SlideShare una empresa de Scribd logo
VALIDACIÓN DE LA PRUEBA: DISTANCIA DE LANZAMIENTO PARA LA  RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA  COLISIÓN VEHÍCULO – PEATÓN MALKA IRINA CABELLOS MARTÍNEZ JOHN WILMAN ROJAS REINA Director:  JAIRO FUENTES PÉREZ Físico Forense INMLCF Codirector:  RAFEL CABANZO HERNÁNDEZ Magíster en Física  .
. . PRESENTACIÓN A nivel mundial 1.2 millones de personas mueren al año, debido a accidentes de tránsito. Impunidad Investigación Versiones  Reconstrucción Métodos
. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
. ACCIDENTES DE TRÁNSITO Clasificación de los vehículos Vehículo ligero:  Vehículo mediano : Vehículo pesado :
Clasificación de los accidentes de tránsito Accidentes que incluyen colisión directa: Vehículo – vehículo. Vehículo – motocicleta. Vehículo – peatón. Vehículo – bicicleta. Vehículo – semoviente (animal). Vehículo – objeto fijo. Accidentes que no incluyen colisión directa: Volcamientos, rodamientos, caídas de ocupantes, deslizamientos, etc.
ACCIDENTE TIPO VEHÍCULO – PEATÓN Fases de la colisión: Caso frontal:  automóvil – peatón (adulto) Arrastre Primer impacto Segundo impacto Lanzamiento
. . MODELO FÍSICO Obteniéndose finalmente: a. b. x . CM . CM y x N
La trayectoria del peatón, puede ser descrita en tres zonas: Zona de Contacto: La aceleración de un cuerpo, sometido a un MRUA es:  a. Zona de contacto b. Zona de caida c. Zona de arrastre
Finalmente se encuentra que: Además la distancia que recorre el vehículo en esta zona es  , la cual está dada por:  Zona de caída:  Se describe un movimiento en el plano: En  x ,  un movimiento rectilíneo uniforme para el cual: (4)
En y, se describe un movimiento acelerado, la expresión para el tiempo de caída es:  Zona de Arrastre: (5) (6) (7) (8) Encontrando para (4):
(10) (11) (9) Distancia de lanzamiento:  empleando la ecuación (2), (10) se obtiene una nueva expresión para (9): luego:  (12)
En el caso en que se conoce la longitud de la huella de frenado: Teniendo en cuenta las ecuaciones (12), (5) y (10), se obtiene: (14) (13)
. . PRUEBA DISTANCIA DE LANZAMIENTO Distancia de lanzamiento:  croquis, levantamiento Coeficientes de fricción:  croquis, tablas Altura del centro de masa:  croquis, necropsia  Tiempo de Contacto:  geometría frontal
. . VALIDACIÓN DE LA PRUEBA DISTANCIA DE LANZAMIENTO Validación: Confirmar por examen y suministro de evidencia objetiva el cumplimiento de los requisitos particulares para un uso específico. Referencias utilizadas: resultados reportados en el Journal No 34  Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverdehr de 1982 del  capítulo 5, páginas 75-135.
Desarrollo ¿Cuando se considera validada la prueba distancia de lanzamiento? se emplearon los siguientes rangos: (0.4 - 0.8) (0.6 - 1) (0.4 - 0.8) (s) (0.84 - 1.12) (m)
Curvas obtenidas para el conjunto de parámetros
Curvas máxima y mínima permitida por el conjunto de parámetros
(*) Tomados del Journal Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverdehr de 1982, capítulo 5, páginas 75-135.  *
Ajuste cuadrático para los datos experimentales con dummies
Ajuste cuadrático para los datos experimentales con cadáveres
superposición de los ajustes cuadráticos
Comparación de los resultados empíricos y teóricos
Superposición de curvas teóricas con experimento con dummies, pts de corte:  (4.68, 5.4) y (29.12, 15.3)
Diferencia de las curvas máxima y mínima del rango de  velocidades
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
. . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],y ambientales de la vía.
. . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
. . REFERENCIAS [1] Alonso M, Finn J,  Fisica Vol I , Fondo Educativo Interamericano (1976). [2] Asthon S,  Pedestrian Accident Investigation and Reconstruction.  Institute of Police Technology and Management, University of North Florida, 14 - 18 August (1989). [3] Becke M, Golder U,  Sliding Distances of pedestrians on wet roadways , Verkehrson -  fall und Fahrzeugtechnik, 1986 (12). [4] Constitución Política de Colombia  Ley 600 de 2000 . [5] Damask,  Forensic physics of the vehicle accidents , Physics today AC(1987).
