SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE 
Hecho por Guillermo Javier Garza Torres
Introducción 
QUE ES EL MEDIO AMBIENTE: 
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y 
que debemos cuidar para mantener limpia nuestra 
ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde 
podamos estar, por esto hemos realizado la 
siguiente investigación acerca del medio ambiente.
El medio ambiente 
Le medio amiente se divide en : 
Factores abióticos 
Factores bióticos
¿Que son los factores abióticos? 
Los factores abióticos son aquellos factores o entes 
que no conforman la vida, pero que de alguna 
manera se encuentran interrelacionados con ella, 
es decir, que tienen una interacción con los 
factores bióticos y conjuntamente con los bióticos 
conforman el ecosistema.
Factores abióticos 
 Luz solar 
 Fuentes térmicas 
 Atmósfera 
 Agua 
 Aire 
 Suelo 
 Clima 
 Oxigeno 
 Carbono 
 Calcio
Definiciones de Factores abióticos 
Luz solar: La luz solar es la principal fuente de energía para los seres vivos; dentro del factor 
abiótico de la luz solar se engloban todas las longitudes de onda y radiaciones que influyen en 
los seres vivos, tales como la luz visible, la luz infrarroja y la luz ultravioleta, así como otras 
radiaciones provenientes del sol, que inciden en el desarrollo de los seres vivos 
Fuentes térmicas: La temperatura es vital para gran parte de los seres vivos ectotérmicos y 
también influye decisivamente en los animales homeotermos 
Atmósfera: Es gracias a la atmósfera que la presión del aire es constante a determinada altitud, 
así como protege de factores externos que podrían destruir la vida 
Agua: El agua es un material líquido que es vital para la vida, toda vez que constituye la mayor 
parte de la materia de que están compuestos los seres vivos 
Aire: La mezcla de varios componentes gaseosos y que se encuentra dentro de nuestra 
atmósfera. este es indispensable para la respiración tanto de plantas como de animales y los 
demás seres vivos que se encuentran en la superficie del planeta
Definiciones de Factores abióticos 
Suelo: Es la parte más externa de la corteza terrestre, en ella se encuentran varios elementos 
orgánicos e inorgánicos que son los nutrientes de los que se alimentan las plantas, hongos y 
bacterias, y por ende son la fuente indirecta de nutrientes del resto de los seres vivos 
Clima: El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos que se encuentran influidos por las 
condiciones del terreno es decir, son las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar 
durante un cierto periodo de tiempo, lo que afecta al desarrollo de los seres vivos que habitan 
una región 
Oxigeno: El oxígeno, es un elemento vital para la función respiratoria, en especial para las 
bacterias, animales y en cierta medida para las plantas 
Carbono: El carbono es un elemento que permite la creación de las cadenas carbonadas, 
mismas que constituyen las moléculas de que están formados los seres vivos 
Calcio: El calcio es otro elemento que pertenece a los factores abióticos de que están 
constituidos los seres vivos, gracias a este elemento muchos animales han desarrollado 
esqueletos y corazas que les permiten la locomoción y protegen del medio, así como contribuye 
a varios procesos bioquímicos vitales
¿Que son los factores bióticos? 
Se conoce como factor biótico o componente 
biótico a todos los organismos vivos que 
interactúan con otros organismos 
vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar 
específico, así como también a sus interacciones.
Factores bióticos 
Productores 
Consumidores 
desintegradores
Definición de actores bióticos 
Productores: fabrican su propio alimento mediante el 
proceso de la fotosíntesis. son por lo tanto, autótrofos. los 
productores son todos los vegetales de color verde. toda 
planta provista de clorofila es un organismo productor. los 
productores se distinguen por su capacidad para retener la 
energía luminosa y emplearla en la transformación de 
materia inorgánica en sustancias orgánicas, mediante la 
fotosíntesis, que sirven de alimento para ellos mismos y 
para los restantes seres vivos. los productores son 
organismos fotosintetizadores y autótrofos. son los más 
abundantes en cualquier ecosistema, porque de ellos 
depende la producción de alimento para toda la 
biocenosis, ya que los animales son incapaces de elaborar 
alimentos por sí mismos. por su capacidad autotrófica son 
organismos independientes o autosuficientes. se los ubica 
en el 1er nivel de los procesos.
Definición de actores bióticos 
Consumidores: organismos que, siendo incapaces de sintetizar su 
propio alimento, obtienen la materia alimenticia de otros seres 
vivos. mediante el proceso de digestión forman las sustancias 
orgánicas que ingieren en un nuevo tipo de materia orgánica, de 
composición más sencilla, de la que obtienen la energía para vivir 
mediante el proceso de combustión. también emplean esas 
sustancias simples como materia prima para elaborar compuestos 
orgánicos más complejos que sirven para su crecimiento. son 
consumidores todos los animales u organismos heterótrofos. los 
consumidores son organismos dependientes, ya que precisan 
proveerse del alimento que no pueden elaborar y dependen 
forzosamente de las plantas, que elaboran alimentos. 
existen diferentes tipos de consumidores: 
a) herbívoros que se nutren de vegetales y son los consumidores de 
1er orden 
b) carnívoros son los animales que se nutren de otros y son 
consumidores que van desde el 2do orden en adelante.
Definición de factores bióticos 
Desintegradores: organismos capaces de transformar 
la materia orgánica de los restos de animales y 
vegetales muertos en materia inorgánica. son ejemplos 
los hongos y las bacterias. se consideran como 
microconsumidores que aprovechan el escaso resto de 
energía, acumulada en la materia orgánica de los 
cadáveres de animales y vegetales. por su modo de 
actuar intervienen en la última etapa del ciclo de la 
materia y se ubican al final de ruta de la energía, 
devolviendo al ambiente la última porción de la misma 
retenida en el sistema viviente, convirtiendo al suelo 
en abono o tierra negra.
GRACIAS POR SU VISITA I ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
oswald serna
 
