SlideShare una empresa de Scribd logo
Abono en
Cuenta a
Proveedores
OBJETIVO

• El objetivo del registro del abono en cuenta de
Proveedores, es que a través del SIAF-SP, se va a
poder cancelar devengados a proveedores con
abono directo en su cuenta, en cualquier banco del
sistema financiero.
• Comprende a operaciones de adquisición de bienes y
servicios con Rubro Recursos Ordinarios, RDR,
Recursos por privatización, Encargos hasta las
Operativas pueden trabajar con esta modalidad.
BASE LEGAL
 D.U. Nº066-2002. Articulo 6º Otras Modalidades de Pago a
Proveedores, se faculta a la DGETP a implementar el pago a
proveedores del Estado, a través del abono en sus respectivas
cuentas bancarias en las Entidades del Sistema Financiero
Nacional.
 Resolución Directoral Nº 034-2003-EF/77.15 de la DGTP
(publicado el 01/07/203), autorizó a todas las Unidades
Ejecutoras del Sector Público, a efectuar los pagos a los
Proveedores del Estado mediante el abono directo en sus
Cuentas Bancarias.
 Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15 Art.26º.Obligatoriedad para que los pagos a proveedores con cargo a
los fondos administrados y canalizados a través de la DGETP ,
se efectúen a través de abono directo en sus respectivas
cuentas bancarias.
SOBRE EL USO DE TRANSFERENCIAS
ELECTRÓNICAS EN MUNICIPALIDADES
• Resolución Directoral Nº050-2012-EF/52.03
Art. 3º.- Las Municipalidades pueden efectuar el
pago de las remuneraciones, pensiones y a los
proveedores del Estado, con cargo a los fondos
administrados y canalizados por la DGETP,
mediante transferencias electrónicas, para cuyo
efecto se sujetan al procedimiento establecido en
los artículos 26º, 27º,28º y 29º de la Directiva de
Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15
INTERCONEXION MEF-BN-CCE
• Esto es posible por la interconexión del MEF, a
través del Banco de la Nación con la Cámara de
Compensación Electrónica, al cual están
conectados todos los bancos del Sistema
Financiero Nacional.
Pautas para el abono en las cuentas de los
Proveedores
• El CCI no es el número de cuenta, es un número de 20 dígitos
que se asigna a cada cuenta registrada en el Sistema
Financiero Nacional.
• La UE requerirá al proveedor su Código de Cuenta
Interbancario (CCI) en la oportunidad en que dé inicio formal
a su relación contractual.
• El proveedor debe presentar a la entidad, una carta suscrita
personalmente por el Titular o su Representante
debidamente autorizado, solicitando el pago con abono en
una cuenta bancaria elegida (SOLO UNA), indicando el CCI y
la entidad bancaria.
 Si el proveedor no conoce su CCI, debe solicitarlo a su banco
para comunicárselo a la respectiva Unidad Ejecutora.
 El proveedor no puede autorizar el depósito a su favor en
más de una Cuenta Bancaria. Aún cuando trabaje con varias
Unidades Ejecutoras, UTILIZARÁ EL MISMO CCI.
 Si el proveedor trabaja (vende o contrata) con otra Unidad
Ejecutora (o Municipio), debe indicar que su CCI ya fue
registrado y validado con anterioridad
I ETAPA:

VALIDACION DEL CCI

 La validación del CCI consiste en la verificación, a traves de la
Cámara de Compensación Electrónica, de la vigencia de la
cuenta y de su respectivo titular.
 En la oportunidad del registro del Gasto comprometido en el
SIAF-SP, la Unidad Ejecutora procede a ingresar
previamente, el CCI del Proveedor para su correspondiente
validación.
 Concluída la validación, el indicado CCI queda confirmado en
el Siaf-SP como único para efectos de los abonos a que
hubiera lugar, inclusive para otras transacciones con
cualquier Unidad Ejecutora.
 El CCI confirmado puede ser sustituido por otro CCI, a
pedido expreso del proveedor.
TURNOS PARA VALIDAR CCI Y PARA LAS
TRANSFERENCIAS CCI
En coordinación con el Banco de la Nación,
los plazos que se manejan respecto a lotes
de validación (matrícula de CCI y lotes
Transferencias de CCI (giros con CCI, código
081) son:
 TURNO 1
 TURNO 2