[6] Depriester J, Perrin C, Serre T, Chalandon S,  “Comparison of Several Methods For Real Pedestrian Accident Reconstruction” , Criminal Research Institute of the French   National Gendarmerie, French National Institute for Transport and Safety Research   (INRETS) Paper Number 05 - 0333. [7] Eubanks J, Haight W,  Pedestrian Involved Trafic Collision Reconstruction Methodology , SAE 921591(2001) [8] Fredriksson R, Haland Y, Yang J,  “Evaluation of a new Pedestrian head Injury protection system with a sensor in the bumper and listing of the bonnet’s rear part”  Autoliv   Reasearch, Sweden, Chalmers University of TEchnology, Sweden, paper number 131. [9] Instituto Nacional de transporte y tránsito,  Manual para diligenciar el informe de accidentes , Imprenta Nacional de Colombia (1991). [10] Lenz K, Appel H, Tarriere C, Cesari  Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverkehr (1982) – Hel 34.Join Biomechanical Research Project KOB. Bundesanstalt fur   Strabenwesen. Bereich Unfallforschung Bruher Strabe 1 Köln 51. ISSN 0341 - 5732.
[11] Limpert R, Motor Vehicle Accident Reconstruction and cause analysis, Matthew Bender and Company, Inc (1999). [12] López D, Técnica de “distancia de lanzamiento” empleada en la reconstrucción de colisiones vehículo - peatón, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. [13] Manrique R,  Manual de referencia para la validación de técnicas analíticas. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Regional Nororiental  (1995). [14] Martínez L, “ Pedestrian Accident Reconstruction”,  Review and Update (1995) SAE P-12, 1983. [15] Nieder P, Schlumpf M,  “Motion Characteristics of Pedestrian Dummies in Collisions" , Verdehrsufall und Fahrzeeugtechnik, 1988 (2). [16]  Norma Técnica Colombiana NTC - ISO -IEC 17025 , Intituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Bogotá D.C. (2001). [17]  “Pedestrian Impact Injury and Asessment”  SAE P-12, 1983 [18] Rojas C, Jiménez J,  Informe sobre el comportamiento de las lesiones de causa externa. “Área Metropolitana de Bucaramanga" ,   Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Regional Nororiental (2004).
[19] Ruíz P, Forensis “Datos para la vida”, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Centro de referencia Nacional sobre violencia (2004). [20] Simms C, Wood D,  “`Coefficient of Friction in Pedestrian Throw" , Journal of ITAI,  vol 9 No   1, p 12-14, Jan 2000. [21] Simms C, Wood D, Walsh D,  Confidence limits for impact speed estimation from pedestrian projection distance , Department of Mechanical Engineering, IJCrash 2004 Vol 9   No   2 pp. 219 - 228. [22] Snedeker J, Walz F, Muser M, Lanz C, Schroeder G,  “Assessing Femur and Pelvis Injury Risk in Car - Pedestrian Collisions: Comparison of full body PMTO impacts, and a human body ¯nite element model” , Institute os Biomedical Engineering, University and Swiss Federal, Institute of Technology, Zurich Switzerland, Institute of Legal   Medicine, Hanover Medical School Germany, paper number 05 -103. [23] Stürtz G, Suren E,  Analysis of the Injury Mechanism of Child - Pedestrian Accidents Through Scene Analysis , Automobiltchische Zeitschrift 78, 1976 (9).
[24]  Validación de métodos analíticos “Documento controlado N o  5"  Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. [25] yang J, Yao J, Otte D,  “Correlation of different impact conditions to the injury severety of pedestrian in real world accidents” , Chalmers University of Technology, Sweden,   Hannover Medical University, Germany, paper No   05 - 0352. [26]  http://webs.sinectis.com.ar/mcagliani/index.htm [27]  http://www.who.int/es/ [28]  http://www.paho.org/spanish/dd/pin/whd-04main.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Alvaro Bastidas
 
