SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
Abogada María Belén Nadal
NORMATIVA SOBRE
ACCESIBILIDAD A
LOS ESPACIOS FISICOS
• CDPD (Art 9) – CADH (Art 21) – C.I.E.T. F.D.
• Constitución Nacional
• Ley 22.431 prot. Integral
• Ley 24.314 accesibilidad
• Leyes provinciales
• Resoluciones
• Reglamentos y contratos
.
ART 9 C.D.P.D.
• A fin de que las PCD puedan vivir en forma
independiente y participar plenamente en
todos los aspectos de la vida, los Estados
Partes adoptarán medidas pertinentes para
asegurar el acceso de las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones
con las demás, al entorno físico, el
transporte…. e instalaciones abiertos al
público o de uso público, tanto en zonas
urbanas como rurales.
Estas medidas, que incluirán la identificación y
eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se
aplicarán, entre otras cosas a:
• a. Los edificios, las vías públicas, el transporte y
otras instalaciones exteriores e interiores como
escuelas, viviendas, instalaciones médicas y
lugares de trabajo;
• b. Los servicios de información, comunicaciones
y de otro tipo, incluidos los servicios
electrónicos y de emergencia
LEY 24314. ART 21
• Barreras arquitectónicas: las existentes en los
edificios de uso público, sea su propiedad pública
o privada, y en los edificios de vivienda; a cuya
supresión se tenderá.
• Adaptabilidad: la posibilidad de modificar en el
tiempo el medio físico, con el fin de hacerlo
completamente y fácilmente a las Personas con
movilidad reducida.
• Practicabilidad: la adaptación limitada a
condiciones mínimas de los ámbitos físicos para
ser utilizados por las personas con movilidad
reducida.
JURISPRUDENCIA SOBRE
ACCESIBILIDAD A
LOS ESPACIOS FISICOS
• “A. A. c/ CNRT y otro s/ amparo ley 16.986”
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo
12/02/2008
SENTENCIA: 1) ordenó tanto a Metrovías (en su
carácter de concesionario) como al Estado Nacional
(como concedente y obligado por el principio de
subsidiariedad conforme a lo dispuesto en la ley
22.431), a que, en el plazo de seis meses, proveyesen
todo lo necesario para la elaboración y aprobación de
los planes de obra pendientes, fijando términos
razonables para su finalización, y 2) exhortó a la
C.N.R.T. a que fiscalizase el cumplimiento de las
obligaciones impuestas a Metrovías.//-
• Doctrina del caso: se funda en la C.N. , ley
22.431 y su decreto reglamentario 498/83, Ley
24314
• Dispone –tanto para los particulares como para
los órganos del Estado- respecto a las obras
públicas destinadas a actividades que supongan
al acceso al público, la obligación de posibilitar
el acceso a medios de circulación para permitir
el desplazamiento de las PCD que utilizan sillas
de ruedas (ascensores para discapacitados,
mínimo uno),
• Ley 24314 y D. Reg nº 914/97 (B.O. 18/9/97)
dispone que "las empresas responsables del
transporte de subterráneo de pasajeros deberán
iniciar la adecuación de las estaciones, sus
instalaciones y equipamiento existentes ...en un
plazo maximo de 3 años.
• Es de poner de relieve que del conjunto de normas
que integran las leyes 22.431 y 24.314 y sus
respectivas reglamentaciones se extrae que la
voluntad del legislador fue precisar y poner en
práctica las medidas necesarias para quitar los
obstáculos que impiden el desenvolvimiento
laboral y social de las personas minusválidas a
través, entre otros instrumentos legales, del
establecimiento de plazos perentorios de la puesta
en práctica de sus previsiones).-
CASO V. M. I. c/ E.N. M. De Economía-
Secretaría de Transportes y otro s/
amparo ley 16986", del 30/8/99
• Puso de relieve el diario calvario que enfrentan
las PCD de trasladarse en ciudades no adaptadas
