SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NORMA JURÍDICA
prescripción
humano autoridad
deberes derechos
 Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter:
• Heterónomo (impuesto por otro),
• Bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro
facultado para exigir su cumplimiento),
• Coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima
de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en caso de su
incumplimiento.
• El Ordenamiento Jurídico está formado por el conjunto de las
normas jurídicas.
 Es común que se confunda el concepto de norma jurídica con el
de ley o legislación; sin embargo, la ley es un tipo de norma jurídica,
pero no todas las normas son leyes, dado que también son normas
jurídicas los reglamentos, órdenes ministeriales, decretos y, en general,
cualquier acto administrativo que genere obligaciones o derechos.
 También son normas jurídicas las que emanan
de actos y contratos celebrados entre particulares o entre estos y
organismos públicos cuando actúan como particulares, sujetándose a
las prescripciones de Derecho privado.
Clasificaciones de la Norma Jurídica
Clasificación en función de la
voluntad del individuo
 Normas imperativas: Obligan independientemente de la voluntad del individuo.
 Normas dispositivas: Obligan cuando no existe una voluntad expresa en contrario del
individuo. También puede considerarse como dispositiva la norma interpretativa, es
decir, aquella que va encaminada a determinar e interpretar la voluntad de las partes.
 Clasificación hartiana
 Hart señalaba que lo que diferencia al Derecho de otros sistemas normativos es que
está formado por otros sistemas de normas: primarias y secundarias.
 Normas primarias: son las normas de conducta, las normas de comportamiento y que
califican algo como prohibido, permitido y obligatorio. Dichas normas imponen deberes
y crean obligaciones, mientras que las secundarias pueden ser públicas o privadas.
 Normas secundarias: son las normas que no tienen por objeto crear obligaciones, sino
más bien atribuir poderes o facultades. Las normas secundarias se introducen para
remediar los defectos que padece o que tiene un sistema de derecho en el cual haya
normas primarias solamente. Estos defectos serían: primero, la falta de certeza, que se
remedia por las normas de reconocimiento; segundo, la inmovilidad, que se subsana
mediante la norma de cambio; tercero, la ineficacia, que se pretende superar mediante
las normas de adjudicación.
 Normas de cambio: son aquellas normas que nos indican cómo pueden derogarse total
o parcialmente las normas del ordenamiento jurídico. Nos dicen también cómo es
posible modificarlas y cómo introducir nuevas normas. Son las llamadas« normas sobre
la producción de normas», porque determinan quién puede llevar a cabo estos cambios.

Más contenido relacionado

Similar a 9a8ed705e54124d20c1d32ac7a0fac1b (1).pptx

Trabajo de filosofía harto
Trabajo de filosofía hartoTrabajo de filosofía harto
Trabajo de filosofía harto
Yolibeth Buelvas Narvaèz
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
joselynpg01
 
Orden Jurídico
Orden JurídicoOrden Jurídico
Orden Jurídico
WilmerLucena4
 
Norma juridica ecuatoriana
Norma juridica ecuatorianaNorma juridica ecuatoriana
Norma juridica ecuatoriana
chunchi2486
 
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecníaLegislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Angeles Dorantes Nieto
 
Derecho
DerechoDerecho
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docxNORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
PamelaTorres587823
 
Trabajo norma juridica
Trabajo norma juridicaTrabajo norma juridica
Trabajo norma juridica
MELISSA GONZALEZ
 
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptxCLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
CarlosDanielMasisTra
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
alexandrarrios
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
Olga Baldomero
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
Etalis Acosta
 
RESUMEN BOLILLA 5.pdf
RESUMEN BOLILLA 5.pdfRESUMEN BOLILLA 5.pdf
RESUMEN BOLILLA 5.pdf
GuilleSilisque
 
Garciamaynez
GarciamaynezGarciamaynez
Garciamaynez
11151996
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
villordo
 
