SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS DE LOS
ACCIDENTES VIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIHUAHUA FACULTAD DE
CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD DELICIAS
TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
CATEDRÁTICO: M.A. JOSÉ LUIS LEGARRETA GONZÁLEZ
CAUSAS DE LOS
ACCIDENTES
Las principales causas de los
accidentes viales son tres:
1. Humano.
2. Vehículo.
3. Vía.
35%
15%
50%
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Humano Vehiculo Via
FACTOR HUMANO
La responsabilidad del factor humano en la producción de accidentes se cifra aproximadamente en
el 90% de los casos.
Las causas hay que buscarlas en diversos factores, destacando por encima de los demás las
causas psíquicas, la búsqueda del riesgo, causas físicas, falta de respeto a las Normas de
Circulación y a deficiencias en la percepción.
Según diversas estadísticas efectuadas se podría hacer el siguiente resumen de causas de la
accidentalidad.
FACTORES QUE FAVORECEN LA
ACCIDENTALIDAD
→La distracción: Los diversos estímulos de atención en el tránsito están constituidos por las
luces de los semáforos, las sirenas de los vehículos policiales y de emergencia, las maniobras
para adelantar a un vehículo en marcha o detenido, la captación de las señales de los agentes de
tráfico, el control de la velocidad del vehículo, etc. Estos factores deben ser percibidos de
inmediato y el conductor debe reaccionar y actuar de forma adecuada. Entre las causas de
distracción más comunes destacan: hablar con el teléfono móvil, estar agobiado por problemas,
no ver las señales de tráfico, conducir con prisas, discusiones con los pasajeros, sueño, leer o
consultar mapas, encender cigarrillos, manipular equipos de música o no utilizar las medidas de
seguridad activa.
→ Telefonía móvil: los efectos negativos más importantes que produce la telefonía móvil así
como las tecnologías multimedia integradas en el vehículo son: interferencia en el manejo del
vehículo, aumento de las distracciones, pérdida de la noción de la situación del vehículo
respecto al tráfico, desvío de la trayectoria del vehículo, velocidad reducida (anormalmente
reducida) con relación al resto del tráfico, aumento del tiempo de reacción y de la distancia de
seguridad ante cualquier emergencia. De los estudios realizados hasta el momento se concluye
que aproximadamente la mitad de las señales de tráfico pasan inadvertidas y no se respeta la
prioridad en uno de cada cuatro cruces. Según el mismo estudio, los momentos de mayor
peligro con la telefonía se producen cuando se recibe una llamada, al haber un elemento de
sorpresa e incluso cambian las pulsaciones y la actividad cerebral
→Alcohol: El problema del alcohol en la conducción presenta un doble aspecto. Por una parte el
de las personas alcoholizadas, que aunque procuran conducir con prudencia suelen cometer
errores con consecuencias gravísimas. En este caso poco frecuente hay que impedirles que
puedan conducir hasta que reciban el tratamiento médico necesario para corregir su estado. Por
otra parte está el caso de los bebedores no habituales, pero que en alguna ocasión beben en
exceso, y que sin percatarse de su estado conducen de forma imprudente. Esta situación trata de
combatirse actualmente con concienciación del público respecto el peligro de conducir tras haber
ingerido bebidas alcohólicas y con vigilancia policial.
FACTOR VEHÍCULO
Este es el segundo factor en un accidente vial. El mantenimiento del vehículo así como la
reparación de los daños que impidan su buen funcionamiento, son fundamentales en el momento
de un accidente.
Los propietarios de vehículos están obligados a chequear periódicamente, las luces, los frenos,
cauchos, batería, espejos retrovisores, tanque de gasolina, tubos de escape, kit de emergencia,
neumáticos, claxon entre otras que también deben ser checadas al momento de conducir.
También se debe destacar, que según el tipo de vehículo, si es nuevo o usado, cumplirá con las
normas vigentes sobre seguridad vial, tal es el caso de los cinturones de seguridad para todos los
ocupantes del vehículo, conductor, copiloto, pasajeros, así como el airbag.
FACTOR VÍA
La acción del conductor hay que situarla en un escenario real, soporte físico del sistema de tráfico;
éste no es otro que la vía y su entorno. Representa las exigencias a las que el conjunto conductor-
vehículo debe responder, está configurado por los aspectos o elementos ambientales
“inalterables”: la calzada o vía.
→La calzada o vía: incluyendo su planteamiento y construcción, trazado, pavimentación, anchura,
resistencia al deslizamiento, número de carriles, la pendiente, el peralte, así como su explotación,
mantenimiento y rehabilitación.
El diseño del entorno de la vía: elementos y objetos que deben considerarse componentes de la
vía por su influencia en la conducción, incluyendo desde la localización de señales, bolardos,
barreras protectoras, la señalización y otros objetos del mobiliario urbano, hasta el problema que
plantea el diseño correcto de la señalización desde su aspecto perceptivo, tipos de letra, tamaños,
situación, visibilidad e iluminación de las mismas, etc.
Por otra parte, todo un conjunto de elementos “cambiantes” que modulan e influyen en la
conducción de forma más imprevisible, intemporal o incidental como son:
→La climatología e incidencias u obstrucciones temporales: oscuridad, niebla, lluvia, nieve o hielo,
obras en la vía, cruce de animales, otros vehículos y peatones, atascos, retenciones, etc.
FORMAS DE PREVENCIÓN
Reduce la velocidad.
Respeta los carriles.
No te pegues al automóvil de enfrente.
Usa los intermitentes.
No quites la mirada de la autopista.
Mantén tus manos sobre el volante.
Usa tu cinturón de seguridad.
Procura no conducir de noche.
No utilices tu teléfono móvil.
No bebas alcohol si vas a conducir.
No conduzcas si estas cansado.
Checa tu carro antes de salir a la autopista.
Elaborado por: Estefanía
González Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Jairo Sandoval H
 
