SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de México,
Centro cemsad 06 san simón de la laguna.
Materia: literatura
Título del trabajo: la leyenda
Nombre del alumno: Rigoberto Villegas Guevara
Nombre de la profesora: Elena Vicente Beltrán
Grupo: 301 grado: segundo
CICLO ESCOLAR: (2017- A)
FECHA: 7/10/2017
INTRODUCCION
En este trabajo realizare una leyenda la cual se desarrolla en San Simón de la
laguna, Donato guerra. México.
Este trabajo es de importante para el pueblo para que no pierdan sus mitos, cuentos
o leyendas o por lo menos lo bueno que allí en ellos pero sin embargo también será
importante en mis calificaciones ya que es el proyecto final del parcia
En el tipo de texto de los de los textos literarios ósea la leyenda se clasifica en la
retórica y en ello se divide los subgéneros en esta se clasifica como épico
La mayor importancia de la leyenda o los textos literarios tales como la leyenda
son textos importantes porque en ellos podemos viajar por donde te imagines
conocer nuevas sensaciones solamente al estar leyendo pero para los ignorantes
solo es una pérdida de tiempo.
OBJETIVO JGENERAL
*Realizar una leyenda el cual sea de alguna historia de San Simón de la laguna
OBJETIVO ESPECIFICO
*Mencionar lo importante que son los textos literarios para que no se pierdan
*Que la leyenda atraiga al público
*Que sea originario de San Simón de la laguna
LA LEYENDA
EL HOMBRE DEL LAGO
Hace mucho tiempo en San Simón de la laguna estaba un espíritu maligno que
asustaba a la gente del pueblo por que se podía transformar de muchas formas.
Una vez hace como 20 años una señora estaba lavando su ropa en el rio cuando
de pronto vio en el agua monedas de oro y como ya era noche brillaban mucho en
el rio así que la señora como ya estaba acabando de lavar su ropa ella fue y los
recogió pero cuando los toco las monedas se convirtieron en piedra y la mujer se
un dio.
Y la señora se fue al centro del rio y vio a un hombre él estaba echo de oro y en su
espalda tenía muchas monedas de oro la señora se asustó y le pregunto tu quien
eres don estoy y el hombre le contesto yo soy un espíritu que cuida este rio y
estamos en mi casa y tú ya no podrás salir de aquí.
La mujer se asustó mucho no supo que hacer y empezó nadar asta salir del rio lo
logro pero cuando fue a ver su ropa ya no estaba así que se fue a su casa sus hijos
ya estaban mui grades incluso tenían hijos cuando sus familiares lo vieron se
asustaron mucho porque ella estaba muerta que se avía ahogado en el rio la señora
vio que ya avía pasado 10 años y ella solo avía pasado una hora en el rio.
Ella con el tiempo fue asiéndose loca hasta que después de tres años se murió
ahogada en el rio pero su espíritu no había muerto estaba con el hombre ya que él
le había dicho que nunca iba a poder Salir de allí.
El espíritu de la mujer lloraba día y noche ella juraba venganza hacia los hombres
ambiciosos o simplemente al que le callera mal por eso es que en este rio ocurre de
vez en cuando accidentes con los pescadores o señores que simplemente andan
paseando por el rio.
ANÁLISIS DE LA LEYENDA
ESTRUCTURA EXTERNA
Está estructurado por párrafos haciendo uso de la prosa
ESTRUCTURA INTERNA
PLANTEAMIENTO: pues en la leyenda los seres sobre naturales que según antes
existían o por lo menos eso es lo que a mí me contaron
NUDO: la señora al estar en el fondo del rio no sabe que pensar porque estaba
sucediendo esas cosas tan raros
DESENLACE: esto ocurre cuando la señora izo lo imposible para salir a la superficie
del agua
ESTRUCTURA NARRATIVA SEGÚN EL ORDEN CRONOLÓGICO
Sigue un orden en los hechos ocurren en orden de principio a fin.
TRAMA: una vez que la señora sale del agua va a buscar a su familia cuando los
encuentra están casi ya de la misma edad
TIPOS DE NARRADOR: es cuando el narrador le pone demasiada trama
TIEMPO: los sucesos ocurren en la edad contemporánea. También se consideran los
momentos en que dura la historia; en el texto el narrador selecciona los momentos
más interesantes por resultar de menor importancia para el lector
ESPACIO: es en el rio sucedieron sucesos sobrenaturales en el que murió una
persona demasiado ambicioso
PERSONAJE PRINCIPAL: la mujer
PERSONAJE SECUNDARIO: el hombre que estaba en el fondo del rio
PERSONAJES INCIDENTALES: sus familiares
FORMAS DE PRESENTACIÓN: se hace uso de la prosa, por ser el más apropiado
para este tipo de narraciones.
ÉPOCAS literarias: contemporánea
FUNCIÓN DE LENGUAJE: la poética sobre la referencial
PROTOTIPO TEXTUAL: narrativo
ENUNCIATORIO: narrador
CONTEXTO: sociocultural
CANAL: escrito
CÓDIGO: español
INTENCIÓN COMUNICATIVA: informar y persuadir
CONCLUCION
En este proyecto realice una leyenda y lo di a conocer a los compañeros en general
a los habitantes del pueblo i la importancia que tiene los textos literarios.
Lo que yo aprendí fue de la mayor importancia de los cuentos y leyendas del pueblo
o lo que tienen de especial que tiene la literatura i los beneficios que puedes tener
en ello.
Tan bien aprendí la extensión se refiere también al conjunto de producciones de
una noción, de una época o género lo que se divide en 3 partes diferentes y dentro
existen subgéneros: narrativo o épico, lirico y dramático.
BIBLIOGRAFÍAS
Alberto de la cruz. (2005). el hombre del lago. San simón de la laguna: del rincón.
Ramiro pascual. (2003). el hombre del rio. San simón de la laguna: rincón.
María Hernández. (2006). la mujer loca. San simón de la laguna: rincón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previaHoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previa
literatura14
 
