SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Edgard GonzalesGutiérrez
email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 1
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNASESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA
PROCESOS
PEDAGOGICOS
¿QUE DEBE HACER
PROFESOR/ALUMNO?
ACCIONES
SUGERIDAS/ESTRATEGIAS,
TECNICAS, EVALUACIÓN)
INICIO
Problematización
P: Plantea situaciones
problemáticas
pertinentes
Plantearlo desde la situación
significativa redactado en cada
una de la unidad didáctica
Propósito
P: Señala a los
estudiantes el ¿por
qué? y ¿para qué? de
la clase
Precisar al inicio de una sesión
compartiéndolo de manera
sencilla y directa a los
estudiantes.
Motivación/interés
E: interesarse en el
tema (motivación
intrínseca)
Discusión guiada: casos, noticias,
imágenes,; dinámicas de grupo
Saberes previos
E: Exponer, especular,
comentar de manera
espontánea, ofrecer
una respuesta
adelantada, etc.
Actividad focal, lluvia de ideas,
Discusión guiada, organizador
previo.
Objetos, lluvias de ideas, uso de
tarjetas.
DESARROLLO
Gestión y
acompañamiento
en el desarrollo
de las
competencias
E: manipular objetos,
describir rasgos,
formular hipótesis,
concluyen
información, aplicar lo
aprendido.
Analogías, pistas, preguntas
intercaladas, ilustraciones.
Exposición,/discusión
Mapas conceptuales
Transferencia guiada (practica
dirigida)
Transferencia autónoma
(casuística)
CIERRE Evaluación
E: demostrar si ha
logrado aprender a
resolver tareas.
Regular, controlar, o
evaluar su propio
aprendizaje.
Solución de problemas prácticos
de la vida.
Autoevaluación /coevaluación
Mg. Edgard GonzalesGutiérrez
email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 2
PROCESOS DIDÁCTICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
ANTES DURANTE DESPUÉS
 Determinar el propósito de
la lectura.
 Activar saberes previos.
 Formulación de hipótesis
sobre el contenido del
texto, a partir de indicios
que le ofrece el texto
(imágenes, título, subtítulos,
párrafos, tapa, contratapa,
solapa y otras
características del texto).
Hipótesis acerca del tema:
¿De qué tratará el texto?
Presentación del texto (breve
reseña del autor).
 Lectura global del texto en forma
individual, silenciosa o con ayuda del
docente.
 Intercambio (diálogo) para reconstruir
el sentido del texto (a través de
preguntas y repreguntas )
 Relectura de partes confusas para aclarar
posibles dudas.
 Identificar vocabulario desconocido y
deducir el significado a partir del
contexto del texto.
Utilizar diversas estrategias para resaltar la
información según el propósito
 Contrastar hipótesis.
 Intercambio para profundizar
la comprensión del texto.
 Elaborar resúmenes, gráficos,
organizadores, etc.
 Formular y responder
preguntas considerando los
niveles de comprensión.
Realizar actividades
complementarias y de refuerzo a la
lectura y escritura
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REFLEXIÓN
Planificación de la situación comunicativa
¿Qué voy a
escribir?
¿Para qué voy a
escribir?
¿A quién le voy a
escribir?
 Plan de la escritura:
• Establecer como dirigirse al destinatario lenguaje formal o informal: ¿qué
lenguaje usaremos?
• Establecer las ideas que se requieren para el contenido del texto según
el propósito: ¿qué vamos a decir primero? y ¿qué diremos después?
• Organizar la información de acuerdo a la estructura del texto: ¿qué tipo
de texto escribiremos? y ¿qué partes tiene?
 Escribir el
primer escrito.
Significa poner por
escrito todo lo
planificado.
 Revisión
 Edición
 Publicación
Mg. Edgard GonzalesGutiérrez
email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 3