1 medidabajocosto curvah fhwa 2016.
1   medidabajocosto curvah fhwa 2016.1   medidabajocosto curvah fhwa 2016.
1 medidabajocosto curvah fhwa 2016.
Sierra Francisco Justo
 
1 inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
1   inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos1   inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
1 inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
Sierra Francisco Justo
 
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
Sierra Francisco Justo
 
04 schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
04   schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p04   schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
04 schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
Sierra Francisco Justo
 
Impact of shoulder_width_and_median_widt
Impact of shoulder_width_and_median_widtImpact of shoulder_width_and_median_widt
Impact of shoulder_width_and_median_widt
Sierra Francisco Justo
 
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
Sierra Francisco Justo
 
Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
Piedad Elizabeth Ortiz Vera
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
Pablo Antonio Guerrero Patiño
 
Portfolio1
Portfolio1Portfolio1
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-1307 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
Sierra Francisco Justo
 
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
Sierra Francisco Justo
 
6 h 155 semaforo interseccion rural
6 h   155 semaforo interseccion rural6 h   155 semaforo interseccion rural
6 h 155 semaforo interseccion rural
Sierra Francisco Justo
 
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
Sierra Francisco Justo
 
04 awatta&hassan 2002 medida coherencia&seguridad
04 awatta&hassan 2002  medida coherencia&seguridad04 awatta&hassan 2002  medida coherencia&seguridad
04 awatta&hassan 2002 medida coherencia&seguridad
Sierra Francisco Justo
 

La actualidad más candente (15)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
1 medidabajocosto curvah fhwa 2016.
1   medidabajocosto curvah fhwa 2016.1   medidabajocosto curvah fhwa 2016.
1 medidabajocosto curvah fhwa 2016.
 
1 inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
1   inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos1   inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
1 inter cisev iii - reclamo fundamentado injusto rechazo trabajos tecnicos
 
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
 
04 schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
04   schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p04   schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
04 schrum correlacion gravedadchoque&terraplen 2014 15p
 
Impact of shoulder_width_and_median_widt
Impact of shoulder_width_and_median_widtImpact of shoulder_width_and_median_widt
Impact of shoulder_width_and_median_widt
 
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
23 nchrp 633 2009 ancho banquinamediana&seguridad
 
Accidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIATAccidentologia Vial, MIAT
Accidentologia Vial, MIAT
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 
Portfolio1
Portfolio1Portfolio1
Portfolio1
 
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-1307 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
07 jordan glennon-elseviere-nra-zd 2012-13
 
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
06 nchrp612 2008 costados urbanosestéticosseguros
 
6 h 155 semaforo interseccion rural
6 h   155 semaforo interseccion rural6 h   155 semaforo interseccion rural
6 h 155 semaforo interseccion rural
 
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
11 ECHAVEGUREN 2012 LIMITES VELOCIDAD
 
04 awatta&hassan 2002 medida coherencia&seguridad
04 awatta&hassan 2002  medida coherencia&seguridad04 awatta&hassan 2002  medida coherencia&seguridad
04 awatta&hassan 2002 medida coherencia&seguridad
 

Destacado

Modelo cmyk
Modelo cmykModelo cmyk
Modelo cmyk
Javier
 
Muertes por vehículo automotor
Muertes por vehículo automotorMuertes por vehículo automotor
Muertes por vehículo automotor
Uvita Oz
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Thiago Veríssimo de Melo
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
Francisco Rob Dmz Banda
 
Lesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsitoLesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsito
Orquidea Briceño
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
ESPOL
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
CAROLINA VALENZUELA
 