Herejía
HerejíaHerejía
Llovizna
LloviznaLlovizna
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
Mandella18
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
grovesab
 
García márquez, entre el periodismo y la literatura
García márquez, entre el periodismo y la literaturaGarcía márquez, entre el periodismo y la literatura
García márquez, entre el periodismo y la literatura
maretri
 
Aniversario mundo huérfano
Aniversario  mundo huérfanoAniversario  mundo huérfano
Aniversario mundo huérfano
Milena Olarte
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
hermi97
 
Ensayo verdadero
Ensayo verdaderoEnsayo verdadero
Ensayo verdadero
CesarEsquivel31
 
Borrador De Lectura
Borrador De LecturaBorrador De Lectura
Borrador De Lectura
manageconomics
 
Súcubo
SúcuboSúcubo
Súcubo
Marius Zú Ma
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
Mandella18
 
Daniel castillo paredes
Daniel castillo paredesDaniel castillo paredes
Daniel castillo paredes
Dan Castillo
 
La tia tula miguel de unamuno y jugo
La tia tula   miguel de unamuno y jugoLa tia tula   miguel de unamuno y jugo
La tia tula miguel de unamuno y jugo
Ana Bazán
 
LA TIA TULA
LA TIA TULALA TIA TULA
LA TIA TULA
alcur
 

La actualidad más candente (19)

Hoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previaHoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previa
 
Herejía
HerejíaHerejía
Herejía
 
Llovizna
LloviznaLlovizna
Llovizna
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
 
García márquez, entre el periodismo y la literatura
García márquez, entre el periodismo y la literaturaGarcía márquez, entre el periodismo y la literatura
García márquez, entre el periodismo y la literatura
 
Aniversario mundo huérfano
Aniversario  mundo huérfanoAniversario  mundo huérfano
Aniversario mundo huérfano
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
Ensayo verdadero
Ensayo verdaderoEnsayo verdadero
Ensayo verdadero
 
