SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
DR JOSUÉ SANTIAGO ANZUETO
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CLASIFICACION
Temprano Aborto antes de las 12 semanas de gestación
Tardía Aborto entre las 12 y las 20 semanas de gestación
Espontáneo Aborto no inducido
Inducido Terminación del embarazo por razones médicas o electivas
Tratamiento
Terminación del embarazo porque la vida o la salud de la mujer están en riesgo o
porque el feto está muerto o tiene malformaciones incompatibles con la vida
Amenaza de aborto
Sangrado vaginal antes de las 20 semanas de gestación sin dilatación cervical
pero con signos de que puede producirse un aborto espontáneo
Inevitable Sangrado vaginal o rotura de las membranas acompañado de dilatación del cuello
Incompleto Expulsión de parte de los productos de la concepción
Completo Expulsión de todos los productos de la concepción
Recurrente o habitual ≥ 2 a 3 abortos espontáneos consecutivos
Retenido
Muerte no detectada de un embrión o un feto que no es expulsado y que no
produce sangrado (también llamado huevo muerto y retenido, feto muerto,
embarazo anembrionado o pérdida embrionaria intrauterina)
Séptico
Infección grave de los contenidos uterinos durante o poco antes o después de un
aborto
• El aborto espontáneo es la muerte embrionaria o fetal no inducida o la salida de los
productos de la concepción antes de las 20 semanas de gestación. La amenaza de
aborto es el sangrado vaginal sin dilatación cervical que se presenta durante este
marco de tiempo, e indica que puede producirse un aborto espontáneo en una mujer
con una gestación intrauterina viable confirmada. El diagnóstico se realiza por
criterios clínicos y ecografía. En general, el tratamiento es la conducta expectante para
la amenaza de aborto y, si se produce el aborto espontáneo o éste parece inevitable,
la observación o la evacuación del útero.
• Artículo 330. La mujer tiene el derecho y la libertad de decidir sobre su
cuerpo y practicarse un aborto siempre y cuando sea realizado antes
de las doce semanas de gestación.
PROCEDIMIENTOS ABORTIVOS
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ABORTO.pptx

Aborto
AbortoAborto
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
StarlynAAcostaMatias
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Kenia Felix
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
UACJ
 
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
RUBENSHERNANDEZ1
 
Aborto final
Aborto  finalAborto  final
Aborto final
MarinaKnoblauch
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
JuanjoHinoVar
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
Yectia
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
cerokian
 
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazoEl reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
Universidad Alas Peruanas - UAP
 
El aborto; daniela jimena
El  aborto; daniela jimenaEl  aborto; daniela jimena
El aborto; daniela jimena
DanielaJimena
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
Aborto.. dr piteer perozo
Aborto.. dr piteer perozoAborto.. dr piteer perozo
Aborto.. dr piteer perozo
thaely garcia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
DavidBenavides55
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
DavidBenavides55
 
El aborto 2
El aborto 2El aborto 2
El aborto 2
DavidBenavides55
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
denicesvillalobos1
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
Luis Erick Bonilla Molina
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
jose flores
 

Similar a ABORTO.pptx (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
 
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
 
Aborto final
Aborto  finalAborto  final
Aborto final
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
 
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazoEl reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
 
El aborto; daniela jimena
El  aborto; daniela jimenaEl  aborto; daniela jimena
El aborto; daniela jimena
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Aborto.. dr piteer perozo
Aborto.. dr piteer perozoAborto.. dr piteer perozo
Aborto.. dr piteer perozo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto 2
El aborto 2El aborto 2
El aborto 2
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
 

Último

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

ABORTO.pptx

  • 1. ABORTO DR JOSUÉ SANTIAGO ANZUETO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACION Temprano Aborto antes de las 12 semanas de gestación Tardía Aborto entre las 12 y las 20 semanas de gestación Espontáneo Aborto no inducido Inducido Terminación del embarazo por razones médicas o electivas Tratamiento Terminación del embarazo porque la vida o la salud de la mujer están en riesgo o porque el feto está muerto o tiene malformaciones incompatibles con la vida Amenaza de aborto Sangrado vaginal antes de las 20 semanas de gestación sin dilatación cervical pero con signos de que puede producirse un aborto espontáneo Inevitable Sangrado vaginal o rotura de las membranas acompañado de dilatación del cuello Incompleto Expulsión de parte de los productos de la concepción Completo Expulsión de todos los productos de la concepción Recurrente o habitual ≥ 2 a 3 abortos espontáneos consecutivos Retenido Muerte no detectada de un embrión o un feto que no es expulsado y que no produce sangrado (también llamado huevo muerto y retenido, feto muerto, embarazo anembrionado o pérdida embrionaria intrauterina) Séptico Infección grave de los contenidos uterinos durante o poco antes o después de un aborto
  • 6. • El aborto espontáneo es la muerte embrionaria o fetal no inducida o la salida de los productos de la concepción antes de las 20 semanas de gestación. La amenaza de aborto es el sangrado vaginal sin dilatación cervical que se presenta durante este marco de tiempo, e indica que puede producirse un aborto espontáneo en una mujer con una gestación intrauterina viable confirmada. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos y ecografía. En general, el tratamiento es la conducta expectante para la amenaza de aborto y, si se produce el aborto espontáneo o éste parece inevitable, la observación o la evacuación del útero.
  • 7. • Artículo 330. La mujer tiene el derecho y la libertad de decidir sobre su cuerpo y practicarse un aborto siempre y cuando sea realizado antes de las doce semanas de gestación.
  • 8.