SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Lima, Enero 2015
Procedimientos para formación e inscripción de Capitulo de Estudiantes
- Tener conformada su Junta Directiva, con los siguientes cargos: Presidente,
Vice-Presidente, Secretario, Tesorero, y 4 Directores (Relaciones Publicas,
Investigación, Marketing y Recursos Humanos).
- La Junta Directiva deberá contar con un Asesor (Ingeniero) quien debe ser
docente de su facultad o escuela profesional
- Rellenar el formato de Afiliación, el cual se encuentra anexado.
- Enviar el documento expedido por su Universidad, donde se indique que los
están reconociendo como Capítulo Estudiantil. Escribir a la siguiente
dirección electrónica: contacto@aci-peru.org, adjuntando el documento
mencionado.
Adicionalmente se anexa, los estatutos y las funciones de cada cargo.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Funciones y Deberes de Cargos
Miembros Junta Directiva ACI-PERU
1. Presidente
-Presidir todas las reuniones del Capítulo de Estudiantes
-Representar en todas las actividades que organice el Capítulo de Estudiantes y el ACI-
PERU.
-Supervisar las funciones del Vice-Presidente
2. Vice-Presidente
-Supervisar las funciones de los miembros (Secretario, Tesorero, Directores) del Capítulo
de Estudiantes.
-Informar al Presidente el desempeño de cada integrante del Capítulo de Estudiantes
-Convocar a reunión a los miembros activos del Capítulo de Estudiantes
3. Secretario
-Mantener un registro de todas las Actas del Capítulo de Estudiantes.
-Preparar el reporte semestral del Capítulo de Estudiantes, el cual deberá ser entregado al
Presidente Nacional del Capítulo de Estudiantes
-Elaborar los documentos oficiales que el Capítulo de Estudiantes requiere.
-Manejar la base de datos del Capítulo de Estudiantes.
4. Tesorero
-Administrar todos los fondos pertenecientes al Capítulo de Estudiantes y ser responsable
de los mismos, debiendo rendir un informe a su Junta Directiva.
-Elaborar un informe semestral donde se indique el balance detallo de ingresos y egresos
del Capitulo
5. Directorio de Relaciones Publicas
-Gestionar las comunicaciones internas y externas del Capítulo de Estudiantes.
-Informar todas las actividades que organiza el Capítulo de Estudiantes.
-Estudiar las áreas de intereses de los estudiantes, con la finalidad de desarrollar actividades
de acuerdo a sus exigencias.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
6. Directorio de Investigación
-Establecer, en conjunto, con las Autoridades de su Universidad y el Aci-Perú, las áreas a
investigar.
-Elaborar y ejecutar el Plan de Investigación de cada uno de los temas a desarrollar
-Publicar los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas.
7. Directorio de Marketing
-Establecer y ejecutar estrategias que permitan una participación permanente de los
miembros del Capítulo de Estudiantes.
-Liderar las campañas publicitarias de los eventos del Capítulo de Estudiantes.
8. Directorio de Recursos Humanos
-Captar y capacitar a nuevos integrantes interesados en formar parte del Capítulo de
Estudiantes.
-Utilizar responsablemente todos los recursos con el que cuenta el Capítulo de Estudiantes.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
UNIVERSIDAD
RECTOR
DIRECCION
RUC TELF. FAX
PAGWEB E-MAIL
FACULTAD
DECANO
DIRECCION
TELF. FAX E-MAIL
ESCUELA
DIRECTOR
DIRECCION
TELF. FAX E-MAIL
CARGO NOMBRE DNI F. NAC. DIRRECCION DOMICILIO TELF. CELULAR E-MAIL FIRMA
PRESIDENTE
VICE-PRESIDENTE
SECRETARIO
TESORERO
DIRECTOR
RELACIONES PUBLICAS
DIRECTOR
INVESTIGACION
DIRECTOR RECURSOS
HUMANOS
DIRECTOR MARKETING
PROFESOR ASESOR
CAPITULO DE ESTUDIANTE DEL ACI-PERU
FICHA AFILIACION
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
American Concrete Institute
CAPÍTULO PERUANO
ESTATUTO PARA LOS CAPÍTULOS DE ESTUDIANTES DEL ACI - PERU
ARTÌCULO 1: OBJETIVO
Sección 1:
El propósito de los Capítulos de Estudiantes es fomentar y alentar el interés
estudiantil en el estudio del concreto, tanto a nivel de investigación como difusión
del conocimiento y la aplicación en nuestro medio en obras y proyectos futuros.
Asimismo dar a conocer la organización del ACI y sus Capítulos, tanto como sus
políticas de cooperación y apoyo a la sociedad bajo las cuales opera.
Los Capítulos de Estudiantes del ACI-Perú, al igual que el Capítulo Peruano del
American Concrete Institute, no tienen fines de lucro y todas las personas que los
integran y colaboran, lo hacen de manera voluntaria, con el solo afán de lograr el
progreso a través del conocimiento.
ARTÌCULO 2: DE LOS MIEMBROS
Sección 1:
Los Miembros Activos de los Capítulos de Estudiantes, deberán ser alumnos
regulares de alguna Institución educativa superior en la que se formen
profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura u otras especialidades o carreras
técnicas que tengan un expreso interés en el concreto.
Sección 2:
Para ser Miembro Activo de algún Capítulo de Estudiantes, se debe estar al día en
el pago de las cuotas de membresía.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Sección 3:
Sólo los Miembros Activos de los Capítulos de Estudiantes tienen acceso a todos
los derechos y beneficios que otorga el ACI-Perú.
Sección 4:
Los Capítulos de Estudiantes son organismos que dependen del Consejo Directivo
del ACI-Perú.
El Consejo Directivo nombrará entre sus Directores a un responsable de los
Capítulos de Estudiantes del ACI-Perú, quien se encargará de hacer cumplir el
presente Estatuto, teniendo potestad sobre los directores estudiantiles.
ARTÍCULO 3: ORGANIZACIÓN
 Asesor Profesor de la Universidad o Instituto Superior
Quien deberá ser Miembro Activo del Capítulo Peruano del ACI.
