SlideShare una empresa de Scribd logo
ACNÈ
¿Que es el acné?
Es una enfermedad de la piel que se
caracteriza por la inflamación de las
glándulas sebáceas y la aparición de
espinillas y granos, en especial en la
cara y la espalda.
¿Como se desarrolla el acné?
Se obstruye el orificio del folículo pilo sebáceo,
acumulando células muertas, sebo y bacterias formando
el comedón, que se
observa como puntos negros (comedón abierto) o
"granitos" color piel (comedón cerrado). Al inflamarse se
forman granitos rojos que la gente llama “barros” y que
son las pápulas, cuando se ven puntos blancos o
amarillos es porque hay pus y se llaman pústulas, estas al
estar más profundas y más grandes forman los nódulos y
quistes.
¿Que causa el acné ?
 Factores genéticos- hereditarios
 Factores hormonales que llevan a un
incremento en la producción de grasa ( sebo)
de la glándula sebácea.
 Taponamiento del conducto de salida de la
glándula sebácea, por células de la piel que no
descaman adecuadamente.
 Presencia de bacterias en especial el Propionibacterium acnes,
que utilizan el sebo producido por la glándula para irritar las
paredes de la misma.
Todos estos factores unidos llevan a que se produzca inflamación
en las paredes de las glándulas sebáceas.
Las lesiones muy inflamatorias pueden dejar cicatrices las cuales
son permanentes.
Las lesiones no inflamatorias ( comedones blancos y negros )
cuando están por mucho tiempo presentes pueden llevar a la
inflamación o dejar el poro dilatado.
¿Quiénes padecen acné?
Típicamente el acné comienza alrededor de la pubertad,
influenciado por las hormonas sexuales masculinas
(andrógenos).
Afecta a ambos sexos por igual, aunque en las mujeres
suele aparecer más tempranamente y alcanza su pico
máximo alrededor de los 17-18 años mientras que en los
hombres es entre los 19 y 21 años. Por otra parte, en
general es más severo en el sexo masculino.
Si bien suele resolver alrededor de los 25 años, en un
porcentaje de pacientes (principalmente mujeres)
el acné puede persistir hasta los 40 o 50 años, lo que
se denomina acné del adulto.
En estos casos hay que descartar el uso de
cosméticos comedogénicos (incluidos maquillajes y
protectores solares), trastornos ginecológicos y
endocrinológicos.
¿Qué tipos de acné existen?
Hay distintas clasificaciones según el criterio que
se tome como referencia:
Grado 1: Comedoniano
Grado 2: papuloso
Grado 3: pustuloso
Grado 4: Pústulas profundas y nódulos.
Grado 5 : Nódulos y quistes.
Edad:
Acné neonatal.
Acné infantil.
Acné prepuberal
Acné adulto.
Otros tipos:
➢ Acné excoriado: manipulación compulsiva de las lesiones.
➢ Acné Mallorca o estival: el sol y la humedad ambiental son
los desencadenantes.
➢ Acné friccional: sombreros y ropa que pueden exacerbar las
lesiones. Acné ocupacional.
➢ Acné cosmético: productos cosméticos inadecuados o con
potencial comedogénico
Acné conglobata: Es una forma grave de acné, afecta áreas
frecuentes como cara, tórax, pero también los hombros y las
nalgas, hay abscesos y deja muchas cicatrices.
Acné "fulminans": Aparece en forma brusca, las lesiones se
ulceran, el paciente se siente mal, tiene fiebre, dolores
articulares, requiere hospitalización.
¿Cuáles son los posibles tratamientos de
acné (tópico, sistémico y
complementario)?
Tratamientos tópicos:
1. Antibióticos: como la Eritromicina o la
Clindamicina son efectivas para combatir la
proliferación del Propionibacterium acnés,
disminuyendo la inflamación de las lesiones.
2. Retinoides: como el Acido Retinoico,
Adapalene reducen la queratinización del
conducto de la glándula sebácea,
