SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria De Aragua
Escuela De Derecho
INTEGRANTE:
GONZALEZ LIENDO LUISMAR .
C.I 27.541.224
La diversidad biológica es la variedad de
formas de vida y de adaptaciones de los
organismos al ambiente que encontramos
en la biosfera. Se suele llamar también
biodiversidad y constituye la gran riqueza
de la vida del planeta.
Los distintos tipos de seres vivos que
pueblan nuestro planeta en la actualidad
son resultado de este proceso de evolución
y diversificación unido a la extinción de
millones de especies.
El estudio de esta biodiversidad requiere definir una serie de criterios mediante los
cuales los organismos puedan ser ordenados. según su altura y ramificación, es
posible clasificar a las plantas en hierbas, arbustos y árboles. Sin embargo, también
podemos agruparlas teniendo en cuenta si tienen o no flores. También se las puede
agrupar según su utilidad y, entonces, clasificarlas en comestibles, medicinales,
decorativas
CLASIFICACION SEGÚN LIONNE: En el sistema de clasificación de Linneo, las especies y
los géneros se reúnen en categorías superiores.
La familia es una agrupación de mayor jerarquía
que agrupa géneros y especies de organismos que comparten ciertas características.
A su vez, las familias se agrupan en órdenes, éstos en clases, éstas en tipos y éstos
en reinos
Consiste en el empleo prudente de los recursos renovables que son esenciales
para la supervivencia humana. El hombre como depositario de los recursos de las
generaciones futuras está obligado a administrarlos cuidadosamente, a prever y
planear la conservación de todos los recursos naturales.
Es importante conservar dichos recursos ya que son los que sostienen la vida ,
todo lo que existe funciona o tiene una base en un recurso natural.
Recursos Naturales:
RECURSOS RENOVABLES: Se trata de los recursos que a través de procesos naturales
pueden regenerarse con gran facilidad, por lo tanto nunca se acaban debido a su
capacidad de regeneración, ahora bien, puede existir la probabilidad que puedan
extinguirse cuando son sobre-explotados. Un ejemplo de estos son; la flora, la fauna,
la energía eólica, la madera, la energía hidráulica, la radiación solar
RECURSOS NO RENOVABLES:
Estos nunca pueden regenerarse de manera natural
luego de ser consumidos. Ejemplo de estos recursos,
es el petróleo, los metales. los depósitos de agua
subterránea, el gas y los metales, los cuales aún
utilizándose con precaución se agotan y nunca
podrán renovarse.
Es la alteración nociva del estado natural de un medio como
consecuencia de la introducción de un agente totalmente
ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad,
desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio
físico o en un ser vivo.
La contaminación ambiental puede producirse tanto por
contaminantes naturales como por la acción del hombre. El
ser humano es el principal culpable de la contaminación de
ríos, mares, del aire y de la tierra mediante actividades
industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y móviles.
Los contaminantes son sustancias, compuestos o energía que afecta negativamente o
daña el medio ambiente. Existen distintos tipos de contaminantes:
Contaminantes del agua:
•Microorganismos patógenos: son virus, bacterias o protozoos que transmiten
distintas enfermedades como cólera, hepatitis, gastroenteritis, entre otras.
•Desechos inorgánicos: son los residuos orgánicos producidos por personas o
animales. Cuando estos se encuentran en exceso, agotan el oxígeno del agua
impidiendo a los seres vivos vivir en ellas.
•Minería: el agua liberada por esta actividad
introduce en el suelo sustancias químicas
como plomo, cobre y mercurio, afectando al
suelo y a la población que lo habita.
•Basura: los residuos diarios abandonados al
aire libre se fermentan generando mal olor,
gases tóxicos y sustancias que pueden afectar
al agua y suelo.
Contaminantes del aire:
•Dióxido de carbono: este se genera a partir
del uso de carburantes fósiles, siendo un
posible causante del efecto invernadero ya
que puede aumentar la temperatura de la
Tierra.
•Monóxido de nitrógeno: este gas se genera a
partir de la quema de los combustibles fósiles
y es el causante de la lluvia ácida.
Contaminantes del suelo:
El manejo integral y sustentable de los residuos combina flujos de residuos,
métodos de recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios
ambientales, optimización económica y aceptación social en un sistema de
manejo práctico para cualquier región. Esto se puede lograr combinando
opciones de manejo que incluyen esfuerzos de rehusó y reciclaje, tratamientos
que involucran compostaje, biogasificación, incineración con recuperación de
energía, así como la disposición final en rellenos sanitarios El punto clave no es
cuántas opciones de tratamiento se utilicen, o si se aplican todas al mismo
tiempo, sino que sean parte de una estrategia que responda a las necesidades y
contextos locales o regionales, así como a los principios básicos de las políticas
ambientales en la materia.
http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/12EcosPel/120DivBiol.
htm
http://elblogverde.com/clasificacion-de-la-biodiversidad/
http://mejico606.blogspot.com/2010/05/conservacion-de-los-recursos-
naturales.html
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos-naturales/
https://thegreenways.wordpress.com/contaminacion-ambiental/
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/249-tipos-de-contaminantes/
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/133/manejo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de EcosistemasFragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de EcosistemasEsteban1314
 
Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente. Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente.
yayraiveth
 
5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALESCSG
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Zarai Cg
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
chica_morales
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
Billy Garza
 
2 crisis ambiental mundial
2 crisis ambiental mundial2 crisis ambiental mundial
2 crisis ambiental mundial
CarlosEVargas3
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaTsuki Z
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoEvelin Mamani
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
PatriciaMirariPerezMoreno28
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Nohemi Castillo
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
Olga Roberts
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
crimicat 12
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
ferney70
 

La actualidad más candente (20)

Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de EcosistemasFragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
 
Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente. Ecología y Medio Ambiente.
Ecología y Medio Ambiente.
 
5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES5 LOS RECURSOS NATURALES
5 LOS RECURSOS NATURALES
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
 
caracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambientecaracteristicas del Medio ambiente
caracteristicas del Medio ambiente
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
2 crisis ambiental mundial
2 crisis ambiental mundial2 crisis ambiental mundial
2 crisis ambiental mundial
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
 
Recuros naturales
Recuros naturalesRecuros naturales
Recuros naturales
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 

Destacado

Día das Escritoras
Día das Escritoras Día das Escritoras
Día das Escritoras
soigca
 
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PCToxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
Jesus Aguilar Lopez
 
Portadas ef
Portadas efPortadas ef
Portadas ef
iesmonreal
 
DO YOU KNOW MY JESUS
DO YOU KNOW MY JESUSDO YOU KNOW MY JESUS
DO YOU KNOW MY JESUS
Oradiegwu Chikezie
 
OBADIAS BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
OBADIAS  BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;OBADIAS  BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
OBADIAS BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
Marcos Nascimento
 
ASDS Certificate
ASDS CertificateASDS Certificate
ASDS CertificateJenny Peart
 
Panorama general del internet
Panorama general del internetPanorama general del internet
Panorama general del internet
klarisa24
 
Arte sem Direção // Bruno Sousa
Arte sem Direção // Bruno SousaArte sem Direção // Bruno Sousa
Arte sem Direção // Bruno SousaBruno Sousa
 
Listado paradastaxi 30 jun2011
Listado paradastaxi 30 jun2011Listado paradastaxi 30 jun2011
Listado paradastaxi 30 jun2011Taxi Vallecas
 
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.Marcos Nascimento
 

Destacado (20)

Día das Escritoras
Día das Escritoras Día das Escritoras
Día das Escritoras
 
File0006.PDF
File0006.PDFFile0006.PDF
File0006.PDF
 
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PCToxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
Toxina botulinica y fisioterapia en el tratamiento de la PC
 
Portadas ef
Portadas efPortadas ef
Portadas ef
 
DO YOU KNOW MY JESUS
DO YOU KNOW MY JESUSDO YOU KNOW MY JESUS
DO YOU KNOW MY JESUS
 
OBADIAS BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
OBADIAS  BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;OBADIAS  BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
OBADIAS BATEU, LEVOU; QUEBROU, PAGOU; PROCUROU, ACHOU;
 
ASDS Certificate
ASDS CertificateASDS Certificate
ASDS Certificate
 
Aparajita Dasgupta - LoR
Aparajita Dasgupta - LoRAparajita Dasgupta - LoR
Aparajita Dasgupta - LoR
 
STATEOFLOUMECH
STATEOFLOUMECHSTATEOFLOUMECH
STATEOFLOUMECH
 
INSPECTOR PM
INSPECTOR PMINSPECTOR PM
INSPECTOR PM
 
Panorama general del internet
Panorama general del internetPanorama general del internet
Panorama general del internet
 
Wire 161
Wire 161Wire 161
Wire 161
 
Ficha45
Ficha45Ficha45
Ficha45
 
Cerveza la nueva granada
Cerveza la nueva granadaCerveza la nueva granada
Cerveza la nueva granada
 
Arte sem Direção // Bruno Sousa
Arte sem Direção // Bruno SousaArte sem Direção // Bruno Sousa
Arte sem Direção // Bruno Sousa
 
Listado paradastaxi 30 jun2011
Listado paradastaxi 30 jun2011Listado paradastaxi 30 jun2011
Listado paradastaxi 30 jun2011
 
7053_001
7053_0017053_001
7053_001
 
Conciencia y atención (1)
Conciencia y atención (1)Conciencia y atención (1)
Conciencia y atención (1)
 
Scan - Bio
Scan - BioScan - Bio
Scan - Bio
 
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.
ACALME-SE, JEREMIAS, EU SEI QUEM ÉS.
 

