SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis 10
las fuentes del buen saber y del buen
hacer no sean secado y no
deberíamos hacer apostasía de
ellas eligiendo otras verdades en las
que creer.
José Gimeno sacristán
Notas importantes que pueden
incitar a la discusión
 Incrementar el nivel educativo en población de todas
las edades utilizando todos los medios
 Mejorar la cultura que se imparte en el sistema
educativo para lo cual:
 revisar y ampliar el sentidos de lo que
son contenidos relevantes.
 Hacerlos atractivos para los estudiantes
 Aprovechar los medios posibles
 Revisar las practicas que dificultan estos
objetivos
 Hacer de los centros algo mas que
dispensarios de clase
 Disponer de un profesorado bien cualificado
 Hace que la oferta cultura que debe componer
el curriculum en el sistema en general sean
justas para todos.
 Procurar que todo estudiante aproveche al
máximo sus posibilidades.
 Hacer mas flexibles las instituciones escolares,
el tiempo de escolarización, los horarios, las
actividades posibles, los espacios.
 Disponer de un liderazgo.
 El planteamiento educativo mas global para
desarrollar a personas que sean racionales,
capaces de comportarse libre y
autónomamente, ciudadanos responsables y
solidarios
 Llamar a todos a la cooperación para llevar a
cabo este proyecto.
 Disponibilidad de recursos, incrementando el
gasto publico.
 Establecer sistemas de información para que
las partes intervinientes tengan conocimiento de
cómo se desarrolla este proyecto, así como
disponer de mecanismos de auditoria acerca
del cumplimiento de las responsabilidades que
a cada quien le corresponda.
Recomendaciones para que los contenidos
sean nutrientes de las capacidades
Consideración amplia de los contenidos esenciales de
los diferentes campos culturales del saber
Considerar las materias en la manera de lo posible
como territorios controvertidos
Establecer las conexiones interdisciplinares posibles
entre las áreas y asignaturas
Analizar y valorar las contribuciones mas señaladas al
progreso humano
Adoptar una perspectiva pluricultural en todos los
contenidos
Concienciación sobre temas y problemas que afectan
a todos en un mundo globalizado
Que capaciten para el conocimiento y análisis de las
variadas actividades humanas y modos de vida
Desarrollar competencias transversales
Principios para el desarrollo del
curriculum
Aprovechar las variadas
fuentes de información,
cultural y estudio que
ofrece la sociedad del
conocimiento
Considerar la vida cotidiana
y los recursos del medio
cercano para relacionar la
experiencia del sujeto con
los aprendizajes escolares
Explorar todos los tipos de
aprendizajes posibles en
cada unidad
La motivación hacia los
contenidos y actividades
Estimulo y ejercicio de las
variadas formas de
expresión en las
realizaciones o trabajos de
los alumnos
Cultivar las virtudes y
hábitos intelectuales
Ejercicio de virtudes
sociales
Atención a necesidades de
compensación inmediata
Reconocimiento y
estimulo de los valores,
opiniones y manifestación
de la individualidad y la
autonomía
Continuidad curricular a
lo largo de periodos,
grados, ciclos.
 En la ultima tesis el cierra este capitulo respondiendo
al planteamiento inicial del libro “educar por
competencias ¿Qué hay de nuevo? Su respuesta es
concisa pero muy clara: “solamente un nuevo lenguaje,
una jerga”, una técnica convertida en una ideología
fácil echar raíces en terrenos baldíos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
David Mrs
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Valentin Flores
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
ma072001
 
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
ma072001
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
leodycaprio
 
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
ma072001
 
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEPTrans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
raymarmx
 
Orientaciones filosofia
Orientaciones filosofiaOrientaciones filosofia
Orientaciones filosofia
Damaris Garcia
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
guestb52d87e
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
MariaCristinaMorante1
 
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
CristianMarroquingar
 
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Ministerio de Educación - Minedu
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
hugomedina36
 
Manual para crar entornos de aprendizaje
Manual para crar entornos de aprendizajeManual para crar entornos de aprendizaje
Manual para crar entornos de aprendizaje
Andres Gaviria
 

La actualidad más candente (16)

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
 
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
 
Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
 
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
Nuevo Programa de Formación cívica y ética para Educación Secundaria.
 