: 08 a.m. a 11 a.m.
: 11.01 a.m. a 05:30 p.m.
PROCESO PARA EL PAGO A PROVEEDORES CON ABONO EN SU CUENTA BANCARIA
(CCI)
Sustentación del pago efectuado mediante
abonos en cuenta a proveedores.
• El pago a proveedores mediante el abono en sus cuentas
queda sustentado con la información del débito registrado
por el Banco de la Nación y procesado en el SIAF-SP en las
cuentas bancarias de la UE y con el comprobante de pago.
• La factura u otro comprobante presentado por el proveedor
en la fase del Gasto Devengado queda cancelado con la
transferencia electrónica abonada en la cuenta del
proveedor.
TOPES PARA PAGOS CON CCI

Según la Circular Nº 011-2011-BCRP del 28
de Abril del 2011, se aprobó el nuevo
Reglamento de las Cámaras de
Compensación de Transferencias de Crédito
que fija entre otros, los topes para pagos con
CCI :
Limite en Soles : S/.310,000.00
Límite en dólares: $ 60,000.00
LISTA DE BANCOS QUE VALIDAN CCI
Registro del CCI del Proveedor
• La Unidad debe tener registrado el RUC del Proveedor en su
base de datos ( Registro de Proveedores) , luego recién
podrá registrar el CCI .
• Para registrar el CCI, se ubicara en primer lugar el RUC del
proveedor, luego digita el còdigo CCI, el cual se aprobará
por el Banco correspondiente, al cabo de 48 horas de haber
sido registrado.
• Al validar el código como correcto, el estado de envío del
código volverá Aprobado.
• Una vez aprobado el código, se podrá girar para hacer el
depósito en su cuenta bancaria
(1) RUC DEL PROVEEDOR EN ESTADO APROBADO –
OPCION PROVEEDORES
(2) Registro de la Cuenta Interbancaria del
Proveedor
Registro del CCI del Proveedor
(3 ) Firma Electrónica – Registro del CCI Validación de Usuario
II ETAPA: Fase Girado con Código 081 Abono a cuenta de Proveedores
Fase Girado con Código 081 Abono a cuenta de Proveedores
(5) FIRMA ELECTRÓNICA:
TRANSFERENCIA A CUENTA DE TERCEROS (CCI)
Firma de Documentos –
Relación de Girados Pendientes de Firma
Firma de Documentos – Firma de Usuario
Firma de Documentos - Proceso Terminado -
RUTA DE CONSULTA DEL CCIhttp://apps2.mef.gob.pe/siafweb/index
Consulta Web de CCI Vigente
CCI NO VÁLIDO
EXTORNO DEL PAGADO –
FASE PAGADO OPERACIÓN INICIAL
RECEPCION DEL EXTORNO DEL PAGADO
ANULACION DEL GIRO
REGISTRO DE NUEVO GIRO
CON CCI CORRECTO
RECEPCION DE FASE PAGADO
REPORTE DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA
Abono en Cuenta a
Servidores Públicos
ARCHIVO PARA LA INTERFASE PARA EL PAGO A TRABAJADORES CON ABONO EN
SU CUENTA BANCARIA
NUM_CTA
TIPO_DOC
NUM_DOC
MONTO
ESTADO
01547459854
01
05485201
1000.00 I
01547459855
01
05485202
825.26 I
01547459856
01
05485203
956.26 I
01547459857
01
05485204
658.36 I
01547459858
01
05485205
659.31 I
01547459863
01
05485210
745.62 I
01547459864
01
05485211
625.36 I
01547459865
01
05485212
625.36 I
Condiciones:
1. Todos los campos deben estar llenos.
2. Todos los campos son CARACTER o TEXTO excepto el Campo Monto que es NUMER con 2 decimales y separador de miles.
3. El Número de la Cuenta Individual debe contener 11 dígitos.
4. Cada línea corresponde a un abono.
5. La sumatoria de los abonos debe ser igual al monto del Girado.
6. Para grabar utilice la opción Guardar Como... y elija el Tipo de Archivo DBF, EXCEL
7. Para el Campo Estado consigne I. Este será cambiado por el Sistema de acuerdo a la respuesta de la consistencia.
NUM_CTA
TIPO_DOC
NUM_DOC
MONTO
ESTADO

Número de Cuenta Individual
Tipo de Documento
Número de Documento de Identidad
Monto a Abonar
Estado del Registro