 Junta Directiva
1. Presidente
2. Vicepresidente
3. Secretario
4. Tesorero
5. Directorio de Relaciones Públicas
6. Directorio de Investigación
7. Directorio de Marketing
8. Directorio de Recursos Humanos
Los directorios estarán conformados por un máximo de 2 integrantes
El Presidente Estudiantil tiene la responsabilidad de supervisar las labores
ejecutivas de cada una de sus miembros.
La Junta Directiva podrá contar además con colaboradores que puedan formar
comisiones para la realización de eventos que cumplan los fines para los cuales el
Capítulo de Estudiantes ha sido formado.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Se requerirá una comunicación del Asesor aceptando el cargo y
responsabilizándose por su ejercicio en el periodo.
Se requerirá una carta del Decano o Autoridad de la Facultad reconociendo a la
Directiva.
Sección 2:
Los requisitos para ser Presidente del Capítulo de Estudiantes son los siguientes:
1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de estudios.
2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como
máximo el IX ciclo o quinto año.
3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que
lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de
estudios.
4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o
fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función.
Los requisitos para ser Vicepresidente del Capítulo de Estudiantes son los
siguientes:
1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de estudios.
2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como
máximo el IX ciclo o quinto año.
3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que
lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de
estudios.
4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o
fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función.
Los requisitos para ser Secretario y Tesorero del Capítulo del Estudiantes son los
siguientes:
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de Estudios.
2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como
máximo el VIII ciclo o cuarto año.
3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que
lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de
estudios.
4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o
fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función.
Los requisitos para ser Director del Capítulo del Estudiantes son los siguientes:
1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de Estudios.
2. Estar cursando como mínimo el IV ciclo o 2do año de estudios.
3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que
lleven cursos afines al tema del concreto.
4. No ostentar otro cargo de responsabilidad similar en otra organización
dentro o fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función.
Sección 3:
La Junta Directiva deberá ser elegida por mayoría simple por los Miembros Activos
en la Asamblea Anual Obligatoria del Capítulo de Estudiantes.
El Comité Electoral estará conformado por 3 socios activos del Capítulo de
Estudiantes, nombrados por la Junta Directiva saliente.
Sólo podrán votar los Miembros Activos del Capítulo de Estudiantes.
La elección se podrá realizar por voto expreso o secreto según lo decida el Comité
Electoral.
Los resultados del Acto Electoral se registrarán en el formato de acta (anexo 07) y
padrón electoral (anexo 08) y en 2 originales, uno de los cuales deberá ser
remitido al Consejo Directivo.
La elección de las Juntas Directiva se realizará
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Las elecciones se llevarán a cabo una semana después, de haber finalizado el
Concurso Nacional Estudiantil, y la nueva Directiva entrará en vigencia a partir de
diciembre del mismo año, lo cual permitirá realizar el traslape correspondiente.
La Junta Directiva elegida, antes de iniciar su periodo, deberá presentar al
Presidente Nacional Estudiantil la ficha de afiliación correctamente llenados.
“En el caso de crearse un nuevo Capítulo de Estudiantes, la primera Junta
Directiva estará conformada entre los estudiantes interesados en formar dicho
Capítulo, estableciéndoles un periodo de prueba de 6 meses, luego del cual se
formalizará la creación si la evaluación es satisfactoria.
Sección 4:
Los diferentes Capítulos de Estudiantes a nivel nacional, se agruparán por
regiones (Lima, Centro, Norte y Sur), conforme se detalla en el anexo 01 adjunto.
En coordinación y con la aprobación del Director responsable de los Capítulos de
Estudiantes se nombrará un responsable por región.
ARTÍCULO 4: DEBERES Y FUNCIONES DE LOS CARGOS
La Junta Directiva del Capítulo de Estudiantes deberá mantenerse en sus
funciones hasta que sus sucesores sean debidamente elegidos y se haya hecho la
Juramentación y transferencia de cargos como lo establecen los Estatutos.
Sección 1: Presidente
Presidir todas las reuniones del Capítulo de Estudiantes
Representar en todas las actividades que organicen el Capítulo de Estudiantes y
ACI-PERU.
Supervisar las funciones del Vice-Presidente.
Sección 2: Vice-Presidente
Supervisar las funciones de los miembros (Secretario, Tesorero, Directores) del
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Capítulo de Estudiantes.
Informar al Presidente el desempeño de cada integrante del Capítulo de
Estudiantes.
Convocar a reunión a los miembros activos del Capítulo de Estudiantes.
Si de manera eventual, el Presidente no pueda desempeñar sus funciones, el
Vicepresidente lo asistirá y asumirá sus funciones
Sección 3: Secretario
Mantener un registro de todas las Actas del Capítulo de Estudiantes.
Preparar el reporte semestral del Capítulo de Estudiantes, el cual deberá ser
