SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
1
Planificador de unidades del PD: TEMA 0
Docente: Grupo de asignaturas y
curso
GRUPO 4. BIOLOGIA NM
Parte del
curso y tema
NIVELACIONDE BIOLOGIA TIEMPO:
15 HORAS
NM o NS/primero segundo
año
Fechas
Descripcióny textos de la unidad Evaluación del PD para la unidad
Revisión de: Biología, clasificación, métodocientífico, Nivelesde organizaciónde los
seres vivos, característicasde los seres vivos, el ensayo, el informe de laboratorio,
reinos de la naturaleza, Anatomía General, Organografía vegetal yfunciones.
 Resoluciónde cuestionarios
 Elaboraciónde organizadores gráficos
 Debates yexposiciones.
 Ensayocientífico o argumentativo
INDAGACIÓN:establecimiento del propósito dela unidad
Objetivos de transferencia
Establezca de uno a tres objetivos generales, amplios y a largo plazo para la unidad. Los objetivos de transferencia son los objetivos principales que requieren que los alumnos “transfieran” o
apliquen sus conocimientos, habilidades y conceptos al final de la unidad, en circunstancias nuevas o diferentes, de manera independiente y sin contar con un andamiaje proporcionado por el
profesor.
Objetivos:
1. Objetivo. 4. Desarrollar la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar la información científica
Tener un conocimiento general de los seres vivos y el entorno.
2. Objetivo. 8. Tomar conciencia crítica, como ciudadanos del mundo, de las implicaciones éticas del uso de la ciencia y la tecnología
Comprender que los científicos han desarrollado técnicas para la manipulación artificial del ADN, las células y los organismos.
3. Objetivo. 6. Desarrollar habilidades de experimentación y de investigación científicas, incluido el uso de tecnologías actuales
Los alumnos desarrollarán habilidades para la investigación científica, los aspectos éticos que implica el estudio y manipulación del genoma humano.
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
2
ACCIÓN:enseñanza y aprendizajea travésde la indagación
Contenido,habilidadesyconceptos:conocimientosesenciales Proceso de aprendizaje
Marquelascasillas delos enfoquespedagógicosutilizadosenla
unidad. Procureusarunavariedaddeenfoquesparafacilitarel
aprendizaje.
Los alumnosconoceránel siguiente contenido:
 Los alumnosseráncapacesde definirconceptosbásicosde Biología
 Los alumnosseráncapacesde explicarestructuras,funcionesenlosseresvivos.
 Los alumnosseráncapacesde redactar un ensayocientíficooargumentativo.
 Los alumnosidentificaránlospasosaseguirenuninforme de BI
 Los alumnosseráncapacesde realizaruna exposición
 Los alumnosseráncapaces de realizardebatessobre untemadefinido
 Los alumnosseráncapaces diferenciartaxasde losreinosde lanaturaleza
identificarlasprincipalescaracterísticas.
 Los alumnosseráncapacesde identificarlasestructurasde losseresvivosysus
funciones.
Los alumnosdesarrollaránlassiguienteshabilidades:
 Seráncapaces de investigarnocionesgeneralesde laBiología y establecerun
análisisyreflexión
 Uso de instrumentosyherramientasbásicasparalaBiologíaNM.
Los alumnoscomprenderánlossiguientesconceptos:
Experiencias y estrategias de aprendizaje,o planificación parael
aprendizajeindependiente:
Charlao clase convencional
Seminariosocrático
Trabajo engrupospequeñosoenparejas
Notaso charla con presentaciónde PowerPointoPrezi
Presentacionesindividuales
Presentacionesgrupales
Charlaso clasesde alumnoso dirigidasporalumnos
Aprendizajeinterdisciplinario
Informacióndetallada:
Otro(s):
Debate enclase
Investigaciónenlínea
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
3
 De Biología
 Métodocientífico,ensayoe informe de laboratorio
 Aspectoséticosdel usode latecnología.
Evaluación formativa:
1. Definiciones de Biología, método científico, términos de
biología,
2. Diferenciar estructuras de los seres vivos y explicar sus
funciones.
3. Redactar un ensayocientíficooargumentativo.
