SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL “RedesTRABAJO FINAL “Redes
sociales como entornosociales como entorno
educativos”educativos”
Formación Ética y CiudadanaFormación Ética y Ciudadana
““Los Derechos del niño y AdolescenteLos Derechos del niño y Adolescente
a través de la red”a través de la red”
Prof. Mónica L. VázquezProf. Mónica L. Vázquez
Alumnos de 3º año de secundariaAlumnos de 3º año de secundaria
FUNDAMENTACION
La enseñanza de los Derechos del Niño y del Adolescente
implica un doble desafío de índole ética y pedagógica: el de impulsar no sólo el
conocimiento de los derechos que le competen sino también el de acompañar a
los niños y jóvenes en el proceso de incorporación de valores y en el aprendizaje de
actitudes que les permitan ejercer en forma gradual un modelo de conducta basada
en el ejercicio responsable de su libertad. En este sentido, la comunidad educativa
debe promover, a lo largo de todo el proceso formativo la conciencia progresiva de
que, en las sociedades democráticas, los derechos siempre implican
responsabilidades y obligaciones.
El joven debe contar con los instrumentos y fundamentos necesarios para elaborar
en forma libre y responsable su propio proyecto de vida, mejorar la convivencia y
desarrollar un compromiso comunitario. El logro de tales expectativas, implica
un proceso de formación paulatina en valores éticos y ciudadanos.
Además con la incorporación de las redes sociales como una nueva herramienta,
permite a los alumnos un incentivo particular de participación sobre el tema, ya que
por su habitualidad y cotidianidad tienen muy en claro el manejo de las redes sociales
OBJETIVOSOBJETIVOS
 Se busca hacer posible el trabajo colaborativo, aSe busca hacer posible el trabajo colaborativo, a
través del uso de las tecnologías, que inclusotravés del uso de las tecnologías, que incluso
aprendan a trabajar construyendo suaprendan a trabajar construyendo su
creatividad, que aprendan a consensuar entrecreatividad, que aprendan a consensuar entre
ellos, tanto fuera como dentro del aula; ya queellos, tanto fuera como dentro del aula; ya que
deben buscar y traer información, siempre condeben buscar y traer información, siempre con
la guía del docente.-la guía del docente.-
REDES SOCIALES Y APLICACIONES QUE SEREDES SOCIALES Y APLICACIONES QUE SE
UTILIZARANUTILIZARAN
 - Se utilizara Facebook; grupo cerrado.-- Se utilizara Facebook; grupo cerrado.-
 SlideshareSlideshare: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo
power point, podemos crear una cuenta en slideshare.net parapower point, podemos crear una cuenta en slideshare.net para
publicarlas y compartirlas de forma gratuita. También se puedepublicarlas y compartirlas de forma gratuita. También se puede
incluir una presentación en el muro, para que los alumnos laincluir una presentación en el muro, para que los alumnos la
comenten, digan si le gusta o simplemente muestren su trabajo acomenten, digan si le gusta o simplemente muestren su trabajo a
los demás.-los demás.-
 Youtube videosYoutube videos: sirve para ver o repasar videos presentados en el: sirve para ver o repasar videos presentados en el
aula, sin tener que abandonar la página de Factbook.aula, sin tener que abandonar la página de Factbook.
Se “colgaran” videos de Youtube o artículos relacionados con losSe “colgaran” videos de Youtube o artículos relacionados con los
temas trabajados, servirá como punto inicial para generartemas trabajados, servirá como punto inicial para generar
intercambios de ideas y debates. Se pedirá al alumno unaintercambios de ideas y debates. Se pedirá al alumno una
presentación tipo power point, para luego publicarla y compartirlapresentación tipo power point, para luego publicarla y compartirla
en una cuenta slideshare.neten una cuenta slideshare.net
ADMINISTRADORES DE LA REDADMINISTRADORES DE LA RED
La administradora de la pagina será la docenteLa administradora de la pagina será la docente
a cargo de éste proyecto y realizara lasa cargo de éste proyecto y realizara las
invitaciones para unirse al grupo cerrado deinvitaciones para unirse al grupo cerrado de
Factbook.-Factbook.-
