SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso abierto al conocimiento como bien público y
bien común – el conocimiento científico
Dominique Babini, @_CLACSO
10 de noviembre 2020: Día Mundial de la Ciencia.
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad.
• 3.000 libros de la red
CLACSO en texto completo
• 108.000 textos completos de
la red CLACSO (artículos,
libros, informes de inv.,
documentos de trabajo)
• 996 revistas de CSyH
con revisión por pares
(435.605 artículos)
• 1.800 producciones
audiovisuales de CLACSO TV
Desde dónde habla CLACSO – 20 años de acceso abierto a las CSyH de América Latina
Repositorio de CLACSO
CLACSO:
-red de 736
centros de
investigación
de CSyH en
52 países
-110 Grupos
de Trabajo
Modelo latinoamericano de acceso abierto al
conocimiento científico
• Gestionado por la misma comunidad académica que publica
revistas y libros académicos en acceso abierto
• Formatos colaborativos de trabajo, compartiendo costos
• Sin tercerizar al sector comercial
más de 20 años de acceso abierto en la región con modelos colaborativos y no
comerciales que brindan visibilidad y acceso a producción publicada en la región
+ repositorios institucionales y
nacionales
REPOSITORIOS TEMÁTICOS, ejs.:
Uso de revistas científicas indizadas en América Latina: impacto
en la formación de nuevas generaciones
Research is also for non-scholars: Alperin, 2016, https://bit.ly/2JEc3Sa
modelo latinoamericano de acceso abierto es parte del
movimiento internacional de iniciativas académicas de
acceso abierto no comercial
Ejemplos de iniciativas de acceso abierto al conocimiento científico
lideradas por la comunidad, sin fines de lucro
Entre otros…
ese movimiento internacional de iniciativas académicas de acceso
abierto no comercial convive con una tendencia muy fuerte a la
comercialización de la ciencia y a la comercialización de las
comunicaciones científicas
,
Universidades de la “corriente principal” han tercerizado desde hace varias
décadas la publicación de revistas y libros a la industria, concentrada en 5
grandes corporaciones
conviven dos modelos de acceso abierto
NO COMERCIAL
• Liderado por la comunidad científica
• Colaborativo/cooperativo
• Sin fines de lucro
• Infraestructuras y financiamiento públicos
• Inclusivo de diversidad institucional,
geográfica, de contenidos y formatos
COMERCIAL
• Orientado al mecado
• Competitivo
• Importancia de la rentabilidad para
accionistas
• Importante rol de lo privado
• Prioridad al inglés y a producción del
“mainstream”
https://webcast.in2p3.fr/video/the-history-of-the-open-access-
and-its-meaning
Becerril García, Arianna. (2020, September). Non-commercial Open Access to science, the closest approach toward
sustainable and participatory scholarly communications. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4045693
La gestión comercial de las revistas y libros académicos lleva ya
décadas y ha demostrado que:
 invisibiliza todo lo que no rinde comercialmente, excluyendo voces que reflejan otras realidades y
pueden aportar conocimientos para solucionar necesidades y problemas tanto locales como
globales
 genera desigualdad entre quienes pueden o no pagar por leer o publicar
 se naturaliza el conocimiento científico como producto del mercado y no se debate si es ético y
moral alimentar con fondos de investigación una de las industrias más rentables del mundo
 y es también el circuito comercial que produce los indicadores que se utilizan para evaluación de
la producción científica (WoS y Scopus) que valoran publicar en ese conjunto de revistas del
circuito comercial e invisibilizan lo publicado en revistas de calidad fuera del circuito de la llamada
corriente principal.
Los conocimientos producidos en el Sur Global tienen poca visibilidad en el circuito
comercial de revistas y sus indicadores para la evaluación de la producción científica
Juan Pablo Alperín
https://figshare.com/articles/World_scaled_by_number_of_documents_with_authors_from_each_country_in_Web_of_Science_2016/7064771/1
“Si la construcción de la idea de la supuesta “corriente principal” a partir de un
número reducido de revistas científicas significó la consolidación de las
inequidades en la edición científica, peor aún es que aquellos que están siendo
vulnerados hayan dado como bueno el argumento”
Guillermo Banzato, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
http://mecila.net/wp-content/uploads/2019/08/WP-18-Banzato-Online-Final.pdf
“Hasta que
desmantelemos el
andamio de economía de
prestigio en la que se
sostiene la publicación
académica, la exportación
Norte a Sur de acceso
abierto de élite y sus
modelos comerciales
continuarán teniendo
consecuencias nefastas”
“Reassembling Scholarly Communications
Histories, Infrastructures, and Global
Politics of Open Access” MIT Press (2020)
https://bit.ly/2JLeZ1i
.
https://www.clacso.org/folec/
nuestras sociedades necesitan mayor circulación
de conocimientos y menos apropiación privada
de conocimientos
“La crisis del COVID-19 ha confirmado que un
sistema de conocimiento sólido es clave para un
mundo justo, pacífico y sostenible. Muestra que la
resolución de desafíos como este debe basarse
en investigaciones del mundo entero, basándose
en experiencias anteriores de lidiar con brotes de
enfermedades, tomando decisiones basadas en
la comprensión de los contextos locales y
compartiendo conocimientos y resultados de
investigaciones de diferentes países. No basta
con construir islas de excelencia. Lo
que necesitamos es un sistema de
conocimiento que incluya todas las
voces y fomente todos los talentos”.
John Young (INASP,2020). COVID-19’s effects on the global research system
https://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2020/10/09/the-covid-19-crisis-has-confirmed-that-a-strong-knowledge-system-is-key-to-a-just-
peaceful-and-sustainable-world/
Necesitamos todas las voces, locales e internacionales, para
encarar estos desafíos
Oportunidad desde la ciencia abierta: primer borrador para las recomendaciones de
UNESCO en ciencia abierta (set. 2020) dice de la ciencia abierta, entre otros conceptos,
• colaboración con los actores sociales más allá de la comunidad científica y plataformas
para intercambio y co-creación de conocimientos.
• diferentes formatos de creación y comunicación de conocimiento, no limitadas a la
publicación en revistas internacionales revisadas por pares
• modelos de publicación colaborativa sin cargos por procesamiento de artículos (APC) o
cargos por procesamiento de libros (BPC)
• equidad entre investigadores de países desarrollados y en desarrollo, tanto en el acceso al
conocimiento científico como así también en la producción de esos conocimientos.
• diversidad de infraestructuras para respaldar la diversidad de contextos y bibliodiversidad
• seguimiento y control en manos de la comunidad
Source: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374409
¡Muchas gracias!
Contacto
clacsoinst@clacso.edu.ar
www.clacso.org

