SlideShare una empresa de Scribd logo
ELPRÍNCIPE
FELIZ
AUTOR:
OSCAR WILDE ELGEE
AUTOR
Oscar Wilde:
 Nació un 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda.
 En 1874, ganó la Medalla de Oro Berkeley por su trabajo en
griego sobre poetas griegos e ingresó en el Magdalen College de
Oxford, gracias a una beca de 95 libras anuales.
 En 1876 logró el primer lugar del Premio en literatura griega y
latina, y en 1877 le fue otorgado el Premio Newdigate por su
poema Ravena y obtuvo el título de Bachelor of Arts.
 Cambia su nombre al de Sebastian Melmoth
 Falleció en París cinco años después, víctima de meningitis en
el Hotel d'Alsace.
OBRAS O PRODUCCIÓN LITERARIA
Entre las principales, tenemos:
 Poemas, 1881.
 Vera o los nihilistas, 1882.
 El fantasma de Canterville, 1887.
 El crimen de Lord Arthur Saville, 1887.
 El príncipe feliz, 1888.
 El gigante egoísta, 1889
 El retrato de Dorian Gray, 1890.
 Intenciones, 1891.
 La casa de las granadas, 1892.
 El abanico de Lady Windermere, 1892.
 Una mujer sin importancia, 1893.
 Salomé, 1894.
 Un marido ideal, 1895.
 La importancia de llamarse Ernesto, 1895.
 De profundis, 1905.
 Balada de la cárcel de Reading, 1898.
 Obras completas de Oscar Wilde, 1908.
ARGUMENTO
Una Golondrina se había retrasado en su viaje de migración a Egipto, ya que se enamoró de un Junco, y su
amor duró hasta el otoño.
 En un principio, ella creyó que el Junco la seguiría en su gran viaje, pero al darse cuenta de que no iba a
ser así, se sintió ofendida.
 Voló rumbo a Egipto todo aquel día, pero le llegó la noche y encontró la estatua del Príncipe Feliz como un
buen lugar para cobijarse.
 Pero al caerle tres gotas de agua – muy pesadas para ella – se dio cuenta que el rostro de la estatua
estaba bañada en lágrimas.
 Y la Golondrina, al preguntarle la razón de su sollozo, este respondió que, cuando él era un humano, no le
interesaba lo que había detrás de una gran pared que lo separaba de la realidad de su reino, ya que en el
palacio, él era muy feliz y dirigía las danzas del Gran Salón, pero al morir, éste relató que, ahora que era
estatua, se daba cuenta de las miserias y fealdades que sufrían los habitantes de su ciudad.
 Luego de esto, pidió a la Golondrina que le llevase el rubí del puño de su espada a una pobre costurera que
tenía su hijito enfermo, el cual yacía en su lecho. Ella aceptó gustosa y luego de esto, sintió más calor, a
pesar de que hacía mucho frío.
Al día siguiente, al despuntar el alba, voló hacia un río a tomar un baño; después, visitó todos los
monumentos públicos y descansó sobre el campanario de la Iglesia.
 Al salir la luna, retornó al lugar donde estaba el Príncipe Feliz, pero este le pidió nuevamente que brinde
su ayuda a un joven muy hambriento, que se encontraba en una buhardilla, y que ésta le brindase al joven un
zafiro, el cual le servía como ojo, y ella nuevamente accedió a su petición.
 Llegó el invierno y el Príncipe siguió insistiendo en que la Golondrina se quedase en Sans-Souci, ayudando a
los pobres y brindándoles parte de él a los menos afortunados como una niña que vendía cerillas, unos niños
que intentaban calentarse el uno al otro, aún bajo la lluvia, entre otras personas muy pobres, y así lo hizo.
 Pero llegó el momento en que la Golondrina, ya no tenía más fuerzas para seguir viviendo, así que se
despidió de su amado, y éste, también murió.
Dios le dijo a uno de sus ángeles, que le trajese las dos cosas más preciosas de esa ciudad y éstas fueron
la Golondrina muerta y el corazón de plomo del Príncipe Feliz.
PERSONAJES
PRINCIPALES O PRIMARIOS:
 La Golondrina
 La estatua del Príncipe Feliz
SECUNDARIOS:
 El Junco
 Las otras golondrinas
 La costurera
 El joven escritor y estudiante de teatro
 La niña vendedora de cerillas.
TERCIARIOS:
 El Gran Rey
 El pequeño hijo de la costurera
 La dama de honor más bella y encantadora
 El novio de la dama de honor
 Los niños del coro de la catedral
 Los viejos judíos
 El profesor de ornitología y el profesor de matemáticas
 El dios Memnón y Baalbec – también llamado Baalbeck (mencionados)
 Venus o “la estrella matutina” (mencionada)
 Los cocodrilos egipcios (mencionados)
 Las palomas rosadas y blancas ( mencionadas)
AMBIENTES
Sans-Souci:
 La parte más alta de Sans-Souci.
 Un río.
 Los pies del príncipe feliz.
 Una casa muy pobre de una callejuela.
 La cúspide del campanario de la Iglesia.
 La buhardilla del joven hambriento.
 La plazoleta de la ciudad.
 El hombro del príncipe
TEMA
El gran amor que llevó, paradójicamente, a dos seres, a morir el mismo
día y por un mismo motivo:
 A la Golondrina, puesto que ella adquirió un gran afecto a la estatua del Príncipe
Feliz, porque éste, ofreció su vida, entregándose en partes a todos los habitantes
menos afortunados y más pobres de esa ciudad.
 A la estatua del Príncipe Feliz, puesto que él, aun cuando era una persona
humana, no hizo algo que pudiese ayudar a las personas de bajos y escasos
recursos económicos de su ciudad y de su reino; y al estregarse en partes, a los
pobres, su coraza de plomo quedo desprotegida del frío y de la nieve, la cual, se
rompió.
EL PRÍNCIPE FELIZ EL RUISEÑOR Y LA ROSA
 Se hace mención de que el Príncipe
Feliz, organizaba los bailes en el
Gran Salón.
 Se presenta descriptivamente al
joven estudiante en la buhardilla
como un joven de cabello negro y
rizoso y sus labios rojos como
granos de granada
 Se describe que la dama de honor
más bella y encantadora (que tenía
la Reina), estaba conversando en el
balcón con su novio.
 Se hace mención que un príncipe
organizaba un baile para el día
siguiente en la noche
 Se describe al joven
protagonista como un joven
estudiante de cabellera oscura
como la flor del jacinto y de
labios rojos como la rosa que él
deseaba.
 Se menciona que el sobrino del
chambelán había enviado a la hija
del profesor, varias joyas de
verdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
Magdyz Cervantes
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraXiomara Lizeth
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
cristianrony
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obrajud_061292
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
alexiskmrgo
 