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEPTrans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
 
Orientaciones filosofia
Orientaciones filosofiaOrientaciones filosofia
Orientaciones filosofia
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
 
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
Atividad SINTESIS DE LA NEM (NUEVA ESCUELA MEXICANA)
 
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
 
Manual para crar entornos de aprendizaje
Manual para crar entornos de aprendizajeManual para crar entornos de aprendizaje
Manual para crar entornos de aprendizaje
 

Similar a 9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las

S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
betzabethmendoza19
 
Antologia rieb 2011
Antologia rieb 2011Antologia rieb 2011
Antologia rieb 2011
Lorena Sanchez
 
Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
UNSCH/ Melitón Carbajal
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Erika Salvatierra Martinez
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Finalidades
FinalidadesFinalidades
Finalidades
tiamarita
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
marcotipantuna
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
marcotipantuna
 
Adri
AdriAdri
Adri
cod16
 
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
Priscilia Acuña Davila
 

Similar a 9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las (20)

S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
 
Antologia rieb 2011
Antologia rieb 2011Antologia rieb 2011
Antologia rieb 2011
 
Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Finalidades
FinalidadesFinalidades
Finalidades
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
6_Primaria_Fase 5_5to y 6to_18ene2022.pdf
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

9. diez tesis sobre la aparenre utilidad de las

  • 1. Tesis 10 las fuentes del buen saber y del buen hacer no sean secado y no deberíamos hacer apostasía de ellas eligiendo otras verdades en las que creer. José Gimeno sacristán
  • 2. Notas importantes que pueden incitar a la discusión  Incrementar el nivel educativo en población de todas las edades utilizando todos los medios  Mejorar la cultura que se imparte en el sistema educativo para lo cual:  revisar y ampliar el sentidos de lo que son contenidos relevantes.  Hacerlos atractivos para los estudiantes  Aprovechar los medios posibles  Revisar las practicas que dificultan estos objetivos  Hacer de los centros algo mas que dispensarios de clase  Disponer de un profesorado bien cualificado
  • 3.  Hace que la oferta cultura que debe componer el curriculum en el sistema en general sean justas para todos.  Procurar que todo estudiante aproveche al máximo sus posibilidades.  Hacer mas flexibles las instituciones escolares, el tiempo de escolarización, los horarios, las actividades posibles, los espacios.  Disponer de un liderazgo.  El planteamiento educativo mas global para desarrollar a personas que sean racionales, capaces de comportarse libre y autónomamente, ciudadanos responsables y solidarios  Llamar a todos a la cooperación para llevar a cabo este proyecto.  Disponibilidad de recursos, incrementando el gasto publico.  Establecer sistemas de información para que las partes intervinientes tengan conocimiento de cómo se desarrolla este proyecto, así como disponer de mecanismos de auditoria acerca del cumplimiento de las responsabilidades que a cada quien le corresponda.
  • 4. Recomendaciones para que los contenidos sean nutrientes de las capacidades Consideración amplia de los contenidos esenciales de los diferentes campos culturales del saber Considerar las materias en la manera de lo posible como territorios controvertidos Establecer las conexiones interdisciplinares posibles entre las áreas y asignaturas Analizar y valorar las contribuciones mas señaladas al progreso humano Adoptar una perspectiva pluricultural en todos los contenidos Concienciación sobre temas y problemas que afectan a todos en un mundo globalizado Que capaciten para el conocimiento y análisis de las variadas actividades humanas y modos de vida Desarrollar competencias transversales
  • 5. Principios para el desarrollo del curriculum Aprovechar las variadas fuentes de información, cultural y estudio que ofrece la sociedad del conocimiento Considerar la vida cotidiana y los recursos del medio cercano para relacionar la experiencia del sujeto con los aprendizajes escolares Explorar todos los tipos de aprendizajes posibles en cada unidad La motivación hacia los contenidos y actividades Estimulo y ejercicio de las variadas formas de expresión en las realizaciones o trabajos de los alumnos
  • 6. Cultivar las virtudes y hábitos intelectuales Ejercicio de virtudes sociales Atención a necesidades de compensación inmediata Reconocimiento y estimulo de los valores, opiniones y manifestación de la individualidad y la autonomía Continuidad curricular a lo largo de periodos, grados, ciclos.
  • 7.  En la ultima tesis el cierra este capitulo respondiendo al planteamiento inicial del libro “educar por competencias ¿Qué hay de nuevo? Su respuesta es concisa pero muy clara: “solamente un nuevo lenguaje, una jerga”, una técnica convertida en una ideología fácil echar raíces en terrenos baldíos