SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
Contabilidad es la ciencia social que se encarga
de estudiar, medir, analizar y registrar el
patrimonio de las organizaciones, empresas e
individuos, con el fin de servir en la toma de
decisiones y control, presentando la
información, previamente registrada, de manera
sistemática y útil para las distintas partes
interesadas. Posee además una técnica que
produce sistemáticamente y estructuradamente
información cuantitativa y valiosa
LOS PRINCIPIOS DE LA "PARTIDA
DOBLE"
 No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin
contrapartida).
 A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o
más cuentas acreedoras por el mismo importe.
 En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las
del haber.
 Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.
 El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.
 El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las
participaciones que recaen sobre él.
 Los componentes patrimoniales y las causas de sus
resultados se representan por medio de cuentas en las que
se registran notas o asientan las variaciones al concepto que
representan.
 El saldo de una cuenta es el valor monetario de la
misma en un momento dado. Este saldo se modifica
cada vez que una operación tiene efecto sobre los
componentes que ella representa.
 Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de
pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.
 En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número
de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser
igual.
 Para dar de baja un importe previamente registrado, la
cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el
importe debe ser el mismo previamente registrado.
 Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.
TIPOS DE CONTABILIDAD
Macro contabilidad
La contabilidad nacional ofrece la
representación numérica sistemática
de la actividad económica de un país,
durante un periodo determinado. Es
elaborada por los Estados, suministra
información útil que orienta la política
económica del país.
MICRO CONTABILIDAD
Es la contabilidad de las pequeñas
unidades económicas. Su objetivo es
suministrar información que se
utilizará en la toma de decisiones.
Dentro de la micro contabilidad se
distingue una contabilidad pública,
ejecutada por las distintas
administraciones públicas y una
contabilidad privada, orientada a la
empresa.
CLASIFICACIÓN DE LA MICRO CONTABILIDAD
 Contabilidad financiera: proporciona la
información esencial del funcionamiento y estado
financiero de la empresa a todos los agentes
económicos interesados (clientes, inversores,
proveedores, administraciones públicas, etc.).
 Contabilidad de gestión o contabilidad
directiva : que engloba a la contabilidad de costos.
Es la contabilidad elaborada con una finalidad
interna o de autoconsumo en la propia empresa y
se utiliza para el cálculo de los costos, estados
económicos y productivos en el interior de la
empresa que servirán para tomar decisiones en
cuanto a producción, organización, mercadotecnia,
etc.
Abigail topa
Abigail topa
Abigail topa
Abigail topa
Abigail topa
Abigail topa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
alebria598
 
¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?
Axeleratum
 
Las Clases De Cuenta.
Las Clases De Cuenta.Las Clases De Cuenta.
Las Clases De Cuenta.
quevedo05
 
Clases de Cuenta
Clases de CuentaClases de Cuenta
Clases de Cuenta
quevedo05
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Mirian de los Angeles
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
Vidal Oved
 
Trabajo de contabilidad 2
Trabajo de contabilidad 2Trabajo de contabilidad 2
Trabajo de contabilidad 2
pabe2211
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
BranlyLucila AmAr
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jessi91acevedo
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
Universidad de Carabobo
 
Contabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicosContabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicos
brandonumbarilajuanias
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
yayis1975
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
pabe2211
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Nelson Aguilar Falcon
 
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
marlongobe
 
Contabilidad Creativa
Contabilidad CreativaContabilidad Creativa
Contabilidad Creativa
David Sanjuán García
 

La actualidad más candente (18)

Modulo 2 tp nº 1
Modulo 2  tp  nº 1Modulo 2  tp  nº 1
Modulo 2 tp nº 1
 
¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?
 
Las Clases De Cuenta.
Las Clases De Cuenta.Las Clases De Cuenta.
Las Clases De Cuenta.
 
Clases de Cuenta
Clases de CuentaClases de Cuenta
Clases de Cuenta
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
 
Trabajo de contabilidad 2
Trabajo de contabilidad 2Trabajo de contabilidad 2
Trabajo de contabilidad 2
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
 
Contabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicosContabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicos
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1Trabajo de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad 1
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
El instrumento que utiliza la contabilidad para registrar las vicisitudes de ...
 
Contabilidad Creativa
Contabilidad CreativaContabilidad Creativa
Contabilidad Creativa
 

Similar a Abigail topa

Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Presentación1
Presentación1Presentación1
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz  Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
PatyOczuc
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
950903
 
Presentación conceptos
Presentación conceptosPresentación conceptos
Presentación conceptos
luisaferchis
 
Presentación conceptos
Presentación conceptosPresentación conceptos
Presentación conceptos
Luisa Jurado Cajamarca
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Johanna Quito
 
Contabilidad123
Contabilidad123Contabilidad123
Contabilidad123
solciiiito
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
Sonia Ñauta
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
angelis rodriguez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Pablo Guaraca
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
andregu
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
jencro asqui
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
YessleyPuello
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidad
marilydjls
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
LuzAdrianaMeza
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
johnalex55
 
Tópicos iniciales de la contabilidad Financiera.
Tópicos iniciales de la contabilidad  Financiera.Tópicos iniciales de la contabilidad  Financiera.
Tópicos iniciales de la contabilidad Financiera.
K9B Noire
 
Subir
SubirSubir
Subir
minoruu
 

Similar a Abigail topa (20)

Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Ley 43 1990
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz  Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
 
Presentación conceptos
Presentación conceptosPresentación conceptos
Presentación conceptos
 
Presentación conceptos
Presentación conceptosPresentación conceptos
Presentación conceptos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad123
Contabilidad123Contabilidad123
Contabilidad123
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptxCONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidad
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
 
Tópicos iniciales de la contabilidad Financiera.
Tópicos iniciales de la contabilidad  Financiera.Tópicos iniciales de la contabilidad  Financiera.
Tópicos iniciales de la contabilidad Financiera.
 
Subir
SubirSubir
Subir
 

Último

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Abigail topa

  • 2. CONTABILIDAD Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y valiosa
  • 3. LOS PRINCIPIOS DE LA "PARTIDA DOBLE"  No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida).  A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe.  En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.  Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.  El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s.  El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las participaciones que recaen sobre él.  Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan.
  • 4.  El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.  Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.  En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual.  Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado.  Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.
  • 5.
  • 7. Macro contabilidad La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país.
  • 8. MICRO CONTABILIDAD Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la micro contabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LA MICRO CONTABILIDAD  Contabilidad financiera: proporciona la información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, administraciones públicas, etc.).  Contabilidad de gestión o contabilidad directiva : que engloba a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc.