SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto 2018
CANCELACION DE FACTURAS (CFDI) Y COMPLEMENTO DE PAGOS A PARTIR DEL 1° DE
SEPTIEMBRE DE 2018
BOLETÍN 8/2018
Estimados clientes y amigos:
El objetivo de este boletín es proporcionarles información y recordarles en relación con
algunas de las disposiciones fiscales aplicables para el ejercicio fiscal de 2018, obligatorias a partir
del 1° de septiembre, en relación con los cambios para los Comprobantes Fiscales Digitales por
Internet (CFDI), como sigue:
1. Cancelación de un CFDI
Con base en la regla 2.7.1.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), cuya modificación
fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de julio de 2018, se estableció que
cuando el emisor de un CFDI requiera cancelarlo, enviará al receptor del mismo una solicitud de
cancelación a través de Buzón Tributario.
Hay que recordar que inicialmente esta disposición entraría en vigor a partir del 1° de enero
de 2018, sin embargo, para implementar este procedimiento de cancelaciones y considerando los
avances de los desarrollos tecnológicos, el SAT ya había venido dando facilidades para prorrogar su
entrada en vigor, por lo que, en definitiva, esta obligación fiscal iniciará el 1° de septiembre de
2018.
Para efectos del articulo 29-A, cuarto y quinto párrafo 1º del Código Fiscal de la Federación
(CFF), el receptor del CFDI deberá manifestar a través del mismo medio (Buzón Tributario), a más
tardar dentro de las 72 horas siguientes contadas a partir de la recepción de la solicitud de
cancelación de CFDI, la aceptación o negación de la cancelación del comprobante.
Es importante mencionar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) considerará que
el receptor acepta la cancelación del CFDI si, transcurridas las 72 horas, no realiza manifestación
alguna.
Asimismo, cuando se cancele un CFDI que tenga relacionados otros CFDI, estos deberán
cancelarse previamente, sin embargo, si la operación subsiste, se emitirá un nuevo CFDI que estará
relacionado con el cancelado, de acuerdo con la guía de llenado de los CFDI que señala el Anexo
20 de la RMF.
En este sentido, será necesario que el departamento de cuentas por pagar de las empresas,
ingrese diariamente al Buzón Tributario de la misma para revisar si se tiene alguna notificación de
cancelación de facturas por parte de los proveedores, y en su caso, manifestar su aceptación o
negación, para evitar que, por no hacerlo, se considere la aceptación de dicha cancelación.
www.betean.com
- 2 -
Por su parte, la regla 2.7.1.39 de la RMF vigente (originalmente publicada en el DOF del 23
de diciembre de 2016), destaca que, los contribuyentes podrán cancelar un CFDI sin que se requiera
la aceptación del receptor, en caso de que la factura electrónica ampare ingresos hasta por $5,000
pesos, que sea por conceptos de nómina, egresos, traslado, o bien por concepto de ingresos
expedidos a contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Asimismo, se podrá cancelar un CFDI sin la autorización del contribuyente que pagó por el
bien o servicio, siempre y cuando éste sea emitido a través de la herramienta electrónica de Mis
Cuentas en el aplicativo Factura Fácil, que ampare retenciones e información de pagos (constancias)
y cuando la cancelación se realice dentro de las 72 horas inmediatas siguientes a su expedición.
2. CFDI Complemento de Pagos
Con base en la regla 2.7.1.35 de la RMF vigente, cuando las contraprestaciones no se
paguen en una sola exhibición, se emitirá un CFDI por el valor total de la operación en el momento
en que ésta se realice y posteriormente se expedirá un CFDI por cada uno de los pagos que se
reciban, en el que se deberá señalar “cero” en el campo “Total”, sin registrar dato alguno en los
campos “método de pago” y “forma de pago”, debiendo incorporar al mismo el “Complemento
para recepción de pagos” que al efecto se publique en el Portal del SAT.
El monto del pago se aplicará proporcionalmente a los conceptos integrados en el
comprobante emitido por el valor total de la operación a que se refiere el primer párrafo de la presente
regla.
Los contribuyentes que al momento de expedir el CFDI no reciban el pago de la
contraprestación, deberán utilizar el mecanismo contenido en la presente regla para reflejar el pago
con el que se liquide el importe de la operación.
Para efectos de la emisión del CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, podrá
emitirse uno sólo por cada pago recibido o uno por todos los pagos recibidos en un período de un
mes, siempre que estos correspondan a un mismo receptor del comprobante.
El CFDI con “Complemento para recepción de pagos” deberá emitirse a más tardar al décimo
día natural del mes inmediato siguiente al que corresponda el o los pagos recibidos.
Derivado de lo anterior, es conveniente hacer una revisión de los requisitos actuales de la
representación impresa del CFDI, para lo cual la Regla 2.7.1.7. de la RMF vigente, establece que
deben contener lo siguiente:
• Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en
el rubro I.D del Anexo 20 o el número de folio fiscal del comprobante.
• Número de serie del Certificado de Sello Digital del emisor y del SAT
• La leyenda: 'Este documento es una representación impresa de un CFDI
• Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI
• Cadena original del complemento de certificación digital del SAT
www.betean.com
- 3 -
En este sentido, la misma regla señala que tratándose de las representaciones impresas del
CFDI por pagos, adicional a lo señalado en los puntos anteriores, deberán incluir la totalidad de los
datos contenidos en el complemento para recepción de pagos.
El archivo electrónico que en su caso genere la representación impresa deberá estar en
formato electrónico PDF o algún otro similar que permita su impresión.
Es conveniente que los contribuyentes revisen que ya cuentan con plantillas para la
representación impresa del CFDI con el “Complemento para recepción de pagos”, pero, sobre
todo, asegurarse de que cumplen con los requisitos señalados. En este sentido, recomendamos que
esto se verifique con el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) correspondiente.
Por último, nuevamente recordarles que esta disposición entró en vigor a partir del 1° de julio
del 2017 de manera opcional, sin embargo, a partir del 1° de septiembre del 2018, será obligatoria.
° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° °
Como siempre nos ponemos a sus órdenes para cualquier aclaración, duda o apoyo que
pudieran requerir para poder cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales.
El presente boletín tiene como objeto informar sobre las publicaciones más importantes en
materia fiscal, sin que el mismo pretenda exponer la opinión de nuestra Firma sobre los aspectos
comentados; cada caso debe ser analizado cuidadosamente para concluir sobre la interpretación
correcta de las disposiciones aquí comentadas.
www.betean.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
Lima Innova
 