entregado al Presidente Nacional del Capítulo de Estudiantes.
Elaborar los documentos oficiales que el Capítulo de Estudiantes requiere.
Manejar la base de datos del Capítulo de Estudiantes.
Sección 4: Tesorero
Administrar todos los fondos pertenecientes al Capítulo de Estudiantes y ser
responsable de los mismos, debiendo rendir un informe a su Junta Directiva.
Elaborar un informe semestral donde se indique el balance detallo de ingresos y
egresos del Capítulo.
Sección 5: Directorio Relaciones Publicas
Gestionar las comunicaciones internas y externas del Capítulo de Estudiantes.
Informar todas las actividades que organiza el Capítulo de Estudiantes.
Estudiar las áreas de intereses de los estudiantes, con la finalidad de desarrollar
actividades de acuerdo a sus exigencias.
Sección 6: Directorio de Investigación
Establecer, en conjunto, con las Autoridades de su Universidad y el Aci-Perú, las
áreas a investigar.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Elaborar y ejecutar el Plan de Investigación de cada uno de los temas a desarrollar
-Publicar los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas.
Sección 7: Directorio de Recursos Humanos
Establecer y ejecutar estrategias que permitan una participación permanente de
los miembros del Capítulo de Estudiantes.
Liderar las campañas publicitarias de los eventos del Capítulo de Estudiantes.
Sección 8: Directorio de Marketing
Captar y capacitar a nuevos integrantes interesados en formar parte del Capítulo
de Estudiantes.
Utilizar responsablemente todos los recursos con el que cuenta el Capítulo de
Estudiantes.
ARTÍCULO 5: REUNIONES DE JUNTA DIRECTIVA
Sección 1:
La Junta Directiva del Capítulo de Estudiantes deberá tener por lo menos una
reunión mensual. La fecha, hora y lugar de las reuniones deberán ser establecidas
y convocadas por el Presidente y Secretario, debiendo notificar a los miembros por
lo menos 7 días antes de la fecha acordada.
Sección 2:
El quórum mínimo necesario para llevar a cabo las Juntas del Capítulo de
Estudiantes, será la asistencia de la mitad más uno de los miembros activos en el
día y hora acordada.
Los temas y acuerdos de las reuniones se registrarán en el formato de acta según
el formato presentado en el anexo 09.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
ARTÍCULO 6: CATEGORIZACIÒN ANUAL
Sección 1:
El Consejo Directivo del Capítulo Peruano llevará a cabo una evaluación anual con
el objetivo de definir una categorización anual a cada Capítulo de Estudiantes.
Sección 2:
Las denominaciones calificativas tendrán las siguientes categorías:
a. Excelente
b. Sobresaliente
c. Destacado
El sistema de calificación tiene como base un sistema de puntaje de acuerdo a lo
indicado en el anexo 02.
ARTÍCULO 7: DE LAS FALTAS
Sección 1:
La Junta Directiva de cada Capítulo de Estudiantes, en coordinación con el
Director responsable de los Capítulos de Estudiantes, tienen la facultad de retirar a
un miembro de su Capítulo por alguna de las siguientes razones:
b) La inasistencia injustificada a 2 reuniones convocadas.
c) Incumplimiento reiterado de las funciones encomendadas.
d) La ausencia injustificada de manera frecuente en horarios de
atención en el local del Capítulo de Estudiantes.
e) Por desarrollo de acciones contrarias a los objetivos de la
Institución.
f) Haber sido sancionado justificadamente por el Centro Académico
o Universidad.
En su reemplazo se nombrará con acuerdo de los miembros, a otra persona que
muestre interés por participar y cumpla con los requisitos establecidos.
Sección 2:
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
El Director responsable de los Capítulos de Estudiantes podrá proponer al
Consejo Directivo, las sanciones a los Capítulos de Estudiantes y/o Directivos en
base a la naturaleza de las faltas y que podrán ser:
a) Amonestación
b) Suspensión temporal de actividades
c) Desactivación permanente
En cualquiera de las sanciones aprobadas, éstas serán comunicadas al Asesor y
Autoridades de la Institución académica, para conocimiento.
Sección 3:
Los siguientes puntos constituyen faltas de un Capítulo de Estudiantes:
a) El reiterado incumplimiento de los presentes Estatutos.
b) La no realización de actividades en un periodo.
c) Incumplir con el reporte periódico ante el Comité de Capítulos de
Estudiantes.
d) Realizar eventos, publicaciones y/o actividades, en nombre del
ACI-Perú o sus Capítulos de Estudiantes sin la autorización del
Comité de Capítulos de Estudiantes.
e) No realizar las Elecciones, Juramentación y entrega de cargos
dentro de los plazos establecidos.
ARTICULO 8: DE LOS EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO DE
ESTUDIANTES DEL ACI.
Sección 1:
Todos los eventos o actividades a realizarse deberán de ser comunicados al
Director responsable de los Capítulos de Estudiantes para su conocimiento,
asesoramiento, evaluación y aprobación, de lo contrario no será reconocido ni
autorizado por el ACI-Perú.
ASOCIACION CAPITULO PERUANO
DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO
Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org
Sección 2:
Se deberá presentar al Director responsable de los Capítulos de Estudiantes para
su revisión y aprobación, un cronograma semestral de eventos y actividades, para
los periodos de enero a junio y julio a diciembre, empleando los formatos
presentados en los anexos 04 y 05.
Sección 3:
Las actividades estarán catalogadas en las siguientes formas:
A. Conferencias y/o Seminarios.
B. Talleres técnicos y/o Charlas técnicas.
C. Ferias tecnológicas
D. Feria de Libros
E. Edición y Publicación de libros.
F. Otras
------------ o0o ------------

