lo cual el sistema educativo venezolano, modela los
conceptos y usos que se le dan a la misma.
Referencias Bibliográficas
Bracho, J. (2011). Los desafíos de la informática para el cambio
educativo. Madrid: Metas Educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas y correo johanna
Aulas y correo johannaAulas y correo johanna
Aulas y correo johanna
sanchezpati
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Carlos Matías Domínguez
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
EDUCACION Y TIC (1).pdf
EDUCACION Y TIC (1).pdfEDUCACION Y TIC (1).pdf
EDUCACION Y TIC (1).pdf
MariaJoseZambrano11
 
Tics y sus modalidades
Tics y sus modalidadesTics y sus modalidades
Tics y sus modalidades
Leslie Noriega
 
Uso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educaciónUso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educación
Gil Sànchez Hernàndez
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacion
bixikatxo
 
las tic en la educación
las tic en la educaciónlas tic en la educación
las tic en la educación
Lucy Portacio
 
Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
secretaria de integracion social del distrito
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
ssusere0c948
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
ximenamejiaz
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Planificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesfPlanificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesf
UDEFA
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacion
carito11
 
Importancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educaciónImportancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educación
Iveth Zamora
 
Word1
Word1Word1
Word1
Mechez10
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Rudy Guzman
 

La actualidad más candente (17)

Aulas y correo johanna
Aulas y correo johannaAulas y correo johanna
Aulas y correo johanna
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
EDUCACION Y TIC (1).pdf
EDUCACION Y TIC (1).pdfEDUCACION Y TIC (1).pdf
EDUCACION Y TIC (1).pdf
 
Tics y sus modalidades
Tics y sus modalidadesTics y sus modalidades
Tics y sus modalidades
 
Uso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educaciónUso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educación
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacion
 
las tic en la educación
las tic en la educaciónlas tic en la educación
las tic en la educación
 
Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Planificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesfPlanificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesf
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacion
 
Importancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educaciónImportancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educación
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
 

Similar a Tarea n2 infor_benose jose

Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
marymerchan
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
guidoariascedeno
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Carlos Matías Domínguez
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
jessicamoralescruz
 
Tarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machadoTarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machado
wilmerpereira2
 
Tarea2 inf jose_villegas
Tarea2 inf jose_villegasTarea2 inf jose_villegas
Tarea2 inf jose_villegas
wilmerpereira2
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
EDDUARDALIRIOSANCHEZ
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupares
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
estebanrafaelaularar
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
sandrapinargote123
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
MiledJimenez
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Ingrid Núñez Pérez
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
Anibal1504
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
Nombre Apellidos
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
KLEIMBERGLEONELLOPEZ
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
cachupealexis53
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
Nubia Rocio Ramirez
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 

Similar a Tarea n2 infor_benose jose (20)

Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Tarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machadoTarea#2 inf celestino_machado
Tarea#2 inf celestino_machado
 
Tarea2 inf jose_villegas
Tarea2 inf jose_villegasTarea2 inf jose_villegas
Tarea2 inf jose_villegas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tarea n2 infor_benose jose