01
02
03
04
06
07
08
13
98

Tabla de Tipo de Documento
DNI
Carnet de Fuerzas Policiales
Carnet de Fuerzas Armadas
Carnet de Extranjería
RUC
Pasaporte
Documento provisional de identidad
Menor de Edad
Código Interno de la Entidad

Tabla de Mensaje (Campo Estado)
I
Nuevo Registro
D
Error en tipo de documento
N
Error en número de documento
C
Error en número de Cuenta Individual
M
Error en monto
K
Registro duplicado
A
Registro grabado
P
Inactivo, Rechazado, no registrado
Pago a Servidores Públicos a través del Abono en Cuenta
(ESQUEMA ACTUAL)
TESORO
PÚBLICO

UE

BANCO DE LA
NACIÓN

SERVIDOR PÚBLICO
(SNP, Activos, Pensionistas,
practicantes, secigristas y
serumistas)

MEF

Compromiso

Devengado

GIRADO

Registro de
Responsables

Documento A
009
Documento B
084 + Archivo

FIRMAS
ELECTRONICAS
Validación de
Datos de Servidor
Público

TRANSMITE AL
MEF
48 hrs antes de la
fecha establecida por
el cronograma de pago

APRUEBA GIRO

RECIBE GIRADO
AUTORIZADO Y
ARCHIVO CON
RELACION DE
DEPOSITOS

RECIBE ABONO
(por concepto de
Remuneración o
Retenciones Judiciales)

FUENTE: SIAF-MEF

RECIBE PAGADO

Transmite pagado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actas de acuerdos y compromisos circa
Actas de acuerdos y compromisos circaActas de acuerdos y compromisos circa
Actas de acuerdos y compromisos circa
jorgedavid14
 
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Oficio solicitando financamiento
Oficio solicitando financamientoOficio solicitando financamiento
Oficio solicitando financamiento
Anibal Segura Gamboa
 
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
945303569
 
Solicitud de Auditoria Cotraloria
Solicitud de Auditoria CotraloriaSolicitud de Auditoria Cotraloria
Solicitud de Auditoria Cotraloria
Mario Varela Montero
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Francisco Javier Agurto Ayala
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
Yordano Guillermo
 
informe solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdfinforme solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdf
ARTUROQUIJADA
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
yervin mamani
 
Formato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicioFormato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicio
jesus blanco
 
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
carlos palma osorio
 
INFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
INFORME 06 MANTENIMIENTO.docINFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
INFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
EfranSotoCondori
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
CarlosCabosOlivares
 
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor mod...
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor   mod...Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor   mod...
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor mod...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
Nombre Apellidos
 
Acta de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terrenoActa de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terreno
gladis belci antaurco alvino
 
Carta municipalidad ate.
Carta municipalidad ate.Carta municipalidad ate.
Carta municipalidad ate.
ETERSOL
 
constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria
FreddyMejiaAzcarate
 
Acta de operación y mantenimiento
Acta de operación y mantenimientoActa de operación y mantenimiento
Acta de operación y mantenimiento
Gabriel Sopliin Labajos
 
Carta Sunat
Carta   SunatCarta   Sunat
Carta Sunat
Tributemos Je
 

La actualidad más candente (20)

Actas de acuerdos y compromisos circa
Actas de acuerdos y compromisos circaActas de acuerdos y compromisos circa
Actas de acuerdos y compromisos circa
 
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
 
Oficio solicitando financamiento
Oficio solicitando financamientoOficio solicitando financamiento
Oficio solicitando financamiento
 
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
 
Solicitud de Auditoria Cotraloria
Solicitud de Auditoria CotraloriaSolicitud de Auditoria Cotraloria
Solicitud de Auditoria Cotraloria
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
 
informe solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdfinforme solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdf
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
 
Formato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicioFormato de acta de conformidad del servicio
Formato de acta de conformidad del servicio
 
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
13.certificado de no adeudo por autoridades y personales
 
INFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
INFORME 06 MANTENIMIENTO.docINFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
INFORME 06 MANTENIMIENTO.doc
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
 
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor mod...
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor   mod...Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor   mod...
Cómo solicitar se deje sin efecto un memorando que afecta a un servidor mod...
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
 
Acta de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terrenoActa de libre disponibilidad de terreno
Acta de libre disponibilidad de terreno
 