Más contenido relacionado

Similar a Aci

Sena Diego Vera
Sena Diego VeraSena Diego Vera
Sena Diego Vera
diegodelaossa
 
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIOESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
diegodelaossa
 
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACIONESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
diegodelaossa
 
Titulo 8
Titulo 8Titulo 8
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anamariasantana14
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015
calumnoslichan
 
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en elConvocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
Dahir Redondo Granadillo
 
sistema génesis y portales institucionales
sistema génesis y portales institucionales sistema génesis y portales institucionales
sistema génesis y portales institucionales
anamariasantana14
 
Uniminuto
Uniminuto Uniminuto
Uniminuto
leidyt123
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
JANGELICASS
 
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresarialesFacultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Armando R. Peña Osorio
 
Diapositivas uniminuto
Diapositivas uniminutoDiapositivas uniminuto
Diapositivas uniminuto
adrianayrubenuniminuto
 
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
René Ronda Ramírez
 
Estatutos caico
Estatutos caicoEstatutos caico
Estatutos caico
Felipe Zamora
 
Reglamento interno del iup santiago mariño
Reglamento interno del iup santiago mariñoReglamento interno del iup santiago mariño
Reglamento interno del iup santiago mariño
Wuilsonjose161196
 
Objetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capituloObjetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capitulo
Cesar Herrera Santos
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
DanielaDelgado92
 
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
Independiente
 
Curso superv. ii g- 7 2017
Curso superv. ii   g- 7 2017Curso superv. ii   g- 7 2017
Curso superv. ii g- 7 2017
mirthaeducativa
 