Destacado (9)

Modelo cmyk
Modelo cmykModelo cmyk
Modelo cmyk
 
Muertes por vehículo automotor
Muertes por vehículo automotorMuertes por vehículo automotor
Muertes por vehículo automotor
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Lesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsitoLesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsito
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 

Similar a Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón

4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
4   estimating benefits-from_specific_highwa baby4   estimating benefits-from_specific_highwa baby
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
Sierra Francisco Justo
 
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
Sierra Francisco Justo
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
LauraGomez140914
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdf
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdfBinder 04 2 cavyt censura (4).pdf
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdfBinder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Sierra Francisco Justo
 
Binder censura 16ca vyt
Binder censura 16ca vytBinder censura 16ca vyt
Binder censura 16ca vyt
Sierra Francisco Justo
 
12 - XVI PNAG 66p.pdf
12 -  XVI PNAG 66p.pdf12 -  XVI PNAG 66p.pdf
12 - XVI PNAG 66p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Sierra Francisco Justo
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Sierra Francisco Justo
 
Articulo cientifico fidias diaz
Articulo cientifico fidias  diazArticulo cientifico fidias  diaz
Articulo cientifico fidias diaz
fidias diaz
 
Xv fos ironías siniestras
Xv fos ironías siniestrasXv fos ironías siniestras
Xv fos ironías siniestras
Sierra Francisco Justo
 
Xv ironias siniestras
Xv ironias siniestrasXv ironias siniestras
Xv ironias siniestras
Sierra Francisco Justo
 
008 xv ironías siniestras
008 xv ironías siniestras008 xv ironías siniestras
008 xv ironías siniestras
Sierra Francisco Justo
 
3 ranck[1] baby
3   ranck[1] baby3   ranck[1] baby
3 ranck[1] baby
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón (20)

4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
4   estimating benefits-from_specific_highwa baby4   estimating benefits-from_specific_highwa baby
4 estimating benefits-from_specific_highwa baby
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
 
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
21 revista vial #113 2017 s. inacio espacio público&seguridadvial
 
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdf
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdfBinder 04 2 cavyt censura (4).pdf
Binder 04 2 cavyt censura (4).pdf
 
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdfBinder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
Binder Cavyt BFOS Puntos Negros Censura AAC.pdf
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
 
Binder censura 16ca vyt
Binder censura 16ca vytBinder censura 16ca vyt
Binder censura 16ca vyt
 
12 - XVI PNAG 66p.pdf
12 -  XVI PNAG 66p.pdf12 -  XVI PNAG 66p.pdf
12 - XVI PNAG 66p.pdf
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
 
Puntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censuradoPuntos negros actuales y gestacion censurado
Puntos negros actuales y gestacion censurado
 
Articulo cientifico fidias diaz
Articulo cientifico fidias  diazArticulo cientifico fidias  diaz
Articulo cientifico fidias diaz
 
Xv fos ironías siniestras
Xv fos ironías siniestrasXv fos ironías siniestras
Xv fos ironías siniestras
 
Xv ironias siniestras
Xv ironias siniestrasXv ironias siniestras
Xv ironias siniestras
 
008 xv ironías siniestras
008 xv ironías siniestras008 xv ironías siniestras
008 xv ironías siniestras
 
3 ranck[1] baby
3   ranck[1] baby3   ranck[1] baby
3 ranck[1] baby
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Prueba Distancia de Lanzamiento para la Colisión Vehículo - Peatón

