SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción geológica del agua
El Veleta en verano
Montaña joven sin demasiadas marcas de erosión
Sierra Nevada en verano
Montaña joven sin demasiadas marcas de erosión
Mulhacén (3478 m)

       Alcazaba (3371 m)




Mulhacén y Alcazaba
Montañas jóvenes
Cráter
Parque Nacional de Timanfaya
Acción geológica del agua
 ●
     Aguas salvajes.
 ●
     Torrentes.
 ●
     Ríos.
 ●
     Mares y océanos.
 ●
     Nieve y hielo.
Aguas salvajes
●
    Sin cauce fijo
●
    Descendiendo por las zonas de
    máxima pendiente
●
    Si hay poca vegetación, se favorece
    el arrastre.
●
    Propias de climas con pocas
    precipitaciones, pero torrenciales.
Aguas salvajes
●
    La vegetación es de ciclo corto,
    hierbas y matorrales.
●
    Muy pocos árboles.
●
    Zonas subdesérticas como el sur de
    España.
Aguas salvajes
●
    Acción sobre materiales
    homogéneos:
       –   Blandos: surcos en forma de V
             (cárcavas y barrancos)
       –   Duros (piedra caliza): lénar o lapiaz
            (surcos entre crestas)
●
    Acción sobre materiales
    heterogéneos:
       –   Chimeneas de hadas
Escorrentía
Cárcavas (Trevenque, Granada)
Cárcavas y barrancos cerca de Guadix
Barrancos (Toro, Zamora)
Lapiaz (Cantabria)
Torcal de Antequera (relieve kárstico)
Chimenea de hadas (Guadix)
Chimeneas de hadas (Capadocia, Turquía)
Torrentes y arroyos
●
    Aguas de cauce fijo pero
    intermitente.
●
    Zonas de gran pendiente.
●
    Provocan gran erosión.
Torrente (Vereda de la Estrella, Granada)
Arroyo (Güejar Sierra, Granada)
Ríos.
●
    Aguas de cauce fijo y caudal
    continuo.
●
    Curso alto
       –   Mucha pendiente,
       –   Gran velocidad,
       –   Valles en forma de V,
       –   Gargantas, desfiladeros, cañones,
            cascadas, marmitas de gigante),
Curso alto del Río Cubillas
Curso alto del Río Borosa (Cerrada de Elías,
Jaén)
Valle de Lötschental (Los Alpes)
Gran Cañón (Colorado, EEUU)
Desfiladero de los Gaitanes (Málaga)
Cañón del Antílope (Arizona, EEUU)
Desfiladero de los Cahorros (Monachil,
Granada)
Salto del Ángel (Venezuela)
Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil)
Cataratas del Niágara (EEUU y Canadá)
Cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue)
Marmitas de gigante (Sudáfrica)
Ríos
●
    Curso medio
       –   Menos pendiente, más caudal,
       –   Aumenta el ancho, disminuye la
            velocidad,
       –   Transporte de materiales,
       –   Meandros, erosión y sedimentación
            en las curvas,
       –   Cauce encajado si encuentra
            materiales duros
Curso medio del Tajo (Talavera de la Reina)
Curso medio del Danubio (Budapest)
Cantos rodados
Producto de la actividad erosiva del agua
Meandros (Río Cuckmere, Inglaterra)
Brazos muertos (Río Nowitna, Alaska)
Ríos
●
    Curso bajo:
       –   Predomina la sedimentación
       –   Llanura de inundación
       –   Zonas muy fértiles
       –   Vegas
Desembocadura del Guadiana (Huelva)
Desembocadura del Guadiana (Huelva)
Desembocadura del Guadalquivir (Huelva)
Ríos
●
    Curso bajo (desembocaduras):
       –   Delta: El río aporta gran cantidad de
            sedimentos, baja con gran
            cantidad de agua, pero con poca
            velocidad y desemboca en un
            mar con poca actividad, con lo
            que los sedimentos taponan la
            salida del río al mar. En España
            tenemos un ejemplo claro en el río
            Ebro.
Delta del Ebro (Tarragona)
Delta del Nilo (Egipto)
Delta del Nilo (Egipto)
Ríos
●
    Curso bajo (desembocaduras):
       –   Estuario: El río trae mucha
             velocidad, los sedimentos son
             enviados rápidamente mar
             adentro y el mar al que
             desemboca el río es un mar
             activo. Ejemplos de ello los
             tenemos en los ríos de la cornisa
             cantábrica. Un sólo brazo ancho y
             profundo. Playas a ambos lados.
Estuario del Tajo (Lisboa)
Estuario del Tajo (Lisboa)
Delta del Okavango, Botswana
Acción geológica de las
    aguas marinas
●
    Gran actividad erosiva
●
    Mareas, corrientes, olas y aire
    comprimido.
●
    La erosión depende de la fuerza de
    las olas, del tipo de costa y de los
    materiales de la misma.
Actividad erosiva de las olas
Actividad erosiva de las olas
Formaciones
●
    Playas
       –   Largas y rectas
       –   Forma de concha
●
    Acantilados
●
    Cordones litorales
       –   Depósitos de arena paralelos a la
            costa.
●
    Albuferas
       –   Lagunas saladas
Cala formada por sedimentos
Playa de arena “a medio hacer”
Playa del Papagayo en Lanzarote
Restos volcánicos y sedimentos
Formación de los
         acantilados
●
    Las olas rompen en la base de una
    costa alta.
●
    Socavan la roca.
●
    Provocan desprendimientos.
Acantilados en el Algarve, Portugal
Acantilados en el Cabo de San Vicente, Portugal
Acantilados en costa volcánica joven
Los Hervideros, Lanzarote
Playa de Salobreña
Guijarros producto de la erosión
Ría de Formosa
Cordón litoral en el sur de la Península Ibérica
La Albufera (Valencia)
Actividad erosiva del hielo
●
    El agua se introduce en las grietas de
    las rocas y al solidificarse ejerce gran
    presión, llegando a romperlas.
●
    Erosión de los glaciares (ríos de hielo).
    Se produce por fricción.
Mulhacén (en verano)
No hay restos aparentes de actividad erosiva del agua
Mulhacén (en verano)
Detalle de la actividad erosiva del hielo
Glaciar de Briksdal (Noruega)
Glaciar Perito Moreno (Argentina)
Frente de 5 km de longitud y 60 m de altura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasEskijadron
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoDulce Maria
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del vientoEFRAIN APLIKA2
 
