SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍAS, TALLERES, EXÁMENES
LICEO DEPARTAMENTAL
Versión: 01 Fecha: 08/01/2014 Página 1 de 1 LD-FR-108
--------------------------------------- --------------------------------------------
Firma del Acudiente Firma del Estudiante
.
ESTRATEGIA DE APOYO
TEMA: LENGUAJE DE LA HERENCIA
TIEMPO DE DESARROLLO:4 MESES
FECHA DE PRESENTACIÓN:27/10/22 y 1 /11/22
GRADO:9-1
COMPETENCIA BÁSICASS
 Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y
con las de teorías científicas.
 Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.
 Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del
almacenamiento y transmisión del material hereditario.
 Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares.
 Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base. Ciencia, tecnología y sociedad
 Identifico la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético.
COMPETENCIAS PERSONALES COMPETENCIAS SOCIALES
Soy responsable y autónomo en todos los
requerimientos que el área propone.
Escucho atentamente a mis compañeros y
compañeras, durante el desarrollo de las
exposiciones y/o participaciones durante el
desarrollo de la clase.
DESCRIBCIÓN DE LA ACTIVVIDAD ASPECTOS QUE SE DEBEN
DESARROLLAR
Desarrollar un árbol genealógico en donde se
evidencien sus generaciones, partiendo desde
los abuelos paternos y maternos(descendencia),
hasta llegar a sus padres (descendencia).
1.Mapa de ubicación de los departamentos
de donde de origen de: abuelos, padres. y
ustedes.
2.Costrumbres familiares (platos típicos,
rituales, celebraciones, religión que
practican)
3.Enfermedades más comunes en la familia.
4.Rasgos Físicos dominantes y recesivos
METODOLOGÍA: : AUTOECOGRAFÍA
Los y las estudiantes desarrollarán de manera individual su árbol genealógico y lo expondrán en
el salón de clases, en el horario correspondiente, dicho proceso se realizará con el apoyo de
diapositivas
GUÍAS, TALLERES, EXÁMENES
LICEO DEPARTAMENTAL
Versión: 01 Fecha: 08/01/2014 Página 2 de 1 LD-FR-108
--------------------------------------- --------------------------------------------
Firma del Acudiente Firma del Estudiante
.
ESTRATEGIA DE APOYO
TEMA: LENGUAJE DE LA HERENCIA
TIEMPO DE DESARROLLO:4 MESES
FECHA DE PRESENTACIÓN: 2/11/22
GRADO:9-1
COMPETENCIA BÁSICASS
 Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y
con las de teorías científicas.
 Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.
 Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del
almacenamiento y transmisión del material hereditario.
 Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares.
 Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base. Ciencia, tecnología y sociedad
 Identifico la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético
COMPETENCIAS PERSONALES COMPETENCIAS SOCIALES
Soy responsable y autónomo en todos los
requerimientos que el área propone.
Escucho atentamente a mis compañeros y
compañeras, durante el desarrollo de las
exposiciones y/o participaciones durante el
desarrollo de la clase.
METODOLOGÍA ASPECTOS QUE SE DEBEN
DESARROLLAR
Los estudiantes y las estudiantes podrán realizar
juegos didácticos donde se pueda observar la
aplicación de los conocimientos adquiridos
didácticos en grupos de 4 persona, donde se
pueda observar, apropiación y comprensión de
los mismos. Este trabajo permite, además,
observar la participación individual y colectiva, al
igual que la creatividad y la importancia de la
lúdica como mecanismo de aprendizaje.
Pueden escoger el tema o unificar todo:
1.Moldeado en material reciclable de la molécula de
ADN Y RNA.
2.Aminoácidos clasificación, importancia y
función
3.cuadros de punnet (ejercicios de
aplicación), se plantean con la ayuda de la
docente.
USAR EN LO POSIBLE MATERIAL
RECICLABLE Ó REUTILIZABLE

Más contenido relacionado

Similar a 9-1.docx

Portada asesoría at ps
Portada asesoría at psPortada asesoría at ps
Portada asesoría at ps
Roberto Pérez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docxPlanificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
VINICIOFABINTOMALTOM
 
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
Tania Ramos
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Colegio Jorge Mantilla
 
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.docU.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
yannedisroldan
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Colegio
 
Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada
profesoraudp
 
Programas academicos examen de grado
Programas academicos examen de gradoProgramas academicos examen de grado
Programas academicos examen de gradoPatricia Arcienega
 
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenezTarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenezAngelacasjim
 
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménezTarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménezAngelacasjim
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2helnita
 
Patricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia Pilar
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
MilkoPallardelMeza
 
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdfGrupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
JonathanPatricio5
 
Tesauro docutes
Tesauro docutesTesauro docutes
Tesauro docutes
Juan Timoteo Cori
 

Similar a 9-1.docx (20)

Portada asesoría at ps
Portada asesoría at psPortada asesoría at ps
Portada asesoría at ps
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE_EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CCSS_2_C.docx
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Tarea noticia
Tarea noticia Tarea noticia
Tarea noticia
 
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docxPlanificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
 
