SlideShare una empresa de Scribd logo
El ADN.
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que se encuentra en todas las células, y
contiene la información necesaria para la construcción de las células, tejidos, órganos e individuos.
Esta molécula es la portadora de la información hereditaria que se trasmite de padres a hijos,
también a partir de la misma se desencadena el proceso para la formación de las proteínas.
La molécula de ADN
Algo de historia...
El ADN fue aislado por primera vez en 1869 por un médico alemán llamado Friedrich
Miescher, en la misma década en la cual Darwin publicó El Origen de las Especies y Mendel
presentó sus resultados a la Sociedad de Historia Natural de Brünn. La sustancia que Miescher aisló
era blanca, azucarada, ligeramente ácida y contenía fósforo. Dado que la encontró solamente en el
núcleo de las células, la llamó “nucleína”. Este nombre luego se transformó en ácido nucleico y
mucho después en ácido desoxirribonucleico.
Casi cincuenta años después en 1914, otro alemán, Robert Feulgen, descubrió que el ADN
se teñía fuertemente con un colorante rojo llamado fucsina. Feulgen consideró su hallazgo tan poco
importante que no se molestó en comunicarlo por una década. Después la coloración de Feulgen
como fue llamado cuando se la comenzó a usar, mostró que el ADN estaba presente en todas las
células y se ubicaba en los cromosomas.
Los cromosomas están
formados por ADN y
proteínas.
Durante los años '20 Levene aportó con sus descubrimientos información acerca de la
composición química del ADN. En 1943 y gracias a trabajos previos de Frederick Griffith
(bacteriólogo de salud pública de Inglaterra), Avery demostró a través de sus trabajos con bacterias,
que el ADN portaba la información genética.
Otros científicos como Max Delbrük y Salvador Luria, Alfred Hershey y Martha Chase, a
través de sus trabajos con bacteriófagos (virus que atacan bacterias) ayudaron a demostrar que el
ADN es el material genético. Otra serie de contribuciones importantes fue hecha por Erwin
Chargaff acerca de la composición del ADN.
Hasta aquí se había llegado al acuerdo que el ADN era el portador de la información
genética, pero faltaba dilucidar cómo era la estructura del mismo.
En 1950 Linus Pauling había sugerido que la forma del ADN podía ser de hélice,
mientras que Maurice Wilkins y Rosalind Franklin, a través de fotografías por difracción de rayos
X, mostraron que la misma tenían patrones que reflejaban los giros de una hélice gigantesca.
A partir de todos los datos anteriores, el biólogo estadounidense James Watson junto con el
físico inglés Francis Crick, empezaron a trabajar en Cambridge, Inglaterra, para resolver el
problema de la estructura molecular del ADN. Estos científicos analizaron los datos con los cuales
ya contaban, armaron modelos reales de las moléculas usando alambre y hojalata, ensayando dónde
podía encajar cada pieza en el rompecabezas. Así en 1953 se publicó en Nature el informe de ambos
con respecto al modelo de la estructura del ADN. Por estos hallazgos, Watson, Crick y Wilkins
ganaron el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1962.
Watson y Crick con su
modelo de ADN.
Estructura del ADN.
El ADN consta de dos cadenas de nucleótidos entrelazadas en forma de espiral. Cada
nucleótido está formada por:
– Un grupo fosfato.
– Un azúcar (desoxirribosa).
– Una base nitrogenada (puede ser adenina, timina, citosina, guanina).
Las cadenas complementarias se unen entre ellas por las base nitrogenadas de la siguiente forma:
adenina (A)- timina (T)
citosina (C)- guanina (G)
siendo estas cadenas antiparalelas.
Estructura de la molécula
de ADN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen adn
Resumen adnResumen adn
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
Jorge Gualotuña
 
Modelo de adn 2
Modelo de adn 2Modelo de adn 2
Cronología del ADN
Cronología del ADNCronología del ADN
Cronología del ADN
María Riesco
 
Estructura del adn
Estructura del adnEstructura del adn
Estructura del adn
AuroraJT
 
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADNLINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
Noralba Molina
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
Kchito
 