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccionHistorias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
jhordy2000
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
 
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
montoya thalia
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
guest9bf01d
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
Maria Poma Casimiro
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
Carmen Cohaila Quispe
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
Colegio coar
 
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANAYolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Ximiomy Nossa
 
Poema medio ambiente
Poema medio ambientePoema medio ambiente
Poema medio ambientecompuprim
 

La actualidad más candente (20)

Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
 
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccionHistorias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
Resumen de Sangre de Cámpeon Sin Cadenas
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
 
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANAYolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
Yolanda reyes ESCRITORA COLOMBIANA
 
Poema medio ambiente
Poema medio ambientePoema medio ambiente
Poema medio ambiente
 

Destacado

El Príncipe Feliz
El Príncipe FelizEl Príncipe Feliz
El Príncipe FelizLaura Laura
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
Escritura Creativa
 
El Príncipe Feliz
El Príncipe FelizEl Príncipe Feliz
El Príncipe Felizris87
 
EL PRÍNCIPE FELIZ
EL PRÍNCIPE FELIZEL PRÍNCIPE FELIZ
EL PRÍNCIPE FELIZ
aitorlengua
 
El príncipe feliz
El príncipe felizEl príncipe feliz
El príncipe feliz
grado4
 
Obra infantil principe feliz
Obra  infantil principe  felizObra  infantil principe  feliz
Obra infantil principe felizivanaburtocristi
 
Guia de comprension lectora
Guia de comprension lectoraGuia de comprension lectora
Guia de comprension lectoramezpiza
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
Kika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosKika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosCICADA82
 
El Cantor
El CantorEl Cantor
El Cantor
Alessiano
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
patrimoni
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba lista
Silvia González
 
El principe y la golondrina cuento
El principe y la golondrina cuento El principe y la golondrina cuento
El principe y la golondrina cuento
Victoria Ojeda
 