ni en sus edificios, medios de transporte,
instalaciones y servicios de distinta índole, a su
situación, impidiéndoles, de tal modo, desarrollar
al máximo el resto de sus capacidades y
vocaciones, y , al mismo tiempo, privándolos
tanto a ellos como a la misma sociedad de
brindar y recibir, respectivamente, su aporte en
bien de la comunidad
“CLEMENTONI, Ana María c/ Consorcio
Propietarios José Mármol 755 s/
amparo-sumarísimo” (exp.
61.203/2008), 17/10/2011
Actora: Refiere ser portadora de una discapacidad motriz
permanente e inhabilitante producto de patologías reumáticas, que
le impide deambular obligándola al uso de silla de ruedas; por lo
que el ingreso y egreso a su domicilio, sito en departamento “b” del
primer piso del edificio del demandado, es llevado a cabo con el
auxilio de terceras personas quienes deben alzarla en brazos con los
consiguientes riesgos. Pretende mediante la presente que el
demandado realice todas las medidas necesarias para garantizarle
la accesibilidad adecuada al inmueble dado que en su conformación
actual resulta una barrera arquitectónica para ello; en su defecto,
que proceda a la adquisición de autoelevadora.
• Demandado: Esgrime que la modificación de un
espacio común debe decidirse por unanimidad de
los propietarios del edificio, conforme lo
establece el reglamento de copropiedad que lo
rige y la ley de propiedad horizontal. También que
los consorcistas se integraron al sistema en esos
términos y los de la ley 13.512, adquiriendo los
derechos correspondientes que no pudieron ser
dejados sin efecto por una resolución (4055 de
DFCFOC) ni por una ley de la ciudad (n. 962), ni
por la nacional n.22431, por ser posteriores.
• Peritos:
a) Arq. Touceda: el edificio no cuenta con
medios de acceso para personas con movilidad
reducida; el que en su zona de ingreso presenta
desniveles (tres escalones), imponiéndose obras de
transformación o la instalación de medios alternativos
de elevación.
b) Arq. Fonseca: concluye en que es aconsejable la
construcción de una rampa fija de accesibilidad,
localizada a la derecha del hall de entrada del edificio,
con las precisiones y advertencias que refiere,
descartando la posibilidad de colocar una silla
deslizante frente al diseño actual del hall de entrada
• Fallo: Condena al demandado a realizar en el
hall de entrada del edificio de la calle José
Mármol n. 755, obras e instalaciones que
permitan la accesibilidad física de la actora en
los términos de la normativa referida , dentro
de los 60 días de notificada l presente; bajo
apercibimiento de astreintes de $ 500 por
cada día de demora.
• Indica que el hecho de que el consorcio se
niegue a garantizar la accesibilidad constituye
un hecho discriminatorio. “Discriminación por
motivos de discapacidad” por denegación de
ajustes razonables (CDPD)
C. M. R. C. c/ AFSCA s/
Amparo ley 16.986
• Bs As 2013
• En su presentación, la amparista relata que posee mielomen
ingocele con vejiga neurogénica que la obliga al uso de una
silla de ruedas motorizada. Que a fin de poder estudiar la ca
rrera de locución se dirigió a la sede actual del ISER y que
no puede ingresar al edificio en la medida la entrada al mis
mo posee escalopes sin ninguna rampa o medio mecánico
para poder acceder al mismo.
• la Sra. Jueza de la anterior instancia a fs. 70/76 hizo lugar a
la acción de amparo y ordenóa la Autoridad Federal de Servi
cios de Comunicación Audiovisual para que en el plazo de
tres meses proceda a la realización de todas, aquellas obras
que permitan el ingreso y circulación de manera autónoma
, tanto horizontal como vertical dentro del ISER, a las perso
nas con discapacidad de acuerdo a la normativa vigente
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com