Comprobantes fiscales
Comprobantes fiscalesComprobantes fiscales
Comprobantes fiscales
Custodio01
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Juan Daniel Dávila
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
Allison Elizabeth Armas Mezarina
 
Cierre anual ISR MARZO2017
Cierre anual ISR MARZO2017Cierre anual ISR MARZO2017
Cierre anual ISR MARZO2017
billod
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones Newguest63121b
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
Luisa Luiño
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de ivaUNEG
 
Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
marvin aredo
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Andy Durán
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvomy15
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasAlvaro Gastañuadi Terrones
 
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
Nathalia Rubio Puertas
 
Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)
mickyvaras
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESJoel Castro Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
 
Comprobantes fiscales
Comprobantes fiscalesComprobantes fiscales
Comprobantes fiscales
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
 
Cierre anual ISR MARZO2017
Cierre anual ISR MARZO2017Cierre anual ISR MARZO2017
Cierre anual ISR MARZO2017
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Cfdi 3.3
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
 
Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
 
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
 
Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 

Similar a Actualidad México 2018

México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
betean
 
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Aldo O Camacho Murillo
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
Diego Urias Vega
 
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
Vázquez Tercero & Zepeda
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
miranda707023
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
EDIFACTMX SA DE CV
 
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
von Stauffenberg
 
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Yuri Cesar Condorcallo Quequejana
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
ARACELYMUOZ14
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesDenisse_Corona
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Asesor Contable Oficial
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Asesor Contable Oficial
 