Carta municipalidad ate.
Carta municipalidad ate.Carta municipalidad ate.
Carta municipalidad ate.
 
constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria
 
Acta de operación y mantenimiento
Acta de operación y mantenimientoActa de operación y mantenimiento
Acta de operación y mantenimiento
 
Carta Sunat
Carta   SunatCarta   Sunat
Carta Sunat
 

Similar a Abonos electronicos SIAF

Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación EspecializadaEncuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
AESevilla
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
betean
 
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
Silvio Gomez G
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
San Hawkins
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
Maria Fernanda Linares Escobedo
 
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Cade Soluciones
 
Revista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pagRevista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pag
corte superior de justicia de arequipa
 
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap..."Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
Mayra
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
Mayra
 
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de LujoWinalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
ANECTO MOGOLLON
 
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Aldo O Camacho Murillo
 
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
cesar284447
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Diego Medardo Nole Moreno
 
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Oswaldo Pérez
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
Retención
Retención Retención

Similar a Abonos electronicos SIAF (20)

Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación EspecializadaEncuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
Encuentros AES: Herramienta SEPA y Financiación Especializada
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
 
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
Uso de la_vet_y_declaracion_en_linea_2014
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
 
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
 
Revista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pagRevista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pag
 
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap..."Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
"Cuentas por Cobrar de GBS...", Conozca el módulo, Innovaciones, Manuales, Ap...
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de LujoWinalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
Winalite - Procedimiento para Cobrar - Plan de Lujo
 
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
 
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
 
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Retención
Retención Retención
Retención
 

Más de TVPerú

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades  CardiovascularesPrevención de Hipertensión y otras enfermedades  Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
TVPerú
 
Ergonomía en Oficinas
Ergonomía en OficinasErgonomía en Oficinas
Ergonomía en Oficinas
TVPerú
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
TVPerú
 
Formación de Brigadas
Formación de BrigadasFormación de Brigadas
Formación de Brigadas
TVPerú
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
TVPerú
 
Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
TVPerú
 
Medidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al DengueMedidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al Dengue
TVPerú
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
TVPerú
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
TVPerú
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
TVPerú
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Los primeros auxilios
Los primeros auxiliosLos primeros auxilios
Los primeros auxilios
TVPerú
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
TVPerú
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
Campaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del CáncerCampaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del Cáncer
TVPerú
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
TVPerú
 

Más de TVPerú (20)

Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades  CardiovascularesPrevención de Hipertensión y otras enfermedades  Cardiovasculares
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
 
Ergonomía en Oficinas
Ergonomía en OficinasErgonomía en Oficinas
Ergonomía en Oficinas
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
 
Formación de Brigadas
Formación de BrigadasFormación de Brigadas
Formación de Brigadas
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
 
Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
 
Medidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al DengueMedidas Preventivas frente al Dengue
Medidas Preventivas frente al Dengue
 
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en NiñosLoncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Los primeros auxilios
Los primeros auxiliosLos primeros auxilios
Los primeros auxilios
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Campaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del CáncerCampaña de Prevención del Cáncer
Campaña de Prevención del Cáncer
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ergonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativasErgonomía en áreas administrativas
Ergonomía en áreas administrativas
 