Más contenido relacionado

Similar a Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com

Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
avlavictoria
 
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
ALASMORATALAZ
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
José María
 
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
José María
 
Diputado pablo mendoza e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
Diputado pablo mendoza    e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicosDiputado pablo mendoza    e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
Diputado pablo mendoza e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
PabloNicolasMendoza
 
Rne2006 g 030
Rne2006 g 030Rne2006 g 030
Rne2006 g 030
Louis Martinez
 
Avances legales y jurisprudenciales
Avances legales y jurisprudencialesAvances legales y jurisprudenciales
Avances legales y jurisprudenciales
Maryuri Agudelo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
José María
 
REGLAMENTO NACIONAL 2019 Actualizado PERUANO
REGLAMENTO NACIONAL  2019 Actualizado PERUANOREGLAMENTO NACIONAL  2019 Actualizado PERUANO
REGLAMENTO NACIONAL 2019 Actualizado PERUANO
rudy cabezas
 
RNE 2019 Actualizado5.pdf
RNE 2019 Actualizado5.pdfRNE 2019 Actualizado5.pdf
RNE 2019 Actualizado5.pdf
MarcosalexanderHoyos
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACADecreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Pedro Hernandez
 
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
Andesco
 
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdfConsejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
José María
 
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
José María
 
1604 Biela 7.65 Nº12
1604 Biela 7.65 Nº121604 Biela 7.65 Nº12
1604 Biela 7.65 Nº12
Biela765
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
Edgar Cervantes
 
06 special report derecho pasopúblico 2007 google
06 special report derecho pasopúblico 2007 google06 special report derecho pasopúblico 2007 google
06 special report derecho pasopúblico 2007 google
Sierra Francisco Justo
 
Decreto 50
Decreto 50Decreto 50
Decreto 50
Hernán Fernando
 
Servicios publicos accesibles para todos-JC Valero
Servicios publicos accesibles para todos-JC ValeroServicios publicos accesibles para todos-JC Valero
Servicios publicos accesibles para todos-JC Valero
JCCM1925
 

Similar a Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com (20)

Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
 
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
Obras y actuaciones accesibilidad comunidades propietarios regimen legal 2013
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
Acceso y utilización de los espacios públicos. Accesibilidad en el transporte...
 
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
Barreras arquitectónicas. viviendas accesibles.
 
Diputado pablo mendoza e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
Diputado pablo mendoza    e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicosDiputado pablo mendoza    e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
Diputado pablo mendoza e18909-06022012 accesibilidad a edificios públicos
 
Rne2006 g 030
Rne2006 g 030Rne2006 g 030
Rne2006 g 030
 
Avances legales y jurisprudenciales
Avances legales y jurisprudencialesAvances legales y jurisprudenciales
Avances legales y jurisprudenciales
 
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
Acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Accesibilidad univ...
 
REGLAMENTO NACIONAL 2019 Actualizado PERUANO
REGLAMENTO NACIONAL  2019 Actualizado PERUANOREGLAMENTO NACIONAL  2019 Actualizado PERUANO
REGLAMENTO NACIONAL 2019 Actualizado PERUANO
 
RNE 2019 Actualizado5.pdf
RNE 2019 Actualizado5.pdfRNE 2019 Actualizado5.pdf
RNE 2019 Actualizado5.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Decreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACADecreto 0087 PICO Y PLACA
Decreto 0087 PICO Y PLACA
 
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
Impactos y retos frente a las decisiones de la Corte Constitucional – Inclusi...
 
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdfConsejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
 
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
Atención al ciudadano. accesibilidad y no discriminación.
 
1604 Biela 7.65 Nº12
1604 Biela 7.65 Nº121604 Biela 7.65 Nº12
1604 Biela 7.65 Nº12
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
 
06 special report derecho pasopúblico 2007 google
06 special report derecho pasopúblico 2007 google06 special report derecho pasopúblico 2007 google
06 special report derecho pasopúblico 2007 google
 
Decreto 50
Decreto 50Decreto 50
Decreto 50
 
Servicios publicos accesibles para todos-JC Valero
Servicios publicos accesibles para todos-JC ValeroServicios publicos accesibles para todos-JC Valero
Servicios publicos accesibles para todos-JC Valero
 

Más de María Belén Nadal Clavel Jameson

Referente responsable de obras sociales y prepagas
Referente responsable de obras sociales y prepagasReferente responsable de obras sociales y prepagas
Referente responsable de obras sociales y prepagas
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
TIC para personas con discapacidad
TIC  para personas con discapacidadTIC  para personas con discapacidad
TIC para personas con discapacidad
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Amparo judicial
Amparo judicialAmparo judicial
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andaresCapacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDADMODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDADMODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
Modulo 1: Modelo social de la discapacidadModulo 1: Modelo social de la discapacidad
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIARMEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penalDerechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Juspedis
JuspedisJuspedis
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidadDerecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual

Más de María Belén Nadal Clavel Jameson (14)

Referente responsable de obras sociales y prepagas
Referente responsable de obras sociales y prepagasReferente responsable de obras sociales y prepagas
Referente responsable de obras sociales y prepagas
 
TIC para personas con discapacidad
TIC  para personas con discapacidadTIC  para personas con discapacidad
TIC para personas con discapacidad
 
Amparo judicial
Amparo judicialAmparo judicial
Amparo judicial
 
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andaresCapacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
Capacidad juridica de personas con discapacidad. Centro de dia andares
 
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDADMODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
MODULO 3: FAMILIA Y DISCAPACIDAD
 
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDADMODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MODULO 2: CURSO DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
Modulo 1: Modelo social de la discapacidadModulo 1: Modelo social de la discapacidad
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
 
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIARMEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
MEDIACIÓN ANTE CASOS DE CONFLICTO FAMILIAR
 
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
 
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
EL PROCESO PENAL Y DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN PERJUICIO DE PERSON...
 
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penalDerechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
Derechos de las personas con discapacidad en el proceso penal
 
Juspedis
JuspedisJuspedis
Juspedis
 
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidadDerecho a la salud de las personas con discapacidad
Derecho a la salud de las personas con discapacidad
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com

  • 1. ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Abogada María Belén Nadal
  • 3. • CDPD (Art 9) – CADH (Art 21) – C.I.E.T. F.D. • Constitución Nacional • Ley 22.431 prot. Integral • Ley 24.314 accesibilidad • Leyes provinciales • Resoluciones • Reglamentos y contratos .
  • 4. ART 9 C.D.P.D. • A fin de que las PCD puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte…. e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
  • 5. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas a: • a. Los edificios, las vías públicas, el transporte y otras instalaciones exteriores e interiores como escuelas, viviendas, instalaciones médicas y lugares de trabajo; • b. Los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo, incluidos los servicios electrónicos y de emergencia
  • 6. LEY 24314. ART 21 • Barreras arquitectónicas: las existentes en los edificios de uso público, sea su propiedad pública o privada, y en los edificios de vivienda; a cuya supresión se tenderá. • Adaptabilidad: la posibilidad de modificar en el tiempo el medio físico, con el fin de hacerlo completamente y fácilmente a las Personas con movilidad reducida. • Practicabilidad: la adaptación limitada a condiciones mínimas de los ámbitos físicos para ser utilizados por las personas con movilidad reducida.
  • 8. • “A. A. c/ CNRT y otro s/ amparo ley 16.986” Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo 12/02/2008 SENTENCIA: 1) ordenó tanto a Metrovías (en su carácter de concesionario) como al Estado Nacional (como concedente y obligado por el principio de subsidiariedad conforme a lo dispuesto en la ley 22.431), a que, en el plazo de seis meses, proveyesen todo lo necesario para la elaboración y aprobación de los planes de obra pendientes, fijando términos razonables para su finalización, y 2) exhortó a la C.N.R.T. a que fiscalizase el cumplimiento de las obligaciones impuestas a Metrovías.//-
  • 9. • Doctrina del caso: se funda en la C.N. , ley 22.431 y su decreto reglamentario 498/83, Ley 24314 • Dispone –tanto para los particulares como para los órganos del Estado- respecto a las obras públicas destinadas a actividades que supongan al acceso al público, la obligación de posibilitar el acceso a medios de circulación para permitir el desplazamiento de las PCD que utilizan sillas de ruedas (ascensores para discapacitados, mínimo uno),