Similar a Aci (20)

Sena Diego Vera
Sena Diego VeraSena Diego Vera
Sena Diego Vera
 
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIOESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
ESTACION DOS MI CONTEXTO DE FORMACIO
 
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACIONESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
ESTACIÓN DOS MIO CONTEXTO DE FORMACION
 
Titulo 8
Titulo 8Titulo 8
Titulo 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015
 
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en elConvocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
Convocatoria de selección para la participación de estudiantes uniguajira en el
 
sistema génesis y portales institucionales
sistema génesis y portales institucionales sistema génesis y portales institucionales
sistema génesis y portales institucionales
 
Uniminuto
Uniminuto Uniminuto
Uniminuto
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresarialesFacultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales
 
Diapositivas uniminuto
Diapositivas uniminutoDiapositivas uniminuto
Diapositivas uniminuto
 
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
 
Estatutos caico
Estatutos caicoEstatutos caico
Estatutos caico
 
Reglamento interno del iup santiago mariño
Reglamento interno del iup santiago mariñoReglamento interno del iup santiago mariño
Reglamento interno del iup santiago mariño
 
Objetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capituloObjetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capitulo
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
 
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
¿Qué son los grupos y semilleros de investigación? - Taller de la Ciudad Espa...
 
Curso superv. ii g- 7 2017
Curso superv. ii   g- 7 2017Curso superv. ii   g- 7 2017
Curso superv. ii g- 7 2017
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Aci

