SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES EN EL
TRABAJO,
CLASIFICACION
PRACTICA. 11
ACCIDENTES DE TRABAJO
El articuo 474 de la Ley Federal del Trabajo
(LFT),los describe como:
Es toda lesión, perturbación funcional,
inmediata o posterior asi como la muerte que es
producida repentinamente en ejercicio o con
motivo del trabajo
CAUSAS
• Espacio inadecuado de trabajo.
• Material no resistente o irregular.
• Falta de dispositivos y sistemas de
seguridad.
• Falta de higiene en el espacio de trabajo
• Descuidos del trabajador.
• Exposición al riesgo
CONSECUENCIAS
Causan lesiones fisicas en la
persona que puede ir de arañazos,
pinchazos, hasta heridas en puntos
sensibles, perdida de
extremidades o la muerte.
LOS ACCIDENTES PUEDEN SER
CAUSADOS
Corriente electrica:
Surge cuando se tiene
contacto con la
electricidad. Provoca
lesiones externas que son
quemaduras en la piel y
lesiones interna que
incluyen daño a los
órganos, huesos, músculos
y nervios.
SUSTACIAS QUIMICAS
Resulta al tener contacto directo con
sustancias quimicas que dañan al
organismo.Daños Irritantes, Corrosivos
oculares, Sensibilizantes respiratorios,
Cancerígenos, etc. Provocados en la
construccion por pegamentos,
pinturas, aerosoles, cemento,
impermeabilizantes, etc.
ACCIDENTES
Caida de personas
Accidente donde el trabajador está situado en
un lugar desde el que puede caer a una zona
inferior.
Lo que causa daños desde pequeñas lesiones,
fracturas hasta la muerte. La industria de la
construcción tiene la mayoría de las caídas
mortales de todos los sectores y representa el
51 % de todas las caídas a nivel nacional.
QUEDAR ATRAPADO
accidentes tales como quedarse atrapado
detrás de un camión de construcción o debajo
de una carga de materiales. Aunque
representan menos del 2% de las muertes, a
menudo están entre los accidentes mortales
de construcción más trágicos.
Caidas de objetos:
Es el riesgo de ser aplastados o heridos
por herramientas, escombros y
materiales de construcción que caigan.
Las lesiones mas comunes causadas por
esto suelen ser:
cerebrales
lesiones de espalda o cuello
Heridas en las articulaciones
Fractura de huesos
Muerte
Las cuales no siempre se recuperan
totalmente
ESFUERZOS FISICOS
El trabajador en la construccion
continuamente se encuentran realizando
un esfuerzo fisico, lo que puede provocar
un sobreesfuerzo que puede lesionar a un
hueso, un músculo, un ligamento o un
tendón debido a un esfuerzo repetitivo
sin darle al cuerpo el tiempo necesario
para recuperarse.Los daños suelen ser
mas comunes en espalda y cuello.
Medidas para reducir o prevenir:
• Colocar distintos señalamientos
ante un riesgo.
• Tener higiene lo que implica llevar
un orden y limpieza de material,
equipo y herramientas.
• Llevar el equipo e indumentaria
apropiado para el trabajo,
• Utilizar de manera adecuada los
diferentes equipos y herramientas.
• Compruebe que cualquier
instalación peligrosa está protegida
en los lugares de paso o en las
inmediaciones de los puestos de
trabajo.
• Utilizar maquinaria cuando sea
necesario.
Cortes y Pinchazos
Ocasionadas por instrumentos filosos que
pueden perforar la piel los cuales suelen
ser causador por objetos constructivos y
mal uso de herramientas
Accidentes enel trabajo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Accidentes enel trabajo.pptx

Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
mpenagos
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
Julian Silva
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
martha carolina sanchez arias
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
analetyjimenez
 
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo LaboralRiesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Enrique Borrell
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Paula Andrea Urrea Bernal
 
Trauma
TraumaTrauma
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Juan Uribe
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
LUISENRIQUESilvajaim
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
Daviid Orozco
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
erika1917
 
Daniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptxDaniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptx
LeidyBetancour
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
IngridNataliaBeltran
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Barbosa
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jennyfer Rodriguez Lancheros
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
Proyectos Iscod Peru
 
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajoUnidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Accidentes enel trabajo.pptx (20)

Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo LaboralRiesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
 
Daniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptxDaniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptx
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
 
Unidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajoUnidad 4 Riesgos de trabajo
Unidad 4 Riesgos de trabajo
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Accidentes enel trabajo.pptx

  • 2. ACCIDENTES DE TRABAJO El articuo 474 de la Ley Federal del Trabajo (LFT),los describe como: Es toda lesión, perturbación funcional, inmediata o posterior asi como la muerte que es producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo CAUSAS • Espacio inadecuado de trabajo. • Material no resistente o irregular. • Falta de dispositivos y sistemas de seguridad. • Falta de higiene en el espacio de trabajo • Descuidos del trabajador. • Exposición al riesgo CONSECUENCIAS Causan lesiones fisicas en la persona que puede ir de arañazos, pinchazos, hasta heridas en puntos sensibles, perdida de extremidades o la muerte.
  • 3. LOS ACCIDENTES PUEDEN SER CAUSADOS Corriente electrica: Surge cuando se tiene contacto con la electricidad. Provoca lesiones externas que son quemaduras en la piel y lesiones interna que incluyen daño a los órganos, huesos, músculos y nervios. SUSTACIAS QUIMICAS Resulta al tener contacto directo con sustancias quimicas que dañan al organismo.Daños Irritantes, Corrosivos oculares, Sensibilizantes respiratorios, Cancerígenos, etc. Provocados en la construccion por pegamentos, pinturas, aerosoles, cemento, impermeabilizantes, etc.
  • 4. ACCIDENTES Caida de personas Accidente donde el trabajador está situado en un lugar desde el que puede caer a una zona inferior. Lo que causa daños desde pequeñas lesiones, fracturas hasta la muerte. La industria de la construcción tiene la mayoría de las caídas mortales de todos los sectores y representa el 51 % de todas las caídas a nivel nacional. QUEDAR ATRAPADO accidentes tales como quedarse atrapado detrás de un camión de construcción o debajo de una carga de materiales. Aunque representan menos del 2% de las muertes, a menudo están entre los accidentes mortales de construcción más trágicos. Caidas de objetos: Es el riesgo de ser aplastados o heridos por herramientas, escombros y materiales de construcción que caigan. Las lesiones mas comunes causadas por esto suelen ser: cerebrales lesiones de espalda o cuello Heridas en las articulaciones Fractura de huesos Muerte Las cuales no siempre se recuperan totalmente
  • 5. ESFUERZOS FISICOS El trabajador en la construccion continuamente se encuentran realizando un esfuerzo fisico, lo que puede provocar un sobreesfuerzo que puede lesionar a un hueso, un músculo, un ligamento o un tendón debido a un esfuerzo repetitivo sin darle al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse.Los daños suelen ser mas comunes en espalda y cuello. Medidas para reducir o prevenir: • Colocar distintos señalamientos ante un riesgo. • Tener higiene lo que implica llevar un orden y limpieza de material, equipo y herramientas. • Llevar el equipo e indumentaria apropiado para el trabajo, • Utilizar de manera adecuada los diferentes equipos y herramientas. • Compruebe que cualquier instalación peligrosa está protegida en los lugares de paso o en las inmediaciones de los puestos de trabajo. • Utilizar maquinaria cuando sea necesario. Cortes y Pinchazos Ocasionadas por instrumentos filosos que pueden perforar la piel los cuales suelen ser causador por objetos constructivos y mal uso de herramientas