Más contenido relacionado

Similar a Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimiento científico

Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Paola Andrea Ramirez
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
WebMD
 
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y RedalycLa ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
REDALYC
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
AmeliCAConocimientoA
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

Similar a Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimiento científico (20)

Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
Fondevila, UPF, Universitat de Girona y Universitat Ramon Llull, Joaquín Marq...
 
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
 
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
¿pagar por publicar? un nuevo cercamiento al conocimiento
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
Comunicare
ComunicareComunicare
Comunicare
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
 
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
Panorama y definiciones sobre acceso abierto y repositorios institucionales: ...
 
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y RedalycLa ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
 
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global SouthOpen access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global South
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYCOpen Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access (20)

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
 
Open access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global SouthOpen access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global South
 
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
 
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYCOpen Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimiento científico

  • 1. Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimiento científico Dominique Babini, @_CLACSO 10 de noviembre 2020: Día Mundial de la Ciencia. Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad.
  • 2. • 3.000 libros de la red CLACSO en texto completo • 108.000 textos completos de la red CLACSO (artículos, libros, informes de inv., documentos de trabajo) • 996 revistas de CSyH con revisión por pares (435.605 artículos) • 1.800 producciones audiovisuales de CLACSO TV Desde dónde habla CLACSO – 20 años de acceso abierto a las CSyH de América Latina Repositorio de CLACSO CLACSO: -red de 736 centros de investigación de CSyH en 52 países -110 Grupos de Trabajo
  • 3. Modelo latinoamericano de acceso abierto al conocimiento científico • Gestionado por la misma comunidad académica que publica revistas y libros académicos en acceso abierto • Formatos colaborativos de trabajo, compartiendo costos • Sin tercerizar al sector comercial
  • 4. más de 20 años de acceso abierto en la región con modelos colaborativos y no comerciales que brindan visibilidad y acceso a producción publicada en la región + repositorios institucionales y nacionales REPOSITORIOS TEMÁTICOS, ejs.:
  • 5. Uso de revistas científicas indizadas en América Latina: impacto en la formación de nuevas generaciones Research is also for non-scholars: Alperin, 2016, https://bit.ly/2JEc3Sa
  • 6. modelo latinoamericano de acceso abierto es parte del movimiento internacional de iniciativas académicas de acceso abierto no comercial
  • 7. Ejemplos de iniciativas de acceso abierto al conocimiento científico lideradas por la comunidad, sin fines de lucro Entre otros…
  • 8. ese movimiento internacional de iniciativas académicas de acceso abierto no comercial convive con una tendencia muy fuerte a la comercialización de la ciencia y a la comercialización de las comunicaciones científicas , Universidades de la “corriente principal” han tercerizado desde hace varias décadas la publicación de revistas y libros a la industria, concentrada en 5 grandes corporaciones
  • 9. conviven dos modelos de acceso abierto NO COMERCIAL • Liderado por la comunidad científica • Colaborativo/cooperativo • Sin fines de lucro • Infraestructuras y financiamiento públicos • Inclusivo de diversidad institucional, geográfica, de contenidos y formatos COMERCIAL • Orientado al mecado • Competitivo • Importancia de la rentabilidad para accionistas • Importante rol de lo privado • Prioridad al inglés y a producción del “mainstream”