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
EX ARTHUR MEXICO
 
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owlComplemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
libreriafiscalfol
 
Nuevos requisitos de comprobantes fiscales
Nuevos requisitos de comprobantes fiscalesNuevos requisitos de comprobantes fiscales
Nuevos requisitos de comprobantes fiscalesMario Pérez López
 
Bancasat
BancasatBancasat
BancasatMayra
 
Bancasat
BancasatBancasat
BancasatMayra
 
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZARG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
racso54
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
DavidMonroyParapsico
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
Moisés López
 

Similar a Actualidad México 2018 (20)

México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
 
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
Comprobante fiscal digital_por_internet_(cfdi)
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
 
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
CFDI Por Recepción de Pago: Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ)
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
 
Guia comple pagos
Guia comple pagosGuia comple pagos
Guia comple pagos
 
Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018Devolucion saldo favor_exportador_2018
Devolucion saldo favor_exportador_2018
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones Fiscales
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
 
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012Puede utilizarse  en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
Puede utilizarse en el periodo 2013, el crédito fiscal de facturas del 2012
 
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
Resolución miscelanea fiscal y su anexo 1 a 2015
 
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owlComplemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
Complemento de nóminas 1.2 y sus implicaciones para 2017 owl
 
Nuevos requisitos de comprobantes fiscales
Nuevos requisitos de comprobantes fiscalesNuevos requisitos de comprobantes fiscales
Nuevos requisitos de comprobantes fiscales
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZARG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
 

Más de betean

Carta de Servicios ATE Personas
Carta de Servicios ATE PersonasCarta de Servicios ATE Personas
Carta de Servicios ATE Personas
betean
 
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
betean
 
Boe a-2020-4301
Boe a-2020-4301Boe a-2020-4301
Boe a-2020-4301
betean
 
Guia de ayudas covid19
Guia de  ayudas covid19Guia de  ayudas covid19
Guia de ayudas covid19
betean
 
Guia de ayudas covid19
Guia de ayudas covid19Guia de ayudas covid19
Guia de ayudas covid19
betean
 
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
betean
 
Noticia diario vasco
Noticia diario vascoNoticia diario vasco
Noticia diario vasco
betean
 
Calendario laboral de 2019
Calendario laboral de  2019Calendario laboral de  2019
Calendario laboral de 2019
betean
 
Noticia Auditoría Polideportivo Amurrio
Noticia Auditoría Polideportivo AmurrioNoticia Auditoría Polideportivo Amurrio
Noticia Auditoría Polideportivo Amurrio
betean
 
Programa jornada fiasep
Programa jornada fiasepPrograma jornada fiasep
Programa jornada fiasep
betean
 
Boletin 6 2017 cambios cfdi
Boletin 6  2017  cambios cfdiBoletin 6  2017  cambios cfdi
Boletin 6 2017 cambios cfdi
betean
 
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
betean
 
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
betean
 
México: emisión CFDI recibos nómina 2017
México: emisión CFDI recibos nómina 2017México: emisión CFDI recibos nómina 2017
México: emisión CFDI recibos nómina 2017
betean
 
México: Declaración de las Personas Físicas 2014
México: Declaración de las Personas Físicas 2014México: Declaración de las Personas Físicas 2014
México: Declaración de las Personas Físicas 2014
betean
 
Ordenanza de Transparencia
Ordenanza de TransparenciaOrdenanza de Transparencia
Ordenanza de Transparencia
betean
 

Más de betean (16)

Carta de Servicios ATE Personas
Carta de Servicios ATE PersonasCarta de Servicios ATE Personas
Carta de Servicios ATE Personas
 
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
México: suspensión de plazos y términos legales de procedimientos relacionado...
 
