SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
“CAMINO ESCOLAR.“CAMINO ESCOLAR.
Hacia la movilidad sostenible y laHacia la movilidad sostenible y la
autonomía infantil”autonomía infantil”
http://http://josechuferreras.files.wordpress.comjosechuferreras.files.wordpress.com/2012/04//2012/04/camino_escolar_guia_brcamino_escolar_guia_br-1.-1.pdfpdf
Iñaki Mozo Aguirre
Curso ABPmooc
 Este proyecto se plantea como una guía de ayuda para aplicarloEste proyecto se plantea como una guía de ayuda para aplicarlo
en cualquier sitio. Dado los contenidos que se trabajan en ella meen cualquier sitio. Dado los contenidos que se trabajan en ella me
parece que es muy apropiado trabajarlo en el tercer ciclo deparece que es muy apropiado trabajarlo en el tercer ciclo de
Primaria, aunque se puede adecuar a diferentes niveles.Primaria, aunque se puede adecuar a diferentes niveles.
 Las actividades que se plantean son aptas para trabajarlasLas actividades que se plantean son aptas para trabajarlas
interdisciplinarmente en diferentes asignaturas como Educacióninterdisciplinarmente en diferentes asignaturas como Educación
Física, Conocimiento del medio, Matemáticas... Además de elloFísica, Conocimiento del medio, Matemáticas... Además de ello
estas actividades se pueden adecuar fácilmente a las diferentesestas actividades se pueden adecuar fácilmente a las diferentes
edades y características de los alumnos.edades y características de los alumnos.
 En cuanto a los contenidos, son atractivos para los alumnos yaEn cuanto a los contenidos, son atractivos para los alumnos ya
que tiene relación directa con su día a día. De este modoque tiene relación directa con su día a día. De este modo
trabajarán ámbitos de la calle dentro del aula e indirectamentetrabajarán ámbitos de la calle dentro del aula e indirectamente
aprenderán directrices para ser más autónomos, tener másaprenderán directrices para ser más autónomos, tener más
seguridad en si mismos, y conocer la calle (ya que dependiendoseguridad en si mismos, y conocer la calle (ya que dependiendo
del sitio casi ni sabrán disfrutar de ella).del sitio casi ni sabrán disfrutar de ella).
 Además de ello si el proyecto se aplica en pueblos pequeños oAdemás de ello si el proyecto se aplica en pueblos pequeños o
medianos, los alumnos se verán con posibilidad de acercarse amedianos, los alumnos se verán con posibilidad de acercarse a
otros entes que les rodean como son el profesorado del centro, laotros entes que les rodean como son el profesorado del centro, la
AMPA, comerciantes locales y los técnicos y políticos delAMPA, comerciantes locales y los técnicos y políticos del
municipio…municipio…
 Analizando la sociedad en la que vivimos, donde entre otrosAnalizando la sociedad en la que vivimos, donde entre otros
problemas la contaminación es un problema muy grave y laproblemas la contaminación es un problema muy grave y la
obesidad infantil esta yendo a más sin parar, debemos ponerleobesidad infantil esta yendo a más sin parar, debemos ponerle
freno a esto y cambiar la mentalidad de la sociedad. Ante estofreno a esto y cambiar la mentalidad de la sociedad. Ante esto
debemos plantearle un proyecto atractivo para el alumnado quedebemos plantearle un proyecto atractivo para el alumnado que
les haga ser más útiles, adquirir el conocimiento de lo que acarreales haga ser más útiles, adquirir el conocimiento de lo que acarrea
contaminar tanto y tener obesidad y como objetivo final uniendo acontaminar tanto y tener obesidad y como objetivo final uniendo a
lo anterior que puedan disfrutar del entorno sin problemas.lo anterior que puedan disfrutar del entorno sin problemas.
 Los objetivos de este proyecto están muy bien planificados enLos objetivos de este proyecto están muy bien planificados en
planos generales y todavía tenemos la posibilidad de matizarlasplanos generales y todavía tenemos la posibilidad de matizarlas
más.más.
 En cuanto a la metodología se fomenta especialmente laEn cuanto a la metodología se fomenta especialmente la
investigación, la búsqueda de información y el trabajo en grupo.investigación, la búsqueda de información y el trabajo en grupo.
Aparte de esto se trabaja el pensamiento crítico en todoAparte de esto se trabaja el pensamiento crítico en todo
momento.momento.
 Para ello primero los profesores les explicarán el planteamiento dePara ello primero los profesores les explicarán el planteamiento de
este proyecto para cada una de las asignaturas que esténeste proyecto para cada una de las asignaturas que estén
involucradas en el proyecto.involucradas en el proyecto.
 Una vez que empiecen con el proyecto, se les impartirán jornadasUna vez que empiecen con el proyecto, se les impartirán jornadas
de: desarrollo sostenible, alimentación saludable, actividad física yde: desarrollo sostenible, alimentación saludable, actividad física y
salud.salud.
 A medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareasA medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareas
propuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento depropuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento de
cada actividad con su correspondiente parte de razonamientocada actividad con su correspondiente parte de razonamiento
crítico.crítico.
 Cada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentarCada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentar
ante todos algunas actividades o propuestas. Y al final delante todos algunas actividades o propuestas. Y al final del
proyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado unaproyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado una
propuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla apropuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla a
diferentes entes municipales.diferentes entes municipales.
 La evaluación será continua y se tratará en todo momento deLa evaluación será continua y se tratará en todo momento de
plantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivadosplantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivados
y se sientan identificados con el entorno por el que estány se sientan identificados con el entorno por el que están
trabajando.trabajando.
 A medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareasA medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareas
propuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento depropuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento de
cada actividad con su correspondiente parte de razonamientocada actividad con su correspondiente parte de razonamiento
crítico.crítico.
 Cada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentarCada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentar
ante todos algunas actividades o propuestas. Y al final delante todos algunas actividades o propuestas. Y al final del
proyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado unaproyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado una
propuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla apropuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla a
diferentes entes municipales.diferentes entes municipales.
 La evaluación será continua y se tratará en todo momento deLa evaluación será continua y se tratará en todo momento de
plantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivadosplantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivados
y se sientan identificados con el entorno por el que estány se sientan identificados con el entorno por el que están
trabajando.trabajando.