4. Elaborar informesde laboratoriode BI
Evaluación sumativa:
 Resoluciónde cuestionarios
 Exposiciones
 Debates
 Informes
 Ensayos
Diferenciación:
Afirmarlaidentidad:desarrollarlaautoestima
Valorarlosconocimientosprevios
Construirunandamiaje del aprendizaje
Ampliarel aprendizaje
Informacióndetallada:
Apoyodel aprendizajemediante el usode organizadores
gráficos,presentacionesPPyprezi.
Usar latecnologíapara enriquecerel aprendizaje
Enfoquesdel aprendizaje
Marquelascasillas delas conexionesexplícitasconlos enfoquesdelaprendizajeestablecidasenla unidad. Paraobtenermásinformación sobrelosenfoques
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
4
del aprendizaje,consultela guía.
Habilidadesde pensamiento
Habilidadessociales
Habilidadesde comunicación
Habilidadesde autogestión
Habilidadesde investigación
Informacióndetallada:
 TdCconstituye una Fortaleza para el desarrollodel pensamiento. Al realizar unensayo sobre temas de interés científico
 Con el conocimientode la Biología los estudiantes debensaber comunicar sus ideas. Para argumentar sus ideas de debate, se debe investigar.
Lengua y aprendizaje
Marquelascasillas delas conexionesexplícitascon
lengua y aprendizajeestablecidasenlaunidad. Para
obtenermásinformaciónsobreel enfoquedelIB en
cuantoa lenguay aprendizaje,consultela guía.
ConexionesconTdC
Marquelascasillas delas conexionesexplícitas
conTdC establecidasen la unidad.
ConexionesconCAS
Marquelascasillas delas conexionesexplícitas
conCAS. Si marcaalgunadelas casillas, incluya
unabrevenotaen la sección “Información
detallada”explicando cómo setrabajó CASen
estaunidad.
Activaciónde losconocimientosprevios
Construcciónde unandamiaje parael aprendizaje
Adquisiciónde nuevosconocimientosmediante la
práctica
Demostraciónde competencia
Informacióndetallada: Presentaciónde temascon
ayudasvisualesyresoluciónde problemas
Conocimientopersonal ycompartido
Formasde conocimiento
Áreasde conocimiento
Marco de conocimiento
Informacióndetallada:
Con el tema:¿Cuándopodemosdecidirsi una
tecnologíaesválidaenel campode labiologíay
la medicina
Creatividad
Actividad
Servicio
Informacióndetallada:
Consultar que instituciones
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
5
Recursos
Enumerey adjunte(sicorresponde) losrecursosutilizadosenesta unidad.
Allot.A,Mindorff.D,Azcue.J.(2015),Biología.Programadel DiplomaIB.Oxford.Versión Española.ReinoUnido:OxfordUniversityPress.
Audesirk,T.y Audesirk,G.(2013). Biología,La vidaen latierra.México:Prentice-Hall,Hispanoamericana.
Curtis.H, Barnes.N (2011), Biología.BuenosAires,Argentina:Panamericana.
INTERNET
PRESENTACIONES
Uso de diapositivasypublicadasenel blog amigosccnn.blogspot.com
REFLEXIÓN: consideración dela planificación, el proceso y el impacto de la indagación
Lo que funcionóbien
Enumerelas partesde la unidad(contenido,
evaluación,planificación) quefuncionaron bien.
Lo que no funcionóbien
Enumerelas partesde la unidad(contenido,
evaluación,planificación) queno funcionarontan
bien como se esperaba.
Observaciones,cambiosy sugerencias:
Formulesusobservaciones,sugerenciaso
consideracionesparalaenseñanzadeestaunidad
en el futuro.
El tiempo destinado para el contenido fue muy
corto, el alumnado tiene predisposición de
aprender a aprender.
El excesode temas por revisar Sugerir a coordinación y autoridades mayor
tiempo para poder realizar una nivelación de
contenidos.
__________________________ ________________________________ ________________________________
PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM
6
DOCENTE IB.CNC. COORD. PD. BI. VICERECTOR/A:
Autor: Dr. Pablo Quelal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Planificaciones de quimica superior bloques de 3Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Diego Martinez
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Alba Galarza
 
