SlideShare una empresa de Scribd logo
Describir de la manera más fiel posible el estado de
cada uno de los tres factores intervinientes en un
accidente de tráfico: HOMBRE, VÍA y VEHÍCULO,
en el momento de producirse el accidente.
OBJETIVO
 DÓNDE: En qué vía, punto kilométrico, término municipal,
localización lo más exacta posible.
 CUÁNDO: Fecha, hora, día festivo o laborable; el momento nos
ayudará a conocer las condiciones ambientales existentes en el momento
del accidente.
 QUIÉN: Conductores, pasajeros, peatones, testigos, perjudicados; así
como su resultado lesivo (fallecidos, heridos graves, heridos leves,
ilesos).
 QUÉ: Vehículos implicados, bienes, etc.
 CÓMO: Tipología del accidente.
 POR QUÉ: Causas del accidente.
• Atestado, elaborado por la fuerza policial.
• Informe Técnico, Fotográfico y Croquis, elaborado por la fuerza policial.
• Parte de accidentes de la compañía de seguros.
• Declaraciones de testigos.
• Declaraciones del personal interviniente en el accidente.
• Ficha técnica y resto de documentación del vehículo.
• Informes médicos (partes médicos e informes de autopsia).
• Peritajes y facturas reparación vehículos.
• BOCETOS: una hoja en blanco sobre la que se
representa a mano alzada la escena o croquis del
accidente y a la que acompañará una hoja de
mediciones.
• FORMULARIOS: hoja de datos donde se anotarán
documentaciones, identificaciones, exámenes de
vehículos y órganos principales con particular
referencia al examen de neumáticos, desperfectos de
vehículos, tacógrafo, examen de la vía,
configuración y entorno, datos de las personas, etc.
INSTRUMENTOS
ORDEN DE LA INFORMACIÓN
1. DESCRIBIR EL ESCENARIO DE LOS
HECHOS.
2. SITUAR LAS HUELLAS NO PERENNES: ya
que corremos el riesgo de que desaparezcan y
perdamos información relevante.
3. SITUAR POSICIONES FINALES.
4. OTRAS HUELLAS O VESTIGIOS.
SISTEMAS DE MEDICIÓN
 PUNTOS CARACTERÍSTICOS
 PUNTOS DE REFERENCIA
• MÉTODO DE TRIANGULACIÓN
• MÉTODO DE COORDENADAS
 MEDICIÓN EN UN TRAMO CURVO
 MEDICIÓN DEL TRAZADO EN ALZADO
 ESCALA DE PLANOS
Son aquellos puntos pertenecientes a cualquier elemento
interviniente en el accidente, que una vez medidos
obtendremos la posición exacta del elemento completo.
ELEMENTO NÚM. PUNTOS SITUACIÓN
Vehículo rígido de 3 ruedas o
más:
2 Ruedas
Vehículo articulado Se realizarán las mismas mediciones que el caso anterior para
cada uno de los vehículos que lo forman
Vehículo de 2 ruedas 2 Ruedas
Huella recta 2 Inicio y fin de la huella
Huella curva 3 Inicio, punto intermedio y fin
de la huella
Personas 2 Cadera y cabeza
Manchas o Restos de formas
aproximadamente circulares
2 Centro y radio
Manchas o Restos de formas
lineales
2 Inicio y fin
Son puntos fijos desde donde se realizarán las
diferentes mediciones a puntos característicos con el
objeto de situarlos en la escena del accidente.
MÉTODO DE TRIANGULACIÓN: Consiste en definir dos
puntos de referencia con respecto a los cuales se toman las
distancias hasta el punto característico que se desea situar en el
plano
MÉTODO DE COORDENADAS: Consiste en definir dos
ejes o líneas de referencia perpendiculares entre sí, los
cuales se cortan en un punto llamado origen del sistema de
coordenadas.
RADIO DE LA CURVA:
PENDIENTE:
Siempre hay que introducir este dato para poder interpretar
correctamente el resto de datos. Para este tipo de mediciones se
emplea un eclímetro, que consiste en un instrumento para medir
o calcular la inclinación de la pendiente de cualquier terreno.
Las medidas del plano y del terreno deben ser
homologas. Por ello, tienen una relación constante.
La totalidad de los datos observados en la escena del accidente
tendrán su correspondiente soporte donde quedarán registrados
para ser trasladados a la oficina y así empezar la fase de
análisis y reconstrucción de los hechos.
SISTEMAS DE REGISTRO:
• Fotografía
• Video
• Dispositivos de medición
REGISTRO DE LOS DATOS
La fotografía bien utilizada nos puede garantizar el éxito
de la investigación, ya que gracias a ella, los vestigios,
marcas, restos, huellas, etc., tendrán forma, color,
orientación y otras muchas características que nos
ayudarán a la hora de la reconstrucción.
En algunos casos puede ser conveniente que en la
fotografía aparezcan testigos métricos utilizados de
manera que se aprecie la magnitud de los objetos
fotografiados y el método de medida utilizado.
Además de las vistas generales del vehículo, conviene registrar
los siguientes elementos relativos al mismo:
• Los daños de los vehículos desde varios puntos.
• Los neumáticos.
• El cuadro de instrumentos.
• La palanca de cambios.
• El espacio del conductor y del acompañante.
• Los cinturones de seguridad y airbags.
• Estado de los asientos.
• Los sistemas de alumbrado, incluyendo los filamentos de las
bombillas.
MÉTODO DE LAS 16 FOTOS
NIVELES DE FOTOGRAFÍA DE LA VÍA
La utilización de una cámara de vídeo que complementa
la labor desempeñada por la cámara fotográfica nos
permitirá recoger otros datos, como la configuración
previa de la vía, la situación de visibilidad y obstáculos
en general, la visión subjetiva de un conductor, etc.
La cámara de vídeo debe ser complementaria a la
fotográfica. Los objetos y vestigios en detalle quedarán
mejor registrados para su posterior análisis e
interpretación mediante el uso de la fotografía.
DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN
Accidentologia
Accidentologia

