SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUTRIAL
Presentado por: Jennyfer Rodriguez
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE
TRABAJO?
Es un acontecimiento inesperado que le
genera lesiones, perturbaciones, invalidez o
muerte al trabajador en cumplimiento de
sus funciones. “Un accidente de trabajo es
toda lesión corporal que el trabajador sufra
con ocasión o por consecuencia del trabajo
que ejecute por cuenta ajena”(ISTAS,2017)
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS
BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?
CAUSAS BASICAS: Se deriva por la falta de experiencia o
conocimiento y pueden ser factores personales o del trabajo. Se
manifiestan después de los síntomas :
Factores personales:
- Sensibilidad a substancias o alergias.
- Falta de conocimiento
- Visión defectuosa.
- Audición defectuosa
Factores del trabajo:
- Falta de entrenamiento
- Diseño y mantenimiento inadecuado
- Falta de supervisión
- Poca preocupación por los factores ergonómicos o humanos.
CAUSAS INMEDIATAS: Se considera como un acto laboral o una
condición insegura que afecta en el momento como por ejemplo:
Actos Laboral Inseguro:
- Utilizar los equipos de forma inadecuada
- Utilizar equipos en mal estado
- Trabajar en posturas inseguras
- No usar los elementos de protección personal
Condiciones Laborales Inseguras:
- Riesgo de incendio o explosión
- Falta de espacio para laborar
- Ruido e iluminación inadecuada
- Dispositivos de seguridad inadecuados
Es decir, las causas básicas son los conocimientos o falta de
planeación de las instalaciones y las causas inmediatas se
derivan de los elementos de protección personal y de los
diferentes riesgos que se pueden presentar en el lugar de trabajo
que provocan lesiones o daños.
Causa Inmediata:Causa Básica:
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGOS
GENERADOS EN UN ACCIDENTE
LABORAL?
Se pueden presentar diferentes factores de
riesgos, dependiendo de la actividad laboral
que se ejerza, por ejemplo:
O Riesgos mecánicos
O Riesgos de incendio y explosión
O Riesgos eléctricos
O Riesgos locativos
RIESGOS MECANICOS
Estudia las máquinas,
equipos, herramientas,
que pueden lesionar al
trabajador. Para ello, se
realiza un
mantenimiento
preventivo y además se
supervisa el uso de
elementos de
protección personal.
RIESGOS DE INCENDIO
Son una de las
principales causas de
muerte accidental. En
caso de que se den, se
puede: separación de
calor por enfriamiento;
separación del
combustible; separación
del aire (oxigeno);
interrupción de la
reacción en cadena.
RIESGOS ELECTRICOS
Estudia los sistemas
eléctricos de las
máquinas y equipos
que al entrar en
contacto con las
personas, o las
instalaciones y
materiales, pueden
provocar lesiones a las
personas y daños a la
propiedad.
RIESGOS LOCATIVOS
Estudia las
instalaciones o áreas de
trabajo, tales como
pisos, paredes, techos,
escaleras, escalas fijas,
rampas, aberturas en el
piso, área y espacio
mínimos por trabajador,
la iluminación, la
ventilación, las
instalaciones eléctricas,
de gas, etc.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO
INSEGURO Y CONDICION INSEGURA?
Acto Inseguro:
- Omitir el uso de los
elementos de
protección personal
- Bromas o juegos
pesados
- Uso inapropiado de
las manos o partes
del cuerpo
- Errores de
conducción
Condición Insegura:
- No suministrar los
elementos de
seguridad pertinentes
- Permitir distracciones
- Ofrecer los elementos
de protección
defectuosos
- Tener instalaciones
en malas condiciones
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE
FACTOR PESONAL Y FACTOR DEL
TRABAJO?
Factor Personal:
Se refiere a que dicho
accidente fue
ocasionado por el
trabajador, ya que pudo
no utilizar o seguir las
reglas de seguridad que
suministra la empresa y
por ende se ve afectado
directamente
Factor del trabajo:
Depende de las
condiciones que tenga
las instalaciones de
trabajo o de dar todos
los elementos de
protección personal y
por esto se generen
lesiones a los
trabajadores.
REFERENCIAS
O Pedraza, C. H. (2014). Higiene y
Seguridad Industrial. Bogota: Universidad
Ecci.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Ändrës F Värgäs
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Duarte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
aimmy wilches
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
MiguelSanchezRomero1994
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
Andres Chunza
 