PROCESOS DIDÁCTICOS COMUNICACIÓN ORAL
ANTES DEL DISCURSO DURANTE EL DISCURSO DESPUES DEL DISCURSO
• El propósito
• Organización de las ideas
• El auditorio o interlocutor.
• El tema
• Inicio del tema
• Desarrollo del tema
• Cierre
• Revisión y reflexión sobre lo
emitido y escuchado
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
ENFOQUE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCESOS
DIDACTICOS
ESTRATEGIAS
Comprensión del
problema
¿Qué implica comprender el problema?
• Leer atentamente el problema.
• Ser capaz de expresarlo con sus propias palabras.
• Explique a otro compañero de qué trata el problema y qué se está solicitando.
• Explique sin mencionar números.
• Juegue con los datos (relaciones)
Búsqueda de
estrategias
• Implica hacer que el niño exploré qué camino elegirá para enfrentar a la situación.
• El docente debe promover en los niños y niñas el manejo de diversas estrategias,
pues estas constituirán “herramientas” cuando se enfrente a situaciones nuevas.
Representación (de lo
concreto – simbólico)
Implica…
• Seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para expresar la
situación.
• Va desde la vivencia, representación con material concreto hasta llegar a las
representaciones gráficas y simbólicas
Formalización • La formalización o institucionalización, permite poner en común lo aprendido, se fijan
y comparten las definiciones y las maneras de expresar las propiedades
matemáticas estudiadas.
Reflexión
Implica pensar en…
• Lo que se hizo.
• Sus aciertos, dificultades y también en cómo mejorarlos.
• Ser consciente de sus preferencias para aprender y las emociones experimentadas
durante el proceso de solución.
Transferencia • La transferencia de los saberes matemáticos, se adquiere por una práctica reflexiva,
en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los saberes en
situaciones nuevas.
Mg. Edgard GonzalesGutiérrez
email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 4
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
ENFOQUE
1.- Construcción de la Autonomía
2.- Ejercicio de la ciudadanía
PROCESOS
DIDACTICOS ESTRATEGIAS
Problematización
• Dilemas morales
• Problemáticas ambientales
• Asuntos públicos
• Situaciones cotidianas
• etc.
Búsqueda de
información
• Nos permite identificar lo que pasó acerca de la problemática y contrastar con la
bibliografía.
Acuerdos o toma de
decisiones
• Compromisos, conclusiones acuerdos
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIAY AMBIENTE
ENFOQUE 1.- Indagación científica
2.- Alfabetización científica y tecnológica
PROCESOS DIDACTICOS
1.- Problematiza Situaciones Cuestiona hechos y fenómenos de la naturaleza, interpretar situaciones y
emitir posibles explicaciones de forma descriptiva o causal (hipótesis)
2.- Diseña estrategias Seleccionar información, métodos, técnicas e instrumentos apropiados
que expliquen las relaciones entre las variables y permitan comprobar o
descartar las hipótesis.
3.- Genera y registra datos de la
información
Realiza experiencias científicas. Ello con el fin de COMPROBAR O
REFUTAR LAS HIPOTESIS … Realiza tablas, gráficos
4.- Analiza datos e información Analizar los datos obtenidos para comprobarlos con la Hipótesis de la
indagación y CONSULTANDO FUENTES CONFIABLES PARA
ESTABLECER COPNCLUSIONES.
5.- Evalúa y comunica Elaborar argumentos o CONCLUSIONES que COMUNICAN y explican los
resultados obtenidos a partir de la reflexión del proceso y el producto
obtenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Jessica Ortiz
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
Sulio Chacón Yauris
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 