destaponándola. Su uso puede producir irritación,
enrojecimiento, descamación o ardor en la piel.
Debe utilizarse en pequeñas cantidades y puede
comenzarse 2 o 3 noches a la semana para
evitar los efectos secundarios.
3. Peróxido de benzoilo: actúa como antibacteriano y
también disminuyendo el taponamiento del folículo
pilosebáceo.
4. Acido azelaico : Puede utilizarse en acné activo
principalmente cuando se acompaña de manchas o
cicatrices ya que mejora la apariencia de las lesiones
residuales.
Tratamientos sistémicos:
1)Antibióticos: Las Tetraciclinas y sus derivados
(minociclina,
doxiciclina y limeciclina) son los agentes de
elección. Utilizados en las formas inflamatorias
moderadas.
Reducen el desarrollo del P. Acnes y tienen
actividad antiinflamatoria.
2)Isotretinoina: es el fármaco de excelencia en el
tratamiento del acné severo. Es el único medicamento que
actúa sobre las cuatro causas del acné: disminuye el
tamaño de la glándula sebácea, la producción de sebo,
posee actividad antibacteriana, y normaliza la descamación
celular.
3)Tratamientos hormonales: indicados en los pacientes
con trastornos endocrinológicos. (ESPIRONOLACTONA ,ISOTRETINOINA
E ISOFACE )
COMPLEMENTARIOS
LUZ PULSADA INTENSA (IPL)
TERAPIA FOTODINAMICA
LÀSER
PEELING QUIMICO
MICRODERMOABRASION
¿Cómo se debe tratar o cuidar
una piel con acné?
➢ La piel se debe limpiar suavemente, sin irritarla, por la mañana y por la
noche.
➢ Usar cosméticos de texturas muy ligeras, con elementos
seborreguladores y matificantes. No usar el polvo compacto, lo mejor
son los polvos traslúcidos.
➢ Los geles y sérum hidratantes cuentan con una textura ligera muy
indicada para pieles grasas y acneicas , por lo que se recomiendan.
➢ Usar un protector solar con fps 30, especialmente geles o spray.
➢ No presionar los granitos para evitar infecciones y marcas.
➢ Mantener el pelo limpio y fuera de la cara.
➢ Evite estar bajo el sol.
¿Qué puede empeorar una piel
con acné?
➢ Los climas cálidos y húmedos
➢ La sudoración
➢ El uso de ropa ajustada o elementos que generen fricción.
➢ La etapa premenstrual en la mujer.
➢ El uso de productos oleosos (cremas hidratantes,
bloqueadores…etc)
➢ El uso de maquillaje comedogenico.
➢ Lavado excesivo.
➢ Algunos hábitos como el tabaco, el alcohol o la falta de sueño
pueden empeorar el estado del acné.
Mitos
 El acné es contagioso
 El acné se quita con remedios caseros
 El acné se desarrolla por falta de relaciones sexuales.
 No existe ningún estudio que demuestre que el
consumo de determinados alimentos sea la causa
directa del acné.
Una dieta rica en carbohidratos ( azúcares y harinas simples) tiene un efecto
proinflamatorio sobre la glándula sebácea llevando a una mayor inflamación de
las lesiones activas y a la posibilidad de transformación de lesiones no
inflamatorias en inflamatorias.
TRATAMIENTO ANTIACNE
PRODUCTOS PARA TRABAJAR EN CABINA UN
TRATAMIENTO ANTIACNE
 Desmaquillante en loción o emulsión
 Jabón liquido facial de tratamiento para piel
acneica.
 Exfoliante en gel.
 Bicarbonato de sodio al 10% en ampolla
 Mascarilla antiacne con caolín, arcilla, algas,
ácido salicílico, oligoelementos, azufre o
componentes que tengan propiedades
astringentes, secantes, sebo-reguladoras,
antisépticas.
 Loción o mascarilla desincrustante.
 Antibiótico tópico ( tetraciclina al 05% o
eritromicina al 4%)
 Tónico astringente.
 Lodo facial.
 Ampolleteria para ionizar silicio, procaina,
centella asiática, restaurador proteico, azuleno,
vitamina C.
 Mascarilla descongestiva de azuleno,
manzanilla, aloe.
 Bloqueador solar spf mínimo 30 en gel.