  • 1. VALIDACIÓN DE LA PRUEBA: DISTANCIA DE LANZAMIENTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA COLISIÓN VEHÍCULO – PEATÓN MALKA IRINA CABELLOS MARTÍNEZ JOHN WILMAN ROJAS REINA Director: JAIRO FUENTES PÉREZ Físico Forense INMLCF Codirector: RAFEL CABANZO HERNÁNDEZ Magíster en Física .
  • 2. . . PRESENTACIÓN A nivel mundial 1.2 millones de personas mueren al año, debido a accidentes de tránsito. Impunidad Investigación Versiones Reconstrucción Métodos
  • 3.
  • 4.
  • 5. . ACCIDENTES DE TRÁNSITO Clasificación de los vehículos Vehículo ligero: Vehículo mediano : Vehículo pesado :
  • 6. Clasificación de los accidentes de tránsito Accidentes que incluyen colisión directa: Vehículo – vehículo. Vehículo – motocicleta. Vehículo – peatón. Vehículo – bicicleta. Vehículo – semoviente (animal). Vehículo – objeto fijo. Accidentes que no incluyen colisión directa: Volcamientos, rodamientos, caídas de ocupantes, deslizamientos, etc.
  • 7. ACCIDENTE TIPO VEHÍCULO – PEATÓN Fases de la colisión: Caso frontal: automóvil – peatón (adulto) Arrastre Primer impacto Segundo impacto Lanzamiento
  • 8. . . MODELO FÍSICO Obteniéndose finalmente: a. b. x . CM . CM y x N
  • 9. La trayectoria del peatón, puede ser descrita en tres zonas: Zona de Contacto: La aceleración de un cuerpo, sometido a un MRUA es: a. Zona de contacto b. Zona de caida c. Zona de arrastre
  • 10. Finalmente se encuentra que: Además la distancia que recorre el vehículo en esta zona es , la cual está dada por: Zona de caída: Se describe un movimiento en el plano: En x , un movimiento rectilíneo uniforme para el cual: (4)
  • 11. En y, se describe un movimiento acelerado, la expresión para el tiempo de caída es: Zona de Arrastre: (5) (6) (7) (8) Encontrando para (4):
  • 12. (10) (11) (9) Distancia de lanzamiento: empleando la ecuación (2), (10) se obtiene una nueva expresión para (9): luego: (12)
  • 13. En el caso en que se conoce la longitud de la huella de frenado: Teniendo en cuenta las ecuaciones (12), (5) y (10), se obtiene: (14) (13)
  • 14. . . PRUEBA DISTANCIA DE LANZAMIENTO Distancia de lanzamiento: croquis, levantamiento Coeficientes de fricción: croquis, tablas Altura del centro de masa: croquis, necropsia Tiempo de Contacto: geometría frontal
  • 15. . . VALIDACIÓN DE LA PRUEBA DISTANCIA DE LANZAMIENTO Validación: Confirmar por examen y suministro de evidencia objetiva el cumplimiento de los requisitos particulares para un uso específico. Referencias utilizadas: resultados reportados en el Journal No 34 Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverdehr de 1982 del capítulo 5, páginas 75-135.
  • 16. Desarrollo ¿Cuando se considera validada la prueba distancia de lanzamiento? se emplearon los siguientes rangos: (0.4 - 0.8) (0.6 - 1) (0.4 - 0.8) (s) (0.84 - 1.12) (m)
  • 17. Curvas obtenidas para el conjunto de parámetros
  • 18. Curvas máxima y mínima permitida por el conjunto de parámetros
  • 19. (*) Tomados del Journal Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverdehr de 1982, capítulo 5, páginas 75-135. *
  • 20. Ajuste cuadrático para los datos experimentales con dummies
  • 21. Ajuste cuadrático para los datos experimentales con cadáveres
  • 22. superposición de los ajustes cuadráticos
  • 23. Comparación de los resultados empíricos y teóricos
  • 24. Superposición de curvas teóricas con experimento con dummies, pts de corte: (4.68, 5.4) y (29.12, 15.3)
  • 25. Diferencia de las curvas máxima y mínima del rango de velocidades
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. . . REFERENCIAS [1] Alonso M, Finn J, Fisica Vol I , Fondo Educativo Interamericano (1976). [2] Asthon S, Pedestrian Accident Investigation and Reconstruction. Institute of Police Technology and Management, University of North Florida, 14 - 18 August (1989). [3] Becke M, Golder U, Sliding Distances of pedestrians on wet roadways , Verkehrson - fall und Fahrzeugtechnik, 1986 (12). [4] Constitución Política de Colombia Ley 600 de 2000 . [5] Damask, Forensic physics of the vehicle accidents , Physics today AC(1987).