Boe a-2020-4301
Boe a-2020-4301Boe a-2020-4301
Boe a-2020-4301
 
Guia de ayudas covid19
Guia de  ayudas covid19Guia de  ayudas covid19
Guia de ayudas covid19
 
Guia de ayudas covid19
Guia de ayudas covid19Guia de ayudas covid19
Guia de ayudas covid19
 
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
Grupo Ate- Guia organizacion frente al covid19
 
Noticia diario vasco
Noticia diario vascoNoticia diario vasco
Noticia diario vasco
 
Calendario laboral de 2019
Calendario laboral de  2019Calendario laboral de  2019
Calendario laboral de 2019
 
Noticia Auditoría Polideportivo Amurrio
Noticia Auditoría Polideportivo AmurrioNoticia Auditoría Polideportivo Amurrio
Noticia Auditoría Polideportivo Amurrio
 
Programa jornada fiasep
Programa jornada fiasepPrograma jornada fiasep
Programa jornada fiasep
 
Boletin 6 2017 cambios cfdi
Boletin 6  2017  cambios cfdiBoletin 6  2017  cambios cfdi
Boletin 6 2017 cambios cfdi
 
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
México: Boletin constancias de retencion CFDI 2017
 
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
México: cambio a Régimen de Flujo de Efectivo de las Personas Morales 2017
 
México: emisión CFDI recibos nómina 2017
México: emisión CFDI recibos nómina 2017México: emisión CFDI recibos nómina 2017
México: emisión CFDI recibos nómina 2017
 
México: Declaración de las Personas Físicas 2014
México: Declaración de las Personas Físicas 2014México: Declaración de las Personas Físicas 2014
México: Declaración de las Personas Físicas 2014
 
Ordenanza de Transparencia
Ordenanza de TransparenciaOrdenanza de Transparencia
Ordenanza de Transparencia
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Actualidad México 2018