Borrador De Lectura
Borrador De LecturaBorrador De Lectura
Borrador De Lectura
 
Súcubo
SúcuboSúcubo
Súcubo
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Daniel castillo paredes
Daniel castillo paredesDaniel castillo paredes
Daniel castillo paredes
 
La tia tula miguel de unamuno y jugo
La tia tula   miguel de unamuno y jugoLa tia tula   miguel de unamuno y jugo
La tia tula miguel de unamuno y jugo
 
LA TIA TULA
LA TIA TULALA TIA TULA
LA TIA TULA
 

Similar a Colegio de bachilleres del estado de méxico

Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la lagunaColegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Nombre Apellidos
 
Leyenda de san simon
Leyenda de san simonLeyenda de san simon
Leyenda de san simon
Nombre Apellidos
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Nombre Apellidos
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
Luuyee Aldaco
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
La sirena
La  sirenaLa  sirena
La sirena
Nombre Apellidos
 
Renovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. KafkaRenovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. Kafka
Angeles Bañon
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Hoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previaHoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previa
literatura14
 
Copia de romanticismo
Copia de romanticismoCopia de romanticismo
Copia de romanticismo
Yvonne Rojas Calle
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
La narración
La narraciónLa narración
La narración
jazminafuentes
 
Analisis de leyenda
Analisis de leyendaAnalisis de leyenda
Analisis de leyenda
Nombre Apellidos
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
taniabonillao
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Eva Lobaton Lima
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
Nombre Apellidos
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
ashlybrigget
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
Education
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
guest57f18
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
guest57f18
 

Similar a Colegio de bachilleres del estado de méxico (20)

Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la lagunaColegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
 
Leyenda de san simon
Leyenda de san simonLeyenda de san simon
Leyenda de san simon
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
Ensayo.c
 
La sirena
La  sirenaLa  sirena
La sirena
 
Renovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. KafkaRenovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. Kafka
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
 
Hoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previaHoja de trabajo previa
Hoja de trabajo previa
 
Copia de romanticismo
Copia de romanticismoCopia de romanticismo
Copia de romanticismo
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Analisis de leyenda
Analisis de leyendaAnalisis de leyenda
Analisis de leyenda
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 

Más de Nombre Apellidos

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
Mary
MaryMary
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
La radio
La radioLa radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Colegio de bachilleres del estado de méxico