Listado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en españolListado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en españolbibliotecasiv
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
Mylli Barrera
 
El RuiseñOr Y La Rosa
El RuiseñOr Y La RosaEl RuiseñOr Y La Rosa
El RuiseñOr Y La RosaManuel Arceo
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
mariambjalil
 
Oscar wilde (el gigante egoista)
Oscar wilde (el gigante egoista)Oscar wilde (el gigante egoista)
Oscar wilde (el gigante egoista)Norma Alarconp
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 

Destacado (20)

El Príncipe Feliz
El Príncipe FelizEl Príncipe Feliz
El Príncipe Feliz
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
 
El Príncipe Feliz
El Príncipe FelizEl Príncipe Feliz
El Príncipe Feliz
 
EL PRÍNCIPE FELIZ
EL PRÍNCIPE FELIZEL PRÍNCIPE FELIZ
EL PRÍNCIPE FELIZ
 
El príncipe feliz
El príncipe felizEl príncipe feliz
El príncipe feliz
 
Obra infantil principe feliz
Obra  infantil principe  felizObra  infantil principe  feliz
Obra infantil principe feliz
 
Guia de comprension lectora
Guia de comprension lectoraGuia de comprension lectora
Guia de comprension lectora
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
Kika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indiosKika superbruja y los indios
Kika superbruja y los indios
 
El Cantor
El CantorEl Cantor
El Cantor
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
 
El rey solito prueba lista
El rey solito prueba listaEl rey solito prueba lista
El rey solito prueba lista
 
El principe y la golondrina cuento
El principe y la golondrina cuento El principe y la golondrina cuento
El principe y la golondrina cuento
 
Listado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en españolListado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en español
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 
El RuiseñOr Y La Rosa
El RuiseñOr Y La RosaEl RuiseñOr Y La Rosa
El RuiseñOr Y La Rosa
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Oscar wilde (el gigante egoista)
Oscar wilde (el gigante egoista)Oscar wilde (el gigante egoista)
Oscar wilde (el gigante egoista)
 
EL GIGANTE EGOÍSTA
EL GIGANTE EGOÍSTAEL GIGANTE EGOÍSTA
EL GIGANTE EGOÍSTA
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 

Similar a El príncipe feliz

Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
Pep Hernández
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
Ros2016
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroariadnamoon94
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Alicia Martínez
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Leo Dlacruz
 
Presentacion Teatro Xvii
Presentacion Teatro XviiPresentacion Teatro Xvii
Presentacion Teatro Xvii
María Román
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroariadnamoon94
 
Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)iriscris
 
Personajes de velazquez
Personajes de velazquezPersonajes de velazquez
Personajes de velazqueziriscris
 
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De VillafuerteLa Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
Diario Digital 30 Días.mx
 
Ariadna Margenat
Ariadna MargenatAriadna Margenat
Ariadna Margenat4esopalamos
 
Revista fraternidad nº 68
Revista fraternidad nº 68Revista fraternidad nº 68
Revista fraternidad nº 68
franfrater
 
Pedro calderon de la barca
Pedro calderon de la barcaPedro calderon de la barca
Pedro calderon de la barca
charlesttheguy234
 
El fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosEl fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosValentona1019
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
anahp1999
 
Cuentos de oscar wilde
Cuentos de oscar wilde Cuentos de oscar wilde
Cuentos de oscar wilde
tatianagomezp2
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
tumai
 
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infantaEra aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infantaXimena Zapata
 

Similar a El príncipe feliz (20)

Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatro
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Presentacion Teatro Xvii
Presentacion Teatro XviiPresentacion Teatro Xvii
Presentacion Teatro Xvii
 
Reporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatroReporte lectura de teatro
Reporte lectura de teatro
 
Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)
 
Personajes de velazquez
Personajes de velazquezPersonajes de velazquez
Personajes de velazquez
 
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De VillafuerteLa Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
 
Ariadna Margenat
Ariadna MargenatAriadna Margenat
Ariadna Margenat
 
Revista fraternidad nº 68
Revista fraternidad nº 68Revista fraternidad nº 68
Revista fraternidad nº 68
 
Pedro calderon de la barca
Pedro calderon de la barcaPedro calderon de la barca
Pedro calderon de la barca
 
El fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosEl fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentos
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
Cuentos de oscar wilde
Cuentos de oscar wilde Cuentos de oscar wilde
Cuentos de oscar wilde
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Ejes2b
Ejes2bEjes2b
Ejes2b
 