Más contenido relacionado

Similar a ABPmooc_ Proyecto Camino Al Cole

Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Fernanda Hernández
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
Rocío Gregorio
 
Tema 13 Aprendizaje Colaborativo.
Tema 13  Aprendizaje Colaborativo.Tema 13  Aprendizaje Colaborativo.
Tema 13 Aprendizaje Colaborativo.guestc575df5
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
Monica Vazquez
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
Edwincusot
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_mikemolins
 
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_AlfonsoProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
modularanteup
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricanoxi15
 
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEI
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEIFUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEI
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEIJacob Mancilla
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Carlos Puchulán Navarro
 
Tema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferenciasTema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferencias
Johana Suarez
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Informe2industrial
Informe2industrialInforme2industrial
Informe2industrial
modularanteup
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoMiriam Micó
 

Similar a ABPmooc_ Proyecto Camino Al Cole (20)

Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
 
Olpel copón programa
Olpel copón programaOlpel copón programa
Olpel copón programa
 
Tema 13 Aprendizaje Colaborativo.
Tema 13  Aprendizaje Colaborativo.Tema 13  Aprendizaje Colaborativo.
Tema 13 Aprendizaje Colaborativo.
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_AlfonsoProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
ProcesoErgonomico_Martinez_Iriarte_Alfonso
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEI
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEIFUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEI
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE ENMARCAN EL PEI
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Tema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferenciasTema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferencias
 
Unidad 7 Propuesta de investigación
Unidad 7  Propuesta de investigaciónUnidad 7  Propuesta de investigación
Unidad 7 Propuesta de investigación
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Informe2industrial
Informe2industrialInforme2industrial
Informe2industrial
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 

Más de Iñaki Mozo Agirre

Linea del tiempo pelota vasca sostenible
Linea del tiempo pelota vasca sostenibleLinea del tiempo pelota vasca sostenible
Linea del tiempo pelota vasca sostenibleIñaki Mozo Agirre
 
