SlideShare una empresa de Scribd logo
MF1444_3_UF1645_UD1_ACT
2: ACCIONES FORMATIVAS
Angela Andrea Aguirre
Valencia
Acción Formativa On-line
sobre Gestión de Recursos
INDICE
Introducción
Acción
formativa
Destinarios
Modalidad
formativa
Objetivos Metodología Temporizador Cierre
ACCIÓN
FORMATIVA
Aplicación de las tic en la acción
Formativa On-line sobre Gestión de
Recursos 50M
Introducción
La gestión de recursos
Se da Mediante la planificación, la
organización y la acción e implemantación de
actividades de un deteminado equipo .La
gestión de recursos se puede abordar desde
diferentes aspectos , ambientes y secciones.
Destinarios
 Las personas destinatarias son
trabajadores/as jóvenes, con
edades comprendidas entre los
18 y 30 años, y con perfiles
profesionales diversos.
 https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.dNXc-u3KQCfnhq5fBo98vwHaEH&pid=Api&P=0&w=288&h=160
Modalidad formativa
Acción formativa on-line
sobre gestion de recursos en
dos secciones ,de hora y
media cada una sobre la
incorporación de las tic al
campo de acción y gestión
de recursos.
https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.vGjmtOUAOn0kWdSb-
sSapQHaE9&pid=Api&P=0&w=242&h=162
Objetivos
Crear las nuevas TIC para el campo de
accion en gestion de recursos .
Dar Herramientas que mejoren el servicio
gestion de recursos .
Implentar estrategias que puedan ser
llevadas a cada uno de los clientes que
requieran de gestion de recursos .
Metodología
Expositivo:
El método
didáctico de formación de
maestro's para analizar el
contenido de las ideas, así
como dónde convertir las
ideas en mapas, videos,
dibujos animados
interáctivos.,
Interrogativo:
De esta forma, a través de
preguntas y respuestas se
realizarán explicaciones
que sean pertinentes al
contenido de este
apartado didáctico.
SECCION DARÁ INICIO EL DÍA 12 DE JUNIO Y
CULMINARA EL DÍA 13 DE JUNIO
En la primera seccion ,se iniciara con
20 minutos de presentación de todo el
personal y cuales son sus expectativas
del curso? .
En lo siguiente hora se da inicio a la
acción formativa on- line que se
impartirá a los trabajadores de la
Acción formativa on-line sobre gestión
de recursos en dos secciones de hora y
media cada una sobre la incorporación
de las tic al servicio y el campo de
sobre gestión de recursos
Se deja 10 minutos de breig amitad de
la clase para no generar fatiga ocular,
mental y corporal .
En el segundo día , segunda seccion se
da 20 minutos para hablar de las
sensaciones y percepciones que
tuvieron del curso en dial anterior .
Luego se procede a la hora de la
implementación de la acción
formativa , dejando un breig de 10
minutos para socializar y tomar un
descanso .
FormularioGoogle , para evaluar
Acción formativa on-line sobre gestión
de recursos en dos secciones de hora y
media cada una sobre la incorporación
de las tic al servicio y el campo de
sobre gestión de recursos
SISTEMA DE EVALUACIÓN
https://forms.gle/Xrp926ZyFpVSoLJA8

LasTIC son herramientas teóricas conceptuales, soportes de
canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y
presentan de las más variadas formas.
 Los medios han evolucionado con el tiempo, ahora en esta era
podemos hablar de computadoras e Internet.
 El uso de lasTIC representa un cambio significativo en
la y, en definitiva, un cambio en la educación, en lo interpersonal y
en la forma de difundir y conocimientos.