Más contenido relacionado

Similar a ACNE_1.pdf

ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
Luisns1
 
El acné. maria belen garcia
El acné. maria belen garciaEl acné. maria belen garcia
El acné. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]
Omar Rubalcava
 
Como quitar el acne rapidamente
Como quitar el acne rapidamenteComo quitar el acne rapidamente
Como quitar el acne rapidamente
Ana Duran Condori
 
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico optAcne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Adolfo Sabina Cajigales
 
Acne
AcneAcne
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
fortunateexampl98
 
(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenarioBarbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Claudia Verdugo
 
Acné juvenil - Informática médica
Acné juvenil - Informática médicaAcné juvenil - Informática médica
Acné juvenil - Informática médica
Maria Bustamante DelaOssa
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludo
orymillan
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
JoseVargasBendesu
 
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientosAcne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Berthita Pacheco
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
Susy Noles
 
ACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptxACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptx
Samuel Aguirre
 

Similar a ACNE_1.pdf (20)

ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
 
El acné. maria belen garcia
El acné. maria belen garciaEl acné. maria belen garcia
El acné. maria belen garcia
 
Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]
 
Como quitar el acne rapidamente
Como quitar el acne rapidamenteComo quitar el acne rapidamente
Como quitar el acne rapidamente
 
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico optAcne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico opt
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
 
(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)(2016 04-07)acne(doc)
(2016 04-07)acne(doc)
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
 
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenarioBarbara y su hijo joaquin segundo escenario
Barbara y su hijo joaquin segundo escenario
 
Acné juvenil - Informática médica
Acné juvenil - Informática médicaAcné juvenil - Informática médica
Acné juvenil - Informática médica
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludo
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
 
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
Radar de Media Award,Best Series,Broadcasted,Romanian,TV,Channel,Broadband,AO...
 
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientosAcne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
 
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Eczema (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
ACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptxACNE EXPO.pptx
ACNE EXPO.pptx
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