Más contenido relacionado

Similar a Accidentologia

Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronavesEnsayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
WILLIAMS SOLORZANO
 
Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón
Prueba Distancia  de Lanzamiento para la Colisión  Vehículo - Peatón Prueba Distancia  de Lanzamiento para la Colisión  Vehículo - Peatón
Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón
UFPSO
 
Ibara 1 de noviembre del 2017
Ibara 1 de noviembre del 2017Ibara 1 de noviembre del 2017
Ibara 1 de noviembre del 2017
Cristian David
 
PLANIMETRIA.pptx
PLANIMETRIA.pptxPLANIMETRIA.pptx
PLANIMETRIA.pptx
Abril937599
 
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptxInstrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
Maty97
 
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdfscribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
JorgeAVilal
 
Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13
Universidad Tecnológica
 
Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16
Rafahdzrmo
 
Manual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdfManual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdf
Tomas618406
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
jesus david alvarado molina
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
Pedro Angulo
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
josedavid123
 
Diagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptxDiagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptx
RubnSampedroAlves
 
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
4   estimating benefits-from_specific_highwa baby4   estimating benefits-from_specific_highwa baby
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
Sierra Francisco Justo
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Mayra Falcón Hernández
 

Similar a Accidentologia (20)

Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronavesEnsayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
Ensayo investigacion de siniestros en automoviles y aeronaves
 
Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón
Prueba Distancia  de Lanzamiento para la Colisión  Vehículo - Peatón Prueba Distancia  de Lanzamiento para la Colisión  Vehículo - Peatón
Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón
 
Ibara 1 de noviembre del 2017
Ibara 1 de noviembre del 2017Ibara 1 de noviembre del 2017
Ibara 1 de noviembre del 2017
 
PLANIMETRIA.pptx
PLANIMETRIA.pptxPLANIMETRIA.pptx
PLANIMETRIA.pptx
 
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptxInstrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
Instrumento de medición mecánica automotriz yerald espinoza.pptx
 
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdfscribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
 
Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13
 
Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16
 
Manual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdfManual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdf
 
Manualnissanv16
Manualnissanv16Manualnissanv16
Manualnissanv16
 
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
 
Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
 
S06_C_Y_P.pdf
S06_C_Y_P.pdfS06_C_Y_P.pdf
S06_C_Y_P.pdf
 
Diagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptxDiagnóstico de daños.pptx
Diagnóstico de daños.pptx
 
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
4   estimating benefits-from_specific_highwa baby4   estimating benefits-from_specific_highwa baby
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
 
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULOPROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 

Más de Instituto de Ciencias del Grafismo

Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas) Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
¿Cultura animal no humana?
¿Cultura animal no humana? ¿Cultura animal no humana?
¿Cultura animal no humana?
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Grafología y la enfermedad del Parkinson .
Grafología y la enfermedad del Parkinson .Grafología y la enfermedad del Parkinson .
Grafología y la enfermedad del Parkinson .
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
12 Preguntas básicas sobre Grafología
12 Preguntas básicas sobre Grafología12 Preguntas básicas sobre Grafología
12 Preguntas básicas sobre Grafología
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Identificació de burilles de cigarret
Identificació de burilles de cigarretIdentificació de burilles de cigarret
Identificació de burilles de cigarret
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevenciónGRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS  Y CUERPOS DE SEGURIDAD DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS  Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Falsificació de Moneda
Falsificació de MonedaFalsificació de Moneda
Falsificació de Moneda
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Los mensajes en los dibujos infantiles
Los mensajes en los dibujos infantilesLos mensajes en los dibujos infantiles
Los mensajes en los dibujos infantiles
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Ayer y hoy de la Guardia Civil
Ayer y hoy de la Guardia CivilAyer y hoy de la Guardia Civil
Ayer y hoy de la Guardia Civil
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Yihadismo africa
Yihadismo africaYihadismo africa
Ingenieros, soldados y sabios
Ingenieros,  soldados y sabiosIngenieros,  soldados y sabios
Ingenieros, soldados y sabios
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
La educacion de un samurai
La educacion de un samuraiLa educacion de un samurai
La educacion de un samurai
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Metodos en grafologia
Metodos en grafologiaMetodos en grafologia
Metodos en grafologia
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Día Nacional del Garabato - United Kingdom
 Día Nacional del Garabato - United Kingdom Día Nacional del Garabato - United Kingdom
Día Nacional del Garabato - United Kingdom
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
Instituto de Ciencias del Grafismo
 