TIEMPO DEL PROYECTOTIEMPO DEL PROYECTO
Todas las semanas en el lapso de un trimestre.-Todas las semanas en el lapso de un trimestre.-
ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROSACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS
 Los chicos deberán elegir uno de los derechosLos chicos deberán elegir uno de los derechos
del niño (las consignas y temas van estardel niño (las consignas y temas van estar
expuestas en el facebook), comunicarlo en laexpuestas en el facebook), comunicarlo en la
red previamente para evitar repetición en losred previamente para evitar repetición en los
temas, y elaboran un video (youtube) o powertemas, y elaboran un video (youtube) o power
point explicativo, deberán utilizar algunas de laspoint explicativo, deberán utilizar algunas de las
aplicaciones propuesta y subirlo a la red, deaplicaciones propuesta y subirlo a la red, de
manera semanal, hasta finalizar el trimestre.-manera semanal, hasta finalizar el trimestre.-
CRITERIOS DE EVALUACIONCRITERIOS DE EVALUACION
 Participación en tiempo y formaParticipación en tiempo y forma
 Pertinencia en los aportes realizadosPertinencia en los aportes realizados
 Utilización correcta de las aplicaciónesUtilización correcta de las aplicaciónes
INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION
 - Registro de participación,- Registro de participación,
 - Producción colectiva,- Producción colectiva,
 - Creatividad y empeño en la realización del- Creatividad y empeño en la realización del
trabajotrabajo
ESTRATEGIAS PARA FAVORECERESTRATEGIAS PARA FAVORECER
La seguridad y privacidad de los integrantes de la red:La seguridad y privacidad de los integrantes de la red:
 Lectura de material específico,Lectura de material específico,
 Historias o casos (videos, películas) sobre malos usos de las redes,Historias o casos (videos, películas) sobre malos usos de las redes,
 Debate y concientización sobre el temaDebate y concientización sobre el tema
UNA ADECUADA CONSTRUCCION DE SUUNA ADECUADA CONSTRUCCION DE SU
IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL
 RealizarRealizar una clase previa sobre los pro y contra de la utilización deuna clase previa sobre los pro y contra de la utilización de
redes sociales, cuales son los verdaderos riesgos y peligrosredes sociales, cuales son los verdaderos riesgos y peligros
,indagando previamente acerca de lo que ellos conocen y,indagando previamente acerca de lo que ellos conocen y
despejando cualquier otra duda de manera certera, evitando algúndespejando cualquier otra duda de manera certera, evitando algún
tipo de información errónea por parte de ellos; siempre siendo eltipo de información errónea por parte de ellos; siempre siendo el
docente una guía en éstos casos.-docente una guía en éstos casos.-
Enlace a la plataforma en la que seEnlace a la plataforma en la que se
desarrollará el proyectodesarrollará el proyecto
www.facebook.com/DERECHOS
DEL NIÑO-3ºAÑOBEL NIÑO-3ºAÑOB
Reflexión final personal acerca de la inclusión de lasReflexión final personal acerca de la inclusión de las
plataformas de redes sociales como entornos deplataformas de redes sociales como entornos de
aprendizaje en el aula.aprendizaje en el aula.
Como docentes debemos saber aprovechar el potencial de éstos
recursos que nos permiten nuevas formas de interacción y
acercamiento con nuestros alumnos, incentivarlos constantemente,
se trata de hablar un mismo lenguaje para lograr un mayor
acercamiento con ellos y que mejor que utilizando las mismas
herramientas con las que ellos se comunican entre si. Se puede ver
también que los chicos aprendan a partir de las redes a trabajar de
manera colaborativa unos con otros en la búsqueda de información,
aprenden a realizar un power point o video desarrollando su
creatividad, aprendiendo también a seleccionar la información.-
Como vemos se puede sacar muchísimas ventajas yaprendizajesComo vemos se puede sacar muchísimas ventajas yaprendizajes
de la utilización de las redes sociales.-de la utilización de las redes sociales.-
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachosTaller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
MARTINGVALLE
 