  • 11. Becerril García, Arianna. (2020, September). Non-commercial Open Access to science, the closest approach toward sustainable and participatory scholarly communications. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4045693
  • 12. La gestión comercial de las revistas y libros académicos lleva ya décadas y ha demostrado que:  invisibiliza todo lo que no rinde comercialmente, excluyendo voces que reflejan otras realidades y pueden aportar conocimientos para solucionar necesidades y problemas tanto locales como globales  genera desigualdad entre quienes pueden o no pagar por leer o publicar  se naturaliza el conocimiento científico como producto del mercado y no se debate si es ético y moral alimentar con fondos de investigación una de las industrias más rentables del mundo  y es también el circuito comercial que produce los indicadores que se utilizan para evaluación de la producción científica (WoS y Scopus) que valoran publicar en ese conjunto de revistas del circuito comercial e invisibilizan lo publicado en revistas de calidad fuera del circuito de la llamada corriente principal.
  • 13. Los conocimientos producidos en el Sur Global tienen poca visibilidad en el circuito comercial de revistas y sus indicadores para la evaluación de la producción científica Juan Pablo Alperín https://figshare.com/articles/World_scaled_by_number_of_documents_with_authors_from_each_country_in_Web_of_Science_2016/7064771/1
  • 14. “Si la construcción de la idea de la supuesta “corriente principal” a partir de un número reducido de revistas científicas significó la consolidación de las inequidades en la edición científica, peor aún es que aquellos que están siendo vulnerados hayan dado como bueno el argumento” Guillermo Banzato, Universidad Nacional de La Plata, Argentina http://mecila.net/wp-content/uploads/2019/08/WP-18-Banzato-Online-Final.pdf
  • 15. “Hasta que desmantelemos el andamio de economía de prestigio en la que se sostiene la publicación académica, la exportación Norte a Sur de acceso abierto de élite y sus modelos comerciales continuarán teniendo consecuencias nefastas” “Reassembling Scholarly Communications Histories, Infrastructures, and Global Politics of Open Access” MIT Press (2020) https://bit.ly/2JLeZ1i . https://www.clacso.org/folec/
  • 16. nuestras sociedades necesitan mayor circulación de conocimientos y menos apropiación privada de conocimientos
  • 17. “La crisis del COVID-19 ha confirmado que un sistema de conocimiento sólido es clave para un mundo justo, pacífico y sostenible. Muestra que la resolución de desafíos como este debe basarse en investigaciones del mundo entero, basándose en experiencias anteriores de lidiar con brotes de enfermedades, tomando decisiones basadas en la comprensión de los contextos locales y compartiendo conocimientos y resultados de investigaciones de diferentes países. No basta con construir islas de excelencia. Lo que necesitamos es un sistema de conocimiento que incluya todas las voces y fomente todos los talentos”. John Young (INASP,2020). COVID-19’s effects on the global research system https://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2020/10/09/the-covid-19-crisis-has-confirmed-that-a-strong-knowledge-system-is-key-to-a-just- peaceful-and-sustainable-world/
  • 18. Necesitamos todas las voces, locales e internacionales, para encarar estos desafíos
  • 19. Oportunidad desde la ciencia abierta: primer borrador para las recomendaciones de UNESCO en ciencia abierta (set. 2020) dice de la ciencia abierta, entre otros conceptos, • colaboración con los actores sociales más allá de la comunidad científica y plataformas para intercambio y co-creación de conocimientos. • diferentes formatos de creación y comunicación de conocimiento, no limitadas a la publicación en revistas internacionales revisadas por pares • modelos de publicación colaborativa sin cargos por procesamiento de artículos (APC) o cargos por procesamiento de libros (BPC) • equidad entre investigadores de países desarrollados y en desarrollo, tanto en el acceso al conocimiento científico como así también en la producción de esos conocimientos. • diversidad de infraestructuras para respaldar la diversidad de contextos y bibliodiversidad • seguimiento y control en manos de la comunidad Source: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374409