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infantaEra aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
 

Más de Suxyer

Capital circulante
Capital circulanteCapital circulante
Capital circulanteSuxyer
 
Apocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenesApocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenes
Suxyer
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosSuxyer
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejosSuxyer
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosSuxyer
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Suxyer
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
AdivinanzasSuxyer
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
Suxyer
 
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
Suxyer
 
Larvas de mariposa
Larvas de mariposaLarvas de mariposa
Larvas de mariposa
Suxyer
 
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
Suxyer
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en americaSuxyer
 
Una pirámide-calculos
Una pirámide-calculosUna pirámide-calculos
Una pirámide-calculosSuxyer
 
La casada infiel
La casada infielLa casada infiel
La casada infiel
Suxyer
 
Riesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidadRiesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidad
Suxyer
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Suxyer
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
Suxyer
 
Aciditos
AciditosAciditos
Aciditos
Suxyer
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
Suxyer
 
Turismo a Ferreñafe- Perú
Turismo a  Ferreñafe- PerúTurismo a  Ferreñafe- Perú
Turismo a Ferreñafe- Perú
Suxyer
 

Más de Suxyer (20)

Capital circulante
Capital circulanteCapital circulante
Capital circulante
 
Apocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenesApocalipsis imagenes
Apocalipsis imagenes
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otros
 
Alimento para conejos
Alimento para conejosAlimento para conejos
Alimento para conejos
 
Algunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otrosAlgunos de los genes son más fuertes que otros
Algunos de los genes son más fuertes que otros
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
 
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA  CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
LIBIA IMÁGENES DE LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS : OPERACIÓN AMANECER
 
Larvas de mariposa
Larvas de mariposaLarvas de mariposa
Larvas de mariposa
 
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en america
 
Una pirámide-calculos
Una pirámide-calculosUna pirámide-calculos
Una pirámide-calculos
 
La casada infiel
La casada infielLa casada infiel
La casada infiel
 
Riesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidadRiesgo versus oportunidad
Riesgo versus oportunidad
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Que significa criticar
Que significa criticarQue significa criticar
Que significa criticar
 
Aciditos
AciditosAciditos
Aciditos
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
 
Turismo a Ferreñafe- Perú
Turismo a  Ferreñafe- PerúTurismo a  Ferreñafe- Perú
Turismo a Ferreñafe- Perú
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 