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & PeriodismoFacebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
Alberto Mejía
 
Adquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidadesAdquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidades
Ivana Dragisich
 
Evaluación individual
Evaluación individual Evaluación individual
Evaluación individual
claudiadao14
 
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioUtilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioaramirez14071
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valleTaller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
MEDJJMY2016
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaMaría Corbalán
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3Erica Wohning
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Portafolio divulgación
Portafolio divulgaciónPortafolio divulgación
Portafolio divulgación
Uniminuto - San Francisco
 
Presentación de shirley rivera para coursera
Presentación de shirley rivera para courseraPresentación de shirley rivera para coursera
Presentación de shirley rivera para courserashirleyjohanna12
 
Usos de la red social en aula aprendizaje
Usos  de  la  red  social  en aula aprendizajeUsos  de  la  red  social  en aula aprendizaje
Usos de la red social en aula aprendizaje
Milva Jaspe
 
Herramientas digitales en línea
Herramientas digitales en líneaHerramientas digitales en línea
Herramientas digitales en línea
come_charles
 
Redes Sociales en #Educación (2)
Redes Sociales en #Educación (2)Redes Sociales en #Educación (2)
Redes Sociales en #Educación (2)
Alberto Albarrán
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
Ivana Bustos
 
Curso tic
Curso tic Curso tic

La actualidad más candente (19)

Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachosTaller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
 
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & PeriodismoFacebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
Facebook: Acompañamiento en una asignatura en Comunicaciones & Periodismo
 
Adquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidadesAdquiriendo habilidades
Adquiriendo habilidades
 
Evaluación individual
Evaluación individual Evaluación individual
Evaluación individual
 
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioUtilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valleTaller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
Taller flipped classroom crif acacias final2 martín garcía valle
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Portafolio divulgación
Portafolio divulgaciónPortafolio divulgación
Portafolio divulgación
 
Presentación de shirley rivera para coursera
Presentación de shirley rivera para courseraPresentación de shirley rivera para coursera
Presentación de shirley rivera para coursera
 
Usos de la red social en aula aprendizaje
Usos  de  la  red  social  en aula aprendizajeUsos  de  la  red  social  en aula aprendizaje
Usos de la red social en aula aprendizaje
 
Herramientas digitales en línea
Herramientas digitales en líneaHerramientas digitales en línea
Herramientas digitales en línea
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Redes Sociales en #Educación (2)
Redes Sociales en #Educación (2)Redes Sociales en #Educación (2)
Redes Sociales en #Educación (2)
 
Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)Evaluación individual erhpp (1)
Evaluación individual erhpp (1)
 
Curso tic
Curso tic Curso tic
Curso tic
 

Similar a TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO

Digital identities
Digital identitiesDigital identities
Digital identitiesMarcia Balda
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
karito93m
 
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVAWEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
Laura Sequera
 
Trabajo final integrador pdf copia
Trabajo final integrador   pdf   copiaTrabajo final integrador   pdf   copia
Trabajo final integrador pdf copia
Ana Maria Piedrabuena
 
Trabajo final integrador pdf copia
Trabajo final integrador   pdf   copiaTrabajo final integrador   pdf   copia
Trabajo final integrador pdf copiaRosalia Verónica
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
senasoft
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Rominamontenegro1
 
Cambiemos nuestra actividad
Cambiemos nuestra actividadCambiemos nuestra actividad
Cambiemos nuestra actividadNorberto Piaggi
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosYamila Bo
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosYamila Bo
 
Compañeros,
Compañeros,Compañeros,
Compañeros,Yamila Bo
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Iris Perez Carbal
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 

Similar a TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO (20)

Digital identities
Digital identitiesDigital identities
Digital identities
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVAWEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
 
Ana maria
Ana mariaAna maria
Ana maria
 
Trabajo final integrador pdf copia
Trabajo final integrador   pdf   copiaTrabajo final integrador   pdf   copia
Trabajo final integrador pdf copia
 