Errubrika Pelota Vasca Sostenible
Errubrika Pelota Vasca SostenibleErrubrika Pelota Vasca Sostenible
Errubrika Pelota Vasca SostenibleIñaki Mozo Agirre
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Iñaki Mozo Agirre
 
ABPmooc Pelota vasca sostenible socios
ABPmooc Pelota vasca sostenible sociosABPmooc Pelota vasca sostenible socios
ABPmooc Pelota vasca sostenible sociosIñaki Mozo Agirre
 
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"Iñaki Mozo Agirre
 

Más de Iñaki Mozo Agirre (7)

Proyecto investigacion PVS
Proyecto investigacion PVSProyecto investigacion PVS
Proyecto investigacion PVS
 
DAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centroDAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centro
 
Linea del tiempo pelota vasca sostenible
Linea del tiempo pelota vasca sostenibleLinea del tiempo pelota vasca sostenible
Linea del tiempo pelota vasca sostenible
 
Errubrika Pelota Vasca Sostenible
Errubrika Pelota Vasca SostenibleErrubrika Pelota Vasca Sostenible
Errubrika Pelota Vasca Sostenible
 
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
Revisión del proyecto "Pelota vasca sostenible"
 
ABPmooc Pelota vasca sostenible socios
ABPmooc Pelota vasca sostenible sociosABPmooc Pelota vasca sostenible socios
ABPmooc Pelota vasca sostenible socios
 
