SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVRIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
U.E LICEO CRLOS RANGEL LAMUS
RUBIO − ESTADO TACHIRA
CASTELLANO Y LITERATURA
A LA DERIVA
Grado:
8º B
Rubio, 21 de Marzo del 2001
INDICE pag
Nombre del Cuento.......................................................... 31.
Tema............................................................................... 32.
Personajes principales y secundarios................................. 33.
Tipo de ambiente............................................................. 34.
Tiempo en el cual esta narrado los hechos......................... 45.
Ejm. Dialogo, narración, descripción................................ 46.
Acontecimientos del cuento............................................. 57.
Principal acción del cuento.............................................. 68.
Tipo de narrador............................................................. 79.
Tipos de descripción.................................................. 710.
Ejm, símil, metáfora, humanización, imágenes.............. 7,8,911.
1
Bibliografía................................................................ 1012.
1.− NOMBRE DEL CUENTO
A LA DECISIVA
2.− TEMA
1
Paulino fue mordido por una culebra, su pie se puso muy hinchado, en unos instantes se sintió mejor y cesa de
respirar.
3.− PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS
Personaje Principal:
Paulino
Personaje Secundario
Dorotea
4.− TIPO DE AMBIENTE
La selva, el rió.
Ejm:
La corriente del río se precipitaba ahora a la costa Brasileña.•
En el silencio de la selva no se oyó rumor.•
5.− EN QUE SE ESTA NARRANDO LOS HECHOS
Se esta narrando en el presente.
Ejm:
El hombre piso algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie.•
6.− EJEMPLO DIALOGO, DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN
Ejemplo Dialogo:
_ ¡ Te pedí caña no agua! _ rugió de nuevo_ ¡ dame algo caña!
_ ¡ Pero es caña Paulino! _ protesto la mujer espantada.
_ ¡ No, me diste agua ¡ ¡ Quiero caña te digo!
Ejemplo Descripción:
_ El paisaje es agresivo y reina en el un silencio de muerte. Al atardecer sin embargo, su belleza sombría y
calma cobra una majestad única.
Ejemplo Narración:
_ Se arrastro por la picada en cuesta arriba; pero a los 20 metros exhausto, quedo tendido de pecho.
7.− ACONTECIMIENTOS DEL CUEMTO
2
Pisa algo blanduzco, sintió una mordedura en el pie.1.
Salta adelante, vio una yaracusi.2.
Miro su pie, donde dos gotas de sangre engrosaban dificultosamente.3.
Saco el machete, y cayo en el lomo dislocándole las vertebradas.4.
el dolor en el pie aumentaba.5.
llego al rancho y se echo sobre la rueda de un trapiche.6.
Le pidió a su mujer caña.7.
Descendió hasta la costa, subió a la canoa.8.
Comenzó a palear hasta el centro de Paraná.9.
Lo llevaría antes de 5 horas a Zacurí Pucú.10.
Pudo llegar hasta el medio del río.11.
Vomito de nuevo pero esta vez sangre.12.
Pensó que no podía llegar solo a Zacurí Pucú.13.
Pidió ayuda a su compadre.14.
Queda tendido de pecho.15.
De nuevo pide ayuda a su compadre.16.
Tuvo un violento escalofrió.17.
Se sintió mejor, la pierna no le dolía.18.
de pronto sintió que estaba helado.19.
Estiro lentamente los dedos de la mano y ceso de respirar.20.
8.− PRINCIPAL ACCIÓN
el hombre pisa algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie. Salto adelante, y el volverse, con un
juramento, vio una guaracúsi que arrollada sobre si misma, esperaba otro ataque.
9.− TIPO DE NARRADOR
Narrador Omnisciente.
Ejemplo:
El hombre pensó que no podría llegar jamás el solo a Tacureí − Pucú y se decidió a pedir ayuda a su
3
compadre Alves.
10.− TIPOS DE DESCRIPCIÓN
Descripción física:
− La pierna entera, hasta medio muslo, era ya un bloque dejarme y durísimo que reventaba la ropa.
Descripción dinámica:
− La mujer corrió otra vez volviendo con la damajuana.
11.− EJEMPLO DE SIMIL, IMÁGENES
Símil:
Tres fulgurantes puntadas como relámpagos.•
La carne desbordada como una monstruosa morcilla•
Imágenes:
Visual cinética1.
El hombre echo una veloz ojeada en su pie.•
La víbora vio la amenaza y hundió más su cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete
cayó de lomo.
•
El hombre dirigió la mirada al sal.•
2) Visual cromática:
El río se había coloreado también.•
Un dolor agudo nacía de los puntitos violetas.•
3) Táctil:
El hombre piso algo blanduzco.•
Con grandes manchas lívidas y terriblemente dolorosas.•
De pronto sintió que estaba helado hasta el pecho.•
El hombre tuvo un violento escalofrió.•
4) Gustativa:
El hombre sorbió en tres tragos el cabo sabor de caña pero no había sentido gusto alguno.•
5) Olfativa:
4
En esta obra no se presentan ejemplos olfativos.•
6) Auditiva:
En este relato no se presentan ejemplos auditivos.•
BIBLIOGRAFÍA
Raúl Peña Hurtado.
Luis Rafael Yépez.
Lengua y literatura.
Primer año ciclo diversificado.
1
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
YANETANCHAYA
 