  • 33. [6] Depriester J, Perrin C, Serre T, Chalandon S, “Comparison of Several Methods For Real Pedestrian Accident Reconstruction” , Criminal Research Institute of the French National Gendarmerie, French National Institute for Transport and Safety Research (INRETS) Paper Number 05 - 0333. [7] Eubanks J, Haight W, Pedestrian Involved Trafic Collision Reconstruction Methodology , SAE 921591(2001) [8] Fredriksson R, Haland Y, Yang J, “Evaluation of a new Pedestrian head Injury protection system with a sensor in the bumper and listing of the bonnet’s rear part” Autoliv Reasearch, Sweden, Chalmers University of TEchnology, Sweden, paper number 131. [9] Instituto Nacional de transporte y tránsito, Manual para diligenciar el informe de accidentes , Imprenta Nacional de Colombia (1991). [10] Lenz K, Appel H, Tarriere C, Cesari Unfall - und Sicherheitsforschung Strabenverkehr (1982) – Hel 34.Join Biomechanical Research Project KOB. Bundesanstalt fur Strabenwesen. Bereich Unfallforschung Bruher Strabe 1 Köln 51. ISSN 0341 - 5732.
  • 34. [11] Limpert R, Motor Vehicle Accident Reconstruction and cause analysis, Matthew Bender and Company, Inc (1999). [12] López D, Técnica de “distancia de lanzamiento” empleada en la reconstrucción de colisiones vehículo - peatón, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. [13] Manrique R, Manual de referencia para la validación de técnicas analíticas. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Regional Nororiental (1995). [14] Martínez L, “ Pedestrian Accident Reconstruction”, Review and Update (1995) SAE P-12, 1983. [15] Nieder P, Schlumpf M, “Motion Characteristics of Pedestrian Dummies in Collisions" , Verdehrsufall und Fahrzeeugtechnik, 1988 (2). [16] Norma Técnica Colombiana NTC - ISO -IEC 17025 , Intituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Bogotá D.C. (2001). [17] “Pedestrian Impact Injury and Asessment” SAE P-12, 1983 [18] Rojas C, Jiménez J, Informe sobre el comportamiento de las lesiones de causa externa. “Área Metropolitana de Bucaramanga" , Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Regional Nororiental (2004).
  • 35. [19] Ruíz P, Forensis “Datos para la vida”, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Centro de referencia Nacional sobre violencia (2004). [20] Simms C, Wood D, “`Coefficient of Friction in Pedestrian Throw" , Journal of ITAI, vol 9 No 1, p 12-14, Jan 2000. [21] Simms C, Wood D, Walsh D, Confidence limits for impact speed estimation from pedestrian projection distance , Department of Mechanical Engineering, IJCrash 2004 Vol 9 No 2 pp. 219 - 228. [22] Snedeker J, Walz F, Muser M, Lanz C, Schroeder G, “Assessing Femur and Pelvis Injury Risk in Car - Pedestrian Collisions: Comparison of full body PMTO impacts, and a human body ¯nite element model” , Institute os Biomedical Engineering, University and Swiss Federal, Institute of Technology, Zurich Switzerland, Institute of Legal Medicine, Hanover Medical School Germany, paper number 05 -103. [23] Stürtz G, Suren E, Analysis of the Injury Mechanism of Child - Pedestrian Accidents Through Scene Analysis , Automobiltchische Zeitschrift 78, 1976 (9).
  • 36. [24] Validación de métodos analíticos “Documento controlado N o 5" Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. [25] yang J, Yao J, Otte D, “Correlation of different impact conditions to the injury severety of pedestrian in real world accidents” , Chalmers University of Technology, Sweden, Hannover Medical University, Germany, paper No 05 - 0352. [26] http://webs.sinectis.com.ar/mcagliani/index.htm [27] http://www.who.int/es/ [28] http://www.paho.org/spanish/dd/pin/whd-04main.htm