SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS: Son objetos fundamentales utilizados en Access para almacenar datos importantes sobre
un tema en concreto. Por ejemplo, en una empresa,esta debe de tener una tabla llamada “contactos”
en la cual deben estar los datos de los proveedores como su nombre, su número telefónico,
dirección de residencia y de correo electrónico.
CAMPOS:Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un
campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de
ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema
operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
TIPOS DE CAMPOS:
 Texto: Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos,
direcciones, etcétera.
 Numérico: Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para
realizar operaciones.
 Fecha/Hora:Se usa para las fechas y horas.
 Moneda: Se emplea para las cantidades de moneda.
 Memo: Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud.
 Auto numérico: Se usa para los campos clave, principalmente.
 Sí/No: Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores. (Sí/No, lo más
normal).
 Objetos OLE: Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones.
 Hipervínculo: Se emplea para incluir direcciones Web o archivos de una red.
 Datos adjuntos: Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido.
 Multivalor: Almacena más de un valor en un campo.
CLAVE PRINCIPAL:Los campos que forman parte de una relación de tabla se denominan claves.
Una clave consta por lo general en un campo, pero puede estar compuesta por más de un campo.
Clave principal: las tablas solo pueden tener una clave principal. Las claves principales están
compuestas de uno o más campos que identifican cada registro almacenado en la tabla de forma
exclusiva. Access proporciona automáticamente un número de identificación único (llamado
"número de Id."), que funciona como clave principal.
INDICES: Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de
forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice
se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los
valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna
población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden
alfabético de población.
RELACIONES ENTRE TABLAS:Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las
filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural
de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se
ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre
la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por
orden alfabético de población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consulta
ConsultaConsulta
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Alejandro Veloz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Sofia Parra
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vanessa Manrique
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Gaby Loayza
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Andrea Granda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kerliitah Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
Maria Jose Lopez
 
Base de datos grupo 5
Base de datos grupo 5Base de datos grupo 5
Base de datos grupo 5
Genesis Pincay
 
Trabajo - Consulta - 8-5
Trabajo - Consulta - 8-5 Trabajo - Consulta - 8-5
Trabajo - Consulta - 8-5
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
Access
AccessAccess

La actualidad más candente (16)

Conceptosbd
ConceptosbdConceptosbd
Conceptosbd
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
 
Base de datos grupo 5
Base de datos grupo 5Base de datos grupo 5
Base de datos grupo 5
 
Base de datos dox 5
Base de datos dox 5Base de datos dox 5
Base de datos dox 5
 
Trabajo - Consulta - 8-5
Trabajo - Consulta - 8-5 Trabajo - Consulta - 8-5
Trabajo - Consulta - 8-5
 
Access
AccessAccess
Access
 

Similar a Access tecnologia

Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
Katherine Oyarce
 
Larissa que es access
Larissa que es accessLarissa que es access
Larissa que es access
LarissaAglae
 
Access
AccessAccess
Tarea
TareaTarea
Tarea
vale7812
 
Access
AccessAccess
Taller
TallerTaller
Taller
TallerTaller
Access
AccessAccess
Access
Cata2004
 
Isa
IsaIsa
Informatica
InformaticaInformatica
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
yanely101
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
ConsultaConsulta
TALLER CONCEPTOS DE ACCESS
TALLER CONCEPTOS DE ACCESSTALLER CONCEPTOS DE ACCESS
TALLER CONCEPTOS DE ACCESS
Cinthya Lopez
 
Conceptos de Access
Conceptos de AccessConceptos de Access
Conceptos de Access
David Santiago Betancourth
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
Nathalia Martinez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
annis15
 
Base de datos24
Base de datos24Base de datos24
Base de datos24
Albert Maravi
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
CECILIA MARIN GARCIA
 

Similar a Access tecnologia (20)

Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
 
Larissa que es access
Larissa que es accessLarissa que es access
Larissa que es access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Access
AccessAccess
Access
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Access
AccessAccess
Access
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
TALLER CONCEPTOS DE ACCESS
TALLER CONCEPTOS DE ACCESSTALLER CONCEPTOS DE ACCESS
TALLER CONCEPTOS DE ACCESS
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Conceptos de Access
Conceptos de AccessConceptos de Access
Conceptos de Access
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Base de datos24
Base de datos24Base de datos24
Base de datos24
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Access tecnologia

  • 1. TABLAS: Son objetos fundamentales utilizados en Access para almacenar datos importantes sobre un tema en concreto. Por ejemplo, en una empresa,esta debe de tener una tabla llamada “contactos” en la cual deben estar los datos de los proveedores como su nombre, su número telefónico, dirección de residencia y de correo electrónico. CAMPOS:Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. TIPOS DE CAMPOS:  Texto: Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos, direcciones, etcétera.  Numérico: Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para realizar operaciones.  Fecha/Hora:Se usa para las fechas y horas.  Moneda: Se emplea para las cantidades de moneda.  Memo: Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud.  Auto numérico: Se usa para los campos clave, principalmente.  Sí/No: Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores. (Sí/No, lo más normal).  Objetos OLE: Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones.  Hipervínculo: Se emplea para incluir direcciones Web o archivos de una red.  Datos adjuntos: Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido.  Multivalor: Almacena más de un valor en un campo.
  • 2. CLAVE PRINCIPAL:Los campos que forman parte de una relación de tabla se denominan claves. Una clave consta por lo general en un campo, pero puede estar compuesta por más de un campo. Clave principal: las tablas solo pueden tener una clave principal. Las claves principales están compuestas de uno o más campos que identifican cada registro almacenado en la tabla de forma exclusiva. Access proporciona automáticamente un número de identificación único (llamado "número de Id."), que funciona como clave principal. INDICES: Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden alfabético de población. RELACIONES ENTRE TABLAS:Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Por ejemplo, si definimos un índice sobre la columna población de la tabla de clientes, el índice permitirá recuperar los clientes ordenados por orden alfabético de población.