  • 10. • Ley 24314 y D. Reg nº 914/97 (B.O. 18/9/97) dispone que "las empresas responsables del transporte de subterráneo de pasajeros deberán iniciar la adecuación de las estaciones, sus instalaciones y equipamiento existentes ...en un plazo maximo de 3 años. • Es de poner de relieve que del conjunto de normas que integran las leyes 22.431 y 24.314 y sus respectivas reglamentaciones se extrae que la voluntad del legislador fue precisar y poner en práctica las medidas necesarias para quitar los obstáculos que impiden el desenvolvimiento laboral y social de las personas minusválidas a través, entre otros instrumentos legales, del establecimiento de plazos perentorios de la puesta en práctica de sus previsiones).-
  • 11. CASO V. M. I. c/ E.N. M. De Economía- Secretaría de Transportes y otro s/ amparo ley 16986", del 30/8/99 • Puso de relieve el diario calvario que enfrentan las PCD de trasladarse en ciudades no adaptadas ni en sus edificios, medios de transporte, instalaciones y servicios de distinta índole, a su situación, impidiéndoles, de tal modo, desarrollar al máximo el resto de sus capacidades y vocaciones, y , al mismo tiempo, privándolos tanto a ellos como a la misma sociedad de brindar y recibir, respectivamente, su aporte en bien de la comunidad
  • 12. “CLEMENTONI, Ana María c/ Consorcio Propietarios José Mármol 755 s/ amparo-sumarísimo” (exp. 61.203/2008), 17/10/2011 Actora: Refiere ser portadora de una discapacidad motriz permanente e inhabilitante producto de patologías reumáticas, que le impide deambular obligándola al uso de silla de ruedas; por lo que el ingreso y egreso a su domicilio, sito en departamento “b” del primer piso del edificio del demandado, es llevado a cabo con el auxilio de terceras personas quienes deben alzarla en brazos con los consiguientes riesgos. Pretende mediante la presente que el demandado realice todas las medidas necesarias para garantizarle la accesibilidad adecuada al inmueble dado que en su conformación actual resulta una barrera arquitectónica para ello; en su defecto, que proceda a la adquisición de autoelevadora.
  • 13. • Demandado: Esgrime que la modificación de un espacio común debe decidirse por unanimidad de los propietarios del edificio, conforme lo establece el reglamento de copropiedad que lo rige y la ley de propiedad horizontal. También que los consorcistas se integraron al sistema en esos términos y los de la ley 13.512, adquiriendo los derechos correspondientes que no pudieron ser dejados sin efecto por una resolución (4055 de DFCFOC) ni por una ley de la ciudad (n. 962), ni por la nacional n.22431, por ser posteriores.
  • 14. • Peritos: a) Arq. Touceda: el edificio no cuenta con medios de acceso para personas con movilidad reducida; el que en su zona de ingreso presenta desniveles (tres escalones), imponiéndose obras de transformación o la instalación de medios alternativos de elevación. b) Arq. Fonseca: concluye en que es aconsejable la construcción de una rampa fija de accesibilidad, localizada a la derecha del hall de entrada del edificio, con las precisiones y advertencias que refiere, descartando la posibilidad de colocar una silla deslizante frente al diseño actual del hall de entrada
  • 15. • Fallo: Condena al demandado a realizar en el hall de entrada del edificio de la calle José Mármol n. 755, obras e instalaciones que permitan la accesibilidad física de la actora en los términos de la normativa referida , dentro de los 60 días de notificada l presente; bajo apercibimiento de astreintes de $ 500 por cada día de demora. • Indica que el hecho de que el consorcio se niegue a garantizar la accesibilidad constituye un hecho discriminatorio. “Discriminación por motivos de discapacidad” por denegación de ajustes razonables (CDPD)
  • 16. C. M. R. C. c/ AFSCA s/ Amparo ley 16.986 • Bs As 2013 • En su presentación, la amparista relata que posee mielomen ingocele con vejiga neurogénica que la obliga al uso de una silla de ruedas motorizada. Que a fin de poder estudiar la ca rrera de locución se dirigió a la sede actual del ISER y que no puede ingresar al edificio en la medida la entrada al mis mo posee escalopes sin ninguna rampa o medio mecánico para poder acceder al mismo. • la Sra. Jueza de la anterior instancia a fs. 70/76 hizo lugar a la acción de amparo y ordenóa la Autoridad Federal de Servi cios de Comunicación Audiovisual para que en el plazo de tres meses proceda a la realización de todas, aquellas obras que permitan el ingreso y circulación de manera autónoma , tanto horizontal como vertical dentro del ISER, a las perso nas con discapacidad de acuerdo a la normativa vigente