  • 1. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Lima, Enero 2015 Procedimientos para formación e inscripción de Capitulo de Estudiantes - Tener conformada su Junta Directiva, con los siguientes cargos: Presidente, Vice-Presidente, Secretario, Tesorero, y 4 Directores (Relaciones Publicas, Investigación, Marketing y Recursos Humanos). - La Junta Directiva deberá contar con un Asesor (Ingeniero) quien debe ser docente de su facultad o escuela profesional - Rellenar el formato de Afiliación, el cual se encuentra anexado. - Enviar el documento expedido por su Universidad, donde se indique que los están reconociendo como Capítulo Estudiantil. Escribir a la siguiente dirección electrónica: contacto@aci-peru.org, adjuntando el documento mencionado. Adicionalmente se anexa, los estatutos y las funciones de cada cargo.
  • 2. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Funciones y Deberes de Cargos Miembros Junta Directiva ACI-PERU 1. Presidente -Presidir todas las reuniones del Capítulo de Estudiantes -Representar en todas las actividades que organice el Capítulo de Estudiantes y el ACI- PERU. -Supervisar las funciones del Vice-Presidente 2. Vice-Presidente -Supervisar las funciones de los miembros (Secretario, Tesorero, Directores) del Capítulo de Estudiantes. -Informar al Presidente el desempeño de cada integrante del Capítulo de Estudiantes -Convocar a reunión a los miembros activos del Capítulo de Estudiantes 3. Secretario -Mantener un registro de todas las Actas del Capítulo de Estudiantes. -Preparar el reporte semestral del Capítulo de Estudiantes, el cual deberá ser entregado al Presidente Nacional del Capítulo de Estudiantes -Elaborar los documentos oficiales que el Capítulo de Estudiantes requiere. -Manejar la base de datos del Capítulo de Estudiantes. 4. Tesorero -Administrar todos los fondos pertenecientes al Capítulo de Estudiantes y ser responsable de los mismos, debiendo rendir un informe a su Junta Directiva. -Elaborar un informe semestral donde se indique el balance detallo de ingresos y egresos del Capitulo 5. Directorio de Relaciones Publicas -Gestionar las comunicaciones internas y externas del Capítulo de Estudiantes. -Informar todas las actividades que organiza el Capítulo de Estudiantes. -Estudiar las áreas de intereses de los estudiantes, con la finalidad de desarrollar actividades de acuerdo a sus exigencias.
  • 3. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org 6. Directorio de Investigación -Establecer, en conjunto, con las Autoridades de su Universidad y el Aci-Perú, las áreas a investigar. -Elaborar y ejecutar el Plan de Investigación de cada uno de los temas a desarrollar -Publicar los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas. 7. Directorio de Marketing -Establecer y ejecutar estrategias que permitan una participación permanente de los miembros del Capítulo de Estudiantes. -Liderar las campañas publicitarias de los eventos del Capítulo de Estudiantes. 8. Directorio de Recursos Humanos -Captar y capacitar a nuevos integrantes interesados en formar parte del Capítulo de Estudiantes. -Utilizar responsablemente todos los recursos con el que cuenta el Capítulo de Estudiantes.
  • 4. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org UNIVERSIDAD RECTOR DIRECCION RUC TELF. FAX PAGWEB E-MAIL FACULTAD DECANO DIRECCION TELF. FAX E-MAIL ESCUELA DIRECTOR DIRECCION TELF. FAX E-MAIL CARGO NOMBRE DNI F. NAC. DIRRECCION DOMICILIO TELF. CELULAR E-MAIL FIRMA PRESIDENTE VICE-PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO DIRECTOR RELACIONES PUBLICAS DIRECTOR INVESTIGACION DIRECTOR RECURSOS HUMANOS DIRECTOR MARKETING PROFESOR ASESOR CAPITULO DE ESTUDIANTE DEL ACI-PERU FICHA AFILIACION
  • 5. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org American Concrete Institute CAPÍTULO PERUANO ESTATUTO PARA LOS CAPÍTULOS DE ESTUDIANTES DEL ACI - PERU ARTÌCULO 1: OBJETIVO Sección 1: El propósito de los Capítulos de Estudiantes es fomentar y alentar el interés estudiantil en el estudio del concreto, tanto a nivel de investigación como difusión del conocimiento y la aplicación en nuestro medio en obras y proyectos futuros. Asimismo dar a conocer la organización del ACI y sus Capítulos, tanto como sus políticas de cooperación y apoyo a la sociedad bajo las cuales opera. Los Capítulos de Estudiantes del ACI-Perú, al igual que el Capítulo Peruano del American Concrete Institute, no tienen fines de lucro y todas las personas que los integran y colaboran, lo hacen de manera voluntaria, con el solo afán de lograr el progreso a través del conocimiento. ARTÌCULO 2: DE LOS MIEMBROS Sección 1: Los Miembros Activos de los Capítulos de Estudiantes, deberán ser alumnos regulares de alguna Institución educativa superior en la que se formen profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura u otras especialidades o carreras técnicas que tengan un expreso interés en el concreto. Sección 2: Para ser Miembro Activo de algún Capítulo de Estudiantes, se debe estar al día en el pago de las cuotas de membresía.