Trabajo final integrador pdf copia
Trabajo final integrador   pdf   copiaTrabajo final integrador   pdf   copia
Trabajo final integrador pdf copia
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Cambiemos nuestra actividad
Cambiemos nuestra actividadCambiemos nuestra actividad
Cambiemos nuestra actividad
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivos
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivos
 
Compañeros,
Compañeros,Compañeros,
Compañeros,
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO

  • 1. TRABAJO FINAL “RedesTRABAJO FINAL “Redes sociales como entornosociales como entorno educativos”educativos” Formación Ética y CiudadanaFormación Ética y Ciudadana ““Los Derechos del niño y AdolescenteLos Derechos del niño y Adolescente a través de la red”a través de la red” Prof. Mónica L. VázquezProf. Mónica L. Vázquez Alumnos de 3º año de secundariaAlumnos de 3º año de secundaria
  • 2. FUNDAMENTACION La enseñanza de los Derechos del Niño y del Adolescente implica un doble desafío de índole ética y pedagógica: el de impulsar no sólo el conocimiento de los derechos que le competen sino también el de acompañar a los niños y jóvenes en el proceso de incorporación de valores y en el aprendizaje de actitudes que les permitan ejercer en forma gradual un modelo de conducta basada en el ejercicio responsable de su libertad. En este sentido, la comunidad educativa debe promover, a lo largo de todo el proceso formativo la conciencia progresiva de que, en las sociedades democráticas, los derechos siempre implican responsabilidades y obligaciones. El joven debe contar con los instrumentos y fundamentos necesarios para elaborar en forma libre y responsable su propio proyecto de vida, mejorar la convivencia y desarrollar un compromiso comunitario. El logro de tales expectativas, implica un proceso de formación paulatina en valores éticos y ciudadanos. Además con la incorporación de las redes sociales como una nueva herramienta, permite a los alumnos un incentivo particular de participación sobre el tema, ya que por su habitualidad y cotidianidad tienen muy en claro el manejo de las redes sociales
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS  Se busca hacer posible el trabajo colaborativo, aSe busca hacer posible el trabajo colaborativo, a través del uso de las tecnologías, que inclusotravés del uso de las tecnologías, que incluso aprendan a trabajar construyendo suaprendan a trabajar construyendo su creatividad, que aprendan a consensuar entrecreatividad, que aprendan a consensuar entre ellos, tanto fuera como dentro del aula; ya queellos, tanto fuera como dentro del aula; ya que deben buscar y traer información, siempre condeben buscar y traer información, siempre con la guía del docente.-la guía del docente.-
  • 4. REDES SOCIALES Y APLICACIONES QUE SEREDES SOCIALES Y APLICACIONES QUE SE UTILIZARANUTILIZARAN  - Se utilizara Facebook; grupo cerrado.-- Se utilizara Facebook; grupo cerrado.-  SlideshareSlideshare: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo: si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo power point, podemos crear una cuenta en slideshare.net parapower point, podemos crear una cuenta en slideshare.net para publicarlas y compartirlas de forma gratuita. También se puedepublicarlas y compartirlas de forma gratuita. También se puede incluir una presentación en el muro, para que los alumnos laincluir una presentación en el muro, para que los alumnos la comenten, digan si le gusta o simplemente muestren su trabajo acomenten, digan si le gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás.-los demás.-  Youtube videosYoutube videos: sirve para ver o repasar videos presentados en el: sirve para ver o repasar videos presentados en el aula, sin tener que abandonar la página de Factbook.aula, sin tener que abandonar la página de Factbook. Se “colgaran” videos de Youtube o artículos relacionados con losSe “colgaran” videos de Youtube o artículos relacionados con los temas trabajados, servirá como punto inicial para generartemas trabajados, servirá como punto inicial para generar intercambios de ideas y debates. Se pedirá al alumno unaintercambios de ideas y debates. Se pedirá al alumno una presentación tipo power point, para luego publicarla y compartirlapresentación tipo power point, para luego publicarla y compartirla en una cuenta slideshare.neten una cuenta slideshare.net