Medusa
MedusaMedusa
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
Bea Blesa
 
Mito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afroditaMito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afrodita
Pilar Alcérreca
 
La Manzana De La Discordia
La Manzana De La DiscordiaLa Manzana De La Discordia
La Manzana De La Discordia
recreatecon
 
Medusa (Mitología)
Medusa (Mitología)Medusa (Mitología)
Medusa (Mitología)
Uriel Rodriguez
 
Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..diade
 
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.micaasoolci
 
El príncipe feliz
El príncipe feliz El príncipe feliz
El príncipe feliz
Suxyer
 
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
Fanny Villacorta
 
Infografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
macweenaqp
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
uriel garcia
 
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
Diana Carolina Ramos Tecse
 
La dama del alba de Alejandro Casona
La dama del alba de Alejandro CasonaLa dama del alba de Alejandro Casona
La dama del alba de Alejandro Casona
Ana Alonso
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
Jeny Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Mito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afroditaMito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afrodita
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
 
La Manzana De La Discordia
La Manzana De La DiscordiaLa Manzana De La Discordia
La Manzana De La Discordia
 
Medusa (Mitología)
Medusa (Mitología)Medusa (Mitología)
Medusa (Mitología)
 
Marianela ..
Marianela ..Marianela ..
Marianela ..
 
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
El quinto dragon, Paulina Aguilar Gutiérrez.
 
El príncipe feliz
El príncipe feliz El príncipe feliz
El príncipe feliz
 
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS EL FIN DE  JOSE MARIA ARGUEDAS
EL FIN DE JOSE MARIA ARGUEDAS
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
 
Infografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
 
La infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedasLa infancia de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
 
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedasLa realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
La realidad de la adolescencia de jose maria arguedas
 
La "Odisea" de Homero
La "Odisea" de HomeroLa "Odisea" de Homero
La "Odisea" de Homero
 
La dama del alba de Alejandro Casona
La dama del alba de Alejandro CasonaLa dama del alba de Alejandro Casona
La dama del alba de Alejandro Casona
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
 

Similar a A la deriva. de horacio quiroga

Act lengua-1er-año-3er-trim
Act lengua-1er-año-3er-trimAct lengua-1er-año-3er-trim
Act lengua-1er-año-3er-trim
colegiolascumbres
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Ruben Love Paula
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Nombre Apellidos
 
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdfCUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
TichiSotomayorAltami
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
rosalinocar
 
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo añoGuía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Tamara L.Gómez O.
 
A la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muertoA la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muerto
Victorino Antonio Gallino
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2cmpiys
 
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombianaRevista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
David Pérez
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1
Lucas Andrés Castellano
 
A la deriva (p.de interpr.)
A la deriva (p.de interpr.)A la deriva (p.de interpr.)
A la deriva (p.de interpr.)
hojassecas
 

Similar a A la deriva. de horacio quiroga (20)

1
11
1
 
3828497 elementos-del-texto-narrativo
3828497 elementos-del-texto-narrativo3828497 elementos-del-texto-narrativo
3828497 elementos-del-texto-narrativo
 
Guía nª 4 de 7º
Guía nª 4 de 7ºGuía nª 4 de 7º
Guía nª 4 de 7º
 
A la deriva (1)
A la deriva (1)A la deriva (1)
A la deriva (1)
 
Act lengua-1er-año-3er-trim
Act lengua-1er-año-3er-trimAct lengua-1er-año-3er-trim
Act lengua-1er-año-3er-trim
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
 
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdfCUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do
 
3 agonía par sli
3 agonía par sli3 agonía par sli
3 agonía par sli
 
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo añoGuía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
 
A la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muertoA la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muerto
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2
 
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombianaRevista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
Revista cosmocapsula numero 11 - ciencia ficcion colombiana
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1
 
A la deriva (p.de interpr.)
A la deriva (p.de interpr.)A la deriva (p.de interpr.)
A la deriva (p.de interpr.)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