Los escolares escriben a Obama
Los escolares escriben a ObamaLos escolares escriben a Obama
Los escolares escriben a Obama
Instituto de Ciencias del Grafismo
 

Más de Instituto de Ciencias del Grafismo (20)

Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas) Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
Afganistán (fotos hechas por nuestras tropas)
 
¿Cultura animal no humana?
¿Cultura animal no humana? ¿Cultura animal no humana?
¿Cultura animal no humana?
 
Grafología y la enfermedad del Parkinson .
Grafología y la enfermedad del Parkinson .Grafología y la enfermedad del Parkinson .
Grafología y la enfermedad del Parkinson .
 
12 Preguntas básicas sobre Grafología
12 Preguntas básicas sobre Grafología12 Preguntas básicas sobre Grafología
12 Preguntas básicas sobre Grafología
 
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
La cardiopatía congénita en edad adulta. Análisis Grafológico y Tests Gráfico...
 
Identificació de burilles de cigarret
Identificació de burilles de cigarretIdentificació de burilles de cigarret
Identificació de burilles de cigarret
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevenciónGRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
GRAFOLOGIA Y SUICIDIO. Desde la perspectiva de la prevención
 
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS  Y CUERPOS DE SEGURIDAD DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS  Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DRONES: EMPLEO EMERGENTE POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
 
Falsificació de Moneda
Falsificació de MonedaFalsificació de Moneda
Falsificació de Moneda
 
Los mensajes en los dibujos infantiles
Los mensajes en los dibujos infantilesLos mensajes en los dibujos infantiles
Los mensajes en los dibujos infantiles
 
Ayer y hoy de la Guardia Civil
Ayer y hoy de la Guardia CivilAyer y hoy de la Guardia Civil
Ayer y hoy de la Guardia Civil
 
Yihadismo africa
Yihadismo africaYihadismo africa
Yihadismo africa
 
Ingenieros, soldados y sabios
Ingenieros,  soldados y sabiosIngenieros,  soldados y sabios
Ingenieros, soldados y sabios
 
La educacion de un samurai
La educacion de un samuraiLa educacion de un samurai
La educacion de un samurai
 
Metodos en grafologia
Metodos en grafologiaMetodos en grafologia
Metodos en grafologia
 
Día Nacional del Garabato - United Kingdom
 Día Nacional del Garabato - United Kingdom Día Nacional del Garabato - United Kingdom
Día Nacional del Garabato - United Kingdom
 
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
REFLEJOS DE LA ACTUACIÓN DEL PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO EN LAS SENTENCIAS.
 
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
Proyecto: David De Vries - The Monster Engine. Dibujos de niños trabajados po...
 
Los escolares escriben a Obama
Los escolares escriben a ObamaLos escolares escriben a Obama
Los escolares escriben a Obama
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Accidentologia