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
TFM introducción al estudio de los verbos de cambio de estado, con especial ...
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
 
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.docU.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
U.A MATEMATICA 4TO AÑO.doc
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
 
Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada Salida 8 reestrusturada
Salida 8 reestrusturada
 
Programas academicos examen de grado
Programas academicos examen de gradoProgramas academicos examen de grado
Programas academicos examen de grado
 
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenezTarea 1.2. angela castillo jimenez
Tarea 1.2. angela castillo jimenez
 
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménezTarea 1.2. ángela castillo jiménez
Tarea 1.2. ángela castillo jiménez
 
U4 T3 A C
U4  T3  A CU4  T3  A C
U4 T3 A C
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Patricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia moyota silabo
Patricia moyota silabo
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
 
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdfGrupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
Grupo _4 Tarea 3-1 (2).pdf
 
Tesauro docutes
Tesauro docutesTesauro docutes
Tesauro docutes
 

Más de AndresAranda22

TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
AndresAranda22
 
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO .pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO  .pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO  .pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO .pdf
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdfTRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
AndresAranda22
 
Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1
AndresAranda22
 

Más de AndresAranda22 (8)

TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfTRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
TRABAJO SOBRE XCEL AVANZADO Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
LISTA 1 DE CLEINTES .docx...............
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO .pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO  .pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO  .pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO .pdf
 
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdfTRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
TRABAJO SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 10-1 -1.pdf
 
Ficha 1.pdf
Ficha 1.pdfFicha 1.pdf
Ficha 1.pdf
 
Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1Taller tecnología periodo 1
Taller tecnología periodo 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

9-1.docx

  • 1. GUÍAS, TALLERES, EXÁMENES LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 08/01/2014 Página 1 de 1 LD-FR-108 --------------------------------------- -------------------------------------------- Firma del Acudiente Firma del Estudiante . ESTRATEGIA DE APOYO TEMA: LENGUAJE DE LA HERENCIA TIEMPO DE DESARROLLO:4 MESES FECHA DE PRESENTACIÓN:27/10/22 y 1 /11/22 GRADO:9-1 COMPETENCIA BÁSICASS  Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y con las de teorías científicas.  Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.  Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario.  Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares.  Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base. Ciencia, tecnología y sociedad  Identifico la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético. COMPETENCIAS PERSONALES COMPETENCIAS SOCIALES Soy responsable y autónomo en todos los requerimientos que el área propone. Escucho atentamente a mis compañeros y compañeras, durante el desarrollo de las exposiciones y/o participaciones durante el desarrollo de la clase. DESCRIBCIÓN DE LA ACTIVVIDAD ASPECTOS QUE SE DEBEN DESARROLLAR Desarrollar un árbol genealógico en donde se evidencien sus generaciones, partiendo desde los abuelos paternos y maternos(descendencia), hasta llegar a sus padres (descendencia). 1.Mapa de ubicación de los departamentos de donde de origen de: abuelos, padres. y ustedes. 2.Costrumbres familiares (platos típicos, rituales, celebraciones, religión que practican) 3.Enfermedades más comunes en la familia. 4.Rasgos Físicos dominantes y recesivos METODOLOGÍA: : AUTOECOGRAFÍA Los y las estudiantes desarrollarán de manera individual su árbol genealógico y lo expondrán en el salón de clases, en el horario correspondiente, dicho proceso se realizará con el apoyo de diapositivas
  • 2. GUÍAS, TALLERES, EXÁMENES LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 08/01/2014 Página 2 de 1 LD-FR-108 --------------------------------------- -------------------------------------------- Firma del Acudiente Firma del Estudiante . ESTRATEGIA DE APOYO TEMA: LENGUAJE DE LA HERENCIA TIEMPO DE DESARROLLO:4 MESES FECHA DE PRESENTACIÓN: 2/11/22 GRADO:9-1 COMPETENCIA BÁSICASS  Propongo y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y con las de teorías científicas.  Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias.  Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario.  Establezco relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares.  Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base. Ciencia, tecnología y sociedad  Identifico la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético COMPETENCIAS PERSONALES COMPETENCIAS SOCIALES Soy responsable y autónomo en todos los requerimientos que el área propone. Escucho atentamente a mis compañeros y compañeras, durante el desarrollo de las exposiciones y/o participaciones durante el desarrollo de la clase. METODOLOGÍA ASPECTOS QUE SE DEBEN DESARROLLAR Los estudiantes y las estudiantes podrán realizar juegos didácticos donde se pueda observar la aplicación de los conocimientos adquiridos didácticos en grupos de 4 persona, donde se pueda observar, apropiación y comprensión de los mismos. Este trabajo permite, además, observar la participación individual y colectiva, al igual que la creatividad y la importancia de la lúdica como mecanismo de aprendizaje. Pueden escoger el tema o unificar todo: 1.Moldeado en material reciclable de la molécula de ADN Y RNA. 2.Aminoácidos clasificación, importancia y función 3.cuadros de punnet (ejercicios de aplicación), se plantean con la ayuda de la docente. USAR EN LO POSIBLE MATERIAL RECICLABLE Ó REUTILIZABLE