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

ABPmooc_ Proyecto Camino Al Cole

  • 1. Análisis del proyectoAnálisis del proyecto “CAMINO ESCOLAR.“CAMINO ESCOLAR. Hacia la movilidad sostenible y laHacia la movilidad sostenible y la autonomía infantil”autonomía infantil” http://http://josechuferreras.files.wordpress.comjosechuferreras.files.wordpress.com/2012/04//2012/04/camino_escolar_guia_brcamino_escolar_guia_br-1.-1.pdfpdf Iñaki Mozo Aguirre Curso ABPmooc
  • 2.  Este proyecto se plantea como una guía de ayuda para aplicarloEste proyecto se plantea como una guía de ayuda para aplicarlo en cualquier sitio. Dado los contenidos que se trabajan en ella meen cualquier sitio. Dado los contenidos que se trabajan en ella me parece que es muy apropiado trabajarlo en el tercer ciclo deparece que es muy apropiado trabajarlo en el tercer ciclo de Primaria, aunque se puede adecuar a diferentes niveles.Primaria, aunque se puede adecuar a diferentes niveles.  Las actividades que se plantean son aptas para trabajarlasLas actividades que se plantean son aptas para trabajarlas interdisciplinarmente en diferentes asignaturas como Educacióninterdisciplinarmente en diferentes asignaturas como Educación Física, Conocimiento del medio, Matemáticas... Además de elloFísica, Conocimiento del medio, Matemáticas... Además de ello estas actividades se pueden adecuar fácilmente a las diferentesestas actividades se pueden adecuar fácilmente a las diferentes edades y características de los alumnos.edades y características de los alumnos.  En cuanto a los contenidos, son atractivos para los alumnos yaEn cuanto a los contenidos, son atractivos para los alumnos ya que tiene relación directa con su día a día. De este modoque tiene relación directa con su día a día. De este modo trabajarán ámbitos de la calle dentro del aula e indirectamentetrabajarán ámbitos de la calle dentro del aula e indirectamente aprenderán directrices para ser más autónomos, tener másaprenderán directrices para ser más autónomos, tener más seguridad en si mismos, y conocer la calle (ya que dependiendoseguridad en si mismos, y conocer la calle (ya que dependiendo del sitio casi ni sabrán disfrutar de ella).del sitio casi ni sabrán disfrutar de ella).  Además de ello si el proyecto se aplica en pueblos pequeños oAdemás de ello si el proyecto se aplica en pueblos pequeños o medianos, los alumnos se verán con posibilidad de acercarse amedianos, los alumnos se verán con posibilidad de acercarse a otros entes que les rodean como son el profesorado del centro, laotros entes que les rodean como son el profesorado del centro, la AMPA, comerciantes locales y los técnicos y políticos delAMPA, comerciantes locales y los técnicos y políticos del municipio…municipio…
  • 3.  Analizando la sociedad en la que vivimos, donde entre otrosAnalizando la sociedad en la que vivimos, donde entre otros problemas la contaminación es un problema muy grave y laproblemas la contaminación es un problema muy grave y la obesidad infantil esta yendo a más sin parar, debemos ponerleobesidad infantil esta yendo a más sin parar, debemos ponerle freno a esto y cambiar la mentalidad de la sociedad. Ante estofreno a esto y cambiar la mentalidad de la sociedad. Ante esto debemos plantearle un proyecto atractivo para el alumnado quedebemos plantearle un proyecto atractivo para el alumnado que les haga ser más útiles, adquirir el conocimiento de lo que acarreales haga ser más útiles, adquirir el conocimiento de lo que acarrea contaminar tanto y tener obesidad y como objetivo final uniendo acontaminar tanto y tener obesidad y como objetivo final uniendo a lo anterior que puedan disfrutar del entorno sin problemas.lo anterior que puedan disfrutar del entorno sin problemas.  Los objetivos de este proyecto están muy bien planificados enLos objetivos de este proyecto están muy bien planificados en planos generales y todavía tenemos la posibilidad de matizarlasplanos generales y todavía tenemos la posibilidad de matizarlas más.más.  En cuanto a la metodología se fomenta especialmente laEn cuanto a la metodología se fomenta especialmente la investigación, la búsqueda de información y el trabajo en grupo.investigación, la búsqueda de información y el trabajo en grupo. Aparte de esto se trabaja el pensamiento crítico en todoAparte de esto se trabaja el pensamiento crítico en todo momento.momento.
  • 4.  Para ello primero los profesores les explicarán el planteamiento dePara ello primero los profesores les explicarán el planteamiento de este proyecto para cada una de las asignaturas que esténeste proyecto para cada una de las asignaturas que estén involucradas en el proyecto.involucradas en el proyecto.  Una vez que empiecen con el proyecto, se les impartirán jornadasUna vez que empiecen con el proyecto, se les impartirán jornadas de: desarrollo sostenible, alimentación saludable, actividad física yde: desarrollo sostenible, alimentación saludable, actividad física y salud.salud.
  • 5.  A medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareasA medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareas propuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento depropuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento de cada actividad con su correspondiente parte de razonamientocada actividad con su correspondiente parte de razonamiento crítico.crítico.  Cada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentarCada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentar ante todos algunas actividades o propuestas. Y al final delante todos algunas actividades o propuestas. Y al final del proyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado unaproyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado una propuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla apropuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla a diferentes entes municipales.diferentes entes municipales.  La evaluación será continua y se tratará en todo momento deLa evaluación será continua y se tratará en todo momento de plantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivadosplantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivados y se sientan identificados con el entorno por el que estány se sientan identificados con el entorno por el que están trabajando.trabajando.
  • 6.  A medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareasA medida que los alumnos vayan llevando a cabo las tareas propuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento depropuestas, deberán ir rellenando unas fichas de seguimiento de cada actividad con su correspondiente parte de razonamientocada actividad con su correspondiente parte de razonamiento crítico.crítico.  Cada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentarCada cierto número de tareas los alumnos tendrán que presentar ante todos algunas actividades o propuestas. Y al final delante todos algunas actividades o propuestas. Y al final del proyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado unaproyecto, toda la clase conjuntamente habrá planteado una propuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla apropuesta conjunta de “Camino escolar” para presentarla a diferentes entes municipales.diferentes entes municipales.  La evaluación será continua y se tratará en todo momento deLa evaluación será continua y se tratará en todo momento de plantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivadosplantear actividades o tareas donde los alumnos estén motivados y se sientan identificados con el entorno por el que estány se sientan identificados con el entorno por el que están trabajando.trabajando.