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
SEGURIDAD VIAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA
 
Driver-Safety-presentation-(1).pptx
Driver-Safety-presentation-(1).pptxDriver-Safety-presentation-(1).pptx
Driver-Safety-presentation-(1).pptx
floyd46
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
el_maestro_en_casa
 
ESN accidentes de transito.pptx
ESN accidentes de transito.pptxESN accidentes de transito.pptx
ESN accidentes de transito.pptx
CarolinaEchegarayPre
 
How To Stay Safe on the Road by
How To Stay Safe on the Road byHow To Stay Safe on the Road by
How To Stay Safe on the Road by
Atlantic Training, LLC.
 
Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vial
Jose Mauricio
 
Social awareness program Safe Drive Save Life Campaign
Social awareness program Safe Drive Save Life CampaignSocial awareness program Safe Drive Save Life Campaign
Social awareness program Safe Drive Save Life Campaign
AAyush Baid
 
Consejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluviaConsejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluvia
IncaPower
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
salasalfaro
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
John Orellana
 
Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción Alcohol y Conducción
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
Julietita Miranda Rojas
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
KevinPrieto13
 
Road traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
Road traffic accidents -Dr.Sujatha SathananthanRoad traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
Road traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
sujatha sathananthan
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Sarah Kate
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
Ella Agbettor
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
ChRis RiOs rios arge
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
shushu17
 
Prevencion De Accidente
Prevencion De AccidentePrevencion De Accidente
Prevencion De Accidente
Anitha10
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
Manual de Señalización Vial - Ministerio de Transporte Colombia - 2015
 
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Convivencia Ciudadana, Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
 
Driver-Safety-presentation-(1).pptx
Driver-Safety-presentation-(1).pptxDriver-Safety-presentation-(1).pptx
Driver-Safety-presentation-(1).pptx
 
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
 
ESN accidentes de transito.pptx
ESN accidentes de transito.pptxESN accidentes de transito.pptx
ESN accidentes de transito.pptx
 
How To Stay Safe on the Road by
How To Stay Safe on the Road byHow To Stay Safe on the Road by
How To Stay Safe on the Road by
 
Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vial
 
Social awareness program Safe Drive Save Life Campaign
Social awareness program Safe Drive Save Life CampaignSocial awareness program Safe Drive Save Life Campaign
Social awareness program Safe Drive Save Life Campaign
 
Consejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluviaConsejos para manejar bajo la lluvia
Consejos para manejar bajo la lluvia
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción
 
Plan emergencia
Plan emergenciaPlan emergencia
Plan emergencia
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
 
Road traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
Road traffic accidents -Dr.Sujatha SathananthanRoad traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
Road traffic accidents -Dr.Sujatha Sathananthan
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
 
Driving safety
Driving safetyDriving safety
Driving safety
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
 
Prevencion De Accidente
Prevencion De AccidentePrevencion De Accidente
Prevencion De Accidente
 

Similar a Accidentes viales

Causas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranitoCausas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranito
JORGECABEZAS26
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Erick Javier Aquino Ruiz
 
Accidente de tránsito
Accidente de tránsitoAccidente de tránsito
Accidente de tránsito
YOSMERTORRESSAAVEDRA
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
Andres Andres
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
jessica villegas
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
jessica villegas
 
Acc. tráfico 1º bach d
Acc. tráfico   1º bach dAcc. tráfico   1º bach d
Acc. tráfico 1º bach d
eugenia6709
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
San Jose Obrero
 
74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito
fredytincoquispe
 
7.24 tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
7.24   tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p7.24   tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
7.24 tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
Sierra Francisco Justo
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
felipe nieto
 
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
JORGE MORENO LEAL
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
Vane Peña
 
Manualdelconductor
ManualdelconductorManualdelconductor
Manualdelconductor
ronaretti
 
Trabajo final metodología de la investigación
Trabajo final metodología de la investigaciónTrabajo final metodología de la investigación
Trabajo final metodología de la investigación
Camilo Rios
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
Jorge Montes Giraldo
 
Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materia
Pablo Diaz
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 

Similar a Accidentes viales (20)

Causas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranitoCausas de los accidentes de tranito
Causas de los accidentes de tranito
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Accidente de tránsito
Accidente de tránsitoAccidente de tránsito
Accidente de tránsito
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Acc. tráfico 1º bach d
Acc. tráfico   1º bach dAcc. tráfico   1º bach d
Acc. tráfico 1º bach d
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
 
74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito74640173 accidentes-de-transito
74640173 accidentes-de-transito
 
7.24 tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
7.24   tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p7.24   tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
7.24 tri doccortos - 1cdc-indulgente-2peligroscdc-3cdcindulgente 29p
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
 
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
Socializacion resultados de investigacion jorge moreno 100103_32
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
 
Manualdelconductor
ManualdelconductorManualdelconductor
Manualdelconductor
 
Trabajo final metodología de la investigación
Trabajo final metodología de la investigaciónTrabajo final metodología de la investigación
Trabajo final metodología de la investigación
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
 
Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materia
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Accidentes viales