https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.Nlk44w3rgajaTFGSg9Bf
GQHaDt&pid=Api&P=0&w=319&h=159
Importancia de incorporar las tic a gestión de
recursos
Las empresas tienen como objetivo
principal vender sus productos en el
mercado.
Un sistema de gestión de
clientes informatizado (también conocido
por sus siglas en inglés como CRM) nos
permite conocer mejor a nuestros
clientes, analizando sus hábitos y su
historial de compras.
Así podemos planificar mejor nuestras
acciones de venta y también gestionar de
forma eficaz de las diferentes áreas de
negocio de la empresa.
De manera análoga al área de Marketing,
lasTIC también permiten mejorar la
gestión financiera (en la contabilidad, la
banca electrónica o la facturación
electrónica), la logística y la distribución
(en el seguimiento de flotas, la gestión de
almacén, el comercio electrónico), los
recursos humanos (en la formación a
distancia e-learning, la gestión del
conocimiento, el seguimiento
personalizado), la producción y los
procesos (gestión de compras, órdenes de
producción, gestión de recursos ERP).
Ventajas y desventajas
de la gestion de recurso
Evita dificultades
imprevistas:
al conocer los
recursos de
antemano y planificar
la forma de
usarlos, puedes
solucionar carencias
o problemas antes de
que aparezcan.
Tecnicas para utilizar en la gestión de recursos
Asignación de recursos:
Estos pueden ofrecer desde
una visión general a un
resumen detallado de la
disponibilidad de los
recursos, lo que te ayuda a
evitar las demoras de la
planificación y las salidas del
presupuesto.
Nivel de recursos:
Si un miembro del equipo
puede extender sus
habilidades de diseño, el
equipo de diseño no tendrá
que contratar a personal
externo si, de repente, se ven
abrumados con una
avalancha de solicitudes de
diseño.
Preveer los recursos:
Para realizar estas
predicciones, los gestores de
proyectos tienen que
conocer bien el ciclo vital y
los objetivos del proyecto,
además de disponer de una
visión general de los recursos
disponibles de la
organización.
Beneficios de la gestión de recursos
Observación
más completa
de todo el
equipo de
trabajo .
Distribución
del trabajo de
forma
equitativa.
Actualización
del equipo de
trabajo
Objetivos
generales y
específicos.
Aproximación
laboral
Pasos para la creación de gestión de recursos
Definición de
recursos
Alcance del
proyecto
Identificación de
los recursos que
son necesarios
Disponibilidad
de recursos
Comunicación
constante y
asertiva con el
equipo de trabajo
Referencias bibliográficas
 https://www.losrecursoshumanos.co
m/introduccion-a-la-gestion-de-los-
recursos-humanos/
 https://www.wrike.com/es/blog/que-
es-la-gestion-de-recursos-y-por-que-
es-importante/
 https://lasticenlagestion.blogspot.co
m/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Acción Formativa On-line sobre Gestión de Recursos.pptx

Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Daniel Diaz Riveros
 
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigoHerramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
Adriana Cifuentes
 
Primera solemne tics
Primera solemne tics Primera solemne tics
Primera solemne tics
guestc16d19
 
Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]
guestc16d19
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
anavarroaltamar
 
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1 Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
ernestoranalli
 
Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1
estelatec
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
Alvaroangela
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Red Auti
 

Similar a Acción Formativa On-line sobre Gestión de Recursos.pptx (20)

Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 
Guia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii finalGuia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii final
 
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigoHerramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
Herramientas de apoyo_a_la_gestion1.pptx rodrigo
 
Carlos anaya actividad1_2_mapac.pdf
Carlos anaya actividad1_2_mapac.pdfCarlos anaya actividad1_2_mapac.pdf
Carlos anaya actividad1_2_mapac.pdf
 
Proyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaranProyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaran
 
Oscar martinez actividad1_2mapac
Oscar martinez actividad1_2mapacOscar martinez actividad1_2mapac
Oscar martinez actividad1_2mapac
 
Primera solemne tics
Primera solemne tics Primera solemne tics
Primera solemne tics
 
Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]Primera solemne tics[2][1]
Primera solemne tics[2][1]
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"Solemne 1, "Ensayo"
Solemne 1, "Ensayo"
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
 
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1 Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
Tecnologías de Gestión T.P. N° 1
 
Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1Tecnologia de gestion tp 1
Tecnologia de gestion tp 1
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
 
Francisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapacFrancisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
 
Plan De GestióN Francismed
Plan De GestióN FrancismedPlan De GestióN Francismed
Plan De GestióN Francismed
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Acción Formativa On-line sobre Gestión de Recursos.pptx