El príncipe feliz

  • 2. AUTOR Oscar Wilde:  Nació un 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda.  En 1874, ganó la Medalla de Oro Berkeley por su trabajo en griego sobre poetas griegos e ingresó en el Magdalen College de Oxford, gracias a una beca de 95 libras anuales.  En 1876 logró el primer lugar del Premio en literatura griega y latina, y en 1877 le fue otorgado el Premio Newdigate por su poema Ravena y obtuvo el título de Bachelor of Arts.  Cambia su nombre al de Sebastian Melmoth  Falleció en París cinco años después, víctima de meningitis en el Hotel d'Alsace.
  • 3. OBRAS O PRODUCCIÓN LITERARIA Entre las principales, tenemos:  Poemas, 1881.  Vera o los nihilistas, 1882.  El fantasma de Canterville, 1887.  El crimen de Lord Arthur Saville, 1887.  El príncipe feliz, 1888.  El gigante egoísta, 1889  El retrato de Dorian Gray, 1890.  Intenciones, 1891.  La casa de las granadas, 1892.  El abanico de Lady Windermere, 1892.  Una mujer sin importancia, 1893.  Salomé, 1894.  Un marido ideal, 1895.  La importancia de llamarse Ernesto, 1895.  De profundis, 1905.  Balada de la cárcel de Reading, 1898.  Obras completas de Oscar Wilde, 1908.
  • 4. ARGUMENTO Una Golondrina se había retrasado en su viaje de migración a Egipto, ya que se enamoró de un Junco, y su amor duró hasta el otoño.  En un principio, ella creyó que el Junco la seguiría en su gran viaje, pero al darse cuenta de que no iba a ser así, se sintió ofendida.  Voló rumbo a Egipto todo aquel día, pero le llegó la noche y encontró la estatua del Príncipe Feliz como un buen lugar para cobijarse.  Pero al caerle tres gotas de agua – muy pesadas para ella – se dio cuenta que el rostro de la estatua estaba bañada en lágrimas.  Y la Golondrina, al preguntarle la razón de su sollozo, este respondió que, cuando él era un humano, no le interesaba lo que había detrás de una gran pared que lo separaba de la realidad de su reino, ya que en el palacio, él era muy feliz y dirigía las danzas del Gran Salón, pero al morir, éste relató que, ahora que era estatua, se daba cuenta de las miserias y fealdades que sufrían los habitantes de su ciudad.  Luego de esto, pidió a la Golondrina que le llevase el rubí del puño de su espada a una pobre costurera que tenía su hijito enfermo, el cual yacía en su lecho. Ella aceptó gustosa y luego de esto, sintió más calor, a pesar de que hacía mucho frío. Al día siguiente, al despuntar el alba, voló hacia un río a tomar un baño; después, visitó todos los monumentos públicos y descansó sobre el campanario de la Iglesia.  Al salir la luna, retornó al lugar donde estaba el Príncipe Feliz, pero este le pidió nuevamente que brinde su ayuda a un joven muy hambriento, que se encontraba en una buhardilla, y que ésta le brindase al joven un zafiro, el cual le servía como ojo, y ella nuevamente accedió a su petición.  Llegó el invierno y el Príncipe siguió insistiendo en que la Golondrina se quedase en Sans-Souci, ayudando a los pobres y brindándoles parte de él a los menos afortunados como una niña que vendía cerillas, unos niños que intentaban calentarse el uno al otro, aún bajo la lluvia, entre otras personas muy pobres, y así lo hizo.  Pero llegó el momento en que la Golondrina, ya no tenía más fuerzas para seguir viviendo, así que se despidió de su amado, y éste, también murió. Dios le dijo a uno de sus ángeles, que le trajese las dos cosas más preciosas de esa ciudad y éstas fueron la Golondrina muerta y el corazón de plomo del Príncipe Feliz.
  • 5. PERSONAJES PRINCIPALES O PRIMARIOS:  La Golondrina  La estatua del Príncipe Feliz SECUNDARIOS:  El Junco  Las otras golondrinas  La costurera  El joven escritor y estudiante de teatro  La niña vendedora de cerillas. TERCIARIOS:  El Gran Rey  El pequeño hijo de la costurera  La dama de honor más bella y encantadora  El novio de la dama de honor  Los niños del coro de la catedral  Los viejos judíos  El profesor de ornitología y el profesor de matemáticas  El dios Memnón y Baalbec – también llamado Baalbeck (mencionados)  Venus o “la estrella matutina” (mencionada)  Los cocodrilos egipcios (mencionados)  Las palomas rosadas y blancas ( mencionadas)
  • 6. AMBIENTES Sans-Souci:  La parte más alta de Sans-Souci.  Un río.  Los pies del príncipe feliz.  Una casa muy pobre de una callejuela.  La cúspide del campanario de la Iglesia.  La buhardilla del joven hambriento.  La plazoleta de la ciudad.  El hombro del príncipe
  • 7. TEMA El gran amor que llevó, paradójicamente, a dos seres, a morir el mismo día y por un mismo motivo:  A la Golondrina, puesto que ella adquirió un gran afecto a la estatua del Príncipe Feliz, porque éste, ofreció su vida, entregándose en partes a todos los habitantes menos afortunados y más pobres de esa ciudad.  A la estatua del Príncipe Feliz, puesto que él, aun cuando era una persona humana, no hizo algo que pudiese ayudar a las personas de bajos y escasos recursos económicos de su ciudad y de su reino; y al estregarse en partes, a los pobres, su coraza de plomo quedo desprotegida del frío y de la nieve, la cual, se rompió.
  • 8. EL PRÍNCIPE FELIZ EL RUISEÑOR Y LA ROSA  Se hace mención de que el Príncipe Feliz, organizaba los bailes en el Gran Salón.  Se presenta descriptivamente al joven estudiante en la buhardilla como un joven de cabello negro y rizoso y sus labios rojos como granos de granada  Se describe que la dama de honor más bella y encantadora (que tenía la Reina), estaba conversando en el balcón con su novio.  Se hace mención que un príncipe organizaba un baile para el día siguiente en la noche  Se describe al joven protagonista como un joven estudiante de cabellera oscura como la flor del jacinto y de labios rojos como la rosa que él deseaba.  Se menciona que el sobrino del chambelán había enviado a la hija del profesor, varias joyas de verdad.