  • 5. ADMINISTRADORES DE LA REDADMINISTRADORES DE LA RED La administradora de la pagina será la docenteLa administradora de la pagina será la docente a cargo de éste proyecto y realizara lasa cargo de éste proyecto y realizara las invitaciones para unirse al grupo cerrado deinvitaciones para unirse al grupo cerrado de Factbook.-Factbook.- TIEMPO DEL PROYECTOTIEMPO DEL PROYECTO Todas las semanas en el lapso de un trimestre.-Todas las semanas en el lapso de un trimestre.-
  • 6. ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROSACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS  Los chicos deberán elegir uno de los derechosLos chicos deberán elegir uno de los derechos del niño (las consignas y temas van estardel niño (las consignas y temas van estar expuestas en el facebook), comunicarlo en laexpuestas en el facebook), comunicarlo en la red previamente para evitar repetición en losred previamente para evitar repetición en los temas, y elaboran un video (youtube) o powertemas, y elaboran un video (youtube) o power point explicativo, deberán utilizar algunas de laspoint explicativo, deberán utilizar algunas de las aplicaciones propuesta y subirlo a la red, deaplicaciones propuesta y subirlo a la red, de manera semanal, hasta finalizar el trimestre.-manera semanal, hasta finalizar el trimestre.-
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIONCRITERIOS DE EVALUACION  Participación en tiempo y formaParticipación en tiempo y forma  Pertinencia en los aportes realizadosPertinencia en los aportes realizados  Utilización correcta de las aplicaciónesUtilización correcta de las aplicaciónes INSTRUMENTOS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACION  - Registro de participación,- Registro de participación,  - Producción colectiva,- Producción colectiva,  - Creatividad y empeño en la realización del- Creatividad y empeño en la realización del trabajotrabajo
  • 8. ESTRATEGIAS PARA FAVORECERESTRATEGIAS PARA FAVORECER La seguridad y privacidad de los integrantes de la red:La seguridad y privacidad de los integrantes de la red:  Lectura de material específico,Lectura de material específico,  Historias o casos (videos, películas) sobre malos usos de las redes,Historias o casos (videos, películas) sobre malos usos de las redes,  Debate y concientización sobre el temaDebate y concientización sobre el tema UNA ADECUADA CONSTRUCCION DE SUUNA ADECUADA CONSTRUCCION DE SU IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL  RealizarRealizar una clase previa sobre los pro y contra de la utilización deuna clase previa sobre los pro y contra de la utilización de redes sociales, cuales son los verdaderos riesgos y peligrosredes sociales, cuales son los verdaderos riesgos y peligros ,indagando previamente acerca de lo que ellos conocen y,indagando previamente acerca de lo que ellos conocen y despejando cualquier otra duda de manera certera, evitando algúndespejando cualquier otra duda de manera certera, evitando algún tipo de información errónea por parte de ellos; siempre siendo eltipo de información errónea por parte de ellos; siempre siendo el docente una guía en éstos casos.-docente una guía en éstos casos.-
  • 9. Enlace a la plataforma en la que seEnlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyectodesarrollará el proyecto www.facebook.com/DERECHOS DEL NIÑO-3ºAÑOBEL NIÑO-3ºAÑOB
  • 10. Reflexión final personal acerca de la inclusión de lasReflexión final personal acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos deplataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula.aprendizaje en el aula. Como docentes debemos saber aprovechar el potencial de éstos recursos que nos permiten nuevas formas de interacción y acercamiento con nuestros alumnos, incentivarlos constantemente, se trata de hablar un mismo lenguaje para lograr un mayor acercamiento con ellos y que mejor que utilizando las mismas herramientas con las que ellos se comunican entre si. Se puede ver también que los chicos aprendan a partir de las redes a trabajar de manera colaborativa unos con otros en la búsqueda de información, aprenden a realizar un power point o video desarrollando su creatividad, aprendiendo también a seleccionar la información.- Como vemos se puede sacar muchísimas ventajas yaprendizajesComo vemos se puede sacar muchísimas ventajas yaprendizajes de la utilización de las redes sociales.-de la utilización de las redes sociales.-