  • 1. MF1444_3_UF1645_UD1_ACT 2: ACCIONES FORMATIVAS Angela Andrea Aguirre Valencia Acción Formativa On-line sobre Gestión de Recursos
  • 3. ACCIÓN FORMATIVA Aplicación de las tic en la acción Formativa On-line sobre Gestión de Recursos 50M
  • 4. Introducción La gestión de recursos Se da Mediante la planificación, la organización y la acción e implemantación de actividades de un deteminado equipo .La gestión de recursos se puede abordar desde diferentes aspectos , ambientes y secciones.
  • 5. Destinarios  Las personas destinatarias son trabajadores/as jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, y con perfiles profesionales diversos.  https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.dNXc-u3KQCfnhq5fBo98vwHaEH&pid=Api&P=0&w=288&h=160
  • 6. Modalidad formativa Acción formativa on-line sobre gestion de recursos en dos secciones ,de hora y media cada una sobre la incorporación de las tic al campo de acción y gestión de recursos. https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.vGjmtOUAOn0kWdSb- sSapQHaE9&pid=Api&P=0&w=242&h=162
  • 7. Objetivos Crear las nuevas TIC para el campo de accion en gestion de recursos . Dar Herramientas que mejoren el servicio gestion de recursos . Implentar estrategias que puedan ser llevadas a cada uno de los clientes que requieran de gestion de recursos .
  • 8. Metodología Expositivo: El método didáctico de formación de maestro's para analizar el contenido de las ideas, así como dónde convertir las ideas en mapas, videos, dibujos animados interáctivos., Interrogativo: De esta forma, a través de preguntas y respuestas se realizarán explicaciones que sean pertinentes al contenido de este apartado didáctico.
  • 9. SECCION DARÁ INICIO EL DÍA 12 DE JUNIO Y CULMINARA EL DÍA 13 DE JUNIO En la primera seccion ,se iniciara con 20 minutos de presentación de todo el personal y cuales son sus expectativas del curso? . En lo siguiente hora se da inicio a la acción formativa on- line que se impartirá a los trabajadores de la Acción formativa on-line sobre gestión de recursos en dos secciones de hora y media cada una sobre la incorporación de las tic al servicio y el campo de sobre gestión de recursos Se deja 10 minutos de breig amitad de la clase para no generar fatiga ocular, mental y corporal . En el segundo día , segunda seccion se da 20 minutos para hablar de las sensaciones y percepciones que tuvieron del curso en dial anterior . Luego se procede a la hora de la implementación de la acción formativa , dejando un breig de 10 minutos para socializar y tomar un descanso . FormularioGoogle , para evaluar Acción formativa on-line sobre gestión de recursos en dos secciones de hora y media cada una sobre la incorporación de las tic al servicio y el campo de sobre gestión de recursos
  • 11.  LasTIC son herramientas teóricas conceptuales, soportes de canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan de las más variadas formas.  Los medios han evolucionado con el tiempo, ahora en esta era podemos hablar de computadoras e Internet.  El uso de lasTIC representa un cambio significativo en la y, en definitiva, un cambio en la educación, en lo interpersonal y en la forma de difundir y conocimientos.  https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.Nlk44w3rgajaTFGSg9Bf GQHaDt&pid=Api&P=0&w=319&h=159
  • 12. Importancia de incorporar las tic a gestión de recursos Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa. De manera análoga al área de Marketing, lasTIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).
  • 13. Ventajas y desventajas de la gestion de recurso Evita dificultades imprevistas: al conocer los recursos de antemano y planificar la forma de usarlos, puedes solucionar carencias o problemas antes de que aparezcan.
  • 14. Tecnicas para utilizar en la gestión de recursos Asignación de recursos: Estos pueden ofrecer desde una visión general a un resumen detallado de la disponibilidad de los recursos, lo que te ayuda a evitar las demoras de la planificación y las salidas del presupuesto. Nivel de recursos: Si un miembro del equipo puede extender sus habilidades de diseño, el equipo de diseño no tendrá que contratar a personal externo si, de repente, se ven abrumados con una avalancha de solicitudes de diseño. Preveer los recursos: Para realizar estas predicciones, los gestores de proyectos tienen que conocer bien el ciclo vital y los objetivos del proyecto, además de disponer de una visión general de los recursos disponibles de la organización.
  • 15. Beneficios de la gestión de recursos Observación más completa de todo el equipo de trabajo . Distribución del trabajo de forma equitativa. Actualización del equipo de trabajo Objetivos generales y específicos. Aproximación laboral
  • 16. Pasos para la creación de gestión de recursos Definición de recursos Alcance del proyecto Identificación de los recursos que son necesarios Disponibilidad de recursos Comunicación constante y asertiva con el equipo de trabajo
  • 17. Referencias bibliográficas  https://www.losrecursoshumanos.co m/introduccion-a-la-gestion-de-los- recursos-humanos/  https://www.wrike.com/es/blog/que- es-la-gestion-de-recursos-y-por-que- es-importante/  https://lasticenlagestion.blogspot.co m/