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
David Raul
 
Adn
AdnAdn
Adn3976
Adn3976Adn3976
Adn3976
astulazo
 
Descubrimiento de la doble hélice
Descubrimiento de la doble héliceDescubrimiento de la doble hélice
Descubrimiento de la doble hélice
AndreaMesonero
 
Genetica lamina
Genetica laminaGenetica lamina
Genetica lamina
Miroslava Gonzalez
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
Facundo Susarte
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
Mar Hernandez Bautista
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
Juan Llanes Valenzuela
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
juliojauregui10
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
Florencia Vida
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
joaquinraul22
 
Biotecnología definiciones del inteernet
Biotecnología definiciones del inteernetBiotecnología definiciones del inteernet
Biotecnología definiciones del inteernet
Beverly Bobb-Cumberb atch
 
Historia de la gentica
Historia de la genticaHistoria de la gentica
Historia de la gentica
Richard Moka
 

La actualidad más candente (20)

Resumen adn
Resumen adnResumen adn
Resumen adn
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
 
Modelo de adn 2
Modelo de adn 2Modelo de adn 2
Modelo de adn 2
 
Cronología del ADN
Cronología del ADNCronología del ADN
Cronología del ADN
 
Estructura del adn
Estructura del adnEstructura del adn
Estructura del adn
 
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADNLINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
 
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn3976
Adn3976Adn3976
Adn3976
 
Descubrimiento de la doble hélice
Descubrimiento de la doble héliceDescubrimiento de la doble hélice
Descubrimiento de la doble hélice
 
Genetica lamina
Genetica laminaGenetica lamina
Genetica lamina
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
 
Biotecnología definiciones del inteernet
Biotecnología definiciones del inteernetBiotecnología definiciones del inteernet
Biotecnología definiciones del inteernet
 
Historia de la gentica
Historia de la genticaHistoria de la gentica
Historia de la gentica
 

Similar a ADN

Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
nolybuitrago
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
Juan Llanes Valenzuela
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Bertha Vega
 
linea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptxlinea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptx
mmmmmm564835
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecular
abcsar
 
Unidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uceUnidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uce
CatherinneRijo
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
JosselynMamani
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
NairethRodriguez1
 
El ADN, Bloque 2
El ADN, Bloque 2El ADN, Bloque 2
El ADN, Bloque 2
Will Rios
 
Biologia Genetica
Biologia Genetica Biologia Genetica
Biologia Genetica
Manuel Acosta
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
esmodiac
 
Infograf
InfografInfograf
Infograf
Lola Ferreyra
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
profeguerrini
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
Mar Hernandez Bautista
 
Contenido el adn como base de la vida
Contenido el adn como base de la vidaContenido el adn como base de la vida
Contenido el adn como base de la vida
SolMartnez15
 
Genetica milton
Genetica miltonGenetica milton
Genetica milton
utm
 
replicacion del adn
replicacion del adnreplicacion del adn
replicacion del adn
stefanieneira
 
Adn
AdnAdn
Adn
Luis
 
Adn
AdnAdn
Adn
Luis
 
El Adn, Sara
El Adn, SaraEl Adn, Sara
El Adn, Sara
erniux
 

Similar a ADN (20)

Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
linea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptxlinea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptx
 
BiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA MolecularBiotecnologíA Molecular
BiotecnologíA Molecular
 
Unidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uceUnidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uce
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
 
El ADN, Bloque 2
El ADN, Bloque 2El ADN, Bloque 2
El ADN, Bloque 2
 
Biologia Genetica
Biologia Genetica Biologia Genetica
Biologia Genetica
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Infograf
InfografInfograf
Infograf
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
 
Contenido el adn como base de la vida
Contenido el adn como base de la vidaContenido el adn como base de la vida
Contenido el adn como base de la vida
 
Genetica milton
Genetica miltonGenetica milton
Genetica milton
 
replicacion del adn
replicacion del adnreplicacion del adn
replicacion del adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
El Adn, Sara
El Adn, SaraEl Adn, Sara
El Adn, Sara
 