La actualidad más candente (20)

Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 

Destacado

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Sulio Chacón Yauris
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
Abdón Pedro Garnica Ramos
 
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
 
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
Formatos de documentos de finalización del año escolar 2015
 

Similar a PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE

PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Clase estrategias y objetivos 14 10
Clase estrategias y objetivos  14 10Clase estrategias y objetivos  14 10
Clase estrategias y objetivos 14 10
Monica Garcia
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNorma Najera
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Fm3
Fm3Fm3
Metodos de Casos
Metodos de CasosMetodos de Casos
Metodos de Casossabbyval
 
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptxprocesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
WinderOlguin
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
pitagoras1957
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 

Similar a PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE (20)

PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
 
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Clase estrategias y objetivos 14 10
Clase estrategias y objetivos  14 10Clase estrategias y objetivos  14 10
Clase estrategias y objetivos 14 10
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Fm3
Fm3Fm3
Fm3
 
Metodos de Casos
Metodos de CasosMetodos de Casos
Metodos de Casos
 
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptxprocesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
procesos dicacticos de todas las áreas-1.pptx
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 

Más de EDGARD GONZALES GUTIERREZ

Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales GutierrezRUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Cuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativosCuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar GonzalesEjercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Hipotesis de escritura
Hipotesis de escrituraHipotesis de escritura
Hipotesis de escritura
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Más de EDGARD GONZALES GUTIERREZ (16)

Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
Problemas Aritmeticos con Enunciado Verbal por Mg. Edgard Gonzales Gutierrez ...
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales GutierrezRUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
 
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR  2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2017 - por Prof. Edgard W. Gonzáles Gut...
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
 
Cuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativosCuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativos
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016Procesos pedagogicos y didacticos 2016
Procesos pedagogicos y didacticos 2016
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar GonzalesEjercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
 
Hipotesis de escritura
Hipotesis de escrituraHipotesis de escritura
Hipotesis de escritura
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE

  • 1. Mg. Edgard GonzalesGutiérrez email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 1 PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNASESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGOGICOS ¿QUE DEBE HACER PROFESOR/ALUMNO? ACCIONES SUGERIDAS/ESTRATEGIAS, TECNICAS, EVALUACIÓN) INICIO Problematización P: Plantea situaciones problemáticas pertinentes Plantearlo desde la situación significativa redactado en cada una de la unidad didáctica Propósito P: Señala a los estudiantes el ¿por qué? y ¿para qué? de la clase Precisar al inicio de una sesión compartiéndolo de manera sencilla y directa a los estudiantes. Motivación/interés E: interesarse en el tema (motivación intrínseca) Discusión guiada: casos, noticias, imágenes,; dinámicas de grupo Saberes previos E: Exponer, especular, comentar de manera espontánea, ofrecer una respuesta adelantada, etc. Actividad focal, lluvia de ideas, Discusión guiada, organizador previo. Objetos, lluvias de ideas, uso de tarjetas. DESARROLLO Gestión y acompañamiento en el desarrollo de las competencias E: manipular objetos, describir rasgos, formular hipótesis, concluyen información, aplicar lo aprendido. Analogías, pistas, preguntas intercaladas, ilustraciones. Exposición,/discusión Mapas conceptuales Transferencia guiada (practica dirigida) Transferencia autónoma (casuística) CIERRE Evaluación E: demostrar si ha logrado aprender a resolver tareas. Regular, controlar, o evaluar su propio aprendizaje. Solución de problemas prácticos de la vida. Autoevaluación /coevaluación
  • 2. Mg. Edgard GonzalesGutiérrez email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 2 PROCESOS DIDÁCTICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL ANTES DURANTE DESPUÉS  Determinar el propósito de la lectura.  Activar saberes previos.  Formulación de hipótesis sobre el contenido del texto, a partir de indicios que le ofrece el texto (imágenes, título, subtítulos, párrafos, tapa, contratapa, solapa y otras características del texto). Hipótesis acerca del tema: ¿De qué tratará el texto? Presentación del texto (breve reseña del autor).  Lectura global del texto en forma individual, silenciosa o con ayuda del docente.  Intercambio (diálogo) para reconstruir el sentido del texto (a través de preguntas y repreguntas )  Relectura de partes confusas para aclarar posibles dudas.  Identificar vocabulario desconocido y deducir el significado a partir del contexto del texto. Utilizar diversas estrategias para resaltar la información según el propósito  Contrastar hipótesis.  Intercambio para profundizar la comprensión del texto.  Elaborar resúmenes, gráficos, organizadores, etc.  Formular y responder preguntas considerando los niveles de comprensión. Realizar actividades complementarias y de refuerzo a la lectura y escritura PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REFLEXIÓN Planificación de la situación comunicativa ¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿A quién le voy a escribir?  Plan de la escritura: • Establecer como dirigirse al destinatario lenguaje formal o informal: ¿qué lenguaje usaremos? • Establecer las ideas que se requieren para el contenido del texto según el propósito: ¿qué vamos a decir primero? y ¿qué diremos después? • Organizar la información de acuerdo a la estructura del texto: ¿qué tipo de texto escribiremos? y ¿qué partes tiene?  Escribir el primer escrito. Significa poner por escrito todo lo planificado.  Revisión  Edición  Publicación
  • 3. Mg. Edgard GonzalesGutiérrez email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 3 PROCESOS DIDÁCTICOS COMUNICACIÓN ORAL ANTES DEL DISCURSO DURANTE EL DISCURSO DESPUES DEL DISCURSO • El propósito • Organización de las ideas • El auditorio o interlocutor. • El tema • Inicio del tema • Desarrollo del tema • Cierre • Revisión y reflexión sobre lo emitido y escuchado PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA ENFOQUE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROCESOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS Comprensión del problema ¿Qué implica comprender el problema? • Leer atentamente el problema. • Ser capaz de expresarlo con sus propias palabras. • Explique a otro compañero de qué trata el problema y qué se está solicitando. • Explique sin mencionar números. • Juegue con los datos (relaciones) Búsqueda de estrategias • Implica hacer que el niño exploré qué camino elegirá para enfrentar a la situación. • El docente debe promover en los niños y niñas el manejo de diversas estrategias, pues estas constituirán “herramientas” cuando se enfrente a situaciones nuevas. Representación (de lo concreto – simbólico) Implica… • Seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para expresar la situación. • Va desde la vivencia, representación con material concreto hasta llegar a las representaciones gráficas y simbólicas Formalización • La formalización o institucionalización, permite poner en común lo aprendido, se fijan y comparten las definiciones y las maneras de expresar las propiedades matemáticas estudiadas. Reflexión Implica pensar en… • Lo que se hizo. • Sus aciertos, dificultades y también en cómo mejorarlos. • Ser consciente de sus preferencias para aprender y las emociones experimentadas durante el proceso de solución. Transferencia • La transferencia de los saberes matemáticos, se adquiere por una práctica reflexiva, en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los saberes en situaciones nuevas.
  • 4. Mg. Edgard GonzalesGutiérrez email: ego_kiwi72@hotmail.com / egocapricornio@gmail.com / pag. www.educacionenred.jimdo.com 4 PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL ENFOQUE 1.- Construcción de la Autonomía 2.- Ejercicio de la ciudadanía PROCESOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS Problematización • Dilemas morales • Problemáticas ambientales • Asuntos públicos • Situaciones cotidianas • etc. Búsqueda de información • Nos permite identificar lo que pasó acerca de la problemática y contrastar con la bibliografía. Acuerdos o toma de decisiones • Compromisos, conclusiones acuerdos PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIAY AMBIENTE ENFOQUE 1.- Indagación científica 2.- Alfabetización científica y tecnológica PROCESOS DIDACTICOS 1.- Problematiza Situaciones Cuestiona hechos y fenómenos de la naturaleza, interpretar situaciones y emitir posibles explicaciones de forma descriptiva o causal (hipótesis) 2.- Diseña estrategias Seleccionar información, métodos, técnicas e instrumentos apropiados que expliquen las relaciones entre las variables y permitan comprobar o descartar las hipótesis. 3.- Genera y registra datos de la información Realiza experiencias científicas. Ello con el fin de COMPROBAR O REFUTAR LAS HIPOTESIS … Realiza tablas, gráficos 4.- Analiza datos e información Analizar los datos obtenidos para comprobarlos con la Hipótesis de la indagación y CONSULTANDO FUENTES CONFIABLES PARA ESTABLECER COPNCLUSIONES. 5.- Evalúa y comunica Elaborar argumentos o CONCLUSIONES que COMUNICAN y explican los resultados obtenidos a partir de la reflexión del proceso y el producto obtenido.