  • 1.
  • 2. Describir de la manera más fiel posible el estado de cada uno de los tres factores intervinientes en un accidente de tráfico: HOMBRE, VÍA y VEHÍCULO, en el momento de producirse el accidente. OBJETIVO
  • 3.  DÓNDE: En qué vía, punto kilométrico, término municipal, localización lo más exacta posible.  CUÁNDO: Fecha, hora, día festivo o laborable; el momento nos ayudará a conocer las condiciones ambientales existentes en el momento del accidente.  QUIÉN: Conductores, pasajeros, peatones, testigos, perjudicados; así como su resultado lesivo (fallecidos, heridos graves, heridos leves, ilesos).  QUÉ: Vehículos implicados, bienes, etc.  CÓMO: Tipología del accidente.  POR QUÉ: Causas del accidente.
  • 4. • Atestado, elaborado por la fuerza policial. • Informe Técnico, Fotográfico y Croquis, elaborado por la fuerza policial. • Parte de accidentes de la compañía de seguros. • Declaraciones de testigos. • Declaraciones del personal interviniente en el accidente. • Ficha técnica y resto de documentación del vehículo. • Informes médicos (partes médicos e informes de autopsia). • Peritajes y facturas reparación vehículos.
  • 5. • BOCETOS: una hoja en blanco sobre la que se representa a mano alzada la escena o croquis del accidente y a la que acompañará una hoja de mediciones. • FORMULARIOS: hoja de datos donde se anotarán documentaciones, identificaciones, exámenes de vehículos y órganos principales con particular referencia al examen de neumáticos, desperfectos de vehículos, tacógrafo, examen de la vía, configuración y entorno, datos de las personas, etc. INSTRUMENTOS
  • 6. ORDEN DE LA INFORMACIÓN 1. DESCRIBIR EL ESCENARIO DE LOS HECHOS. 2. SITUAR LAS HUELLAS NO PERENNES: ya que corremos el riesgo de que desaparezcan y perdamos información relevante. 3. SITUAR POSICIONES FINALES. 4. OTRAS HUELLAS O VESTIGIOS.
  • 7. SISTEMAS DE MEDICIÓN  PUNTOS CARACTERÍSTICOS  PUNTOS DE REFERENCIA • MÉTODO DE TRIANGULACIÓN • MÉTODO DE COORDENADAS  MEDICIÓN EN UN TRAMO CURVO  MEDICIÓN DEL TRAZADO EN ALZADO  ESCALA DE PLANOS
  • 8. Son aquellos puntos pertenecientes a cualquier elemento interviniente en el accidente, que una vez medidos obtendremos la posición exacta del elemento completo. ELEMENTO NÚM. PUNTOS SITUACIÓN Vehículo rígido de 3 ruedas o más: 2 Ruedas Vehículo articulado Se realizarán las mismas mediciones que el caso anterior para cada uno de los vehículos que lo forman Vehículo de 2 ruedas 2 Ruedas Huella recta 2 Inicio y fin de la huella Huella curva 3 Inicio, punto intermedio y fin de la huella Personas 2 Cadera y cabeza Manchas o Restos de formas aproximadamente circulares 2 Centro y radio Manchas o Restos de formas lineales 2 Inicio y fin
  • 9. Son puntos fijos desde donde se realizarán las diferentes mediciones a puntos característicos con el objeto de situarlos en la escena del accidente.
  • 10. MÉTODO DE TRIANGULACIÓN: Consiste en definir dos puntos de referencia con respecto a los cuales se toman las distancias hasta el punto característico que se desea situar en el plano
  • 11. MÉTODO DE COORDENADAS: Consiste en definir dos ejes o líneas de referencia perpendiculares entre sí, los cuales se cortan en un punto llamado origen del sistema de coordenadas.
  • 12. RADIO DE LA CURVA: PENDIENTE:
  • 13. Siempre hay que introducir este dato para poder interpretar correctamente el resto de datos. Para este tipo de mediciones se emplea un eclímetro, que consiste en un instrumento para medir o calcular la inclinación de la pendiente de cualquier terreno.
  • 14. Las medidas del plano y del terreno deben ser homologas. Por ello, tienen una relación constante.
  • 15. La totalidad de los datos observados en la escena del accidente tendrán su correspondiente soporte donde quedarán registrados para ser trasladados a la oficina y así empezar la fase de análisis y reconstrucción de los hechos. SISTEMAS DE REGISTRO: • Fotografía • Video • Dispositivos de medición REGISTRO DE LOS DATOS
  • 16. La fotografía bien utilizada nos puede garantizar el éxito de la investigación, ya que gracias a ella, los vestigios, marcas, restos, huellas, etc., tendrán forma, color, orientación y otras muchas características que nos ayudarán a la hora de la reconstrucción. En algunos casos puede ser conveniente que en la fotografía aparezcan testigos métricos utilizados de manera que se aprecie la magnitud de los objetos fotografiados y el método de medida utilizado.
  • 17. Además de las vistas generales del vehículo, conviene registrar los siguientes elementos relativos al mismo: • Los daños de los vehículos desde varios puntos. • Los neumáticos. • El cuadro de instrumentos. • La palanca de cambios. • El espacio del conductor y del acompañante. • Los cinturones de seguridad y airbags. • Estado de los asientos. • Los sistemas de alumbrado, incluyendo los filamentos de las bombillas.
  • 18. MÉTODO DE LAS 16 FOTOS
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La utilización de una cámara de vídeo que complementa la labor desempeñada por la cámara fotográfica nos permitirá recoger otros datos, como la configuración previa de la vía, la situación de visibilidad y obstáculos en general, la visión subjetiva de un conductor, etc. La cámara de vídeo debe ser complementaria a la fotográfica. Los objetos y vestigios en detalle quedarán mejor registrados para su posterior análisis e interpretación mediante el uso de la fotografía.