SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes Concepto, clasificación, exploración del accidentado, lesiones del mismo, frecuencia, causas, características, consecuencias, medidas preventivas y acciones a realizar.
Concepto y características Implica algún suceso provocado por una acción violenta y repentina, ocasionada por un agente externo involuntario, la cual da lugar a una lesión corporal o material. Se caracteriza por ser involuntario, dañino, imprevisible, incontrolable, etc. Suceso Involuntario y Perjudicial
Clasificación y frecuencia 52% Los tipos de accidentes se hallan condicionados por sus múltiples fenómenos imprevisibles e incontrolables. 18% 30%
Tránsito Acontecimiento de carácter involuntario que ocurre en una vía pública o espacio de uso común, el cual causa daños en los bienes materiales y en las personas; implica la participación de vehículos y peatones (no obstante los últimos no son indispensables para que suceda)
EN EL Hogar Son todos aquellos que se llevan a cabo dentro de casa, que varían desde una caída, un tropiezo, quemaduras, electrificación, asfixia por objetos extraños e inmersión,  o la ingesta de un producto toxico.
Laborales Es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horario de trabajo.
Pautas generales de actuación
Exploración del Accidentado
Accidentes
Accidentes

Más contenido relacionado

Similar a Accidentes

Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
dacaandi
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Andres Berroa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yuraima Jovo Nava
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
judicelsaia
 
Incidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajoIncidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajo
Danielas14
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Harrinson W
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Presentado por jonathan sneider velandia amezquita
Presentado por jonathan sneider velandia amezquitaPresentado por jonathan sneider velandia amezquita
Presentado por jonathan sneider velandia amezquita
Jonathan Velandia Amezquita
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jimmy Higuita
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
Daviid Orozco
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
LuisAntonioLinoFlore
 
Tema CONTINGENCIA.pptx
Tema CONTINGENCIA.pptxTema CONTINGENCIA.pptx
Tema CONTINGENCIA.pptx
GabrielAlejandroOLGU
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptxPRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
rickycondorcanqui
 
Prevriesgos jcantinl1
Prevriesgos jcantinl1Prevriesgos jcantinl1
Prevriesgos jcantinl1
jeanette cantín leyton
 

Similar a Accidentes (16)

Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Incidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajoIncidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
 
Presentado por jonathan sneider velandia amezquita
Presentado por jonathan sneider velandia amezquitaPresentado por jonathan sneider velandia amezquita
Presentado por jonathan sneider velandia amezquita
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Tema CONTINGENCIA.pptx
Tema CONTINGENCIA.pptxTema CONTINGENCIA.pptx
Tema CONTINGENCIA.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptxPRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
PRESENTACION V Seguridad y accidentes en el trabajo.pptx
 
Prevriesgos jcantinl1
Prevriesgos jcantinl1Prevriesgos jcantinl1
Prevriesgos jcantinl1
 

Más de Mayra

Medicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicaciónMedicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicación
Mayra
 
Toma de signos vitales
Toma de signos vitalesToma de signos vitales
Toma de signos vitales
Mayra
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
Mayra
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Mayra
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Mayra
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Mayra
 
Testículo adulto
Testículo adultoTestículo adulto
Testículo adulto
Mayra
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
Mayra
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
Mayra
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Mayra
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
Mayra
 

Más de Mayra (12)

Medicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicaciónMedicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicación
 
Toma de signos vitales
Toma de signos vitalesToma de signos vitales
Toma de signos vitales
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Testículo adulto
Testículo adultoTestículo adulto
Testículo adulto
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Accidentes

  • 1. Accidentes Concepto, clasificación, exploración del accidentado, lesiones del mismo, frecuencia, causas, características, consecuencias, medidas preventivas y acciones a realizar.
  • 2. Concepto y características Implica algún suceso provocado por una acción violenta y repentina, ocasionada por un agente externo involuntario, la cual da lugar a una lesión corporal o material. Se caracteriza por ser involuntario, dañino, imprevisible, incontrolable, etc. Suceso Involuntario y Perjudicial
  • 3. Clasificación y frecuencia 52% Los tipos de accidentes se hallan condicionados por sus múltiples fenómenos imprevisibles e incontrolables. 18% 30%
  • 4. Tránsito Acontecimiento de carácter involuntario que ocurre en una vía pública o espacio de uso común, el cual causa daños en los bienes materiales y en las personas; implica la participación de vehículos y peatones (no obstante los últimos no son indispensables para que suceda)
  • 5. EN EL Hogar Son todos aquellos que se llevan a cabo dentro de casa, que varían desde una caída, un tropiezo, quemaduras, electrificación, asfixia por objetos extraños e inmersión, o la ingesta de un producto toxico.
  • 6. Laborales Es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horario de trabajo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Pautas generales de actuación