Medio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarMedio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarjmsantaeufemia
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatosmili mmir
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.udhleslie16
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kársticofranmuje
 
Qué es la la erosión
Qué es la la erosiónQué es la la erosión
Qué es la la erosiónjrtorresb
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciarBelén Ruiz González
 
Diapositiva geomorfologia eolica 1
Diapositiva geomorfologia eolica 1Diapositiva geomorfologia eolica 1
Diapositiva geomorfologia eolica 1Walter Godiel
 
acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento Betuell Ojeda
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasDani Saldías
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve Mariarapor
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosMargarita Matas
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
Medio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarMedio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciar
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
 
Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.Geologia accion geologica de aguas super.
Geologia accion geologica de aguas super.
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
 
Qué es la la erosión
Qué es la la erosiónQué es la la erosión
Qué es la la erosión
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
 
Diapositiva geomorfologia eolica 1
Diapositiva geomorfologia eolica 1Diapositiva geomorfologia eolica 1
Diapositiva geomorfologia eolica 1
 
acción geológica del viento
acción geológica del viento acción geológica del viento
acción geológica del viento
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicas
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
 
Modelado de torrente
Modelado de torrenteModelado de torrente
Modelado de torrente
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
 

Similar a Accion geológica agua

Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externosMaría Napal
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª partecrisferi
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoguestbea6ef
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.martabiogeo
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieveDi Ana
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externajmensat
 
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4.  las aguas y la red hidrográficaBloque 4.  las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4. las aguas y la red hidrográficaMarta López
 