Abonos electronicos SIAF

  • 2. OBJETIVO • El objetivo del registro del abono en cuenta de Proveedores, es que a través del SIAF-SP, se va a poder cancelar devengados a proveedores con abono directo en su cuenta, en cualquier banco del sistema financiero. • Comprende a operaciones de adquisición de bienes y servicios con Rubro Recursos Ordinarios, RDR, Recursos por privatización, Encargos hasta las Operativas pueden trabajar con esta modalidad.
  • 3. BASE LEGAL  D.U. Nº066-2002. Articulo 6º Otras Modalidades de Pago a Proveedores, se faculta a la DGETP a implementar el pago a proveedores del Estado, a través del abono en sus respectivas cuentas bancarias en las Entidades del Sistema Financiero Nacional.  Resolución Directoral Nº 034-2003-EF/77.15 de la DGTP (publicado el 01/07/203), autorizó a todas las Unidades Ejecutoras del Sector Público, a efectuar los pagos a los Proveedores del Estado mediante el abono directo en sus Cuentas Bancarias.  Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15 Art.26º.Obligatoriedad para que los pagos a proveedores con cargo a los fondos administrados y canalizados a través de la DGETP , se efectúen a través de abono directo en sus respectivas cuentas bancarias.
  • 4. SOBRE EL USO DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS EN MUNICIPALIDADES • Resolución Directoral Nº050-2012-EF/52.03 Art. 3º.- Las Municipalidades pueden efectuar el pago de las remuneraciones, pensiones y a los proveedores del Estado, con cargo a los fondos administrados y canalizados por la DGETP, mediante transferencias electrónicas, para cuyo efecto se sujetan al procedimiento establecido en los artículos 26º, 27º,28º y 29º de la Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15
  • 5. INTERCONEXION MEF-BN-CCE • Esto es posible por la interconexión del MEF, a través del Banco de la Nación con la Cámara de Compensación Electrónica, al cual están conectados todos los bancos del Sistema Financiero Nacional.
  • 6. Pautas para el abono en las cuentas de los Proveedores • El CCI no es el número de cuenta, es un número de 20 dígitos que se asigna a cada cuenta registrada en el Sistema Financiero Nacional. • La UE requerirá al proveedor su Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la oportunidad en que dé inicio formal a su relación contractual. • El proveedor debe presentar a la entidad, una carta suscrita personalmente por el Titular o su Representante debidamente autorizado, solicitando el pago con abono en una cuenta bancaria elegida (SOLO UNA), indicando el CCI y la entidad bancaria.
  • 7.  Si el proveedor no conoce su CCI, debe solicitarlo a su banco para comunicárselo a la respectiva Unidad Ejecutora.  El proveedor no puede autorizar el depósito a su favor en más de una Cuenta Bancaria. Aún cuando trabaje con varias Unidades Ejecutoras, UTILIZARÁ EL MISMO CCI.  Si el proveedor trabaja (vende o contrata) con otra Unidad Ejecutora (o Municipio), debe indicar que su CCI ya fue registrado y validado con anterioridad
  • 8. I ETAPA: VALIDACION DEL CCI  La validación del CCI consiste en la verificación, a traves de la Cámara de Compensación Electrónica, de la vigencia de la cuenta y de su respectivo titular.  En la oportunidad del registro del Gasto comprometido en el SIAF-SP, la Unidad Ejecutora procede a ingresar previamente, el CCI del Proveedor para su correspondiente validación.  Concluída la validación, el indicado CCI queda confirmado en el Siaf-SP como único para efectos de los abonos a que hubiera lugar, inclusive para otras transacciones con cualquier Unidad Ejecutora.  El CCI confirmado puede ser sustituido por otro CCI, a pedido expreso del proveedor.
  • 9. TURNOS PARA VALIDAR CCI Y PARA LAS TRANSFERENCIAS CCI En coordinación con el Banco de la Nación, los plazos que se manejan respecto a lotes de validación (matrícula de CCI y lotes Transferencias de CCI (giros con CCI, código 081) son:  TURNO 1  TURNO 2 : 08 a.m. a 11 a.m. : 11.01 a.m. a 05:30 p.m.
  • 10. PROCESO PARA EL PAGO A PROVEEDORES CON ABONO EN SU CUENTA BANCARIA (CCI)
  • 11. Sustentación del pago efectuado mediante abonos en cuenta a proveedores. • El pago a proveedores mediante el abono en sus cuentas queda sustentado con la información del débito registrado por el Banco de la Nación y procesado en el SIAF-SP en las cuentas bancarias de la UE y con el comprobante de pago. • La factura u otro comprobante presentado por el proveedor en la fase del Gasto Devengado queda cancelado con la transferencia electrónica abonada en la cuenta del proveedor.
