SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTA
Tabla: Se refiere al tipo de modelado de datos, donde guardan los datos recogidos por un programa.
Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es
utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de
celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos.
Campos: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular.
En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un
campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo
este un error del sistema operativo. Aquel campo que posee un dato único para una repetición de
entidad, puede servir para la búsqueda de una entidad específica.
Tipos de campos: Alfanumérico: contiene cifras numéricas y caracteres alfabéticos.
Numérico: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales
Auto incrementable: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para
cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro.
Booleano: admite dos valores, «verdadero» ó «falso».
Fechas:almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta
forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
Memo: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan elinconveniente de no poder ser
indexados.
Clave principal: En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave principal a un campo o a
una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave
primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas
en una tabla que tengan la misma clave primaria.
Ejemplos de claves primarias son DNI (asociado a una persona) o ISBN (asociado a un libro). Las
guías telefónicas y diccionarios no pueden usar nombres o palabras o números del sistema decimal
de Dewey como claves candidatas, porque no identifican unívocamente números de teléfono o
palabras.
Relaciones entre tablas: Para que los datos de las tablas se puedan seleccionar, encontrar y procesar
de forma rápida y eficaz, es necesario que las tablas no se encuentren aisladas unas de otras. Las
tablas tienen que estar relacionadas con otras formando estructuras relacionales. La relación es una
asociación establecida entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Los campos que entran en
relación pueden llamarse de distinta manera,pero tienen que ser del mismo tipo de datos. La
relación permite al motor de Access,encontrar datos relacionados en ambas tablas.
Índice: El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las
operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido
acceso a los registros de una tabla en una base de datos.
El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos: el
elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que esté
indexado, sólo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado, devolver un
registro que se encuentre en la posición marcada por el índice.
Los índices pueden ser creados usando una o más columnas, proporcionando la base tanto para
búsquedas rápidas al azar como de un ordenado acceso a registros eficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Access
AccessAccess
Access
camilar754
 
Consulta tecnologia
Consulta tecnologiaConsulta tecnologia
Consulta tecnologia
sofi-armybts
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Daniel solis
 
Acces base de datos
Acces base de datosAcces base de datos
Acces base de datos
lauvale02
 
Conceptos de Access
Conceptos de AccessConceptos de Access
Conceptos de Access
David Santiago Betancourth
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
valentina soto
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
mallerly16
 
Resumen analítico
Resumen analítico Resumen analítico
Resumen analítico
Laura Marcela Vargas Cárdenas
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informaticaFelipe Rojas
 
Access
AccessAccess
Access
camilar754
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
DANYBUNCAB
 
Base de datos informatica
Base de datos informaticaBase de datos informatica
Base de datos informatica
Cesar Damian
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
kevin123458920
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
uptc
 
2° parcialmarlyn massa
2° parcialmarlyn massa2° parcialmarlyn massa
2° parcialmarlyn massamarilyn11mas
 
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Access
JuanDavidMF
 

La actualidad más candente (19)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Access
AccessAccess
Access
 
Consulta tecnologia
Consulta tecnologiaConsulta tecnologia
Consulta tecnologia
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Acces base de datos
Acces base de datosAcces base de datos
Acces base de datos
 
Conceptos de Access
Conceptos de AccessConceptos de Access
Conceptos de Access
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
 
Resumen analítico
Resumen analítico Resumen analítico
Resumen analítico
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Access
AccessAccess
Access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos informatica
Base de datos informaticaBase de datos informatica
Base de datos informatica
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Conceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft AccessConceptos básicos de Micosft Access
Conceptos básicos de Micosft Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
2° parcialmarlyn massa
2° parcialmarlyn massa2° parcialmarlyn massa
2° parcialmarlyn massa
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 

Similar a Consulta

TALLER
TALLERTALLER
Access
AccessAccess
Access
Cata2004
 
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESSRESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
Simon Rojas
 