Similar a Contaminacion

Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perezanamar
 
2.escenario natural
2.escenario natural2.escenario natural
2.escenario natural
Joosee Mh
 
Unidad 11 conociendo ecosistemas
Unidad 11  conociendo ecosistemasUnidad 11  conociendo ecosistemas
Unidad 11 conociendo ecosistemasAdalberto
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Escudero26
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
SaraGonzalez1505
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
Silvia Gomez
 
Foro
ForoForo
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponencialesEcologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
Aprendiendoeneltaller
 
ecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantorecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantor
Adry Velasquez Cantor
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
28596-19
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
NUVIA GUERRERO
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Stefany Cabrera
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
vidalka57
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 

Similar a Contaminacion (20)

Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2.escenario natural
2.escenario natural2.escenario natural
2.escenario natural
 
Unidad 11 conociendo ecosistemas
Unidad 11  conociendo ecosistemasUnidad 11  conociendo ecosistemas
Unidad 11 conociendo ecosistemas
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponencialesEcologia, Recursos y Funciones exponenciales
Ecologia, Recursos y Funciones exponenciales
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
 
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECORESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
 
ecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantorecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantor
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Contaminacion

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria De Aragua Escuela De Derecho INTEGRANTE: GONZALEZ LIENDO LUISMAR . C.I 27.541.224
  • 2. La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta. Los distintos tipos de seres vivos que pueblan nuestro planeta en la actualidad son resultado de este proceso de evolución y diversificación unido a la extinción de millones de especies.
  • 3. El estudio de esta biodiversidad requiere definir una serie de criterios mediante los cuales los organismos puedan ser ordenados. según su altura y ramificación, es posible clasificar a las plantas en hierbas, arbustos y árboles. Sin embargo, también podemos agruparlas teniendo en cuenta si tienen o no flores. También se las puede agrupar según su utilidad y, entonces, clasificarlas en comestibles, medicinales, decorativas CLASIFICACION SEGÚN LIONNE: En el sistema de clasificación de Linneo, las especies y los géneros se reúnen en categorías superiores. La familia es una agrupación de mayor jerarquía que agrupa géneros y especies de organismos que comparten ciertas características. A su vez, las familias se agrupan en órdenes, éstos en clases, éstas en tipos y éstos en reinos
  • 4. Consiste en el empleo prudente de los recursos renovables que son esenciales para la supervivencia humana. El hombre como depositario de los recursos de las generaciones futuras está obligado a administrarlos cuidadosamente, a prever y planear la conservación de todos los recursos naturales. Es importante conservar dichos recursos ya que son los que sostienen la vida , todo lo que existe funciona o tiene una base en un recurso natural. Recursos Naturales:
  • 5. RECURSOS RENOVABLES: Se trata de los recursos que a través de procesos naturales pueden regenerarse con gran facilidad, por lo tanto nunca se acaban debido a su capacidad de regeneración, ahora bien, puede existir la probabilidad que puedan extinguirse cuando son sobre-explotados. Un ejemplo de estos son; la flora, la fauna, la energía eólica, la madera, la energía hidráulica, la radiación solar RECURSOS NO RENOVABLES: Estos nunca pueden regenerarse de manera natural luego de ser consumidos. Ejemplo de estos recursos, es el petróleo, los metales. los depósitos de agua subterránea, el gas y los metales, los cuales aún utilizándose con precaución se agotan y nunca podrán renovarse.
  • 6. Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. La contaminación ambiental puede producirse tanto por contaminantes naturales como por la acción del hombre. El ser humano es el principal culpable de la contaminación de ríos, mares, del aire y de la tierra mediante actividades industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y móviles.
  • 7. Los contaminantes son sustancias, compuestos o energía que afecta negativamente o daña el medio ambiente. Existen distintos tipos de contaminantes: Contaminantes del agua: •Microorganismos patógenos: son virus, bacterias o protozoos que transmiten distintas enfermedades como cólera, hepatitis, gastroenteritis, entre otras. •Desechos inorgánicos: son los residuos orgánicos producidos por personas o animales. Cuando estos se encuentran en exceso, agotan el oxígeno del agua impidiendo a los seres vivos vivir en ellas.
  • 8. •Minería: el agua liberada por esta actividad introduce en el suelo sustancias químicas como plomo, cobre y mercurio, afectando al suelo y a la población que lo habita. •Basura: los residuos diarios abandonados al aire libre se fermentan generando mal olor, gases tóxicos y sustancias que pueden afectar al agua y suelo. Contaminantes del aire: •Dióxido de carbono: este se genera a partir del uso de carburantes fósiles, siendo un posible causante del efecto invernadero ya que puede aumentar la temperatura de la Tierra. •Monóxido de nitrógeno: este gas se genera a partir de la quema de los combustibles fósiles y es el causante de la lluvia ácida. Contaminantes del suelo:
  • 9. El manejo integral y sustentable de los residuos combina flujos de residuos, métodos de recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios ambientales, optimización económica y aceptación social en un sistema de manejo práctico para cualquier región. Esto se puede lograr combinando opciones de manejo que incluyen esfuerzos de rehusó y reciclaje, tratamientos que involucran compostaje, biogasificación, incineración con recuperación de energía, así como la disposición final en rellenos sanitarios El punto clave no es cuántas opciones de tratamiento se utilicen, o si se aplican todas al mismo tiempo, sino que sean parte de una estrategia que responda a las necesidades y contextos locales o regionales, así como a los principios básicos de las políticas ambientales en la materia.