  • 1. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES VIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DELICIAS TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN CATEDRÁTICO: M.A. JOSÉ LUIS LEGARRETA GONZÁLEZ
  • 2. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Las principales causas de los accidentes viales son tres: 1. Humano. 2. Vehículo. 3. Vía. 35% 15% 50% CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Humano Vehiculo Via
  • 3. FACTOR HUMANO La responsabilidad del factor humano en la producción de accidentes se cifra aproximadamente en el 90% de los casos. Las causas hay que buscarlas en diversos factores, destacando por encima de los demás las causas psíquicas, la búsqueda del riesgo, causas físicas, falta de respeto a las Normas de Circulación y a deficiencias en la percepción. Según diversas estadísticas efectuadas se podría hacer el siguiente resumen de causas de la accidentalidad.
  • 4. FACTORES QUE FAVORECEN LA ACCIDENTALIDAD →La distracción: Los diversos estímulos de atención en el tránsito están constituidos por las luces de los semáforos, las sirenas de los vehículos policiales y de emergencia, las maniobras para adelantar a un vehículo en marcha o detenido, la captación de las señales de los agentes de tráfico, el control de la velocidad del vehículo, etc. Estos factores deben ser percibidos de inmediato y el conductor debe reaccionar y actuar de forma adecuada. Entre las causas de distracción más comunes destacan: hablar con el teléfono móvil, estar agobiado por problemas, no ver las señales de tráfico, conducir con prisas, discusiones con los pasajeros, sueño, leer o consultar mapas, encender cigarrillos, manipular equipos de música o no utilizar las medidas de seguridad activa.
  • 5. → Telefonía móvil: los efectos negativos más importantes que produce la telefonía móvil así como las tecnologías multimedia integradas en el vehículo son: interferencia en el manejo del vehículo, aumento de las distracciones, pérdida de la noción de la situación del vehículo respecto al tráfico, desvío de la trayectoria del vehículo, velocidad reducida (anormalmente reducida) con relación al resto del tráfico, aumento del tiempo de reacción y de la distancia de seguridad ante cualquier emergencia. De los estudios realizados hasta el momento se concluye que aproximadamente la mitad de las señales de tráfico pasan inadvertidas y no se respeta la prioridad en uno de cada cuatro cruces. Según el mismo estudio, los momentos de mayor peligro con la telefonía se producen cuando se recibe una llamada, al haber un elemento de sorpresa e incluso cambian las pulsaciones y la actividad cerebral
  • 6. →Alcohol: El problema del alcohol en la conducción presenta un doble aspecto. Por una parte el de las personas alcoholizadas, que aunque procuran conducir con prudencia suelen cometer errores con consecuencias gravísimas. En este caso poco frecuente hay que impedirles que puedan conducir hasta que reciban el tratamiento médico necesario para corregir su estado. Por otra parte está el caso de los bebedores no habituales, pero que en alguna ocasión beben en exceso, y que sin percatarse de su estado conducen de forma imprudente. Esta situación trata de combatirse actualmente con concienciación del público respecto el peligro de conducir tras haber ingerido bebidas alcohólicas y con vigilancia policial.
  • 7. FACTOR VEHÍCULO Este es el segundo factor en un accidente vial. El mantenimiento del vehículo así como la reparación de los daños que impidan su buen funcionamiento, son fundamentales en el momento de un accidente. Los propietarios de vehículos están obligados a chequear periódicamente, las luces, los frenos, cauchos, batería, espejos retrovisores, tanque de gasolina, tubos de escape, kit de emergencia, neumáticos, claxon entre otras que también deben ser checadas al momento de conducir. También se debe destacar, que según el tipo de vehículo, si es nuevo o usado, cumplirá con las normas vigentes sobre seguridad vial, tal es el caso de los cinturones de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, conductor, copiloto, pasajeros, así como el airbag.
  • 8. FACTOR VÍA La acción del conductor hay que situarla en un escenario real, soporte físico del sistema de tráfico; éste no es otro que la vía y su entorno. Representa las exigencias a las que el conjunto conductor- vehículo debe responder, está configurado por los aspectos o elementos ambientales “inalterables”: la calzada o vía. →La calzada o vía: incluyendo su planteamiento y construcción, trazado, pavimentación, anchura, resistencia al deslizamiento, número de carriles, la pendiente, el peralte, así como su explotación, mantenimiento y rehabilitación.
  • 9. El diseño del entorno de la vía: elementos y objetos que deben considerarse componentes de la vía por su influencia en la conducción, incluyendo desde la localización de señales, bolardos, barreras protectoras, la señalización y otros objetos del mobiliario urbano, hasta el problema que plantea el diseño correcto de la señalización desde su aspecto perceptivo, tipos de letra, tamaños, situación, visibilidad e iluminación de las mismas, etc. Por otra parte, todo un conjunto de elementos “cambiantes” que modulan e influyen en la conducción de forma más imprevisible, intemporal o incidental como son: →La climatología e incidencias u obstrucciones temporales: oscuridad, niebla, lluvia, nieve o hielo, obras en la vía, cruce de animales, otros vehículos y peatones, atascos, retenciones, etc.
  • 10. FORMAS DE PREVENCIÓN Reduce la velocidad. Respeta los carriles. No te pegues al automóvil de enfrente. Usa los intermitentes. No quites la mirada de la autopista. Mantén tus manos sobre el volante. Usa tu cinturón de seguridad. Procura no conducir de noche. No utilices tu teléfono móvil. No bebas alcohol si vas a conducir. No conduzcas si estas cansado. Checa tu carro antes de salir a la autopista.