SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD PARA
CONTABILIDAD PARA
   NO CONTABLES
   NO CONTABLES


    ASPECTOS BÁSICOS
Definición de Contabilidad
               La contabilidad es una técnica

   que se encarga de medir y analizar las
               transacciones que efectúan las
                   organizaciones,

       a través del registro y sistematización de la
    información (expresada en unidades monetarias),

       para el control y la toma de decisiones de las
Objetivos de la contabilidad

• Reflejar la estructura económica – financiera de
   las organizaciones a los distintos organismos
                     de control y

   • para obtener y brindar información a los
           inversionistas y directores

           • para toma de decisiones
Sistema de registro
 Se basa en la PARTIDA DOBLE
  mediante el uso de cuentas


 Este sistema fue
 desarrollado por
Fray Luca Paccioli
 hacia el año 1494.
La Partida Doble
          Fundamentos



DEBE                      HABER




           Debe = Haber
La Partida Doble
                  Fundamentos

    Todo valor que entra es equivalente al que sale
    Quien recibe es deudor, quien entrega acreedor
       No hay deudor sin acreedor y viceversa
    El valor que entra por una cuenta debe salir por la
                       misma cuenta
Los aumentos de activo se debitan y sus disminuciones de
acreditan. Los aumentos de pasivo y de patrimonio neto se
         acreditan y sus disminuciones se debitan

      Las pérdidas (resultados negativos) se debitan;
     las ganancias (resultados positivos) se acreditan
Cuentas
Son los registros contables de transacciones
     comerciales y financieras similares
      Tipos:
                           ACTIVO

   PATRIMONIALES           PASIVO

                           PATRIMONIO


                           INGRESOS
    RESULTADOS
                           EGRESOS
Activo
  Conjunto de bienes, valores y derechos,
            valuados en dinero


Ejemplos:      Fondo fijo
               Moneda extranjera
               Bancos
               Edificios
               Muebles y útiles
               Equipos de computación
               Rodados
Pasivo
      Obligaciones hacia terceros,
           valuadas en dinero


Ejemplos:      Proveedores
               Préstamos bancarios
               Intereses a pagar
               Deudas impositivas
Patrimonio
     Representa la inversión de los
     propietarios, valuada en dinero


Ejemplos:       Capital social
                Reservas legales
                Resultados acumulados
                Resultados del ejercicio
                 (Ingresos – Egresos)
Ecuación Patrimonial

   ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO




Bienes y     Obligaciones             Capital
derechos




             Forma en que se financia el activo
Ecuación Patrimonial
      ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + INGRESOS - EGRESOS

                                 RESULTADOS

ACTIVO + EGRESOS = PASIVO + CAPITAL + INGRESOS



DESTINO DE LOS FONDOS   ORIGEN DE LOS FONDOS
Estados Financieros
   Son informes que se utilizan para analizar la
      situación económico-financiera de las
    organizaciones a una fecha y los cambios
     producidos en un período determinado

                 Estados básicos:
Situación Patrimonial (Balance General)
Resultados (Pérdidas y Ganancias)
Evolución del Patrimonio Neto
Flujo de Efectivo (Origen y Aplicación de Fondos)
Muchas gracias por tu atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta tPartida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta t
angelicab23
 
Contabilidad La cuenta
Contabilidad La cuentaContabilidad La cuenta
Contabilidad La cuenta
Hugo Mixcan
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Autónomo
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
Guillermo Torres
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuenta
guestb15827
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
Deiby Ojeda
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
BranlyLucila AmAr
 
Cuentas
CuentasCuentas
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
VIJAROMA 96
 
Taller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentasTaller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentas
Kharina Manjarres Palencia
 
Contabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicosContabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicos
brandonumbarilajuanias
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
Ariadna De la O Segura
 
La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
DVASQUEZDE
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
kkjjjjjjj
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
Hugo Alexander
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
Gabriel Alejandro
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
Daniela Schmidt
 
Ecuacion contable
Ecuacion  contableEcuacion  contable
Ecuacion contable
Miguel Ramirez
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
Universidad de Carabobo
 

La actualidad más candente (20)

Partida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta tPartida doble y cuenta t
Partida doble y cuenta t
 
Contabilidad La cuenta
Contabilidad La cuentaContabilidad La cuenta
Contabilidad La cuenta
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
 
Elementos de la Cuenta
Elementos de la CuentaElementos de la Cuenta
Elementos de la Cuenta
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
Taller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contablesTaller conceptos y cuentas contables
Taller conceptos y cuentas contables
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Taller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentasTaller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentas
 
Contabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicosContabilidad, conceptos basicos
Contabilidad, conceptos basicos
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Las Cuentas
Las Cuentas Las Cuentas
Las Cuentas
 
Ecuacion contable
Ecuacion  contableEcuacion  contable
Ecuacion contable
 
Las cuentas. Contabilidad
Las cuentas. ContabilidadLas cuentas. Contabilidad
Las cuentas. Contabilidad
 

Destacado

Los instrumentos contables
Los instrumentos contablesLos instrumentos contables
Los instrumentos contables
SUSIELISBETH
 
Material de trabajo
Material de trabajoMaterial de trabajo
Material de trabajo
rscisneros
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
Materia prima y mercancias jhorvy
Materia prima y mercancias jhorvyMateria prima y mercancias jhorvy
Materia prima y mercancias jhorvy
Jhorvy Cuyate Larios
 
Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]
Angela
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
Ledy Cabrera
 
Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
valenylady
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
yeskathe
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
Ana Quispe Cholan
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
marilinpao
 
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
WILSON VELASTEGUI
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Rusmell M Amiquero Ñahui
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
Armando Romero Rivera
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
Paolita Franco
 
Historia del software contable
Historia del software contableHistoria del software contable
Historia del software contable
linarodriguez16
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
migueltachna
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Angela Alvarado
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Eliana Cubillos
 

Destacado (20)

Los instrumentos contables
Los instrumentos contablesLos instrumentos contables
Los instrumentos contables
 
Material de trabajo
Material de trabajoMaterial de trabajo
Material de trabajo
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
Materia prima y mercancias jhorvy
Materia prima y mercancias jhorvyMateria prima y mercancias jhorvy
Materia prima y mercancias jhorvy
 
Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Evolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidadEvolución de la contabilidad
Evolución de la contabilidad
 
La evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
 
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
SISTEMATIZACIÓN CONTABLE – AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN...
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
 
Historia del software contable
Historia del software contableHistoria del software contable
Historia del software contable
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 

Similar a Contabilidad material de trabajo

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Denis Fernando Galaviz
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Presentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptxPresentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptx
AndreaEspinosa827792
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
jaime moraga
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sofia_natali
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
Henry Maguiña Perfecto
 
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdfPRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
feralojamientosturis
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
ssuser76af6f
 
Mi colegio por siempr e emprendii ok
Mi colegio por siempr e emprendii okMi colegio por siempr e emprendii ok
Mi colegio por siempr e emprendii ok
cristiarcilacsj
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
joseluiscarrascalpad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
AndyRamiroChipanaQui
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
VictorQuirozSanvicen
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
MarisolPalma16
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
ANDRES316136
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
MARACRISTINACRDENAS1
 
Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
molitadiaz
 

Similar a Contabilidad material de trabajo (20)

CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Presentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptxPresentación Clase 4.pptx
Presentación Clase 4.pptx
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdfPRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
 
Mi colegio por siempr e emprendii ok
Mi colegio por siempr e emprendii okMi colegio por siempr e emprendii ok
Mi colegio por siempr e emprendii ok
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDADY FINANZAS.pptx
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Balance general 2012
Balance general 2012Balance general 2012
Balance general 2012
 

Contabilidad material de trabajo

  • 1. CONTABILIDAD PARA CONTABILIDAD PARA NO CONTABLES NO CONTABLES ASPECTOS BÁSICOS
  • 2. Definición de Contabilidad  La contabilidad es una técnica  que se encarga de medir y analizar las transacciones que efectúan las organizaciones,  a través del registro y sistematización de la información (expresada en unidades monetarias),  para el control y la toma de decisiones de las
  • 3. Objetivos de la contabilidad • Reflejar la estructura económica – financiera de las organizaciones a los distintos organismos de control y • para obtener y brindar información a los inversionistas y directores • para toma de decisiones
  • 4. Sistema de registro Se basa en la PARTIDA DOBLE mediante el uso de cuentas Este sistema fue desarrollado por Fray Luca Paccioli hacia el año 1494.
  • 5. La Partida Doble Fundamentos DEBE HABER Debe = Haber
  • 6. La Partida Doble Fundamentos Todo valor que entra es equivalente al que sale Quien recibe es deudor, quien entrega acreedor No hay deudor sin acreedor y viceversa El valor que entra por una cuenta debe salir por la misma cuenta Los aumentos de activo se debitan y sus disminuciones de acreditan. Los aumentos de pasivo y de patrimonio neto se acreditan y sus disminuciones se debitan Las pérdidas (resultados negativos) se debitan; las ganancias (resultados positivos) se acreditan
  • 7. Cuentas Son los registros contables de transacciones comerciales y financieras similares Tipos: ACTIVO PATRIMONIALES PASIVO PATRIMONIO INGRESOS RESULTADOS EGRESOS
  • 8. Activo Conjunto de bienes, valores y derechos, valuados en dinero Ejemplos:  Fondo fijo  Moneda extranjera  Bancos  Edificios  Muebles y útiles  Equipos de computación  Rodados
  • 9. Pasivo Obligaciones hacia terceros, valuadas en dinero Ejemplos:  Proveedores  Préstamos bancarios  Intereses a pagar  Deudas impositivas
  • 10. Patrimonio Representa la inversión de los propietarios, valuada en dinero Ejemplos:  Capital social  Reservas legales  Resultados acumulados  Resultados del ejercicio (Ingresos – Egresos)
  • 11. Ecuación Patrimonial ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO Bienes y Obligaciones Capital derechos Forma en que se financia el activo
  • 12. Ecuación Patrimonial ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + INGRESOS - EGRESOS RESULTADOS ACTIVO + EGRESOS = PASIVO + CAPITAL + INGRESOS DESTINO DE LOS FONDOS ORIGEN DE LOS FONDOS
  • 13. Estados Financieros Son informes que se utilizan para analizar la situación económico-financiera de las organizaciones a una fecha y los cambios producidos en un período determinado Estados básicos: Situación Patrimonial (Balance General) Resultados (Pérdidas y Ganancias) Evolución del Patrimonio Neto Flujo de Efectivo (Origen y Aplicación de Fondos)
  • 14. Muchas gracias por tu atención !

Notas del editor

  1. Jkhjkhjk