SlideShare una empresa de Scribd logo
Barinas abril, 2024
IPG:
Yohelis Méndez
República Bolivariana de Venezuela
Universidad experimental Francisco de Miranda
Hospital Materno Infantil Dr. “Samuel Darío Maldonado”
Servicio de Ginecología y Obstetricia
Barinas-Barinas
Aborto
Aborto
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aborto lo
define como la expulsión o extracción de un embrión o feto con un
peso de 500 gramos o menos. Menor a 22 semanas
Etiología
Materna
Anatómicas Endocrinas Infecciosas Inmunológicas
Ambientales y
iatrogénicas
Ovular
Anomalías Genéticas
Anomalías Genéticas
Es la causa más común de aborto
espontáneo (del 50 al 70%).
Las alteraciones cromosómicas más frecuentes
en el primer trimestre son las trisomías
autosómicas.
TRISOMINA 16
Anatómicas
MALFORMACIONES UTERINAS
CAUSA ENDOMETRIAL O IMPLATATORIA
MIOMAS UTERINOS
SINEQUIAS UTERINAS
INSUFICIENCIA ISTMICOCERVICAL
Endocrinos
• Defectos en fase lútea
• Anomalías en la secreción de LH
• Anomalías tiroideas
Infecciosas
Ambientales
clasificación
Según
intencionalidad
Aborto inducido,
Provocado o
voluntario
Aborto
espontaneo o
involuntario
Según su
evolución
Amenaza de
aborto
Aborto
inminente o
inevitable
Aborto referido o
diferido
Aborto habitual
o recurrente
Según su
terminación
Aborto completo
Aborto
incompleto
Según su edad
gestacional
Aborto
bioquímico o
clínico
Aborto clínico
Según las
consecuencias
Aborto no
complicado
Aborto
complicado
Formas
clínicas
Amenaza
de aborto
Aborto
inevitable
Aborto
completo
Aborto
incompleto
Aborto
diferido
Aborto
séptico
Aborto
habitual
Formas clínicas
La hemorragia es el signo más frecuente de todas las formas clínicas de aborto,
variando desde un discreto spotting asintomático a un cuadro de shock.
Amenaza de Aborto
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
Es una afección que indica la posibilidad de un aborto
espontaneo o una perdida temprana del embarazo
Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento
o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado
durante las primeras 20 semanas.
El cuello uterino está cerrado y en general cursa sin dolor ni
otros síntomas, salvo leves molestias abdominales de tipo
menstrual o lumbalgias inespecíficas
Aborto Inevitable
Es la condición irreversible que lleva al diagnostico de la
inminencia de un aborto, donde los productos de la concepción
aun no han sido expulsados.
que la paciente tiene sangrado vaginal, normalmente
acompañado por dolor pélvico tipo cólico, y cérvix con
dilatación. El producto de la concepción a menudo se puede
sentir o visualizar a través del orificio cervical interno, así como
también se encentra ruptura de membranas ovulares
Aborto Completo
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
Expulsión de todo el material, con disminución
del dolor y la metrorragia, cierre del cuello y
contracción del útero.
Aborto Inompleto
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
Todos los productos de la concepción NO han sido
expulsados, dichos productos pueden ser parte
del feto, placenta o membrana.
Durante el aborto, el sangrado sigue a la separación
placentaria parcial o completa y a la dilatación del orificio
cervical. Antes de las 10 semanas de gestación, el feto y la
placenta son frecuentemente expulsados juntos, pero después
de las 10 semanas se expulsan por separado.
Aborto Diferido o
Retenido
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
Describe los productos muertos de la concepción
que se han conservado durante días o semanas en
el útero con un orificio cervical cerrado.
Las mujeres pueden notar que los síntomas asociados
con el embarazo temprano (náuseas, vomito,
sensibilidad en los senos) han disminuido y que “no se
siente embarazada”.
Aborto Séptico
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
Es cuando el aborto incompleto no es solucionado
correctamente y es factible las infecciones
ascendentes.
Este tipo de aborto se refiere a una forma complicada de
aborto espontáneo acompañado de una infección intrauterina,
se asocia con mayor frecuencia con el aborto inducido o
provocado
Aborto Habitual o
Recurrente
Este diagnóstico se
presume cuando el flujo
vaginal sangriento o el
sangrado aparecen a
través de un orificio
cervical cerrado durante
las primeras 20 semanas
cuando existen dos o más perdidas de embarazos
clínicos documentados mediante ecografía o examen
histopatológico.
cuando hay tres pérdidas de embarazos consecutivos, que no
están obligados a ser intrauterinos.
Presentación Clínica
Algunas mujeres que se presentan con aborto tienen un
embarazo no reconocido previamente. Esto es particularmente
probable para las mujeres con menstruación irregular o las que
tenían un episodio más reciente de sangrado vaginal que se
interpretó como la menstruación.