Sanabria 2009
Sanabria 2009Sanabria 2009
Sanabria 2009a arg
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑAE. La Banda
 
Litología en España (1)
Litología en España (1)Litología en España (1)
Litología en España (1)josefermin
 
Geomorfo2
Geomorfo2Geomorfo2
Geomorfo2geohigi
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.martabiogeo
 
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESOEL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESOcaballitamix
 
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del RelieveUnidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del RelieveEskijadron
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relievepepe.moranco
 
Riesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMARiesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMAmihayedo
 
Geomorfologia i[2] ies isabel buendía
Geomorfologia i[2] ies isabel buendíaGeomorfologia i[2] ies isabel buendía
Geomorfologia i[2] ies isabel buendíaa arg
 

Similar a Accion geológica agua (20)

Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4.  las aguas y la red hidrográficaBloque 4.  las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
 
Sanabria 2009
Sanabria 2009Sanabria 2009
Sanabria 2009
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 
Litología en España (1)
Litología en España (1)Litología en España (1)
Litología en España (1)
 
Geomorfo2
Geomorfo2Geomorfo2
Geomorfo2
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESOEL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
EL RELIEVE TERRESTRE- 1º ESO
 
Las Aguas de España
Las Aguas de EspañaLas Aguas de España
Las Aguas de España
 
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del RelieveUnidad 6 El Modelado Del Relieve
Unidad 6 El Modelado Del Relieve
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relieve
 
Riesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMARiesgos geológicos externos CTMA
Riesgos geológicos externos CTMA
 
Geomorfologia i[2] ies isabel buendía
Geomorfologia i[2] ies isabel buendíaGeomorfologia i[2] ies isabel buendía
Geomorfologia i[2] ies isabel buendía
 

Más de FDC

El cubo de Rubik es más que un juego
El cubo de Rubik es más que un juegoEl cubo de Rubik es más que un juego
El cubo de Rubik es más que un juegoFDC
 
El cubo de Rubik en la cultura popular
El cubo de Rubik en la cultura popularEl cubo de Rubik en la cultura popular
El cubo de Rubik en la cultura popularFDC
 
El Cubo de Rubik es más que un juego
El Cubo de Rubik es más que un juegoEl Cubo de Rubik es más que un juego
El Cubo de Rubik es más que un juegoFDC
 
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)FDC
 
Inauguración de la Biblioteca
Inauguración de la BibliotecaInauguración de la Biblioteca
Inauguración de la BibliotecaFDC
 
Normas de la Biblioteca
Normas de la BibliotecaNormas de la Biblioteca
Normas de la BibliotecaFDC
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen DigitalFDC
 
Calle
CalleCalle
CalleFDC
 
Internet
InternetInternet
InternetFDC
 
Juegos infantiles en Quesada
Juegos infantiles en QuesadaJuegos infantiles en Quesada
Juegos infantiles en QuesadaFDC
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
OfimaticaFDC
 

Más de FDC (11)

El cubo de Rubik es más que un juego
El cubo de Rubik es más que un juegoEl cubo de Rubik es más que un juego
El cubo de Rubik es más que un juego
 
El cubo de Rubik en la cultura popular
El cubo de Rubik en la cultura popularEl cubo de Rubik en la cultura popular
El cubo de Rubik en la cultura popular
 
El Cubo de Rubik es más que un juego
El Cubo de Rubik es más que un juegoEl Cubo de Rubik es más que un juego
El Cubo de Rubik es más que un juego
 
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)
Road Show (Pinos Puente, abril de 2012)
 
Inauguración de la Biblioteca
Inauguración de la BibliotecaInauguración de la Biblioteca
Inauguración de la Biblioteca
 
Normas de la Biblioteca
Normas de la BibliotecaNormas de la Biblioteca
Normas de la Biblioteca
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Juegos infantiles en Quesada
Juegos infantiles en QuesadaJuegos infantiles en Quesada
Juegos infantiles en Quesada
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Accion geológica agua