Más de Daniel Fernando Torres

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Daniel Fernando Torres
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
Daniel Fernando Torres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
Daniel Fernando Torres
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
Daniel Fernando Torres
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
Daniel Fernando Torres
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
Daniel Fernando Torres
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Daniel Fernando Torres
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
Daniel Fernando Torres
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
Daniel Fernando Torres
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
Daniel Fernando Torres
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
Daniel Fernando Torres
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Daniel Fernando Torres
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Daniel Fernando Torres
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
Daniel Fernando Torres
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
Daniel Fernando Torres
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
Daniel Fernando Torres
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
Daniel Fernando Torres
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Daniel Fernando Torres
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
Daniel Fernando Torres
 

Más de Daniel Fernando Torres (20)

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
Ficha rawls
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

ADN

  • 1. El ADN. El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que se encuentra en todas las células, y contiene la información necesaria para la construcción de las células, tejidos, órganos e individuos. Esta molécula es la portadora de la información hereditaria que se trasmite de padres a hijos, también a partir de la misma se desencadena el proceso para la formación de las proteínas. La molécula de ADN Algo de historia... El ADN fue aislado por primera vez en 1869 por un médico alemán llamado Friedrich Miescher, en la misma década en la cual Darwin publicó El Origen de las Especies y Mendel presentó sus resultados a la Sociedad de Historia Natural de Brünn. La sustancia que Miescher aisló era blanca, azucarada, ligeramente ácida y contenía fósforo. Dado que la encontró solamente en el núcleo de las células, la llamó “nucleína”. Este nombre luego se transformó en ácido nucleico y mucho después en ácido desoxirribonucleico. Casi cincuenta años después en 1914, otro alemán, Robert Feulgen, descubrió que el ADN se teñía fuertemente con un colorante rojo llamado fucsina. Feulgen consideró su hallazgo tan poco importante que no se molestó en comunicarlo por una década. Después la coloración de Feulgen como fue llamado cuando se la comenzó a usar, mostró que el ADN estaba presente en todas las células y se ubicaba en los cromosomas. Los cromosomas están formados por ADN y proteínas.
  • 2. Durante los años '20 Levene aportó con sus descubrimientos información acerca de la composición química del ADN. En 1943 y gracias a trabajos previos de Frederick Griffith (bacteriólogo de salud pública de Inglaterra), Avery demostró a través de sus trabajos con bacterias, que el ADN portaba la información genética. Otros científicos como Max Delbrük y Salvador Luria, Alfred Hershey y Martha Chase, a través de sus trabajos con bacteriófagos (virus que atacan bacterias) ayudaron a demostrar que el ADN es el material genético. Otra serie de contribuciones importantes fue hecha por Erwin Chargaff acerca de la composición del ADN. Hasta aquí se había llegado al acuerdo que el ADN era el portador de la información genética, pero faltaba dilucidar cómo era la estructura del mismo. En 1950 Linus Pauling había sugerido que la forma del ADN podía ser de hélice, mientras que Maurice Wilkins y Rosalind Franklin, a través de fotografías por difracción de rayos X, mostraron que la misma tenían patrones que reflejaban los giros de una hélice gigantesca. A partir de todos los datos anteriores, el biólogo estadounidense James Watson junto con el físico inglés Francis Crick, empezaron a trabajar en Cambridge, Inglaterra, para resolver el problema de la estructura molecular del ADN. Estos científicos analizaron los datos con los cuales ya contaban, armaron modelos reales de las moléculas usando alambre y hojalata, ensayando dónde podía encajar cada pieza en el rompecabezas. Así en 1953 se publicó en Nature el informe de ambos con respecto al modelo de la estructura del ADN. Por estos hallazgos, Watson, Crick y Wilkins ganaron el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1962. Watson y Crick con su modelo de ADN.
  • 3. Estructura del ADN. El ADN consta de dos cadenas de nucleótidos entrelazadas en forma de espiral. Cada nucleótido está formada por: – Un grupo fosfato. – Un azúcar (desoxirribosa). – Una base nitrogenada (puede ser adenina, timina, citosina, guanina). Las cadenas complementarias se unen entre ellas por las base nitrogenadas de la siguiente forma: adenina (A)- timina (T) citosina (C)- guanina (G) siendo estas cadenas antiparalelas. Estructura de la molécula de ADN