  • 12. TOPES PARA PAGOS CON CCI Según la Circular Nº 011-2011-BCRP del 28 de Abril del 2011, se aprobó el nuevo Reglamento de las Cámaras de Compensación de Transferencias de Crédito que fija entre otros, los topes para pagos con CCI : Limite en Soles : S/.310,000.00 Límite en dólares: $ 60,000.00
  • 13. LISTA DE BANCOS QUE VALIDAN CCI
  • 14. Registro del CCI del Proveedor • La Unidad debe tener registrado el RUC del Proveedor en su base de datos ( Registro de Proveedores) , luego recién podrá registrar el CCI . • Para registrar el CCI, se ubicara en primer lugar el RUC del proveedor, luego digita el còdigo CCI, el cual se aprobará por el Banco correspondiente, al cabo de 48 horas de haber sido registrado. • Al validar el código como correcto, el estado de envío del código volverá Aprobado. • Una vez aprobado el código, se podrá girar para hacer el depósito en su cuenta bancaria
  • 15. (1) RUC DEL PROVEEDOR EN ESTADO APROBADO – OPCION PROVEEDORES
  • 16. (2) Registro de la Cuenta Interbancaria del Proveedor
  • 17. Registro del CCI del Proveedor
  • 18. (3 ) Firma Electrónica – Registro del CCI Validación de Usuario
  • 19. II ETAPA: Fase Girado con Código 081 Abono a cuenta de Proveedores
  • 20. Fase Girado con Código 081 Abono a cuenta de Proveedores
  • 21. (5) FIRMA ELECTRÓNICA: TRANSFERENCIA A CUENTA DE TERCEROS (CCI)
  • 22. Firma de Documentos – Relación de Girados Pendientes de Firma
  • 23. Firma de Documentos – Firma de Usuario
  • 24. Firma de Documentos - Proceso Terminado -
  • 25. RUTA DE CONSULTA DEL CCIhttp://apps2.mef.gob.pe/siafweb/index
  • 26.
  • 27. Consulta Web de CCI Vigente
  • 29. EXTORNO DEL PAGADO – FASE PAGADO OPERACIÓN INICIAL
  • 30. RECEPCION DEL EXTORNO DEL PAGADO
  • 32. REGISTRO DE NUEVO GIRO CON CCI CORRECTO
  • 34. REPORTE DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA
  • 35.
  • 36. Abono en Cuenta a Servidores Públicos
  • 37. ARCHIVO PARA LA INTERFASE PARA EL PAGO A TRABAJADORES CON ABONO EN SU CUENTA BANCARIA NUM_CTA TIPO_DOC NUM_DOC MONTO ESTADO 01547459854 01 05485201 1000.00 I 01547459855 01 05485202 825.26 I 01547459856 01 05485203 956.26 I 01547459857 01 05485204 658.36 I 01547459858 01 05485205 659.31 I 01547459863 01 05485210 745.62 I 01547459864 01 05485211 625.36 I 01547459865 01 05485212 625.36 I Condiciones: 1. Todos los campos deben estar llenos. 2. Todos los campos son CARACTER o TEXTO excepto el Campo Monto que es NUMER con 2 decimales y separador de miles. 3. El Número de la Cuenta Individual debe contener 11 dígitos. 4. Cada línea corresponde a un abono. 5. La sumatoria de los abonos debe ser igual al monto del Girado. 6. Para grabar utilice la opción Guardar Como... y elija el Tipo de Archivo DBF, EXCEL 7. Para el Campo Estado consigne I. Este será cambiado por el Sistema de acuerdo a la respuesta de la consistencia. NUM_CTA TIPO_DOC NUM_DOC MONTO ESTADO Número de Cuenta Individual Tipo de Documento Número de Documento de Identidad Monto a Abonar Estado del Registro 01 02 03 04 06 07 08 13 98 Tabla de Tipo de Documento DNI Carnet de Fuerzas Policiales Carnet de Fuerzas Armadas Carnet de Extranjería RUC Pasaporte Documento provisional de identidad Menor de Edad Código Interno de la Entidad Tabla de Mensaje (Campo Estado) I Nuevo Registro D Error en tipo de documento N Error en número de documento C Error en número de Cuenta Individual M Error en monto K Registro duplicado A Registro grabado P Inactivo, Rechazado, no registrado
  • 38.
  • 39.
  • 40. Pago a Servidores Públicos a través del Abono en Cuenta (ESQUEMA ACTUAL) TESORO PÚBLICO UE BANCO DE LA NACIÓN SERVIDOR PÚBLICO (SNP, Activos, Pensionistas, practicantes, secigristas y serumistas) MEF Compromiso Devengado GIRADO Registro de Responsables Documento A 009 Documento B 084 + Archivo FIRMAS ELECTRONICAS Validación de Datos de Servidor Público TRANSMITE AL MEF 48 hrs antes de la fecha establecida por el cronograma de pago APRUEBA GIRO RECIBE GIRADO AUTORIZADO Y ARCHIVO CON RELACION DE DEPOSITOS RECIBE ABONO (por concepto de Remuneración o Retenciones Judiciales) FUENTE: SIAF-MEF RECIBE PAGADO Transmite pagado