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontalTendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Fenalco Antioquia
 
Gestion y legislacion ambiental exposicion
Gestion y legislacion ambiental exposicionGestion y legislacion ambiental exposicion
Gestion y legislacion ambiental exposicion
Jortegadaza
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
Diosmar Andara
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Juan Martinez Tobar
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaAngelita Ferrer
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
larrysignacioPrezper
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
Iván Sanchez Vera
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Derecho ambiental, legislación ambiental
Derecho ambiental, legislación ambiental Derecho ambiental, legislación ambiental
Derecho ambiental, legislación ambiental
ileydi
 
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
ConectaDEL
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
jose barros
 
Resumen modernizacion estado
Resumen modernizacion estadoResumen modernizacion estado
Resumen modernizacion estado
Carmen Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
 
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontalTendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
Tendencias ambientales administradores de propiedad horizontal
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Normatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peruNormatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peru
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
Gestion y legislacion ambiental exposicion
Gestion y legislacion ambiental exposicionGestion y legislacion ambiental exposicion
Gestion y legislacion ambiental exposicion
 
Fases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publicoFases del presupuesto publico
Fases del presupuesto publico
 
Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental Principios y Legislación Ambiental
Principios y Legislación Ambiental
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefania
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Derecho ambiental, legislación ambiental
Derecho ambiental, legislación ambiental Derecho ambiental, legislación ambiental
Derecho ambiental, legislación ambiental
 
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
 
Resumen modernizacion estado
Resumen modernizacion estadoResumen modernizacion estado
Resumen modernizacion estado
 

Destacado

Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Riesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma coveninRiesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma covenin
andrew vera
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
utn1995
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 

Destacado (6)

Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Riesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma coveninRiesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma covenin
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 

Similar a caracteristicas del Medio ambiente

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
mejiafernandez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
nohemi sulbaran
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Ecoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionarioEcoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionario
aurora jamaru
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
gabrielacornejo22
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
MiriamOrtega34
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Maite Ecosistemas
Maite EcosistemasMaite Ecosistemas
Maite Ecosistemas
maite2007
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
uniceuss15
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2Isabel1954
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JORGE LUIS OLAYA
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosRegina Torres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest8cf581
 
Organismos y medio ambiente
Organismos y medio ambienteOrganismos y medio ambiente
Organismos y medio ambiente
Cyberstudio Sanfernando
 
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre síLa ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
Alexander Oropeza Sanchez
 

Similar a caracteristicas del Medio ambiente (20)

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionarioEcoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionario
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Ema 1 2
Ema 1 2Ema 1 2
Ema 1 2
 
Maite Ecosistemas
Maite EcosistemasMaite Ecosistemas
Maite Ecosistemas
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Organismos y medio ambiente
Organismos y medio ambienteOrganismos y medio ambiente
Organismos y medio ambiente
 
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre síLa ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
 

Más de Billy Garza

Etica profecional 3°ai
Etica profecional 3°aiEtica profecional 3°ai
Etica profecional 3°ai
Billy Garza
 
Etica profecional 2- 1
Etica profecional 2- 1Etica profecional 2- 1
Etica profecional 2- 1
Billy Garza
 
tipos de Biomas
tipos de Biomastipos de Biomas
tipos de Biomas
Billy Garza
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
Billy Garza
 
Capacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativasCapacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativas
Billy Garza
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
Billy Garza
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciaBilly Garza
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Billy Garza
 

Más de Billy Garza (8)

Etica profecional 3°ai
Etica profecional 3°aiEtica profecional 3°ai
Etica profecional 3°ai
 