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de México, Centro cemsad 06 san simón de la laguna. Materia: literatura Título del trabajo: la leyenda Nombre del alumno: Rigoberto Villegas Guevara Nombre de la profesora: Elena Vicente Beltrán Grupo: 301 grado: segundo CICLO ESCOLAR: (2017- A) FECHA: 7/10/2017
  • 2. INTRODUCCION En este trabajo realizare una leyenda la cual se desarrolla en San Simón de la laguna, Donato guerra. México. Este trabajo es de importante para el pueblo para que no pierdan sus mitos, cuentos o leyendas o por lo menos lo bueno que allí en ellos pero sin embargo también será importante en mis calificaciones ya que es el proyecto final del parcia En el tipo de texto de los de los textos literarios ósea la leyenda se clasifica en la retórica y en ello se divide los subgéneros en esta se clasifica como épico La mayor importancia de la leyenda o los textos literarios tales como la leyenda son textos importantes porque en ellos podemos viajar por donde te imagines conocer nuevas sensaciones solamente al estar leyendo pero para los ignorantes solo es una pérdida de tiempo.
  • 3. OBJETIVO JGENERAL *Realizar una leyenda el cual sea de alguna historia de San Simón de la laguna OBJETIVO ESPECIFICO *Mencionar lo importante que son los textos literarios para que no se pierdan *Que la leyenda atraiga al público *Que sea originario de San Simón de la laguna
  • 4. LA LEYENDA EL HOMBRE DEL LAGO Hace mucho tiempo en San Simón de la laguna estaba un espíritu maligno que asustaba a la gente del pueblo por que se podía transformar de muchas formas. Una vez hace como 20 años una señora estaba lavando su ropa en el rio cuando de pronto vio en el agua monedas de oro y como ya era noche brillaban mucho en el rio así que la señora como ya estaba acabando de lavar su ropa ella fue y los recogió pero cuando los toco las monedas se convirtieron en piedra y la mujer se un dio. Y la señora se fue al centro del rio y vio a un hombre él estaba echo de oro y en su espalda tenía muchas monedas de oro la señora se asustó y le pregunto tu quien eres don estoy y el hombre le contesto yo soy un espíritu que cuida este rio y estamos en mi casa y tú ya no podrás salir de aquí. La mujer se asustó mucho no supo que hacer y empezó nadar asta salir del rio lo logro pero cuando fue a ver su ropa ya no estaba así que se fue a su casa sus hijos ya estaban mui grades incluso tenían hijos cuando sus familiares lo vieron se asustaron mucho porque ella estaba muerta que se avía ahogado en el rio la señora vio que ya avía pasado 10 años y ella solo avía pasado una hora en el rio. Ella con el tiempo fue asiéndose loca hasta que después de tres años se murió ahogada en el rio pero su espíritu no había muerto estaba con el hombre ya que él le había dicho que nunca iba a poder Salir de allí. El espíritu de la mujer lloraba día y noche ella juraba venganza hacia los hombres ambiciosos o simplemente al que le callera mal por eso es que en este rio ocurre de vez en cuando accidentes con los pescadores o señores que simplemente andan paseando por el rio.
  • 5. ANÁLISIS DE LA LEYENDA ESTRUCTURA EXTERNA Está estructurado por párrafos haciendo uso de la prosa ESTRUCTURA INTERNA PLANTEAMIENTO: pues en la leyenda los seres sobre naturales que según antes existían o por lo menos eso es lo que a mí me contaron NUDO: la señora al estar en el fondo del rio no sabe que pensar porque estaba sucediendo esas cosas tan raros DESENLACE: esto ocurre cuando la señora izo lo imposible para salir a la superficie del agua ESTRUCTURA NARRATIVA SEGÚN EL ORDEN CRONOLÓGICO Sigue un orden en los hechos ocurren en orden de principio a fin. TRAMA: una vez que la señora sale del agua va a buscar a su familia cuando los encuentra están casi ya de la misma edad TIPOS DE NARRADOR: es cuando el narrador le pone demasiada trama TIEMPO: los sucesos ocurren en la edad contemporánea. También se consideran los momentos en que dura la historia; en el texto el narrador selecciona los momentos más interesantes por resultar de menor importancia para el lector ESPACIO: es en el rio sucedieron sucesos sobrenaturales en el que murió una persona demasiado ambicioso PERSONAJE PRINCIPAL: la mujer PERSONAJE SECUNDARIO: el hombre que estaba en el fondo del rio PERSONAJES INCIDENTALES: sus familiares FORMAS DE PRESENTACIÓN: se hace uso de la prosa, por ser el más apropiado para este tipo de narraciones.
  • 6. ÉPOCAS literarias: contemporánea FUNCIÓN DE LENGUAJE: la poética sobre la referencial PROTOTIPO TEXTUAL: narrativo ENUNCIATORIO: narrador CONTEXTO: sociocultural CANAL: escrito CÓDIGO: español INTENCIÓN COMUNICATIVA: informar y persuadir
  • 7. CONCLUCION En este proyecto realice una leyenda y lo di a conocer a los compañeros en general a los habitantes del pueblo i la importancia que tiene los textos literarios. Lo que yo aprendí fue de la mayor importancia de los cuentos y leyendas del pueblo o lo que tienen de especial que tiene la literatura i los beneficios que puedes tener en ello. Tan bien aprendí la extensión se refiere también al conjunto de producciones de una noción, de una época o género lo que se divide en 3 partes diferentes y dentro existen subgéneros: narrativo o épico, lirico y dramático.
  • 8. BIBLIOGRAFÍAS Alberto de la cruz. (2005). el hombre del lago. San simón de la laguna: del rincón. Ramiro pascual. (2003). el hombre del rio. San simón de la laguna: rincón. María Hernández. (2006). la mujer loca. San simón de la laguna: rincón.