Guia modelos atomicos
Guia modelos atomicosGuia modelos atomicos
Guia modelos atomicos
Javier Jerez
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Edison Lema
 
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Hogar
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno gradoModelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Examen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimoExamen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimo
Segundo Isidro Agreda Perez
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
Alejandra Neira Guamán
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
proyectosdecorazon
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Murdo Santos
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
TERCHIVCHILAVARAS
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Planificaciones de quimica superior bloques de 3Planificaciones de quimica superior bloques de 3
Planificaciones de quimica superior bloques de 3
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
Guia modelos atomicos
Guia modelos atomicosGuia modelos atomicos
Guia modelos atomicos
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
 
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
Estructura del DNA y nociones de su replicación. Guía para enseñanza media, b...
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno gradoModelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
Modelo de Examen de reparacion de CCNN noveno grado
 
Examen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimoExamen primer quimestre ccnn decimo
Examen primer quimestre ccnn decimo
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-PRIMERO BGU.docx
 
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
Plan de destreza con criterio de desempeño. bloque 3
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdfEjemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
Ejemplo de PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARCIAL UNO CCNN.pdf
 

Similar a Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal

Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
Domingo Terencio
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
rogial2009
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
MITZI PACHECO LAURIN
 
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docxPlanificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
VINICIOFABINTOMALTOM
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
loretousach
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015
Alejandra Chiarelo
 
4 tema unidad i
4 tema unidad i4 tema unidad i
4 tema unidad i
cjvenfe
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
Valentin Flores
 
Ondas
OndasOndas
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizaje
jcalerocz
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competencias
Liliana Gomez
 

Similar a Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal (20)

Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
 
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docxPlanificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
Planificador de unidades del PD ejemplo 1 Historia.docx
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Producto 3 TICs
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015Modelo plan loyarte 2015
Modelo plan loyarte 2015
 
4 tema unidad i
4 tema unidad i4 tema unidad i
4 tema unidad i
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizaje
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competencias
 

Más de Colegio Jorge Mantilla

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Colegio Jorge Mantilla
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
Colegio Jorge Mantilla
 
Bacterias
BacteriasBacterias
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
Colegio Jorge Mantilla
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Colegio Jorge Mantilla
 
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
Colegio Jorge Mantilla
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedaes periódicas
Propiedaes periódicasPropiedaes periódicas
Propiedaes periódicas
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 

Más de Colegio Jorge Mantilla (20)

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
 
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
Solución Cuando se calcina piedra caliza a 1100 grados centígrados. Problema ...
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Propiedaes periódicas
Propiedaes periódicasPropiedaes periódicas
Propiedaes periódicas
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal

