SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidente Chernóbil 
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 
18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con 
el accidente nuclear de Fukushima I en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de 
Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7), constituye uno de los mayores desastres 
medioambientales de la historia. 
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento 
súbito de potencia en el reactor de esta central nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del 
reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. 
Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas 
podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que 
arrancaran los generadores diésel). La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, 
erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue 
unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó 
directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviét ica a la evacuación de 116 
000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países 
de Europa central y oriental. 
Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que 
desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas 
circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km de radio alrededor de la central nuclear 
conocida como Zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores 
se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor 
afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado 
inhabitable a toda Europa. 
Dos personas, empleadas de la planta, murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma 
noche y 31 en los tres meses siguientes. Mil personas recibieron grandes dosis de radiación durante el 
primer día después del accidente, 200.000 personas recibieron alrededor de 100 mSv, 20.000 cerca de 
250 mSv y algunos 500 mSv. En total, 600.000 personas recibieron dosis de radiación por los trabajos de 
descontaminación posteriores al accidente. 5.000.000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 
400.000 en áreas gravemente contaminadas, hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre la 
incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad poblacional. 
Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió l os 
costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Inmediatamente después 
del accidente se construyó un "sarcófago", para aislar el interior del exterior, que se ha visto degradado 
en el tiempo por diversos fenómenos naturales por lo que corre riesgo de desplomarse. Desde 2004 se 
lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor.
El resto de reactores de la central están cerrados. En agosto de 1986, en un informe enviado a la 
Agencia Internacional de Energía Atómica, se explicaban las causas del accidente en la planta de 
Chernóbil. Este reveló que el equipo que operaba en la central el sábado 26 de abril de 1986 se propuso 
realizar una prueba con la intención de aumentar la seguridad del reactor. Para ello deberían averiguar 
durante cuánto tiempo continuaría generando energía eléctrica la turbina de vapor después de la 
pérdida de suministro de energía eléctrica principal del reactor.9 Las bombas refrigerantes de 
emergencia, en caso de avería, requerían de un mínimo de potencia para ponerse en marcha (hasta que 
se arrancaran los generadores diésel) y los técnicos de la planta desconocían si, una vez cortada la 
afluencia de vapor, la inercia de la turbina podía mantener las bombas funcionando. 
Para realizar este experimento, los técnicos no querían detener la reacción en cadena en el reactor para 
evitar un fenómeno conocido como envenenamiento por xenón. Entre los productos de fisión que se 
producen dentro del reactor, se encuentra el xenón135, un gas muy absorbente de neutrones. Mientras 
el reactor está en funcionamiento de modo normal, se producen tantos neutrones que la absorción es 
mínima, pero cuando la potencia es muy baja o el reactor se detiene, la cantidad de 135Xe aumenta e 
impide la reacción en cadena por unos días. El reactor se puede reiniciar cuando se desintegra el 135Xe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente de chernóbyl
Accidente de chernóbylAccidente de chernóbyl
Accidente de chernóbyl
Fiona Staniscia
 
Fukushima
FukushimaFukushima
Fukushima
jackson muñoz
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
Juannelo Hernández Hernández
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
biologiaricel
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
ilovenekos
 
Efectos Negativos de la Energía Nuclear
Efectos Negativos de la Energía NuclearEfectos Negativos de la Energía Nuclear
Efectos Negativos de la Energía NuclearCarlos Barrero Toral
 
Fukushima
FukushimaFukushima
Fukushima
isalimagarcia
 
Catastrofe mundial
Catastrofe mundialCatastrofe mundial
Catastrofe mundialJessi Rosas
 
E N E R G I A N U C L E A R 2
E N E R G I A  N U C L E A R 2E N E R G I A  N U C L E A R 2
E N E R G I A N U C L E A R 2ieslaserna
 
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfAccidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfRafael Verde)
 
Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
Luisa Hernández
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclearCONIMCR
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
MariaJ Corona
 
Energia Nuclear negativa
Energia Nuclear negativaEnergia Nuclear negativa
Energia Nuclear negativaElaion
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
Absquaw
 
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear  Alan ZaruckiProyecto Energía Nuclear  Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
alumnosdeprimaria2014
 

La actualidad más candente (20)

Accidente de chernóbyl
Accidente de chernóbylAccidente de chernóbyl
Accidente de chernóbyl
 
Chernobil Investigación
Chernobil InvestigaciónChernobil Investigación
Chernobil Investigación
 
Fukushima
FukushimaFukushima
Fukushima
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Efectos Negativos de la Energía Nuclear
Efectos Negativos de la Energía NuclearEfectos Negativos de la Energía Nuclear
Efectos Negativos de la Energía Nuclear
 