  • 1. Agosto 2018 CANCELACION DE FACTURAS (CFDI) Y COMPLEMENTO DE PAGOS A PARTIR DEL 1° DE SEPTIEMBRE DE 2018 BOLETÍN 8/2018 Estimados clientes y amigos: El objetivo de este boletín es proporcionarles información y recordarles en relación con algunas de las disposiciones fiscales aplicables para el ejercicio fiscal de 2018, obligatorias a partir del 1° de septiembre, en relación con los cambios para los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), como sigue: 1. Cancelación de un CFDI Con base en la regla 2.7.1.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), cuya modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de julio de 2018, se estableció que cuando el emisor de un CFDI requiera cancelarlo, enviará al receptor del mismo una solicitud de cancelación a través de Buzón Tributario. Hay que recordar que inicialmente esta disposición entraría en vigor a partir del 1° de enero de 2018, sin embargo, para implementar este procedimiento de cancelaciones y considerando los avances de los desarrollos tecnológicos, el SAT ya había venido dando facilidades para prorrogar su entrada en vigor, por lo que, en definitiva, esta obligación fiscal iniciará el 1° de septiembre de 2018. Para efectos del articulo 29-A, cuarto y quinto párrafo 1º del Código Fiscal de la Federación (CFF), el receptor del CFDI deberá manifestar a través del mismo medio (Buzón Tributario), a más tardar dentro de las 72 horas siguientes contadas a partir de la recepción de la solicitud de cancelación de CFDI, la aceptación o negación de la cancelación del comprobante. Es importante mencionar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) considerará que el receptor acepta la cancelación del CFDI si, transcurridas las 72 horas, no realiza manifestación alguna. Asimismo, cuando se cancele un CFDI que tenga relacionados otros CFDI, estos deberán cancelarse previamente, sin embargo, si la operación subsiste, se emitirá un nuevo CFDI que estará relacionado con el cancelado, de acuerdo con la guía de llenado de los CFDI que señala el Anexo 20 de la RMF. En este sentido, será necesario que el departamento de cuentas por pagar de las empresas, ingrese diariamente al Buzón Tributario de la misma para revisar si se tiene alguna notificación de cancelación de facturas por parte de los proveedores, y en su caso, manifestar su aceptación o negación, para evitar que, por no hacerlo, se considere la aceptación de dicha cancelación. www.betean.com
  • 2. - 2 - Por su parte, la regla 2.7.1.39 de la RMF vigente (originalmente publicada en el DOF del 23 de diciembre de 2016), destaca que, los contribuyentes podrán cancelar un CFDI sin que se requiera la aceptación del receptor, en caso de que la factura electrónica ampare ingresos hasta por $5,000 pesos, que sea por conceptos de nómina, egresos, traslado, o bien por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Asimismo, se podrá cancelar un CFDI sin la autorización del contribuyente que pagó por el bien o servicio, siempre y cuando éste sea emitido a través de la herramienta electrónica de Mis Cuentas en el aplicativo Factura Fácil, que ampare retenciones e información de pagos (constancias) y cuando la cancelación se realice dentro de las 72 horas inmediatas siguientes a su expedición. 2. CFDI Complemento de Pagos Con base en la regla 2.7.1.35 de la RMF vigente, cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición, se emitirá un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que ésta se realice y posteriormente se expedirá un CFDI por cada uno de los pagos que se reciban, en el que se deberá señalar “cero” en el campo “Total”, sin registrar dato alguno en los campos “método de pago” y “forma de pago”, debiendo incorporar al mismo el “Complemento para recepción de pagos” que al efecto se publique en el Portal del SAT. El monto del pago se aplicará proporcionalmente a los conceptos integrados en el comprobante emitido por el valor total de la operación a que se refiere el primer párrafo de la presente regla. Los contribuyentes que al momento de expedir el CFDI no reciban el pago de la contraprestación, deberán utilizar el mecanismo contenido en la presente regla para reflejar el pago con el que se liquide el importe de la operación. Para efectos de la emisión del CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, podrá emitirse uno sólo por cada pago recibido o uno por todos los pagos recibidos en un período de un mes, siempre que estos correspondan a un mismo receptor del comprobante. El CFDI con “Complemento para recepción de pagos” deberá emitirse a más tardar al décimo día natural del mes inmediato siguiente al que corresponda el o los pagos recibidos. Derivado de lo anterior, es conveniente hacer una revisión de los requisitos actuales de la representación impresa del CFDI, para lo cual la Regla 2.7.1.7. de la RMF vigente, establece que deben contener lo siguiente: • Código de barras generado conforme a la especificación técnica que se establece en el rubro I.D del Anexo 20 o el número de folio fiscal del comprobante. • Número de serie del Certificado de Sello Digital del emisor y del SAT • La leyenda: 'Este documento es una representación impresa de un CFDI • Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI • Cadena original del complemento de certificación digital del SAT www.betean.com
  • 3. - 3 - En este sentido, la misma regla señala que tratándose de las representaciones impresas del CFDI por pagos, adicional a lo señalado en los puntos anteriores, deberán incluir la totalidad de los datos contenidos en el complemento para recepción de pagos. El archivo electrónico que en su caso genere la representación impresa deberá estar en formato electrónico PDF o algún otro similar que permita su impresión. Es conveniente que los contribuyentes revisen que ya cuentan con plantillas para la representación impresa del CFDI con el “Complemento para recepción de pagos”, pero, sobre todo, asegurarse de que cumplen con los requisitos señalados. En este sentido, recomendamos que esto se verifique con el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) correspondiente. Por último, nuevamente recordarles que esta disposición entró en vigor a partir del 1° de julio del 2017 de manera opcional, sin embargo, a partir del 1° de septiembre del 2018, será obligatoria. ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° Como siempre nos ponemos a sus órdenes para cualquier aclaración, duda o apoyo que pudieran requerir para poder cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales. El presente boletín tiene como objeto informar sobre las publicaciones más importantes en materia fiscal, sin que el mismo pretenda exponer la opinión de nuestra Firma sobre los aspectos comentados; cada caso debe ser analizado cuidadosamente para concluir sobre la interpretación correcta de las disposiciones aquí comentadas. www.betean.com