  • 6. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Sección 3: Sólo los Miembros Activos de los Capítulos de Estudiantes tienen acceso a todos los derechos y beneficios que otorga el ACI-Perú. Sección 4: Los Capítulos de Estudiantes son organismos que dependen del Consejo Directivo del ACI-Perú. El Consejo Directivo nombrará entre sus Directores a un responsable de los Capítulos de Estudiantes del ACI-Perú, quien se encargará de hacer cumplir el presente Estatuto, teniendo potestad sobre los directores estudiantiles. ARTÍCULO 3: ORGANIZACIÓN  Asesor Profesor de la Universidad o Instituto Superior Quien deberá ser Miembro Activo del Capítulo Peruano del ACI.  Junta Directiva 1. Presidente 2. Vicepresidente 3. Secretario 4. Tesorero 5. Directorio de Relaciones Públicas 6. Directorio de Investigación 7. Directorio de Marketing 8. Directorio de Recursos Humanos Los directorios estarán conformados por un máximo de 2 integrantes El Presidente Estudiantil tiene la responsabilidad de supervisar las labores ejecutivas de cada una de sus miembros. La Junta Directiva podrá contar además con colaboradores que puedan formar comisiones para la realización de eventos que cumplan los fines para los cuales el Capítulo de Estudiantes ha sido formado.
  • 7. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Se requerirá una comunicación del Asesor aceptando el cargo y responsabilizándose por su ejercicio en el periodo. Se requerirá una carta del Decano o Autoridad de la Facultad reconociendo a la Directiva. Sección 2: Los requisitos para ser Presidente del Capítulo de Estudiantes son los siguientes: 1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de estudios. 2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como máximo el IX ciclo o quinto año. 3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de estudios. 4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función. Los requisitos para ser Vicepresidente del Capítulo de Estudiantes son los siguientes: 1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de estudios. 2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como máximo el IX ciclo o quinto año. 3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de estudios. 4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función. Los requisitos para ser Secretario y Tesorero del Capítulo del Estudiantes son los siguientes:
  • 8. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org 1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de Estudios. 2. Estar cursando como mínimo el V ciclo o 3er año de estudios y como máximo el VIII ciclo o cuarto año. 3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que lleven cursos afines al tema del concreto y antes de cursar el ultimo año de estudios. 4. No ostentar otro cargo de responsabilidad en otra organización dentro o fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función. Los requisitos para ser Director del Capítulo del Estudiantes son los siguientes: 1. Ser socio activo del ACI-Perú y alumno regular de su Centro de Estudios. 2. Estar cursando como mínimo el IV ciclo o 2do año de estudios. 3. En el caso de los Capítulos de Institutos Superiores, desde el momento que lleven cursos afines al tema del concreto. 4. No ostentar otro cargo de responsabilidad similar en otra organización dentro o fuera de su Centro de estudios que limite el ejercicio de la función. Sección 3: La Junta Directiva deberá ser elegida por mayoría simple por los Miembros Activos en la Asamblea Anual Obligatoria del Capítulo de Estudiantes. El Comité Electoral estará conformado por 3 socios activos del Capítulo de Estudiantes, nombrados por la Junta Directiva saliente. Sólo podrán votar los Miembros Activos del Capítulo de Estudiantes. La elección se podrá realizar por voto expreso o secreto según lo decida el Comité Electoral. Los resultados del Acto Electoral se registrarán en el formato de acta (anexo 07) y padrón electoral (anexo 08) y en 2 originales, uno de los cuales deberá ser remitido al Consejo Directivo. La elección de las Juntas Directiva se realizará
  • 9. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Las elecciones se llevarán a cabo una semana después, de haber finalizado el Concurso Nacional Estudiantil, y la nueva Directiva entrará en vigencia a partir de diciembre del mismo año, lo cual permitirá realizar el traslape correspondiente. La Junta Directiva elegida, antes de iniciar su periodo, deberá presentar al Presidente Nacional Estudiantil la ficha de afiliación correctamente llenados. “En el caso de crearse un nuevo Capítulo de Estudiantes, la primera Junta Directiva estará conformada entre los estudiantes interesados en formar dicho Capítulo, estableciéndoles un periodo de prueba de 6 meses, luego del cual se formalizará la creación si la evaluación es satisfactoria. Sección 4: Los diferentes Capítulos de Estudiantes a nivel nacional, se agruparán por regiones (Lima, Centro, Norte y Sur), conforme se detalla en el anexo 01 adjunto. En coordinación y con la aprobación del Director responsable de los Capítulos de Estudiantes se nombrará un responsable por región. ARTÍCULO 4: DEBERES Y FUNCIONES DE LOS CARGOS La Junta Directiva del Capítulo de Estudiantes deberá mantenerse en sus funciones hasta que sus sucesores sean debidamente elegidos y se haya hecho la Juramentación y transferencia de cargos como lo establecen los Estatutos. Sección 1: Presidente Presidir todas las reuniones del Capítulo de Estudiantes Representar en todas las actividades que organicen el Capítulo de Estudiantes y ACI-PERU. Supervisar las funciones del Vice-Presidente. Sección 2: Vice-Presidente Supervisar las funciones de los miembros (Secretario, Tesorero, Directores) del