Fukushima
FukushimaFukushima
Fukushima
 
Catastrofe mundial
Catastrofe mundialCatastrofe mundial
Catastrofe mundial
 
E N E R G I A N U C L E A R 2
E N E R G I A  N U C L E A R 2E N E R G I A  N U C L E A R 2
E N E R G I A N U C L E A R 2
 
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfAccidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
 
Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
MUNDO ACTUAL 2
MUNDO ACTUAL 2MUNDO ACTUAL 2
MUNDO ACTUAL 2
 
Chernobyl 26 de abril de 1986
Chernobyl  26 de abril de 1986Chernobyl  26 de abril de 1986
Chernobyl 26 de abril de 1986
 
Energia Nuclear negativa
Energia Nuclear negativaEnergia Nuclear negativa
Energia Nuclear negativa
 
Chernobil
ChernobilChernobil
Chernobil
 
El desastre de Chernóbyl
El desastre de ChernóbylEl desastre de Chernóbyl
El desastre de Chernóbyl
 
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear  Alan ZaruckiProyecto Energía Nuclear  Alan Zarucki
Proyecto Energía Nuclear Alan Zarucki
 

Similar a Accidente chernóbil

Slideshare trabajo
Slideshare trabajoSlideshare trabajo
Slideshare trabajo
josefinamontoya
 
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobylJimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
gianlucajimenez
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Accidente en Chernobyl.pptx
Accidente en Chernobyl.pptxAccidente en Chernobyl.pptx
Accidente en Chernobyl.pptx
JavierVazquez82796
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
CristoferDavidQuinzo
 
Accidentes por cuestiones tecnológicas
Accidentes por cuestiones  tecnológicasAccidentes por cuestiones  tecnológicas
Accidentes por cuestiones tecnológicas
equipo3-303
 
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)Presentacion con slidecast sin animaciones (1)
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)crrrrrrrrrrrrrrriiis
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
Armando Figueroa Martinez
 
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
JuanDaH97
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
DayannaCordova
 
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
Spad Ushuaia
 
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajasLA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
mariayxoel
 
1c Nallely herrera Chernóbil
1c Nallely herrera Chernóbil1c Nallely herrera Chernóbil
1c Nallely herrera Chernóbil
nallelyherrera5
 
Energía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiEnergía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiCristina Benay
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEARenergianuclearud
 
Revisitando Chernobyl
Revisitando ChernobylRevisitando Chernobyl
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdfDesastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
MichaelPonce28
 
Caso chernobil jhonathan charry
Caso chernobil jhonathan charryCaso chernobil jhonathan charry
Caso chernobil jhonathan charry
Jhonatan Charry
 

Similar a Accidente chernóbil (20)

Slideshare trabajo
Slideshare trabajoSlideshare trabajo
Slideshare trabajo
 
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobylJimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Accidente en Chernobyl.pptx
Accidente en Chernobyl.pptxAccidente en Chernobyl.pptx
Accidente en Chernobyl.pptx
 
Reactores nucleares
Reactores nuclearesReactores nucleares
Reactores nucleares
 
3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli3 c quinzocristofer_chernobli
3 c quinzocristofer_chernobli
 
Accidentes por cuestiones tecnológicas
Accidentes por cuestiones  tecnológicasAccidentes por cuestiones  tecnológicas
Accidentes por cuestiones tecnológicas
 
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)Presentacion con slidecast sin animaciones (1)
Presentacion con slidecast sin animaciones (1)
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
La catástrofe nuclear de chernobyl (1)
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
1.5 Desastre de la central de Chernobil.pptx
 
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajasLA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
 
1c Nallely herrera Chernóbil
1c Nallely herrera Chernóbil1c Nallely herrera Chernóbil
1c Nallely herrera Chernóbil
 
Energía nucleartriniii
Energía nucleartriniiiEnergía nucleartriniii
Energía nucleartriniii
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
 
Revisitando Chernobyl
Revisitando ChernobylRevisitando Chernobyl
Revisitando Chernobyl
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdfDesastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
Desastres Ecologicos Luis Ponce.pdf
 
Caso chernobil jhonathan charry
Caso chernobil jhonathan charryCaso chernobil jhonathan charry
Caso chernobil jhonathan charry
 

Más de Luis Contreras León

LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIALA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
Luis Contreras León
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
Luis Contreras León
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
Luis Contreras León
 
Las hojas de estilo CSS
Las hojas de estilo CSSLas hojas de estilo CSS
Las hojas de estilo CSS
Luis Contreras León
 
Multimedia en el sitio
Multimedia en el sitio Multimedia en el sitio
Multimedia en el sitio
Luis Contreras León
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Luis Contreras León
 
Tipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones QuimicasTipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones Quimicas
Luis Contreras León
 