  • 1. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 1 Planificador de unidades del PD: TEMA 0 Docente: Grupo de asignaturas y curso GRUPO 4. BIOLOGIA NM Parte del curso y tema NIVELACIONDE BIOLOGIA TIEMPO: 15 HORAS NM o NS/primero segundo año Fechas Descripcióny textos de la unidad Evaluación del PD para la unidad Revisión de: Biología, clasificación, métodocientífico, Nivelesde organizaciónde los seres vivos, característicasde los seres vivos, el ensayo, el informe de laboratorio, reinos de la naturaleza, Anatomía General, Organografía vegetal yfunciones.  Resoluciónde cuestionarios  Elaboraciónde organizadores gráficos  Debates yexposiciones.  Ensayocientífico o argumentativo INDAGACIÓN:establecimiento del propósito dela unidad Objetivos de transferencia Establezca de uno a tres objetivos generales, amplios y a largo plazo para la unidad. Los objetivos de transferencia son los objetivos principales que requieren que los alumnos “transfieran” o apliquen sus conocimientos, habilidades y conceptos al final de la unidad, en circunstancias nuevas o diferentes, de manera independiente y sin contar con un andamiaje proporcionado por el profesor. Objetivos: 1. Objetivo. 4. Desarrollar la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar la información científica Tener un conocimiento general de los seres vivos y el entorno. 2. Objetivo. 8. Tomar conciencia crítica, como ciudadanos del mundo, de las implicaciones éticas del uso de la ciencia y la tecnología Comprender que los científicos han desarrollado técnicas para la manipulación artificial del ADN, las células y los organismos. 3. Objetivo. 6. Desarrollar habilidades de experimentación y de investigación científicas, incluido el uso de tecnologías actuales Los alumnos desarrollarán habilidades para la investigación científica, los aspectos éticos que implica el estudio y manipulación del genoma humano.
  • 2. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 2 ACCIÓN:enseñanza y aprendizajea travésde la indagación Contenido,habilidadesyconceptos:conocimientosesenciales Proceso de aprendizaje Marquelascasillas delos enfoquespedagógicosutilizadosenla unidad. Procureusarunavariedaddeenfoquesparafacilitarel aprendizaje. Los alumnosconoceránel siguiente contenido:  Los alumnosseráncapacesde definirconceptosbásicosde Biología  Los alumnosseráncapacesde explicarestructuras,funcionesenlosseresvivos.  Los alumnosseráncapacesde redactar un ensayocientíficooargumentativo.  Los alumnosidentificaránlospasosaseguirenuninforme de BI  Los alumnosseráncapacesde realizaruna exposición  Los alumnosseráncapaces de realizardebatessobre untemadefinido  Los alumnosseráncapaces diferenciartaxasde losreinosde lanaturaleza identificarlasprincipalescaracterísticas.  Los alumnosseráncapacesde identificarlasestructurasde losseresvivosysus funciones. Los alumnosdesarrollaránlassiguienteshabilidades:  Seráncapaces de investigarnocionesgeneralesde laBiología y establecerun análisisyreflexión  Uso de instrumentosyherramientasbásicasparalaBiologíaNM. Los alumnoscomprenderánlossiguientesconceptos: Experiencias y estrategias de aprendizaje,o planificación parael aprendizajeindependiente: Charlao clase convencional Seminariosocrático Trabajo engrupospequeñosoenparejas Notaso charla con presentaciónde PowerPointoPrezi Presentacionesindividuales Presentacionesgrupales Charlaso clasesde alumnoso dirigidasporalumnos Aprendizajeinterdisciplinario Informacióndetallada: Otro(s): Debate enclase Investigaciónenlínea
  • 3. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 3  De Biología  Métodocientífico,ensayoe informe de laboratorio  Aspectoséticosdel usode latecnología. Evaluación formativa: 1. Definiciones de Biología, método científico, términos de biología, 2. Diferenciar estructuras de los seres vivos y explicar sus funciones. 3. Redactar un ensayocientíficooargumentativo. 4. Elaborar informesde laboratoriode BI Evaluación sumativa:  Resoluciónde cuestionarios  Exposiciones  Debates  Informes  Ensayos Diferenciación: Afirmarlaidentidad:desarrollarlaautoestima Valorarlosconocimientosprevios Construirunandamiaje del aprendizaje Ampliarel aprendizaje Informacióndetallada: Apoyodel aprendizajemediante el usode organizadores gráficos,presentacionesPPyprezi. Usar latecnologíapara enriquecerel aprendizaje Enfoquesdel aprendizaje Marquelascasillas delas conexionesexplícitasconlos enfoquesdelaprendizajeestablecidasenla unidad. Paraobtenermásinformación sobrelosenfoques
  • 4. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 4 del aprendizaje,consultela guía. Habilidadesde pensamiento Habilidadessociales Habilidadesde comunicación Habilidadesde autogestión Habilidadesde investigación Informacióndetallada:  TdCconstituye una Fortaleza para el desarrollodel pensamiento. Al realizar unensayo sobre temas de interés científico  Con el conocimientode la Biología los estudiantes debensaber comunicar sus ideas. Para argumentar sus ideas de debate, se debe investigar. Lengua y aprendizaje Marquelascasillas delas conexionesexplícitascon lengua y aprendizajeestablecidasenlaunidad. Para obtenermásinformaciónsobreel enfoquedelIB en cuantoa lenguay aprendizaje,consultela guía. ConexionesconTdC Marquelascasillas delas conexionesexplícitas conTdC establecidasen la unidad. ConexionesconCAS Marquelascasillas delas conexionesexplícitas conCAS. Si marcaalgunadelas casillas, incluya unabrevenotaen la sección “Información detallada”explicando cómo setrabajó CASen estaunidad. Activaciónde losconocimientosprevios Construcciónde unandamiaje parael aprendizaje Adquisiciónde nuevosconocimientosmediante la práctica Demostraciónde competencia Informacióndetallada: Presentaciónde temascon ayudasvisualesyresoluciónde problemas Conocimientopersonal ycompartido Formasde conocimiento Áreasde conocimiento Marco de conocimiento Informacióndetallada: Con el tema:¿Cuándopodemosdecidirsi una tecnologíaesválidaenel campode labiologíay la medicina Creatividad Actividad Servicio Informacióndetallada: Consultar que instituciones
  • 5. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 5 Recursos Enumerey adjunte(sicorresponde) losrecursosutilizadosenesta unidad. Allot.A,Mindorff.D,Azcue.J.(2015),Biología.Programadel DiplomaIB.Oxford.Versión Española.ReinoUnido:OxfordUniversityPress. Audesirk,T.y Audesirk,G.(2013). Biología,La vidaen latierra.México:Prentice-Hall,Hispanoamericana. Curtis.H, Barnes.N (2011), Biología.BuenosAires,Argentina:Panamericana. INTERNET PRESENTACIONES Uso de diapositivasypublicadasenel blog amigosccnn.blogspot.com REFLEXIÓN: consideración dela planificación, el proceso y el impacto de la indagación Lo que funcionóbien Enumerelas partesde la unidad(contenido, evaluación,planificación) quefuncionaron bien. Lo que no funcionóbien Enumerelas partesde la unidad(contenido, evaluación,planificación) queno funcionarontan bien como se esperaba. Observaciones,cambiosy sugerencias: Formulesusobservaciones,sugerenciaso consideracionesparalaenseñanzadeestaunidad en el futuro. El tiempo destinado para el contenido fue muy corto, el alumnado tiene predisposición de aprender a aprender. El excesode temas por revisar Sugerir a coordinación y autoridades mayor tiempo para poder realizar una nivelación de contenidos. __________________________ ________________________________ ________________________________
  • 6. PROGRAMA DEL DIPLOMA-BACHILLERATO INTERNACIONAL BIOLOGIA NM 6 DOCENTE IB.CNC. COORD. PD. BI. VICERECTOR/A: Autor: Dr. Pablo Quelal