  • 10. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Capítulo de Estudiantes. Informar al Presidente el desempeño de cada integrante del Capítulo de Estudiantes. Convocar a reunión a los miembros activos del Capítulo de Estudiantes. Si de manera eventual, el Presidente no pueda desempeñar sus funciones, el Vicepresidente lo asistirá y asumirá sus funciones Sección 3: Secretario Mantener un registro de todas las Actas del Capítulo de Estudiantes. Preparar el reporte semestral del Capítulo de Estudiantes, el cual deberá ser entregado al Presidente Nacional del Capítulo de Estudiantes. Elaborar los documentos oficiales que el Capítulo de Estudiantes requiere. Manejar la base de datos del Capítulo de Estudiantes. Sección 4: Tesorero Administrar todos los fondos pertenecientes al Capítulo de Estudiantes y ser responsable de los mismos, debiendo rendir un informe a su Junta Directiva. Elaborar un informe semestral donde se indique el balance detallo de ingresos y egresos del Capítulo. Sección 5: Directorio Relaciones Publicas Gestionar las comunicaciones internas y externas del Capítulo de Estudiantes. Informar todas las actividades que organiza el Capítulo de Estudiantes. Estudiar las áreas de intereses de los estudiantes, con la finalidad de desarrollar actividades de acuerdo a sus exigencias. Sección 6: Directorio de Investigación Establecer, en conjunto, con las Autoridades de su Universidad y el Aci-Perú, las áreas a investigar.
  • 11. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Elaborar y ejecutar el Plan de Investigación de cada uno de los temas a desarrollar -Publicar los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas. Sección 7: Directorio de Recursos Humanos Establecer y ejecutar estrategias que permitan una participación permanente de los miembros del Capítulo de Estudiantes. Liderar las campañas publicitarias de los eventos del Capítulo de Estudiantes. Sección 8: Directorio de Marketing Captar y capacitar a nuevos integrantes interesados en formar parte del Capítulo de Estudiantes. Utilizar responsablemente todos los recursos con el que cuenta el Capítulo de Estudiantes. ARTÍCULO 5: REUNIONES DE JUNTA DIRECTIVA Sección 1: La Junta Directiva del Capítulo de Estudiantes deberá tener por lo menos una reunión mensual. La fecha, hora y lugar de las reuniones deberán ser establecidas y convocadas por el Presidente y Secretario, debiendo notificar a los miembros por lo menos 7 días antes de la fecha acordada. Sección 2: El quórum mínimo necesario para llevar a cabo las Juntas del Capítulo de Estudiantes, será la asistencia de la mitad más uno de los miembros activos en el día y hora acordada. Los temas y acuerdos de las reuniones se registrarán en el formato de acta según el formato presentado en el anexo 09.
  • 12. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org ARTÍCULO 6: CATEGORIZACIÒN ANUAL Sección 1: El Consejo Directivo del Capítulo Peruano llevará a cabo una evaluación anual con el objetivo de definir una categorización anual a cada Capítulo de Estudiantes. Sección 2: Las denominaciones calificativas tendrán las siguientes categorías: a. Excelente b. Sobresaliente c. Destacado El sistema de calificación tiene como base un sistema de puntaje de acuerdo a lo indicado en el anexo 02. ARTÍCULO 7: DE LAS FALTAS Sección 1: La Junta Directiva de cada Capítulo de Estudiantes, en coordinación con el Director responsable de los Capítulos de Estudiantes, tienen la facultad de retirar a un miembro de su Capítulo por alguna de las siguientes razones: b) La inasistencia injustificada a 2 reuniones convocadas. c) Incumplimiento reiterado de las funciones encomendadas. d) La ausencia injustificada de manera frecuente en horarios de atención en el local del Capítulo de Estudiantes. e) Por desarrollo de acciones contrarias a los objetivos de la Institución. f) Haber sido sancionado justificadamente por el Centro Académico o Universidad. En su reemplazo se nombrará con acuerdo de los miembros, a otra persona que muestre interés por participar y cumpla con los requisitos establecidos. Sección 2:
  • 13. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org El Director responsable de los Capítulos de Estudiantes podrá proponer al Consejo Directivo, las sanciones a los Capítulos de Estudiantes y/o Directivos en base a la naturaleza de las faltas y que podrán ser: a) Amonestación b) Suspensión temporal de actividades c) Desactivación permanente En cualquiera de las sanciones aprobadas, éstas serán comunicadas al Asesor y Autoridades de la Institución académica, para conocimiento. Sección 3: Los siguientes puntos constituyen faltas de un Capítulo de Estudiantes: a) El reiterado incumplimiento de los presentes Estatutos. b) La no realización de actividades en un periodo. c) Incumplir con el reporte periódico ante el Comité de Capítulos de Estudiantes. d) Realizar eventos, publicaciones y/o actividades, en nombre del ACI-Perú o sus Capítulos de Estudiantes sin la autorización del Comité de Capítulos de Estudiantes. e) No realizar las Elecciones, Juramentación y entrega de cargos dentro de los plazos establecidos. ARTICULO 8: DE LOS EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO DE ESTUDIANTES DEL ACI. Sección 1: Todos los eventos o actividades a realizarse deberán de ser comunicados al Director responsable de los Capítulos de Estudiantes para su conocimiento, asesoramiento, evaluación y aprobación, de lo contrario no será reconocido ni autorizado por el ACI-Perú.
  • 14. ASOCIACION CAPITULO PERUANO DEL INSTITUTO AMERICANO DEL CONCRETO Teléfonos: 275-3330 / 256-0891 - email: contacto@aci-peru.org Sección 2: Se deberá presentar al Director responsable de los Capítulos de Estudiantes para su revisión y aprobación, un cronograma semestral de eventos y actividades, para los periodos de enero a junio y julio a diciembre, empleando los formatos presentados en los anexos 04 y 05. Sección 3: Las actividades estarán catalogadas en las siguientes formas: A. Conferencias y/o Seminarios. B. Talleres técnicos y/o Charlas técnicas. C. Ferias tecnológicas D. Feria de Libros E. Edición y Publicación de libros. F. Otras ------------ o0o ------------