A la deriva. de horacio quiroga

  • 1. REPUBLICA BOLIVRIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE U.E LICEO CRLOS RANGEL LAMUS RUBIO − ESTADO TACHIRA CASTELLANO Y LITERATURA A LA DERIVA Grado: 8º B Rubio, 21 de Marzo del 2001 INDICE pag Nombre del Cuento.......................................................... 31. Tema............................................................................... 32. Personajes principales y secundarios................................. 33. Tipo de ambiente............................................................. 34. Tiempo en el cual esta narrado los hechos......................... 45. Ejm. Dialogo, narración, descripción................................ 46. Acontecimientos del cuento............................................. 57. Principal acción del cuento.............................................. 68. Tipo de narrador............................................................. 79. Tipos de descripción.................................................. 710. Ejm, símil, metáfora, humanización, imágenes.............. 7,8,911. 1 Bibliografía................................................................ 1012. 1.− NOMBRE DEL CUENTO A LA DECISIVA 2.− TEMA 1
  • 2. Paulino fue mordido por una culebra, su pie se puso muy hinchado, en unos instantes se sintió mejor y cesa de respirar. 3.− PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS Personaje Principal: Paulino Personaje Secundario Dorotea 4.− TIPO DE AMBIENTE La selva, el rió. Ejm: La corriente del río se precipitaba ahora a la costa Brasileña.• En el silencio de la selva no se oyó rumor.• 5.− EN QUE SE ESTA NARRANDO LOS HECHOS Se esta narrando en el presente. Ejm: El hombre piso algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie.• 6.− EJEMPLO DIALOGO, DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN Ejemplo Dialogo: _ ¡ Te pedí caña no agua! _ rugió de nuevo_ ¡ dame algo caña! _ ¡ Pero es caña Paulino! _ protesto la mujer espantada. _ ¡ No, me diste agua ¡ ¡ Quiero caña te digo! Ejemplo Descripción: _ El paisaje es agresivo y reina en el un silencio de muerte. Al atardecer sin embargo, su belleza sombría y calma cobra una majestad única. Ejemplo Narración: _ Se arrastro por la picada en cuesta arriba; pero a los 20 metros exhausto, quedo tendido de pecho. 7.− ACONTECIMIENTOS DEL CUEMTO 2
  • 3. Pisa algo blanduzco, sintió una mordedura en el pie.1. Salta adelante, vio una yaracusi.2. Miro su pie, donde dos gotas de sangre engrosaban dificultosamente.3. Saco el machete, y cayo en el lomo dislocándole las vertebradas.4. el dolor en el pie aumentaba.5. llego al rancho y se echo sobre la rueda de un trapiche.6. Le pidió a su mujer caña.7. Descendió hasta la costa, subió a la canoa.8. Comenzó a palear hasta el centro de Paraná.9. Lo llevaría antes de 5 horas a Zacurí Pucú.10. Pudo llegar hasta el medio del río.11. Vomito de nuevo pero esta vez sangre.12. Pensó que no podía llegar solo a Zacurí Pucú.13. Pidió ayuda a su compadre.14. Queda tendido de pecho.15. De nuevo pide ayuda a su compadre.16. Tuvo un violento escalofrió.17. Se sintió mejor, la pierna no le dolía.18. de pronto sintió que estaba helado.19. Estiro lentamente los dedos de la mano y ceso de respirar.20. 8.− PRINCIPAL ACCIÓN el hombre pisa algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie. Salto adelante, y el volverse, con un juramento, vio una guaracúsi que arrollada sobre si misma, esperaba otro ataque. 9.− TIPO DE NARRADOR Narrador Omnisciente. Ejemplo: El hombre pensó que no podría llegar jamás el solo a Tacureí − Pucú y se decidió a pedir ayuda a su 3
  • 4. compadre Alves. 10.− TIPOS DE DESCRIPCIÓN Descripción física: − La pierna entera, hasta medio muslo, era ya un bloque dejarme y durísimo que reventaba la ropa. Descripción dinámica: − La mujer corrió otra vez volviendo con la damajuana. 11.− EJEMPLO DE SIMIL, IMÁGENES Símil: Tres fulgurantes puntadas como relámpagos.• La carne desbordada como una monstruosa morcilla• Imágenes: Visual cinética1. El hombre echo una veloz ojeada en su pie.• La víbora vio la amenaza y hundió más su cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo. • El hombre dirigió la mirada al sal.• 2) Visual cromática: El río se había coloreado también.• Un dolor agudo nacía de los puntitos violetas.• 3) Táctil: El hombre piso algo blanduzco.• Con grandes manchas lívidas y terriblemente dolorosas.• De pronto sintió que estaba helado hasta el pecho.• El hombre tuvo un violento escalofrió.• 4) Gustativa: El hombre sorbió en tres tragos el cabo sabor de caña pero no había sentido gusto alguno.• 5) Olfativa: 4
  • 5. En esta obra no se presentan ejemplos olfativos.• 6) Auditiva: En este relato no se presentan ejemplos auditivos.• BIBLIOGRAFÍA Raúl Peña Hurtado. Luis Rafael Yépez. Lengua y literatura. Primer año ciclo diversificado. 1 5