Etica profecional 2- 1
Etica profecional 2- 1Etica profecional 2- 1
Etica profecional 2- 1
 
tipos de Biomas
tipos de Biomastipos de Biomas
tipos de Biomas
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Capacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativasCapacidades físicas coordinativas
Capacidades físicas coordinativas
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

caracteristicas del Medio ambiente

  • 1. MEDIO AMBIENTE Hecho por Guillermo Javier Garza Torres
  • 2. Introducción QUE ES EL MEDIO AMBIENTE: El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del medio ambiente.
  • 3. El medio ambiente Le medio amiente se divide en : Factores abióticos Factores bióticos
  • 4. ¿Que son los factores abióticos? Los factores abióticos son aquellos factores o entes que no conforman la vida, pero que de alguna manera se encuentran interrelacionados con ella, es decir, que tienen una interacción con los factores bióticos y conjuntamente con los bióticos conforman el ecosistema.
  • 5. Factores abióticos  Luz solar  Fuentes térmicas  Atmósfera  Agua  Aire  Suelo  Clima  Oxigeno  Carbono  Calcio
  • 6. Definiciones de Factores abióticos Luz solar: La luz solar es la principal fuente de energía para los seres vivos; dentro del factor abiótico de la luz solar se engloban todas las longitudes de onda y radiaciones que influyen en los seres vivos, tales como la luz visible, la luz infrarroja y la luz ultravioleta, así como otras radiaciones provenientes del sol, que inciden en el desarrollo de los seres vivos Fuentes térmicas: La temperatura es vital para gran parte de los seres vivos ectotérmicos y también influye decisivamente en los animales homeotermos Atmósfera: Es gracias a la atmósfera que la presión del aire es constante a determinada altitud, así como protege de factores externos que podrían destruir la vida Agua: El agua es un material líquido que es vital para la vida, toda vez que constituye la mayor parte de la materia de que están compuestos los seres vivos Aire: La mezcla de varios componentes gaseosos y que se encuentra dentro de nuestra atmósfera. este es indispensable para la respiración tanto de plantas como de animales y los demás seres vivos que se encuentran en la superficie del planeta
  • 7. Definiciones de Factores abióticos Suelo: Es la parte más externa de la corteza terrestre, en ella se encuentran varios elementos orgánicos e inorgánicos que son los nutrientes de los que se alimentan las plantas, hongos y bacterias, y por ende son la fuente indirecta de nutrientes del resto de los seres vivos Clima: El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos que se encuentran influidos por las condiciones del terreno es decir, son las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar durante un cierto periodo de tiempo, lo que afecta al desarrollo de los seres vivos que habitan una región Oxigeno: El oxígeno, es un elemento vital para la función respiratoria, en especial para las bacterias, animales y en cierta medida para las plantas Carbono: El carbono es un elemento que permite la creación de las cadenas carbonadas, mismas que constituyen las moléculas de que están formados los seres vivos Calcio: El calcio es otro elemento que pertenece a los factores abióticos de que están constituidos los seres vivos, gracias a este elemento muchos animales han desarrollado esqueletos y corazas que les permiten la locomoción y protegen del medio, así como contribuye a varios procesos bioquímicos vitales
  • 8. ¿Que son los factores bióticos? Se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.
  • 9. Factores bióticos Productores Consumidores desintegradores
  • 10. Definición de actores bióticos Productores: fabrican su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. son por lo tanto, autótrofos. los productores son todos los vegetales de color verde. toda planta provista de clorofila es un organismo productor. los productores se distinguen por su capacidad para retener la energía luminosa y emplearla en la transformación de materia inorgánica en sustancias orgánicas, mediante la fotosíntesis, que sirven de alimento para ellos mismos y para los restantes seres vivos. los productores son organismos fotosintetizadores y autótrofos. son los más abundantes en cualquier ecosistema, porque de ellos depende la producción de alimento para toda la biocenosis, ya que los animales son incapaces de elaborar alimentos por sí mismos. por su capacidad autotrófica son organismos independientes o autosuficientes. se los ubica en el 1er nivel de los procesos.
  • 11. Definición de actores bióticos Consumidores: organismos que, siendo incapaces de sintetizar su propio alimento, obtienen la materia alimenticia de otros seres vivos. mediante el proceso de digestión forman las sustancias orgánicas que ingieren en un nuevo tipo de materia orgánica, de composición más sencilla, de la que obtienen la energía para vivir mediante el proceso de combustión. también emplean esas sustancias simples como materia prima para elaborar compuestos orgánicos más complejos que sirven para su crecimiento. son consumidores todos los animales u organismos heterótrofos. los consumidores son organismos dependientes, ya que precisan proveerse del alimento que no pueden elaborar y dependen forzosamente de las plantas, que elaboran alimentos. existen diferentes tipos de consumidores: a) herbívoros que se nutren de vegetales y son los consumidores de 1er orden b) carnívoros son los animales que se nutren de otros y son consumidores que van desde el 2do orden en adelante.
  • 12. Definición de factores bióticos Desintegradores: organismos capaces de transformar la materia orgánica de los restos de animales y vegetales muertos en materia inorgánica. son ejemplos los hongos y las bacterias. se consideran como microconsumidores que aprovechan el escaso resto de energía, acumulada en la materia orgánica de los cadáveres de animales y vegetales. por su modo de actuar intervienen en la última etapa del ciclo de la materia y se ubican al final de ruta de la energía, devolviendo al ambiente la última porción de la misma retenida en el sistema viviente, convirtiendo al suelo en abono o tierra negra.
  • 13. GRACIAS POR SU VISITA I ATENCION