SlideShare una empresa de Scribd logo
Friedrich Miescher
Aisló por primera vez el ADN del núcleo de diferentes células
llamándolo nucleica, después paso a llamarse acido
desoxirribonucleico.
NUCLEO
CELULA
ADN
1909
descubrió el azúcar
ribosa
1929
descubrió el azúcar
desoxirribosa y determino
dos tipos de ácidos
nucleicos: el ADN y ARN
1930
Identifico las bases
nitrogenadas: adenina,
guanina y citosina en
ambos ácidos. La timina
solo en el ADN y el
uracilo en el ARN.
• Dedujo que el ADN estaba formado por nucleótidos constituidos por una molécula de desoxirribosa, un
grupo fosfato y una base nitrogenada.
Erwin chargaff, examino el ADN de diferentes especies descubrió que
las cuatro bases nitrogenadas no se presentaban en cantidades iguales
pero la proporciones de Adenina y Timina coincidían al igual que la
Citosina y Guanina. Estableció la regla de equivalencia matemática:
Maurice Wilkins y Rosalind Franklind obtuvieron por cristalización de
fotografías de rayos x patrones de difracción que revelaron que
revelaron la estructura helicoidal del ADN.
Alfred herhsey & Martha Chase, realizaron un experimento con virus que
infectan bacterias, obtuvieron como resultado : los virus solo transmiten
su ADN.
Con ello demostraron que el ADN es la molécula de herencia y no las
proteínas.
A D N.pptx
A D N.pptx

Más contenido relacionado

Similar a A D N.pptx

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
VANIS
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADN
CandyGove
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
Rocio Marina Tajada Castaño
 
Dna estructura 1
Dna estructura 1Dna estructura 1
Dna estructura 1
Carlos Cvq Morales
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Karen Castiillo
 
ADN
ADNADN
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
Fernanda Abad
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Vianey Ruiz
 
ADN ARN Crandon 2012 4º1
ADN ARN Crandon 2012 4º1ADN ARN Crandon 2012 4º1
ADN ARN Crandon 2012 4º1
ciencia20
 
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptxACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
KathyChvezCallupe
 
áCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adnáCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adn
Jonathan Romanoo Santos
 
Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
nolybuitrago
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Ruben J. Lopez Arevalo
 
ADN..pptx
ADN..pptxADN..pptx
ADN..pptx
ssuserdf3aba
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
Alicia
 
El Adn, Sara
El Adn, SaraEl Adn, Sara
El Adn, Sara
erniux
 
El Adn 2
El  Adn 2El  Adn 2
El Adn 2
erniux
 

Similar a A D N.pptx (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADN
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
 
Dna estructura 1
Dna estructura 1Dna estructura 1
Dna estructura 1
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN
ADNADN
ADN
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Adn y-Arn
Adn y-ArnAdn y-Arn
Adn y-Arn
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
ADN ARN Crandon 2012 4º1
ADN ARN Crandon 2012 4º1ADN ARN Crandon 2012 4º1
ADN ARN Crandon 2012 4º1
 
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptxACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
ACIDO NUCLEICO (ARIANA).pptx
 
áCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adnáCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adn
 
Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN..pptx
ADN..pptxADN..pptx
ADN..pptx
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
El Adn, Sara
El Adn, SaraEl Adn, Sara
El Adn, Sara
 
El Adn 2
El  Adn 2El  Adn 2
El Adn 2
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 

A D N.pptx

  • 1.
  • 2. Friedrich Miescher Aisló por primera vez el ADN del núcleo de diferentes células llamándolo nucleica, después paso a llamarse acido desoxirribonucleico. NUCLEO CELULA ADN
  • 3. 1909 descubrió el azúcar ribosa 1929 descubrió el azúcar desoxirribosa y determino dos tipos de ácidos nucleicos: el ADN y ARN 1930 Identifico las bases nitrogenadas: adenina, guanina y citosina en ambos ácidos. La timina solo en el ADN y el uracilo en el ARN. • Dedujo que el ADN estaba formado por nucleótidos constituidos por una molécula de desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada.
  • 4. Erwin chargaff, examino el ADN de diferentes especies descubrió que las cuatro bases nitrogenadas no se presentaban en cantidades iguales pero la proporciones de Adenina y Timina coincidían al igual que la Citosina y Guanina. Estableció la regla de equivalencia matemática:
  • 5. Maurice Wilkins y Rosalind Franklind obtuvieron por cristalización de fotografías de rayos x patrones de difracción que revelaron que revelaron la estructura helicoidal del ADN.
  • 6. Alfred herhsey & Martha Chase, realizaron un experimento con virus que infectan bacterias, obtuvieron como resultado : los virus solo transmiten su ADN. Con ello demostraron que el ADN es la molécula de herencia y no las proteínas.