Más contenido relacionado

Similar a HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx

Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
denicesvillalobos1
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
Javier Hernández
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
Fanny1507
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
JuanjoHinoVar
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
dayanafornerino
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
josuepiamonte
 
Aborto
AbortoAborto
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
GraceCarl1
 
hemorragia 1er trimestre
hemorragia 1er trimestrehemorragia 1er trimestre
hemorragia 1er trimestre
JavierForero20
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
jose lorenzo lopez reyes
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
AbortoAborto
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
jose flores
 
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
GenesisPalma12
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
StarlynAAcostaMatias
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Hemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la GestaciónHemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la Gestación
Patricia Piscoya
 
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
Fabiola Hdz
 

Similar a HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx (20)

Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
 
hemorragia 1er trimestre
hemorragia 1er trimestrehemorragia 1er trimestre
hemorragia 1er trimestre
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
 
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Hemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la GestaciónHemorragias durante la Gestación
Hemorragias durante la Gestación
 
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx

  • 1. Barinas abril, 2024 IPG: Yohelis Méndez República Bolivariana de Venezuela Universidad experimental Francisco de Miranda Hospital Materno Infantil Dr. “Samuel Darío Maldonado” Servicio de Ginecología y Obstetricia Barinas-Barinas Aborto
  • 2. Aborto Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aborto lo define como la expulsión o extracción de un embrión o feto con un peso de 500 gramos o menos. Menor a 22 semanas
  • 3. Etiología Materna Anatómicas Endocrinas Infecciosas Inmunológicas Ambientales y iatrogénicas Ovular Anomalías Genéticas
  • 4. Anomalías Genéticas Es la causa más común de aborto espontáneo (del 50 al 70%). Las alteraciones cromosómicas más frecuentes en el primer trimestre son las trisomías autosómicas. TRISOMINA 16
  • 5. Anatómicas MALFORMACIONES UTERINAS CAUSA ENDOMETRIAL O IMPLATATORIA MIOMAS UTERINOS SINEQUIAS UTERINAS INSUFICIENCIA ISTMICOCERVICAL
  • 6. Endocrinos • Defectos en fase lútea • Anomalías en la secreción de LH • Anomalías tiroideas Infecciosas
  • 8. clasificación Según intencionalidad Aborto inducido, Provocado o voluntario Aborto espontaneo o involuntario Según su evolución Amenaza de aborto Aborto inminente o inevitable Aborto referido o diferido Aborto habitual o recurrente Según su terminación Aborto completo Aborto incompleto Según su edad gestacional Aborto bioquímico o clínico Aborto clínico Según las consecuencias Aborto no complicado Aborto complicado
  • 9. Formas clínicas Amenaza de aborto Aborto inevitable Aborto completo Aborto incompleto Aborto diferido Aborto séptico Aborto habitual Formas clínicas La hemorragia es el signo más frecuente de todas las formas clínicas de aborto, variando desde un discreto spotting asintomático a un cuadro de shock.
  • 10. Amenaza de Aborto Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas Es una afección que indica la posibilidad de un aborto espontaneo o una perdida temprana del embarazo Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas. El cuello uterino está cerrado y en general cursa sin dolor ni otros síntomas, salvo leves molestias abdominales de tipo menstrual o lumbalgias inespecíficas
  • 11. Aborto Inevitable Es la condición irreversible que lleva al diagnostico de la inminencia de un aborto, donde los productos de la concepción aun no han sido expulsados. que la paciente tiene sangrado vaginal, normalmente acompañado por dolor pélvico tipo cólico, y cérvix con dilatación. El producto de la concepción a menudo se puede sentir o visualizar a través del orificio cervical interno, así como también se encentra ruptura de membranas ovulares
  • 12. Aborto Completo Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas Expulsión de todo el material, con disminución del dolor y la metrorragia, cierre del cuello y contracción del útero.
  • 13. Aborto Inompleto Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas Todos los productos de la concepción NO han sido expulsados, dichos productos pueden ser parte del feto, placenta o membrana. Durante el aborto, el sangrado sigue a la separación placentaria parcial o completa y a la dilatación del orificio cervical. Antes de las 10 semanas de gestación, el feto y la placenta son frecuentemente expulsados juntos, pero después de las 10 semanas se expulsan por separado.
  • 14. Aborto Diferido o Retenido Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas Describe los productos muertos de la concepción que se han conservado durante días o semanas en el útero con un orificio cervical cerrado. Las mujeres pueden notar que los síntomas asociados con el embarazo temprano (náuseas, vomito, sensibilidad en los senos) han disminuido y que “no se siente embarazada”.
  • 15. Aborto Séptico Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas Es cuando el aborto incompleto no es solucionado correctamente y es factible las infecciones ascendentes. Este tipo de aborto se refiere a una forma complicada de aborto espontáneo acompañado de una infección intrauterina, se asocia con mayor frecuencia con el aborto inducido o provocado
  • 16. Aborto Habitual o Recurrente Este diagnóstico se presume cuando el flujo vaginal sangriento o el sangrado aparecen a través de un orificio cervical cerrado durante las primeras 20 semanas cuando existen dos o más perdidas de embarazos clínicos documentados mediante ecografía o examen histopatológico. cuando hay tres pérdidas de embarazos consecutivos, que no están obligados a ser intrauterinos.
  • 17. Presentación Clínica Algunas mujeres que se presentan con aborto tienen un embarazo no reconocido previamente. Esto es particularmente probable para las mujeres con menstruación irregular o las que tenían un episodio más reciente de sangrado vaginal que se interpretó como la menstruación.

Notas del editor

  1. 1.7.2013
  2. 1.7.2013
  3. 1.7.2013
  4. 1.7.2013
  5. 1.7.2013
  6. 1.7.2013
  7. 1.7.2013
  8. 1.7.2013
  9. 1.7.2013
  10. 1.7.2013
  11. 1.7.2013
  12. 1.7.2013
  13. 1.7.2013
  14. 1.7.2013
  15. 1.7.2013
  16. 1.7.2013
  17. 1.7.2013