Mister
MisterMister
Mister
Maik Negrete
 
Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2
judacanor
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
pedro manuel figueroa torres
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANDREA RIOS MARIN
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Viviana Rivera
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Stivenson Hernandez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Roriguez Cruz
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Andres Avila
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german andres diaz gaitan
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
cristian2505
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jesus Peña
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
 
Mister
MisterMister
Mister
 
Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Similar a Higiene y seguridad indutrial

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Manuel Alejandro Rodriguez Suárez
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Dayana Avila
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
martha carolina sanchez arias
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
aimmy wilches
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Avendaño
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Alexander Rojas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
cristian muñoz
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
IngridNataliaBeltran
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Paula Andrea Urrea Bernal
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Sebastian Gordillo Vela
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
WILFREDO LEON MONTERO
 
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Camila Triviño
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 

Similar a Higiene y seguridad indutrial (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Higiene y seguridad indutrial

  • 2. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? Es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones. “Un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”(ISTAS,2017)
  • 3.
  • 4. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? CAUSAS BASICAS: Se deriva por la falta de experiencia o conocimiento y pueden ser factores personales o del trabajo. Se manifiestan después de los síntomas : Factores personales: - Sensibilidad a substancias o alergias. - Falta de conocimiento - Visión defectuosa. - Audición defectuosa Factores del trabajo: - Falta de entrenamiento - Diseño y mantenimiento inadecuado - Falta de supervisión - Poca preocupación por los factores ergonómicos o humanos.
  • 5. CAUSAS INMEDIATAS: Se considera como un acto laboral o una condición insegura que afecta en el momento como por ejemplo: Actos Laboral Inseguro: - Utilizar los equipos de forma inadecuada - Utilizar equipos en mal estado - Trabajar en posturas inseguras - No usar los elementos de protección personal Condiciones Laborales Inseguras: - Riesgo de incendio o explosión - Falta de espacio para laborar - Ruido e iluminación inadecuada - Dispositivos de seguridad inadecuados Es decir, las causas básicas son los conocimientos o falta de planeación de las instalaciones y las causas inmediatas se derivan de los elementos de protección personal y de los diferentes riesgos que se pueden presentar en el lugar de trabajo que provocan lesiones o daños.
  • 7. ¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGOS GENERADOS EN UN ACCIDENTE LABORAL? Se pueden presentar diferentes factores de riesgos, dependiendo de la actividad laboral que se ejerza, por ejemplo: O Riesgos mecánicos O Riesgos de incendio y explosión O Riesgos eléctricos O Riesgos locativos
  • 8. RIESGOS MECANICOS Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que pueden lesionar al trabajador. Para ello, se realiza un mantenimiento preventivo y además se supervisa el uso de elementos de protección personal.
  • 9. RIESGOS DE INCENDIO Son una de las principales causas de muerte accidental. En caso de que se den, se puede: separación de calor por enfriamiento; separación del combustible; separación del aire (oxigeno); interrupción de la reacción en cadena.
  • 10. RIESGOS ELECTRICOS Estudia los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad.
  • 11. RIESGOS LOCATIVOS Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos por trabajador, la iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, de gas, etc.
  • 12. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICION INSEGURA? Acto Inseguro: - Omitir el uso de los elementos de protección personal - Bromas o juegos pesados - Uso inapropiado de las manos o partes del cuerpo - Errores de conducción Condición Insegura: - No suministrar los elementos de seguridad pertinentes - Permitir distracciones - Ofrecer los elementos de protección defectuosos - Tener instalaciones en malas condiciones
  • 13. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PESONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? Factor Personal: Se refiere a que dicho accidente fue ocasionado por el trabajador, ya que pudo no utilizar o seguir las reglas de seguridad que suministra la empresa y por ende se ve afectado directamente Factor del trabajo: Depende de las condiciones que tenga las instalaciones de trabajo o de dar todos los elementos de protección personal y por esto se generen lesiones a los trabajadores.
  • 14. REFERENCIAS O Pedraza, C. H. (2014). Higiene y Seguridad Industrial. Bogota: Universidad Ecci.