ACNE_1.pdf

  • 2. ¿Que es el acné? Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
  • 3. ¿Como se desarrolla el acné? Se obstruye el orificio del folículo pilo sebáceo, acumulando células muertas, sebo y bacterias formando el comedón, que se observa como puntos negros (comedón abierto) o "granitos" color piel (comedón cerrado). Al inflamarse se forman granitos rojos que la gente llama “barros” y que son las pápulas, cuando se ven puntos blancos o amarillos es porque hay pus y se llaman pústulas, estas al estar más profundas y más grandes forman los nódulos y quistes.
  • 4.
  • 5. ¿Que causa el acné ?  Factores genéticos- hereditarios  Factores hormonales que llevan a un incremento en la producción de grasa ( sebo) de la glándula sebácea.  Taponamiento del conducto de salida de la glándula sebácea, por células de la piel que no descaman adecuadamente.
  • 6.  Presencia de bacterias en especial el Propionibacterium acnes, que utilizan el sebo producido por la glándula para irritar las paredes de la misma. Todos estos factores unidos llevan a que se produzca inflamación en las paredes de las glándulas sebáceas. Las lesiones muy inflamatorias pueden dejar cicatrices las cuales son permanentes. Las lesiones no inflamatorias ( comedones blancos y negros ) cuando están por mucho tiempo presentes pueden llevar a la inflamación o dejar el poro dilatado.
  • 7. ¿Quiénes padecen acné? Típicamente el acné comienza alrededor de la pubertad, influenciado por las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Afecta a ambos sexos por igual, aunque en las mujeres suele aparecer más tempranamente y alcanza su pico máximo alrededor de los 17-18 años mientras que en los hombres es entre los 19 y 21 años. Por otra parte, en general es más severo en el sexo masculino.
  • 8. Si bien suele resolver alrededor de los 25 años, en un porcentaje de pacientes (principalmente mujeres) el acné puede persistir hasta los 40 o 50 años, lo que se denomina acné del adulto. En estos casos hay que descartar el uso de cosméticos comedogénicos (incluidos maquillajes y protectores solares), trastornos ginecológicos y endocrinológicos.
  • 9. ¿Qué tipos de acné existen? Hay distintas clasificaciones según el criterio que se tome como referencia: Grado 1: Comedoniano Grado 2: papuloso Grado 3: pustuloso Grado 4: Pústulas profundas y nódulos. Grado 5 : Nódulos y quistes.
  • 10.
  • 15. Otros tipos: ➢ Acné excoriado: manipulación compulsiva de las lesiones. ➢ Acné Mallorca o estival: el sol y la humedad ambiental son los desencadenantes. ➢ Acné friccional: sombreros y ropa que pueden exacerbar las lesiones. Acné ocupacional. ➢ Acné cosmético: productos cosméticos inadecuados o con potencial comedogénico
  • 16. Acné conglobata: Es una forma grave de acné, afecta áreas frecuentes como cara, tórax, pero también los hombros y las nalgas, hay abscesos y deja muchas cicatrices.
  • 17. Acné "fulminans": Aparece en forma brusca, las lesiones se ulceran, el paciente se siente mal, tiene fiebre, dolores articulares, requiere hospitalización.
  • 18. ¿Cuáles son los posibles tratamientos de acné (tópico, sistémico y complementario)? Tratamientos tópicos: 1. Antibióticos: como la Eritromicina o la Clindamicina son efectivas para combatir la proliferación del Propionibacterium acnés, disminuyendo la inflamación de las lesiones.
  • 19. 2. Retinoides: como el Acido Retinoico, Adapalene reducen la queratinización del conducto de la glándula sebácea, destaponándola. Su uso puede producir irritación, enrojecimiento, descamación o ardor en la piel. Debe utilizarse en pequeñas cantidades y puede comenzarse 2 o 3 noches a la semana para evitar los efectos secundarios.
  • 20. 3. Peróxido de benzoilo: actúa como antibacteriano y también disminuyendo el taponamiento del folículo pilosebáceo. 4. Acido azelaico : Puede utilizarse en acné activo principalmente cuando se acompaña de manchas o cicatrices ya que mejora la apariencia de las lesiones residuales.
  • 21. Tratamientos sistémicos: 1)Antibióticos: Las Tetraciclinas y sus derivados (minociclina, doxiciclina y limeciclina) son los agentes de elección. Utilizados en las formas inflamatorias moderadas. Reducen el desarrollo del P. Acnes y tienen actividad antiinflamatoria.
  • 22. 2)Isotretinoina: es el fármaco de excelencia en el tratamiento del acné severo. Es el único medicamento que actúa sobre las cuatro causas del acné: disminuye el tamaño de la glándula sebácea, la producción de sebo, posee actividad antibacteriana, y normaliza la descamación celular. 3)Tratamientos hormonales: indicados en los pacientes con trastornos endocrinológicos. (ESPIRONOLACTONA ,ISOTRETINOINA E ISOFACE )
  • 28. ¿Cómo se debe tratar o cuidar una piel con acné? ➢ La piel se debe limpiar suavemente, sin irritarla, por la mañana y por la noche. ➢ Usar cosméticos de texturas muy ligeras, con elementos seborreguladores y matificantes. No usar el polvo compacto, lo mejor son los polvos traslúcidos. ➢ Los geles y sérum hidratantes cuentan con una textura ligera muy indicada para pieles grasas y acneicas , por lo que se recomiendan. ➢ Usar un protector solar con fps 30, especialmente geles o spray. ➢ No presionar los granitos para evitar infecciones y marcas. ➢ Mantener el pelo limpio y fuera de la cara. ➢ Evite estar bajo el sol.
  • 29. ¿Qué puede empeorar una piel con acné? ➢ Los climas cálidos y húmedos ➢ La sudoración ➢ El uso de ropa ajustada o elementos que generen fricción. ➢ La etapa premenstrual en la mujer. ➢ El uso de productos oleosos (cremas hidratantes, bloqueadores…etc) ➢ El uso de maquillaje comedogenico. ➢ Lavado excesivo. ➢ Algunos hábitos como el tabaco, el alcohol o la falta de sueño pueden empeorar el estado del acné.
  • 30. Mitos  El acné es contagioso  El acné se quita con remedios caseros  El acné se desarrolla por falta de relaciones sexuales.  No existe ningún estudio que demuestre que el consumo de determinados alimentos sea la causa directa del acné. Una dieta rica en carbohidratos ( azúcares y harinas simples) tiene un efecto proinflamatorio sobre la glándula sebácea llevando a una mayor inflamación de las lesiones activas y a la posibilidad de transformación de lesiones no inflamatorias en inflamatorias.
  • 32. PRODUCTOS PARA TRABAJAR EN CABINA UN TRATAMIENTO ANTIACNE  Desmaquillante en loción o emulsión  Jabón liquido facial de tratamiento para piel acneica.  Exfoliante en gel.  Bicarbonato de sodio al 10% en ampolla  Mascarilla antiacne con caolín, arcilla, algas, ácido salicílico, oligoelementos, azufre o componentes que tengan propiedades astringentes, secantes, sebo-reguladoras, antisépticas.
  • 33.  Loción o mascarilla desincrustante.  Antibiótico tópico ( tetraciclina al 05% o eritromicina al 4%)  Tónico astringente.  Lodo facial.  Ampolleteria para ionizar silicio, procaina, centella asiática, restaurador proteico, azuleno, vitamina C.  Mascarilla descongestiva de azuleno, manzanilla, aloe.  Bloqueador solar spf mínimo 30 en gel.