Estrategias de información y comunicación oral y escrita
Estrategias de información y comunicación oral y escritaEstrategias de información y comunicación oral y escrita
Estrategias de información y comunicación oral y escrita
Luis Contreras León
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
Luis Contreras León
 
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Luis Contreras León
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
Funciones Básicas de Microsoft Word
Funciones Básicas de Microsoft WordFunciones Básicas de Microsoft Word
Funciones Básicas de Microsoft Word
Luis Contreras León
 
Trabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vidaTrabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vida
Luis Contreras León
 
Trabajoblog
TrabajoblogTrabajoblog
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
Luis Contreras León
 
Trasformacion Materia 2
Trasformacion Materia 2Trasformacion Materia 2
Trasformacion Materia 2
Luis Contreras León
 
Trasformacion de la materia
Trasformacion de la materiaTrasformacion de la materia
Trasformacion de la materia
Luis Contreras León
 
Actividad parte 1 y 2
Actividad parte 1 y 2Actividad parte 1 y 2
Actividad parte 1 y 2
Luis Contreras León
 

Más de Luis Contreras León (20)

LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIALA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
 
Las hojas de estilo CSS
Las hojas de estilo CSSLas hojas de estilo CSS
Las hojas de estilo CSS
 
Multimedia en el sitio
Multimedia en el sitio Multimedia en el sitio
Multimedia en el sitio
 
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICASREACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
 
Tipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones QuimicasTipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones Quimicas
 
Estrategias de información y comunicación oral y escrita
Estrategias de información y comunicación oral y escritaEstrategias de información y comunicación oral y escrita
Estrategias de información y comunicación oral y escrita
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
 
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
Aplicación de los procesos de pensamiento: análisis y síntesis en procesos de...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Funciones Básicas de Microsoft Word
Funciones Básicas de Microsoft WordFunciones Básicas de Microsoft Word
Funciones Básicas de Microsoft Word
 
Trabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vidaTrabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vida
 
Trabajoblog
TrabajoblogTrabajoblog
Trabajoblog
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
 
Trasformacion Materia 2
Trasformacion Materia 2Trasformacion Materia 2
Trasformacion Materia 2
 
Trasformacion de la materia
Trasformacion de la materiaTrasformacion de la materia
Trasformacion de la materia
 
Actividad parte 1 y 2
Actividad parte 1 y 2Actividad parte 1 y 2
Actividad parte 1 y 2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Accidente chernóbil

  • 1. Accidente Chernóbil El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (a 18 km de la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el accidente nuclear de Fukushima I en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7), constituye uno de los mayores desastres medioambientales de la historia. Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor de esta central nuclear produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta que arrancaran los generadores diésel). La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviét ica a la evacuación de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental. Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km de radio alrededor de la central nuclear conocida como Zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa. Dos personas, empleadas de la planta, murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma noche y 31 en los tres meses siguientes. Mil personas recibieron grandes dosis de radiación durante el primer día después del accidente, 200.000 personas recibieron alrededor de 100 mSv, 20.000 cerca de 250 mSv y algunos 500 mSv. En total, 600.000 personas recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores al accidente. 5.000.000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 400.000 en áreas gravemente contaminadas, hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre la incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad poblacional. Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió l os costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Inmediatamente después del accidente se construyó un "sarcófago", para aislar el interior del exterior, que se ha visto degradado en el tiempo por diversos fenómenos naturales por lo que corre riesgo de desplomarse. Desde 2004 se lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor.
  • 2. El resto de reactores de la central están cerrados. En agosto de 1986, en un informe enviado a la Agencia Internacional de Energía Atómica, se explicaban las causas del accidente en la planta de Chernóbil. Este reveló que el equipo que operaba en la central el sábado 26 de abril de 1986 se propuso realizar una prueba con la intención de aumentar la seguridad del reactor. Para ello deberían averiguar durante cuánto tiempo continuaría generando energía eléctrica la turbina de vapor después de la pérdida de suministro de energía eléctrica principal del reactor.9 Las bombas refrigerantes de emergencia, en caso de avería, requerían de un mínimo de potencia para ponerse en marcha (hasta que se arrancaran los generadores diésel) y los técnicos de la planta desconocían si, una vez cortada la afluencia de vapor, la inercia de la turbina podía mantener las bombas funcionando. Para realizar este experimento, los técnicos no querían detener la reacción en cadena en el reactor para evitar un fenómeno conocido como envenenamiento por xenón. Entre los productos de fisión que se producen dentro del reactor, se encuentra el xenón135, un gas muy absorbente de neutrones. Mientras el reactor está en funcionamiento de modo normal, se producen tantos neutrones que la absorción es mínima, pero cuando la potencia es muy baja o el reactor se detiene, la cantidad de 135Xe aumenta e impide la reacción en cadena por unos días. El reactor se puede reiniciar cuando se desintegra el 135Xe.