Jia s2 actividad 2_rmg
Jia s2 actividad 2_rmgJia s2 actividad 2_rmg
Jia s2 actividad 2_rmg
Material Educativo
 
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y GeneralResumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Daniela Alvarez Hernandez
 

Similar a 9a8ed705e54124d20c1d32ac7a0fac1b (1).pptx (20)

Trabajo de filosofía harto
Trabajo de filosofía hartoTrabajo de filosofía harto
Trabajo de filosofía harto
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
 
Orden Jurídico
Orden JurídicoOrden Jurídico
Orden Jurídico
 
Norma juridica ecuatoriana
Norma juridica ecuatorianaNorma juridica ecuatoriana
Norma juridica ecuatoriana
 
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecníaLegislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docxNORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
NORMA JURIDICA - CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y CLASIFICACION (1).docx
 
Trabajo norma juridica
Trabajo norma juridicaTrabajo norma juridica
Trabajo norma juridica
 
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptxCLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Y JERARQUIAS DE LAS NORMAS.pptx
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
RESUMEN BOLILLA 5.pdf
RESUMEN BOLILLA 5.pdfRESUMEN BOLILLA 5.pdf
RESUMEN BOLILLA 5.pdf
 
Garciamaynez
GarciamaynezGarciamaynez
Garciamaynez
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
Jia s2 actividad 2_rmg
Jia s2 actividad 2_rmgJia s2 actividad 2_rmg
Jia s2 actividad 2_rmg
 
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y GeneralResumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

9a8ed705e54124d20c1d32ac7a0fac1b (1).pptx

  • 1. LA NORMA JURÍDICA prescripción humano autoridad deberes derechos
  • 2.  Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter: • Heterónomo (impuesto por otro), • Bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), • Coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en caso de su incumplimiento. • El Ordenamiento Jurídico está formado por el conjunto de las normas jurídicas.  Es común que se confunda el concepto de norma jurídica con el de ley o legislación; sin embargo, la ley es un tipo de norma jurídica, pero no todas las normas son leyes, dado que también son normas jurídicas los reglamentos, órdenes ministeriales, decretos y, en general, cualquier acto administrativo que genere obligaciones o derechos.  También son normas jurídicas las que emanan de actos y contratos celebrados entre particulares o entre estos y organismos públicos cuando actúan como particulares, sujetándose a las prescripciones de Derecho privado.
  • 3. Clasificaciones de la Norma Jurídica Clasificación en función de la voluntad del individuo  Normas imperativas: Obligan independientemente de la voluntad del individuo.  Normas dispositivas: Obligan cuando no existe una voluntad expresa en contrario del individuo. También puede considerarse como dispositiva la norma interpretativa, es decir, aquella que va encaminada a determinar e interpretar la voluntad de las partes.  Clasificación hartiana  Hart señalaba que lo que diferencia al Derecho de otros sistemas normativos es que está formado por otros sistemas de normas: primarias y secundarias.  Normas primarias: son las normas de conducta, las normas de comportamiento y que califican algo como prohibido, permitido y obligatorio. Dichas normas imponen deberes y crean obligaciones, mientras que las secundarias pueden ser públicas o privadas.  Normas secundarias: son las normas que no tienen por objeto crear obligaciones, sino más bien atribuir poderes o facultades. Las normas secundarias se introducen para remediar los defectos que padece o que tiene un sistema de derecho en el cual haya normas primarias solamente. Estos defectos serían: primero, la falta de certeza, que se remedia por las normas de reconocimiento; segundo, la inmovilidad, que se subsana mediante la norma de cambio; tercero, la ineficacia, que se pretende superar mediante las normas de adjudicación.  Normas de cambio: son aquellas normas que nos indican cómo pueden derogarse total o parcialmente las normas del ordenamiento jurídico. Nos dicen también cómo es posible modificarlas y cómo introducir nuevas normas. Son las llamadas« normas sobre la producción de normas», porque determinan quién puede llevar a cabo estos cambios.