Access trabajo
Access trabajoAccess trabajo
Access trabajo
aleguti2504
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoFeerRo
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
Camilo Tellez
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
sofia gonzalez medina
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Katy Benitez
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...Monytha Roman
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
valentina soto
 
Compu 101014223409-phpapp01
Compu 101014223409-phpapp01Compu 101014223409-phpapp01
Compu 101014223409-phpapp01Eddy Son
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
Samuel Urrea Mejia
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina Marcela
 
DANNA CAMILA VIVAS.pptx
DANNA CAMILA VIVAS.pptxDANNA CAMILA VIVAS.pptx
DANNA CAMILA VIVAS.pptx
DannaCamilaVivasOban
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
Karen Daniela Riascos
 

Similar a Consulta (19)

TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Access
AccessAccess
Access
 
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESSRESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
 
Access trabajo
Access trabajoAccess trabajo
Access trabajo
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
 
Resumen de conceptos
Resumen de conceptosResumen de conceptos
Resumen de conceptos
 
Compu 101014223409-phpapp01
Compu 101014223409-phpapp01Compu 101014223409-phpapp01
Compu 101014223409-phpapp01
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
 
DANNA CAMILA VIVAS.pptx
DANNA CAMILA VIVAS.pptxDANNA CAMILA VIVAS.pptx
DANNA CAMILA VIVAS.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 

Más de JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ
 
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (1) 2
Trabajo de tecnologia   02 de marzo (1) 2Trabajo de tecnologia   02 de marzo (1) 2
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (1) 2
JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ
 
Definiciones de Tecnologia
Definiciones de TecnologiaDefiniciones de Tecnologia
Definiciones de Tecnologia
JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ
 
Resumen (1)
Resumen (1)Resumen (1)
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ
 
Taller exel
Taller exelTaller exel
Filmora
FilmoraFilmora
Consulta
ConsultaConsulta
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ
 

Más de JUAN DIEGO PIEDRAHITA ALVAREZ (11)

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (1) 2
Trabajo de tecnologia   02 de marzo (1) 2Trabajo de tecnologia   02 de marzo (1) 2
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (1) 2
 
Definiciones de Tecnologia
Definiciones de TecnologiaDefiniciones de Tecnologia
Definiciones de Tecnologia
 
Resumen (1)
Resumen (1)Resumen (1)
Resumen (1)
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
 
Taller exel
Taller exelTaller exel
Taller exel
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Consulta

  • 1. CONSULTA Tabla: Se refiere al tipo de modelado de datos, donde guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos. Campos: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo este un error del sistema operativo. Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad, puede servir para la búsqueda de una entidad específica. Tipos de campos: Alfanumérico: contiene cifras numéricas y caracteres alfabéticos. Numérico: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales Auto incrementable: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro. Booleano: admite dos valores, «verdadero» ó «falso». Fechas:almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. Memo: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan elinconveniente de no poder ser indexados. Clave principal: En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria. Ejemplos de claves primarias son DNI (asociado a una persona) o ISBN (asociado a un libro). Las guías telefónicas y diccionarios no pueden usar nombres o palabras o números del sistema decimal de Dewey como claves candidatas, porque no identifican unívocamente números de teléfono o palabras. Relaciones entre tablas: Para que los datos de las tablas se puedan seleccionar, encontrar y procesar de forma rápida y eficaz, es necesario que las tablas no se encuentren aisladas unas de otras. Las tablas tienen que estar relacionadas con otras formando estructuras relacionales. La relación es una asociación establecida entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Los campos que entran en relación pueden llamarse de distinta manera,pero tienen que ser del mismo tipo de datos. La relación permite al motor de Access,encontrar datos relacionados en ambas tablas. Índice: El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos.
  • 2. El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos: el elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que esté indexado, sólo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado, devolver un registro que se encuentre en la posición marcada por el índice. Los índices pueden ser creados usando una o más columnas, proporcionando la base tanto para búsquedas rápidas al azar como de un ordenado acceso a registros eficiente.