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN TAREA VIRTUAL I Facilitador: Msc Carol del Valle Omaña Sección B Cap. Beñose José Maracay, Mayo de 2019
  • 2. Introducción En la sociedad actual, la informática, penetran en el diario ir y venir de todo ciudadano, al enviar y recibir mensaje de voz y/o texto por correo electrónico, celulares, el chat, la comunicaci ó n vía satélite o verbalmente a través de sus celulares. Cabe destacar, que en ciencia y tecnología y sobre todo en educaci ón los actores deben estar comprometidos e involucrados, a los cambios y exigencias de la sociedad global. La educación, no puede estar alejada a la realidad de su entorno, porque de lo contrario perecería. Por lo tanto, la informática aplicada a la educación ofrecen la posibilidad de crear ambientes de aprendizaje que extienden la aplicación de tecnologías tradicionales, creando oportunidades que se vislumbren en las nuevas capacidades de la tecnología, en donde es factible simular problemas reales y prácticos en los espacios de interacción educativa. Ante este escenario, los docentes deben entre otras cosas dominar los saberes, provocar y facilitar aprendizajes, interpreta r y aplicar el currículo, ejercer su criterio para discriminar contenidos y estrategias adecuadas, ayudar a sus estudiantes a construir los conocimientos, valores y habilidades necesarias para prender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Desarrollar en sus estudiantes, cualidades tales como: creatividad, receptividad al cambio y la innovación. Tene r apertura a la incorporación y manejo de las TIC tanto para fines de investigación, extensión y enseñanza, en el aula y fuera de ella, así como para su propio aprendizaje permanente.
  • 3. Impacto de la informática en la Educación Venezolana La informática, es una herramienta tecnológica, fundamenta l en la vida moderna, siendo considerada en la actualidad, indispensable a nivel social, cultural y económico, por lo que la educación no es la excepción. Esta se basa en la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, a través del empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualqui er actividad humana. En el ámbito educativo, la informática, permite crear elementos didácticos en los recintos universi tarios como en los sistemas de educación abiertos y a distancia, aplicándose en la elaboración de materiales didácticos, exponer y compartir sus contenidos: propiciar la comunicación entre alumnos, profesores y mundo exterior, elaborar y presentar conferencias, realizar investigaciones académicas, entre otros muchos usos. Cabe destacar, que no se puede entender el mundo de hoy, sin un mínimo de cultura en informática. Es preciso, entender , como se genera, como se almacena, como se transforma, como se transmite y como se accede a la información en sus múltiple s manifestaciones (textos, imágenes, sonidos), si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. La informática, se usa para enseñar y para aprender. Es decir, el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante su uso, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto, tiene que ver muy ajustadamente con la informáti ca educativa.
  • 4. En este sentido, el impacto de la informática en la educaci ón venezolana ha sido ampliamente positivo, debido a que ha permitido crear varios sistemas de comunicación para llevar a cabo encuentros educativos a distancias, que permiten la interacción visual, auditiva y verbal con personas de cualqui er parte del mundo, contando siempre con la tecnología para el enlace de transmisión de datos. Por otra parte, la informática, también permite a las organizaciones educativas comunicar, colaborar y coordinar procesos claves. Dentro de los beneficios de la informáti ca , Bracho (2011) señala: 1. Facilita la capacitación y el compartir del conocimiento . Hace posible la capacitación interactiva, el aprendizaje a distancia y la participación en los grupos de discusión. 2. Automatizar tareas de rutina. Permite desarrollar soluciones que automati zan los antiguos procesos en papel. 3. Mantener a los docentes y estudiantes en contacto, sin importar barreras geográficas o de tiempo. 4. Organizar y comunicar la información: Para la organizaci ó n educativa la necesidad de manejar la información es mucho más que un lujo. La premisa es que, en lugar de no haber suficiente, debe haber demasiado.
  • 5. Aplicación de la Informática en el Sistema Educativo Venezolano El Sistema Educativo Venezolano, aplica la informática de varias formas. Una de ellas, es que está contemplada como proceso de formación de docentes y estudiantes. Hay que destacar, que no todos los estudiantes están conscientes de la revolución tecnológica que viven, puesto que han crecido al tiempo de ella, asimilándola como herramienta que involucran en su vida diaria, por lo cual el sistema educativo venezolano, modela los conceptos y usos que se le dan a la misma. Lo anterior, hace necesario, acercar a los docentes a esta herramienta tecnológica, lograr su inclusión en los procesos de formación y conocimiento que no solo beneficia los aspectos del proceso educativo de cada uno, sino que también contribuye a la formación del pensamiento crítico y abierto. Asimismo, el sistema educativo venezolano, hace uso de la seguridad de la información, que proporciona la informática, frente a observadores no autorizados. En los entorno educativos , generalmente la seguridad informática, se fundamenta en controles puntuales (cortafuegos, antivirus) satisfechos por mecanismos de protección asociados a una tecnología a considerarse un proceso que necesita un plan o programa para su implantación.
  • 6. Conclusiones La informática, se basa en la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, a través del empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana. La informática, se usa para enseñar y para aprender. Es decir, el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante su uso, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto, tiene que ver muy ajustadamente con la informáti ca educativa. El Sistema Educativo Venezolano, aplica la informática de varias formas. Una de ellas, es que está contemplada como proceso de formación de docentes y estudiantes. Hay que destacar, que no todos los estudiantes están conscientes de la revolución tecnológica que viven, puesto que han crecido al tiempo de ella, asimilándola como herramienta que involucran en su vida diaria, por lo cual el sistema educativo venezolano, modela los conceptos y usos que se le dan a la misma.
  • 7. Referencias Bibliográficas Bracho, J. (2011). Los desafíos de la informática para el cambio educativo. Madrid: Metas Educativas.